LOS CRUSTÁCEOS CONTROL DE MATÉRIAS 1º T.G.S PEPE RUIZ
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
PRINCIPALES ESPECIES DE CRUSTÁCEOS
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTA
PALINURUS ELEPHAS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTA Las langostas proliferan en las cálidas aguas del Pacífico, del Caribe y en menor medida en el Mediterráneo y el Atlántico
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTA Su caparazón está lleno de protuberancias. La langosta puede alcanzar los 50 cm de longitud, aunque son más insípidas las de mayor tamaño ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTA La fresca es mejor a finales de primavera o a principios de otoño, y es preferible elegir los ejemplares sin huevos
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
LANGOSTA VERDE
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
LANGOSTA VERDE
COLA DE LANGOSTA VERDE CONGELADA
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
LANGOSTA TERMIDOR
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CALDERETA DE LANGOSTA
CRUSTÁCEOS BOGAVANTE
HOMARUS GAMMARUS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BOGAVANTE El bogavante es el más grande de los crustáceos, es parecido a la langosta, con la salvedad, de que en vez de antenas tiene dos grandes pinzas
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BOGAVANTE El bogavante de mejor calidad se encuentra es de Escocia, Irlanda y Bretaña, aunque generalmente los de aguas frías
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
BOGAVANTE AMERICANO 07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
EXTRACCIÓN DEL CORAL
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BOGAVANTE El bogavante macho tiene una carne más firme y unas pinzas más carnosas que las de la hembra, pero ésta ofrece un sabor más delicado
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
ARROZ CON BOGAVANTE
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTINO
PENAEUS ESCULENTUS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTINO Habita en los mares de todo el mundo, y en el Mediterráneo, sobretodo son muy apreciados los de fondos arenosos de la desembocadura de los ríos
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTINO Este crustáceo es en la actualidad una de las especies de mayor consumo debido al desarrollo de su cría controlada en espacios costeros y a la posibilidad de comprarlo congelado ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS LANGOSTINO
LANGOSTINO TIGRE ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CIGALA
NEPHROPS NORVEGICUS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CIGALA Es un crustáceo que posee 10 patas, característico de la costa de Europa occidental. Mide en torno a 15-25 centímetros. Los especímenes machos son más grandes que las hembras ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CIGALA La carne es delicada y exquisita, más sabrosa que la del bogavante
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CIGALA Se suele comercializar fresca y entera o congelada entera o sus colas
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS GAMBA
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
ARISTEUS ANTENNATUS
CRUSTÁCEOS GAMBA
PARAPENAEUS LONGIROSTRIS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS GAMBA Con el nombre de gamba se conoce a los crustáceos pequeños de 10 patas
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
GAMBÓN ARGENTINO
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRANGON CRANGON
CARABINERO
ARISTAEOPSIS EDWARDSIANA 07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
QUISQUILLA
CRANGON CRANGON
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CAMARÓN
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
TORTITAS DE CAMARONES
CRUSTÁCEOS GALERA
SQUILLA MANTIS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS GALERA Se da en la zona del Mediterráneo. Es utilizado principalmente para dar sabor a los caldos
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS GALERA
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CANGREJO DE MAR
CARCINUS MAENAS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CANGREJO DE MAR La mayoría de cangrejos tiene un caparazón duro y 10 patas. Se utiliza para elaborar fumet
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CANGREJO REAL
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
PARALITHODES CAMTSCHATICUS
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CANGREJO REAL Cangrejo de aguas frías y poco profundas. Es de grandes dimensiones. Carne de sabor muy fino y delicado.
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CENTOLLA
MAJA SQUINADO ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CENTOLLA Se puede encontrar desde la zona sur de Inglaterra, pasando por toda la costa atlántica europea hasta el Mediterráneo
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CENTOLLA Su carne es fina y en el caso de la hembra, resulta especialmente sabrosa
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
MACHO
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
HEMBRA
CRUSTÁCEOS BUEY DE MAR
CANCER PAGURUS ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BUEY DE MAR Es de gran tamaño y con el caparazón marrón rojizo, liso y ovalado. Tiene unas enormes pinzas con la punta de color negro
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BUEY DE MAR Se encuentra desde el mar del Norte, norte del Atlántico hasta el Mediterráneo. La carne es excelente
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS BUEY DE MAR El macho suele ser más caro debido a sus pinzas grandes llenas de carne blanda
HEMBRA ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
MACHO MACHO
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS NÉCORA
NECORA PUBER ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS NÉCORA Se encuentra en las costas atlánticas de Francia, sur de Inglaterra y Mar Cantábrico. En Asturias se conocen como “andaricas”. Tiene una carne de excelente sabor ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS CANGREJO DE RIO
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
PROCAMBARUS CLARKII
CRUSTÁCEOS CANGREJO DE RIO Los cangrejos de río se compran vivos o cocidos, frescos o congelados. Hay que comprobar que las pinzas estén intactas
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTACEOS / CIRRÍPEDOS PERCEBE
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
07/03/2015 ©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
CRUSTÁCEOS PERCEBE Se encuentra sobretodo en España e Italia, Suelen llegar frescos o congelados, vivos o hervidos
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona
©Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona