OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO193 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich
A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, el invierno ya llego, salimos con ropas más gruesas y no abrigamos mas, mucho mas que en los meses pasado, al parecer la llegada, bastante tarde nos ha vuelto a las grises tardes de nuestra Lima., sin embargo el entusiasmo por mejorar el país no se termina, hay diferentes grupos de ciudadanos que desde su trinchera tratan de aportar un grano de arena. La situación económica no mejora, el Mensaje Presidencial no entusiasmo al empresariado y mucho menos a los demás, no se trata de discursos vacíos, sino de gobernar y eso implica un liderazgo que genere confianza a todos, implica que se enmiende de rumbo, que se tenga un plan de largo y mediano plazo, que los Ministros hagan su trabajo y que hagan trabajar a sus subordinados, se ha perdido la coordinación intersectorial y nunca existió la coordinación intrasectorial. El Gobierno no tiene propósito de enmienda, desean seguir en el actual caos. Posiblemente tengamos una Ministra interpelada y censurada por el Congreso de la Republica, mientras que el Gobierno tercamente llevara a su Ministra hasta el final con todo el maltrato que ello implica, posiblemente, nuevamente la desautorizará, pero no solucionaran la actual huelga. La estrategia usada por este Gobierno es dividir a los grupos en conflicto y buscar el beneplácito de lo “grupos amigos”, descalificando a los grupos críticos a su gestión, esta táctica ya fue usada por el mismo MINEDU a inicios de año cuando los padres de familia, mayoritariamente, protestaron por la intención de Martens y su equipo, de incorporar la ideología de género en el currículo escolar. Hacemos votos para que al mas breve plazo se arregle el conflicto entre los profesores y el MINEDU, es hora que los estudiantes recuperen el tiempo que han perdido gracias a la impericia de los funcionarios del MINEDU. En los siguientes días se iniciará la discusión del Presupuesto general de la Republica 2018, veremos un desfile de Funcionarios de los diferentes sectores a fin de sustentar su presupuesto para el siguiente año, esperemos que el fruto de estas discusiones termine con un Presupuesto que cubra nuestras expectativas para retomar el camino del crecimiento económico. El día 12 de septiembre la ong SNV organizara el “FORO DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DE LA BIOMASA”, en la Universidad Ricardo Palma, los expositores son técnicos que en el interior