número 04
El periódico de la Universidad Anáhuac México Sur
ACTUALIDAD
Talento Anáhuac
mAYO 2009
DE ACÁ PA´LLÁ
Café Chesterton
Liene Camarena
De Madrid al cielo
Una sobremesa de café y debate cultural
¿Quién dijo que la ópera no era para jóvenes?
Un viaje a la capital de España gracias a la Francisco de Vitoria.
3
5
6
Inicia Anáhuac Verde... plantando 1,500 árboles La Anáhuac Sur apuesta con fuerza por la ecología y por ello se ha propuesto convertirse en una Universidad Verde. El proyecto ya está en marcha. El banderazo de salida, el pasado 28 de marzo, la plantación de 1,500 cedros blancos en el perímetro de nuestro campus. A la convocatoria voluntaria respondieron alumnos, egresados, profesores, personal administrativo, familiares y amigos, que cumplieron con una de las más loables metas que puede alcanzar un ser humano, pues se dice que todo ser humano debe, en esta vida, escribir un libro, dar vida a un ser humano y… plantar un árbol.
Con esta iniciativa, además de embellecer la barda perimetral del campus, se disminuye la erosión, se capta humedad, se favorece la disminución de la temperatura en la zona y se genera oxígeno. No obstante, la aportación más trascendente de este evento fue la sensibilización de una conciencia ecológica en todos los participantes. Este evento marcó el lanzamiento del proyecto de sostenibilidad Anáhuac Verde, con el cual se pretende convertir a la Anáhuac Sur en una “universidad Verde” gracias a la realización de múltiples esfuerzos e iniciativas, como son:
1. Uso de papel ecológico 2. Colecta de residuos sólidos 3. Ahorro en el consumo de energía 4. Investigación y difusión de conocimiento sobre desarrollo ecológico 5. Captación de aguas pluviales para el ahorro en el consumo 6. Azoteas verdes en el campus
Para la realización exitosa de este proyecto se conformó un comité de sostenibilidad que cuenta como asesor con el Quim. Luis Manuel Guerra, contando además con la participación eventual de expertos, como sucedió en esta ocasión con la participación del Ing. Sergio Rico, inventor y promotor de la técnica denominada “silos de agua”, que se utilizó para la plantación de los cedros blancos.
“Las decisiones económicas y políticas en materia de medio ambiente han de tomarse para servir a las personas y a los pueblos. Hoy es cada vez más evidente que la actitud ante la naturaleza tiene consecuencias para toda nuestra tierra. Educar en la solidaridad y en el respeto al medio ambiente es hoy una necesidad urgente” Juan Pablo II