El Día, lunes 10 de abril de 2023

Page 10

Años

Número 19288 Año: LX Ciudad de México, lunes 10 de abril de 2023

Miente Claudia Sheinbaum; extorsiones y secuestros aumentan

500

Habitantes del Centro Histórico de la metrópoli advirtieron que “de nada sirven las más de 64 mil cámaras de seguridad instaladas en la Ciudad de México, ni los operativos policiacos para evitar extorsiones, secuestros exprés, levantones, asesinatos, casas de seguridad, robos a transeúntes, pues el crimen organizado sigue a la alza. >> 7

Acusan opacidad en la Secretaría del Bienestar

El INAI instruyó a la Secretaría de Bienestar buscar y entregar el nombre, cargo, domicilio, teléfono y extensión del Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico o Coordinador de Gestión, de la oficina de la Secretaria de dicha dependencia. >> 3

60
https://eldiaoficial.com/

EDITORIAL

Textos y Contextos

Frenar la Inteligencia Artificial

En días pasados, trascendió la carta, emitida por el Future of LifeInstitute, organización sin fines de lucro, firmada por más de mil personas, incluido Elon Musk, pidiendo una pausa en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) hasta que expertos independientes revisen y desarrollen protocolos de seguridad compartidos ante el avance de estas nuevas tecnologías.

“Los poderosos sistemas de inteligencia artificial deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables”, expresa la misiva.

Otra de las voces críticas a la IA es la de la Europol, que se unió a las preocupaciones éticas y legales sobre la IA avanzada como ChatGPT, advirtiendo sobre el posible uso indebido del sistema en intentos de phishing, desinformación y ciberdelincuencia. Asimismo, el gobierno del Reino Unido dio a conocer propuestas para un marco regulatorio “adaptable” en torno a la inteligencia artificial.

Desde que en 1955 se creó y comercializó en Japón el radio de transistores, la industria de la tecnología creció exponencialmente. En el terreno de la electrónica y posteriormente la cibernetica, jamás como en los últimos 60 años se habían vivido tantos cambios.

Tan sólo la Revolución Industrial tardó al menos un siglo en explotar de forma importante debido a los lentos avances y transformaciones de la maquina de vapor, así como de otros factores, en su tiempo tecnológicos, que además de inicio no estaban de forma sencilla al alcance de cualquier sector social.

Hoy, un teléfono inteligente es una microcomputadora que casi toda persona, incluso sin importar su condición socieconómica, puede tener en el bolsillo; pero, ¿es legítima la preocupación y la necesidad de frenar el avance de las IA?

De pronto la palabra avance no necesariamente significa progreso, así que la respuesta seria que sí. La primera referencia es, precisamente, la Revolución Industrial. En su trabajo El Suicidio, Émile Durkheim describe de forma clara las repercusiones qué en Francia tuvo el cambio de paradigma con la llegada de la mecanización de los procesos productivos.

En muchos sectores, la gente se quedó sin trabajo, es decir, perdió sustento económico, además de la identidad social que le identificaba como una parte importante, y funcional, para la población.

El campesino dejó de ser campesino, el obrero dejó de ser obrero, el ser humano perdía contra una máquina. Hoy, las inteligencias artificiales y la robotización del empleo están sustituyendo a un sinnúmero de trabajadores en labores que daban cobijo y sustento a grandes sectores de la población.

Tan solo las plantas de Tesla, que podrían generar miles de empleos, sólo producirán un porcentaje menor debido a que el objetivo es que éstas se encuentren automatizadas en más del 90 por ciento en el desarrollo automotriz.

Además, el crecimiento de las propias IA parece estar superando el propio entendimiento humano, por lo que han sucedido procesos en los que ni los crea-

dores de las mismas comprenden las dinámicas, por lo que las han tenido que desconectar; es decir, al parecer la sociedad científica está creando productos que la superan.

Esto se potencia porque las propias IA, como ChatGPT, están bajando a niveles muy básicos información que para muchas personas antes era inaccesible, y que ahora, al tenerla a la mano, quizás no sabrían qué hacer con ella.

Algunas personas le han preguntado a la IA cómo tener negocios exitosos, y lo han logrado con sus consejos, pero qué pasa sias preguntas comienzan a tener sesgos de violencia, asuntos bélicos, cuestiones que se salen de las regulaciones legales, y hasta morales, en una sociedad que le ha quedado a deber mucho a sus miembros en cuestiones educativas.

De más está decir que vale la pena revisar de nuevo la literatura de Isaac Asimov para comprender cómo es que la IA puede afectar al mundo moderno. Sin embargo, mirar la cotidianidad nos arroja ya algunas perspectivas. Los procesos robotizados o con asistencia de esta tecnologia nos han hecho perezosos (como los GPS qué te dicen a dónde ir, sin necesidad de razonar en la orientación) y nos están sustituyendo poco a poco, en un mundo donde la población no deja de crecer, pero las cosas por hacer, que produzcan algo para el sistema en el que nos metieron, disminuyen a cada instante.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19288 Abril 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 10 de abril de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Lunes 10 de abril de 2023
Dr. Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

INAI acusa opacidad en la Secretaría del Bienestar

• Ocultar información es caer en la opacidad: Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI

• Consolidar el Estado de Derecho implica que las instituciones deben fortalecer los procesos de contratación y hacer revisiones constantes para evitar malas prácticas, señaló

En su sesión del 30 de marzo, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Bienestar buscar y entregar el nombre, cargo, domicilio, teléfono y extensión del Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico o Coordinador de Gestión, de la oficina de la Secretaria de dicha dependencia.

“Este recurso de la Secretaría de Bienestar demuestra el interés social por saber quiénes son los funcionarios públicos que laboran en esta secretaría federal, que es una de las dependencias con un recurso nunca antes visto en la historia. Hay que decirlo con claridad: las y los mexicanos tenemos derecho a saber quiénes son los servidores que trabajan en cualquier institución pública, sea de la Administración Pública Federal, de organismos autónomos o de cualquier nivel de gobierno. Ocultar la información de quiénes manejan estas situaciones, es caer en la opacidad”, señaló la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, al presentar el caso.

La Comisionada Del Río advirtió que la corrupción no solo se mide en pesos y centavos, sino que implica muchas otras acciones que pueden parecer menores, pero no lo son, como poner a determinada persona en un cargo público para el que no tenga las habilidades necesarias, lo cual no solo es auditable, sino que representa un riesgo, más en una Secretaría de ese calado.

Así, “la información que se requiere en esta solicitud permite saber quiénes son los particulares, los asesores, los coordinadores, o cualquier

cargo en la Secretaría de Bienestar, y para saber si estas personas cumplen con el perfil, es necesario que el sujeto obligado -en este caso la Secretaría de Bienestar- transparente la información solicitada”, acotó.

En el caso concreto, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), una persona solicitó el nombre, cargo, domicilio, teléfono, extensión del Secretario Particular, o su equivalente a Asesores, Secretario Técnico o Coordinador de Gestión, de la oficina de la Secretaria del Bienestar.

El sujeto obligado, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, señaló que no se encontraron coincidencias entre los puestos de Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico, Coordinador de Gestión, de la oficina de la Secretaría de Bienestar y los registrados en el Sistema de Administración de Personal.

Ante la respuesta de inexistencia de la información, el particular presentó ante el INAI un recurso de revisión.

En alegatos, la citada Secretaría reiteró su respuesta inicial.

En el análisis realizado por la ponencia, a cargo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se indicó que al analizar las constancias que integran el expediente y la normatividad aplicable al caso, pudo determinarse que la Secretaría del Bienestar “no cumplió con el procedimiento de búsqueda pues si bien turnó la solicitud a una unidad administrativa competente para conocer sobre lo requerido, fue omiso en turnarla a la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y la Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales quienes, según sus funciones, se encuentran fa-

cultadas, respectivamente, para conocer sobre las arquitecturas y soluciones de tecnologías de la información y comunicaciones, por lo que el agravio de la persona recurrente resultó fundado”, señaló.

Del Río Venegas manifestó que la información que se requiere en esta solicitud permite saber quiénes son los particulares, asesores, coordinadores o cualquier cargo dentro de la Secretaría de Bienestar, y para saber si estas personas cumplen con el perfil, es necesario que el sujeto obligado en cuestión transparente la información solicitada.

“Consolidar el Estado de Derecho implica que las instituciones debemos fortalecer los procesos de contratación y hacer revisiones constantes para evitar malas prácticas, como designar a funcionarios que no cumplen con la experiencia ni con el perfil solicitado, así como permitir la per-

manencia de personas que no realizan las funciones para las que fueron contratadas, pero sí devengan un sueldo, algunos casos ampliamente documentados a distintos niveles de la administración”, aseveró.

Para concluir, la Comisionada Del Río destacó que “el servicio público es pasajero, nosotros estamos de paso, pero las instituciones se quedan y tenemos que asegurar la vida laboral de las y los profesionales”.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Secretaría del Bienestar y le instruyó realizar una búsqueda amplia, razonable y exhaustiva de la información solicitada, esto es, nombre, cargo, domicilio, teléfono, extensión del Secretario Particular o equivalente a Asesores, Secretario Técnico, Coordinador de Gestión, de la Secretaría de Bienestar, en todas las unidades administrativas que resulten competentes.

Clases de ciclo escolar 2022-2023 finalizarán el 19 de julio

Ante diversas dudas por parte de madres, padres, tutores, maestras y maestros, con relación a las modificaciones realizadas al Calendario Escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa:

Los cambios anunciados no afectan, en ningún sentido, el periodo vacacional de verano de estudiantes y docentes, ya que se mantiene la conclusión de clases para el 19 de julio y el fin del Ciclo Escolar 20222023 para el 26 de julio de 2023, iniciando un día después el receso de actividades escolares.

Con las modificaciones al Calendario Escolar se eliminaron las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para

Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con Presencia de Alumnos, programadas del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio, continuando así con las actividades escolares como se desarrollan de manera cotidiana.

El Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin Presencia de Alumnos, programado del 5 al 9 de junio, se realizará los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, concluyendo con esta actividad el Ciclo Escolar 2022-2023.

Por tal motivo, la fecha de fin de clases para estudiantes de escuelas públicas y particulares de Educación Básica de todo el país

será, como ya se anota arriba, el 19 de julio de 2023.

Estos cambios se realizan con base en las disposiciones de la Ley General de Educación, la cual establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP definir el Calendario Escolar aplicable para educación preescolar, primaria, secundaria, normal y para la formación de maestros de Educación Básica.

Las modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 atienden las necesidades, peticiones y propuestas del personal docente y de apoyo a la educación.

3 Lunes 10 de abril de 2023
NACIONAL

Impulsan reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

El diputado Javier López Casarín (PVEM) presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

La finalidad es perfeccionar la información que proporcionan los distintos sujetos que prestan servicios de fe pública, notarios y corredores, al ser actividades originariamente estatales que se desempeñan por delegación, identificar de manera efectiva al destinatario final de las operaciones vulnerables y facilitar la gestión de información como auxiliares del Estado en la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, destaca.

Para lograr lo anterior, señala que es necesario modificar las disposiciones aplicables a estos sujetos obligados, a fin de contar con un marco jurídico adecuado que permita a las autoridades encargadas de aplicar la Ley atacar de manera efectiva los activos financieros producto de la delincuencia.

Menciona que el combate del lavado de activos y la prevención de éste es uno de los ejes principales para enfrentar de manera efectiva la delincuencia y la impunidad, pues con ello se ataca directamente las finanzas de los sujetos activos del delito, evita que los recursos provenientes de actos ilícitos se integren al sistema financiero y, mediante la apariencia de recursos legales, sean utilizados por sujetos relacionados con la delincuencia.

El documento, turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen, y a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para opinión, establece que se considerará como actividades vulnerables a los actos u operaciones que se formalicen u otorguen con la intervención de una autoridad judicial, legislativa o administrativa.

