OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO 202 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich
A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, con un otoño ya invernal nos recibe junio con dos eventos donde las energías renovables no convencionales fueron los protagonistas de los mismos, donde expertos peruanos y a extranjeros hablaron ya no de su potencialidad sino de la realidad, si bien nos encontramos un tanto retrasados respecto a nuestros aliados del Alianza del Pacifico, escuchar sus experiencias y también sus logros, el intercambiar opiniones con los especialistas peruanos, quienes tienen mas logros de los que imaginamos Mundial Rusia 2018 significa mucho, primero por la participación del Perú después de 36 años, que genero una mezcla de alegría y esperanza entre los diferentes sectores de la sociedad peruana, nos hizo ver que todos podemos tratarnos de buena manera, que unidos somos un gran país. Si bien los resultados no fueron los que esperábamos ilusionados, el resultado nos dejo un dulce sabor la participación de nuestra Selección. Rusia ha invertido más de 12.000 millones en la Copa del Mundo. La mayor parte se ha dirigido a los 12 estadios, donde se han instalado tecnologías para rebajar el consumo de energía y el impacto ambiental. Treinta y dos selecciones, 64 partidos, 1,5 millones de turistas y una audiencia televisiva superior a los mil millones de espectadores. Perú ha invertido mucho menos, sin embargo, gracias a los resultados, a la actitud, la conducta del equipo de fútbol y de la hinchada que los acompaño, se ha logrado la unión de los peruanos en torno al fútbol, lo cual ha permitido proyectar una imagen positiva que esperamos redunda en mayor turismo, en los próximos años veremos lo invertido por la Federación Peruana de Fútbol, PROMPERU y los peruanos que visitaron RUSIA 2018 empieza a retornar. Deseamos felicitar a la Cámara Peruana de Energías Renovables, por haber iniciado un ciclo de Conferencias sobre Energías Renovable, quienes junto con sus aliados han incursionado muy entusiastamente, que vengan más eventos y capacitaciones. Gracias a la gentil invitación de la Ing. Judy Muñoz de SENATI a participar en la Primera Semana Ambiental Orientada a la Industria en la sede de Independencia, nos encontramos con la grata sorpresa que el Auditorio principal trabaja con energía generada por una solución fotovoltaica que tienen instalada en el estacionamiento de la mencionada sede, grata novedad que vale la pena visitar y replicar.