
1 minute read
Contenido
from Moodle
by Luis Kamel
Presentación
El presente manual es el fruto del trabajo y la experiencia de los técnicos del Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid que desde el año 2005 vienen gestionando y prestando soporte a la herramienta Moodle para toda nuestra comunidad universitaria.
Advertisement
Esta es la actualización anual más reciente del primer manual realizado en 2012 para la versión 2.2. Anteriormente, este equipo realizó un manual para el profesor adaptado hasta la versión 1.9, que tenía como punto de partida el libro “Using Moodle” y se completó con la documentación existente en su momento y las aportaciones de nuestro equipo.
Para tener una visión general de la información de este manual, siga leyendo la descripción que se presenta a continuación.
Contenido del Manual
Antes de empezar, se realiza un acercamiento a Moodle 3.5 para el profesor que ha utilizado versiones anteriores, ya que algunos aspectos presentan importantes cambios. A continuación, el contenido se divide en cuatro grandes bloques.
Bloque 1. Aspectos generales de Moodle
En los distintos apartados de este bloque se describen conceptos fundamentales que debe conocer un profesor para utilizar Moodle:
La navegación en Moodle se presenta en Moverse en Moodle. Las opciones y herramientas del usuario se exponen en Área personal y en el Perfil personal. El trabajo dentro de un curso se describe en Descripción de un curso y en El Modo edición. La Gestión de ficheros y el manejo del selector de archivos es una parte muy importante en el trabajo con Moodle. Los aspectos comunes de la Administración de Actividades y Recursos, entre ellos, los ajustes comunes, las restricciones de acceso y las condiciones de finalización.
Bloque 2. Gestión del curso
En el siguiente bloque, se recogen las herramientas para la gestión de un curso: