OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO190 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich
A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, Mayo, típico mes del otoño limeño, ya los días y las noches son mas frescas, algunos dicen frías, ya dejamos atrás el agobiante calor de este verano con niño costero, alguna garúa mañanera que nos despierta y acompaña las primeras horas de la jornada matutina. La emergencia aparentemente ya terminó en el norte, ahora empieza la reconstrucción, ya nombraron al coordinador o encargado de la misma, un ejecutivo reclutado del grupo BCP, veremos que sucederá los siguientes días. La reconstrucción es un tema que ha quedado fuera de la agenda diaria, ha sido desplazada por el llamado escándalo “Chinchero”, a la fecha ha costado la renuncia de un Ministro, el de Transporte y Comunicaciones, quien en la interpelación, no pudo dar las explicaciones que convencieran a los diferentes grupos que lo interpelaron en el Congreso. El llamado Gobierno de Lujo, a la fecha ha demostrado innumerables fallas en su funcionamiento, la falta de sustento ideológico de la bancada del partido de gobierno en el Congreso ha demostrado ser poco eficiente y ha permitido que sectores de la derecha mercantilista junto con la izquierda caviar infiltren al precario ejecutivo, es hora de refrescar el Ejecutivo con personalidades dialogantes que se encuentren comprometidos con la propuesta de Gobierno del PPKausimo y las necesidades del País, caso contrario , seguiremos con un enfrentamiento donde todos saldremos perdiendo y algunos señoritos seguirán cobrando su sueldote las arcas del Estado. Es hora que se inicie el dialogo entre el Ejecutivo y el Legislativo que termine en una agenda mínima para los próximos 4 años, es le momento de dejar de lado a quienes, desde el Ejecutivo nos han llevado a un enfrentamiento vano. Ante la inacción del Estado frente a la promoción de las Energías Renovables no Convencionales, es que hemos decidido organizar, en alianza con la Comisión de Energía y Minas del Congreso y la Universidad Ricardo Palma, un ciclo de conferencia que hemos denominado RER PARA EL PERU, que se encuentra compuesto por 4 foros temáticos, el primero sobre Generación de Energías Fotovoltaicas, el segundo Generación de Energías Eólicas, el tercero sobre Generación Distribuida y el ultimo sobre Generación de Energía a partir de la Biomasa, los cuales serán dictados en el Auditorio Ricardo Palma