OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO 206 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich
A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, con una primavera tímida, nos deja el mes de octubre, mes de Procesión del Seño de los Milagros, paradójicamente hace algunos meses nos mostrábamos “unidos”, cantábamos, nos abrazábamos, éramos amigos de los demás peruanos; unos meses después a raíz del juicio, a una política, por supuestamente haber incurrido en corrupción durante una campaña electoral en el año 2011, vemos que los peruanos nos encontramos divididos, enfrentados, discusiones en todos los ámbitos, palabras subidas de tono, descalificaciones y un largo epítetos negativos entre casi todos. La tolerancia, los modales, las buenas maneras, al parecer, escasean en el Perú de hoy, la magia o ilusión de un país unido solo duro hasta que finalizo el mundial de fútbol. MINAM, felicitaciones!!!, han prepublicado nuevas guías de elaboración de líneas base y caracterización de impactos para estudios ambientales aplicable a todos los sectores. La gran noticia es que por fin establecen un área de influencia preliminar antes de la línea base y un área de influencia final LUEGO de la identificación y caracterización de impactos, que es lo técnicamente correcto. El día 17 d Octubre el Observatorio del Medio Ambiente Peruano organizo el noveno Seminario de la serie RER PARA EL PERU, siempre con el apoyo de la Universidad Ricardo Palma y de los despachos del Parlamentario Andino Alan Fairlie Reinoso y el Despacho del Congresista Armando Villanueva Mercado, un éxito, con mas de 110 asistentes; en la primera parte del Seminario expusieron los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, comentaron sobre los avances y novedades que han desarrollados en la Dirección General de Eficiencia Energética, las preguntas fueron mas de las que se podian efectuar en los 20 minutos asignados, gracias Ingenieros Rosendo Ramirez, Daniella Rouge y Claudia Espinoza; en el segundo segmento expusieron un ingeniero y un economista gracias Roy Zuleta y Javier Mello, la Universidad Ricardo Palma estuvo representada por la profesora Ximena Guardia. Una Mañana bastante productiva donde todos aprendimos y hubo mucha alegría, cabe mencionar que el 50% de expositores fueron del sexo femenino y el otro 50% del sexo masculino, una muestra de la equidad con que trabajamos en OMAP. También tuvimos la oportunidad de asistir al evento ELECTRO TRANSPORTE donde vimos las bondades de vehículos, no solo automóviles, que usan la energía eléctrica para transportarse y para trabajar en minas y en movimiento de tierras entre otras actividades, esperemos que el Gobierno Central, no