BOLETIN DEL OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NUMERO 204

Page 1

OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO204 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich

A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, la primavera llega tímidamente a nuestra aun gris Lima o es una muestra del cambio climático en nuestra Lima querida, al parecer la primavera aun no se anima a llegar. Las nubes grises aun se mantienen en nuestro folklórico ambiente político, unas elecciones municipales con numerosos candidatos, numerosas ofertas y poco conocimiento de la cosa publica, la propuestas de los candidatos, al parecer son una colección de propuestas para labores policiales y no edilas. Al parecer todos los candidatos creen que hacer política es sonreír mientras se declaran enemigos de la corrupción y de los corruptos, sin enterarse que el objetivo de un alcalde es brindar las condiciones para que sus “vecinos” tengan bienestar. 20 candidaturas para Lima Metropolitana, donde solo tendrán representación en el Concejo Metropolitano, en el mejor de los casos, 5 agrupaciones políticas, el resto se quedaran en el recuerdo de los archivos de la ONPE, el JNE y RENIEC. Un gran desperdicio de recursos por un mal entendimiento de lo que es “Democracia”. La crisis de los partidos políticos tampoco es la única, también hay crisis en la prensa, los “analistas políticos” y las ONGs, lo risible es que aun no se quieren dar cuenta que son parte de la crisis. No hay propuestas, mucho menos en el tema ambiental o cambio climático o en energías renovables, lo que si hay es el deseo de mostrar una pinta “photoshopeada” creyendo que así llegaran a ser elegidos. Sin mucha bulla, el Ministerio de Ambiente se encuentra en un proceso de consulta para hacer el reglamento de la Ley de Cambio Climático, una silenciosa labor que dará sus frutos en los siguientes meses. Labor similar viene haciendo el Ministerio de Energía y Minas para discutir la ley de Generación Distribuida, ha prepublicado el proyecto de reglamento para que la Sociedad Civil, los consumidores, los profesionales opinen sobre el tema, de acuerdo al cronograma presentado, en el mejor de los casos, en el mes de julio del próximo año tendremos por fin el tan esperado reglamento de la Ley de Generación Distribuida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.