número 06
El periódico de la Universidad Anáhuac México Sur
¿QUÉ HAY?
¿Y LUEGO?...
Escuela de Actuaría ¿De dónde surge? ¿Por qué estudiarla? ¿Qué hacen los actuarios?
4
DICIEMBRE 2009
VIDA ANÁHUAC
EGRESADO ANÁHUAC Conoce a los fundadores de la Empresa Green Technology Solutions (GTS)
7
Viaje a Nueva York Alumnos de Comunicación y Diseño Gráfico visitan la capital del mundo
8
Generando conocimiento en sostenibilidad y responsabilidad social Nuestra Universidad apuesta Dr. Roberto Delgado Fundador y Director del CLARES
Dra. Pilar Mateos Invitada de honor en la presentación del CLARES
¿Qué es CLARES? Es un centro de formación, investigación y difusión de la Universidad Anáhuac que busca promover con rigor y profesionalidad el conocimiento y puesta en práctica de la responsabilidad social en América Latina, en el ámbito de las empresas, gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
con fuerza por la investigación y difusión de conocimiento en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, conscientes de que como comunidad universitaria podemos causar un impacto importante a través del estudio sistemático y la reflexión profunda. En este sentido en las últimas semanas han tenido lugar dos hechos muy relevantes que se suman a los diversos proyectos en que venimos trabajando desde hace varios meses: por un lado la entrada oficial en nuestra Universidad del Centro Latinoamericano de Responsabilidad social, CLARES; y por otro la celebración del III Simposium en Investigación Aplicada, en esta ocasión con la sostenibilidad como eje temático.
Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social Impulsado por la Facultad de Negocios y ASUA entró en nuestra Universidad el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social, CLARES, fundado por la Universidad Anáhuac México Norte. A través de este Centro se pretende desarrollar una oferta académica y formativa en la materia (como la Maestría en Responsabilidad Social, el Congreso Internacional de Responsabilidad Social, etc.), además de generar y desarrollar trabajos de investigación en este ámbito, así como hacer una eficaz difusión de los mismos.
Además se hará un énfasis especial en dos áreas que nuestra Universidad quiere impulsar: los proyectos de emprendedores sociales y los proyectos de ASUA (Acción Social Universidad Anáhuac)
Simposium en investigación aplicada a los negocios En presencia de más de quinientos empresarios, académicos, investigadores e industriales, se llevó a cabo el pasado octubre el Tercer Simposio de Investigación Aplicada a los Negocios, en esta ocasión con el tema de Sostenibilidad como eje.
“La responsabilidad social implica una reflexión sobre cómo vivimos nuestras vidas en cuanto a actitud de servicio a los demás, por lo tanto es parte de la Promesa Anáhuac que los que somos miembros de esta comunidad hemos hecho”. Jorge Fabre, Director de la Facultad de Negocios
El Simposium en
Este evento es uno de los más relevantes de nuestra Universidad en lo que al ámbito académico se refiere y la referencia anual en cuanto a investigación. En el mismo, como ya es tradición, cobran gran protagonismo las áreas académicas donde contamos con Doctorado: Filosofía, Administración, Derecho e Ingeniería.
investigación aplicada
A través de diversos paneles y la conferencia magistral Sostenibilidad: desarrollo y responsabilidad, impartida por el Químico Luis Manuel Guerra, se buscó compartir conocimiento y contribuir a generar alternativas de solución a los diversos retos que hoy por hoy afronta la sociedad y de forma muy particular el mundo empresarial en lo que a sostenibilidad se refiere. Algunos de los tópicos específicos que se trataron fueron: ¿sostenibilidad o sustentabilidad?; el sentido de la sostenibilidad para el ser humano; el desarrollo económico; las políticas públicas para el Desarrollo Sostenible; y el papel de la tecnología para la Sostenibilidad.
de investigación y en
a los negocios es nuestro evento anual de referencia en materia esta ocasión tuvo a la sostenibilidad como eje temático.