Boletinomap153

Page 1

OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO153 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich

A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, Agosto es un mes que marca, para los peruanos, la segunda parte del año, en esta época se define si el año será bueno o malo en el balance anual que se acostumbra a hacer en cualquier organización. La resaca del mensaje presidencial se acabo mas pronto de lo que hubieran deseado ciertos sectores de la prensa, todo la atención esta dirigida hacia la campaña electoral, que mas que intercambio de ideas se ha convertido en una competencia donde se busca descalificar al eventual contendor, antes de mostrar las propuestas contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia, para enfrentar la situación económica, para definir que clase de país queremos ser, para el cambio climático, etc. Mas importante para algunos políticos y no menos periodistas. Algunas ONGs, cierta prensa ligada a ellos y algunos consultores están presionando para que el Congreso apruebe una Reforma Electoral, lo cual no es bueno en esta coyuntura, es mejor esperar que el nuevo Congreso que elegiremos en unos meses se encargue de esa tarea de manera integral y con las experiencias de los próximos procesos electorales. Si bien el crecimiento económico en el país ha disminuido, no solamente por factores externos, sino también porque la incertidumbre generada por la baja del precio de nuestros principales de productos de exportación y porque no hemos diversificado nuestra oferta de productos, se habla de un plan de diversificación productiva, sin embargo, la implementación no es fácil, al parecer la maraña legal no permite ser los suficientemente competitivo. Después de cuatro años de Gobierno de Humala, no hemos podido diseñar un plan de desarrollo para los próximos 20 años, el país aun carece de un norte y no se ha definido que tipo de país queremos ser, aun no definimos que clase de profesionales y técnicos necesitamos para los próximos 20 años, se habla mucho de la Reforma Electoral pero no se habla de la reforma de toda la Educación Superior, ni del nuevo modelo de Universidad que necesitaremos para incorporar profesionales a los futuros mercados laborales. Han retornado las interdicciones en Madre de Dios, es una buena actividad, pero no debemos olvidar que hay que dar las facilidades par reconvertir laboralmente a las personas han estado laborando en la zona intervenida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.