2 minute read

IV. Las huelguistas del Colegio Mayor

Next Article
Epílogo

Epílogo

30

Estando en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a Luz la llamaron para trabajar en el recién fundado Colegio Mayor de Cultura Femenina de Cundinamarca. Buscaban una mujer que pudiese dirigir el curso de Delineante de Arquitectura, que era para mujeres, y ella era la única arquitecta del país, entonces, ¿a quién más podían nombrar?

Advertisement

ANA MARÍA PINZÓN: ¿Qué pasó después de la universidad? ¿Qué posibilidades laborales había para las arquitectas en ese momento? Bueno, los arquitectos.

LUZ AMOROCHO: Lo único que yo puedo saber es lo que me pasó a mí. Me puse a trabajar como directora del curso de Delineante de Arquitectura del Colegio Mayor de Cundinamarca, lo dirigía doña Ana Restrepo del Corral, luego rectora del Gimnasio Femenino16 toda la vida.

ISABEL MARIÑO: Luz fue jefa mía en el trabajo, me nombró de secretaria. Yo lo único que tenía que hacer era saludar a los profesores, simpatiquísimos, que ella había nombrado, y llevarlos de la mano hasta la puerta del aula. Y una vez al mes, hacer una lista con las calificaciones que me daba Luz. Ella era muy seria, muy juiciosa. El Colegio Mayor tenía una norma: no se podía matricular sino a gente de cuarto bachillerato para arriba. Pero doña Ana era bondadosa y empezó a colar niñas de primero, de segundo y de primaria: analfabetas. Entonces Luz y yo, de brutas, le hicimos una huelga para que se respetaran las normas. Terminamos derrotadas. Doña Ana siguió en su puesto y no pasó nada. Pero doña Ana, que era una mujer muy inteligente, nos llamó a Luz y a mí, que habíamos hecho huelga contra ella. Nos agradeció lo francas que éramos y nos dijo que teníamos razón.

ANA MARÍA PINZÓN: ¿Por qué te fuiste del Colegio Mayor?

LUZ AMOROCHO: Porque me fui a trabajar al ministerio, precisamente en lo del Grupo de Tumaco.

ANA MARÍA PINZÓN: ¿Eras la única arquitecta en el Ministerio de Obras Públicas?

LUZ AMOROCHO: En ese momento sí.

16 Gimnasio Femenino. Prestigioso liceo para educar a las niñas de la élite bogotana.

Luz, Isabel y dos desconocidas, presumiblemente del grupo de “huelguistas”. Ca. 1947. Archivo Maldonado-Tió. Luz, Isabel, Leonor, tres desconocidas y un joven, al fondo, en Monserrate. Ca.1950. Archivo Maldonado-Tió.

Luz tocando la harmónica y con carriel serrero. Ca. 1950. Archivo Maldonado-Tió. Luz en otro paseo. Ca. 1950. Archivo Maldonado-Tió.

This article is from: