2 minute read

EDITORIAL

Mtra. Maribel Rodríguez Martínez

Hoy es un día especial para nuestra comunidad educativa, principalmente para educación básica en el estado de Querétaro; porque hoy cobra vida una idea que nació de una necesidad pocas veces escuchada, por compartir decires y haceres que nos alientan, animan, provocan, apasionan y que generan reflexiones que nos acompañan y que nos permiten concretar, como hoy, un espacio educativo profesional de intercambio; hoy nace nuestra revista educativa digital:

Advertisement

Esta revista ha nacido con el propósito de convertirse en un espacio de divulgación de artículos, donde los profesionales de la educación puedan disponer de un lugar en el que reflexionar sobre el hacer cotidiano de sus prácticas profesionales, sea como plataforma que permita difundir una gran diversidad de publicaciones del ámbito educativo.

Además, pretende ser un recurso que contribuya a la formación permanente del profesorado, dado que se compartirán visiones en torno a la gestión de recursos, personas, procesos, entornos y resultados como elementos que interactúan en los diferentes ámbitos de desempeño de los profesionales de la educación.

En estos momentos en los que docentes se han visto en una serie de cambios inesperados, más que nunca se hace necesario crear espacios de comunicación.

Con la firme intención de contar con información de relevancia para hacerle frente a los retos venideros,

a las dificultades actuales y otear acompañados de otros especialistas, las líneas que dibuja un escenario educativo que próximamente se acerca; es por lo que espacios de colaboración educativa, como Punto de encuentro cobran inusual relevancia.

Ante la diversidad de problemas vividos, el aprendizaje es claro, no existe una estrategia que por sí sola resuelva todo, ni lo podemos hacer solos; es momento de identificar las áreas más sensibles y trabajar con ellas, pero sobretodo, es la mejor oportunidad de delinear mejores escenarios educativos, interrelacionando las emociones, conductas, pensamientos y conocimientos, que nos preparen para nuevas etapas y procesos que, seguramente están por venir.

El 2020 ha sido un año sinfín de diversas expectativas, de búsqueda, de explicaciones y de estrés por cualquier variable en nuestras vidas, tanto familiares como laborales.

La emergencia sanitaria que nos tocó vivir, continua haciendo estragos, a pesar de los cuidados; esta situación inesperada y tan compleja ha cambiado el rumbo del siglo XXI y con ello se ha llevado a muchos de nuestros compañeros y compañeras, entrañables y admirables en su quehacer, nos heredan muchos aprendizajes, y quedamos a deber estar en su presencia para desearles a sus familiares nuestros más sentido pesar ante las exequias, por ello, a nombre de toda la comunidad académica de educación básica y la USEBEQ, deseamos pronta recuperación en cada uno de sus hogares para que haya fortaleza en sus corazones y continuar en este hermoso trayecto de luz que nos da la vida.

Nuestras más sinceras condolencias acompañadas de abrazos sinceros.

This article is from: