QUIERO AGRADECER EN ESTE LIBRO
E
n una película los personajes aparecen en cierto orden generando cierta apariencia de importancia de cada sujeto en la trama de la historia. En la realidad humana no importa dicho orden. Cada historia resulta del compendio de la participación del resto de seres, protagonistas a veces desde generaciones anteriores. Lo que la literatura ha venido a llamar los fenómenos de transmisión transgeneracional. Por lo tanto no voy a entrar qué fue antes el huevo o la gallina y el orden de mis agradecimientos no importa. Todos sois importantes en el desarrollo de esta obra. A mi maestro Joaquín del Cerro que me proporcionó la semilla para seguir creciendo y desarrollar estos conocimientos. A la profesora Rafaela Fischer y Andrea por sus aportaciones en este libro en materia gráfica y apoyo. Al Profesor Víctor M. Flores (Senge Dorje) por su magnífico prólogo. A Fernando Casaus por convertir mi sueño de infancia en portada de este libro. A Gabriel por su tiempo y paciencia en dar forma a la obra para que luzca armoniosa. A la Profesora Susana Domingo por su energía, acompañamiento y apoyo en este proceso (es maravilloso tener fans como tú). A Vanesa por su paciencia y su amor en este camino que decidimos compartir. A mi familia que me da la estabilidad necesaria para aceptar y agradecer con brío el regalo de la vida. A todos los compañer@s de viaje, cada vez más, a los que me unen afinidades y sinergias por facilitar un equilibrio en este Planeta. Este lapislázuli bellísimo tan singular en el cosmos que abarca nuestros sentidos. Es maravilloso saber que en un planeta tan inmenso estemos todos tan conectados, que la distancia no importa. A la vida por el continuo aprendizaje, a veces doloroso. El dolor forma parte de Maia y de la mirada hacia el objeto del deseo o rechazo como parte de la proyección de uno mismo.
–9–