Boletinomap197

Page 1

OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO BOLETIN NÚMERO197 DIRECTOR: Pedro A. Ventocilla Olaya DIRECCION: Jr1 de Julio 463 Dep. 103 TELEFONO: 989942091 E-MAIL: oambienteperuano@gmail.com BLOG: http://boletinomap.blogspot.com/ CONSEJO EDITORIAL: Manuel Ungaro IvanBudinich

A NUESTROS 37,474 LECTORES: Estimados amigos, llegamos al ultimo mes del año, donde se empiezan a apurar las actividades, las acciones para llegar a cumplir o tratar de cumplir las metas que nos propusimos a fines del 2016 para el año 2017, los logros muchas veces no coinciden con lo planificado, sin embargo son logros significativos. En los siguientes días reiniciaremos las respectivas reuniones de planificación para el siguiente año, habrá entusiasmo, mucho optimismo para lograr o superar as metas que nos propondremos. La economía peruana aun no llega a despegar, el Gobierno de PPK no logra generar la confianza necesaria para que el empresariado, hay marchas y contramarchas, sin planificación ni norte definido. La corrupción, se ha convertido en el elemento que ha impactado en la opinión pública, aunque hay un claro sentimiento de impunidad debido a que las investigaciones aparentemente son superficiales y no han alcanzado a todos los implicados, si bien hay investigación para algunos políticos y empresarios, aun no lo ha hecho con periodistas, con estudios de de abogados, con Universidades, ni Colegios Profesionales, mucho menos empresas supervisoras, en fin hay una claro clima de impunidad, que mientras no sea despejado todo la duda que reina en nuestra sociedad. El día jueves 7 de diciembre, en el Auditorio Ricardo Palma de la Universidad del mismo nombre el Observatorio del Medio Ambiente Peruano, en alianza con el Despacho del Congresista Armando Villanueva Mercado, el Despacho del Parlamentario Andino Alan Fairlie y la Universidad Ricardo Palma, organizamos el quinto Foro sobre energías renovables que iniciamos en el mes de Junio, los Foros tuvieron como agenda la Generación de Energía Fotovoltaica, Eólica, Biomasa. Generación Distribuida y Análisis de los Proyectos de Ley de Promoción de Energías Renovables, se desarrollaron 39 exposiciones, asistieron más de 500personas y ha quedado un deseo de seguir compartiendo conocimientos. Los peruanos aun seguimos esperando que el Ministerio de Energía y Minas cumpla con la aprobación del reglamento de la ley de Generación Distribuida, que tiene mas de 2 años de aprobada, el desarrollo tecnológico nos dejara desfasados respecto a los demás países de la Región. El día 6 de Diciembre se presentó la Sociedad Peruana de Energías Renovables, nueva entidad que ofrece ser protagonista en el desarrollo de la nueva matriz energética peruana, le damos la bienvenida y esperamos ver pronto sus logros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.