Agrega que los notarios y corredores públicos cumplirán las obligaciones establecidas en esta ley, mediante el ejercicio de su actividad y la ela-

boración e integración de sus instrumentos públicos notariales, en los términos de las leyes locales que regulan su función, recabando en su protocolo la documentación, información y datos de los usuarios de sus servicios que determine la Unidad de Inteligencia Financiera. Esto sin necesidad de anexos o formularios adicionales, pudiendo la autoridad competente obtener copias certificadas o constancias de los instrumentos que obran en el protocolo del notario, al ser solicitadas en los términos de la ley y sin perjuicio de que los notarios públicos, opcionalmente, cumplan con la obligación de conservación de documentación e información de los usuarios de sus servicios, o parte de ella, en expedientes únicos independientes de su protocolo.

Asimismo, indica que quienes realicen actividades vulnerables deberán presentar aviso ante la Secretaría de Hacienda cuando los sujetos o partes del acto de que se trate se rehúsan a proporcionar documentos personales que los identifiquen.

También, cuando los sujetos o partes involucradas muestran fuerte interés en la realización del acto u operación con rapidez, sin expresión de causa o proporcionan datos falsos o documentos apócrifos, siempre que dichos datos y documentos sean requeridos como esenciales.

De igual forma cuando los sujetos o partes ofrecen sumas de dinero, bienes y/o servicios adicionales a lo que se tenga derecho a cobrar o se haya convenido como retribución por la realización de la actividad de que se trate, las operaciones con organizaciones sin fines de lucro, cuando la realización de la operación no coincida con su objeto o no tenga relación con el mismo.

Además, cuando los sujetos o partes involucradas insisten en liquidar en efectivo el acto u operación rebasando los umbrales permitidos en esta ley, el no interés manifiesto de las partes por la realización de la operación o acto de

Solicitará PAN a SHCP información de financiamiento de Fonadin para adquirir plantas de Iberdrola

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe explicar con claridad los beneficios en torno al financiamiento que se dará a un fondo privado, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, para la adquisición de 13 plantas generadoras de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola, afirmó el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN).

Por lo anterior, el diputado informó que presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda informar cuáles serán los beneficios de otorgar el aval financiero a la administradora privada de fondos Mexico Infraestructure Parners para concretar la operación por 6 mil millones de dólares.

Téllez Hernández recordó que el pasado 4 de abril el Presidente anunció en sus redes sociales que esta operación es una “nueva nacionalización” toda vez que las 13 plantas de generación formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE.

“Las y los mexicanos hubieran preferido que este monto de 6 mil millones de dólares lo invirtiera el gobierno mexicano en seguridad, salud y programas de apoyo para abatir la inflación; pero no, se continúa con la premisa falsa y obsesión personal del presidente López Obrador en torno

a la mal entendida soberanía energética”, sentenció.

Abundó que con el dinero que se ocupará alcanza para cubrir dos años de la estrategia “México en paz” para combatir la inseguridad, o bien, cubrir el inicio de al menos tres años del relanzamiento del Seguro Popular, ambas propuestas del PAN.

El diputado consideró importante que la SHCP explique el esquema financiero y aclare su esta operación significará un cargo más a la deuda pública de nuestro país; porque en los hechos, los activos que se compran a Iberdrola es más un financiamiento a particulares, que son los dueños de esas plantas generadoras, y no la nación como lo anunció el presidente.

Agregó que Iberdrola se deshace de plantas poco funcionales y “en una jugada maestra, le deja al gobierno mexicano ‘cachivaches’ que operan con energías fósiles, por lo tanto, le deja la responsabilidad de migrar a la generación de energías limpias.

“La soberanía que tanto pregona López Obrador no es otra cosa que cumplir con sus caprichos personales; una vez más, al igual que con la refinería Deer Park en Texas, a su gobierno le venden espejitos”, concluyó.

que se trate, cuando realizan múltiples actos u operaciones del mismo tipo en un periodo de seis meses, contados a partir de la realización del primero de ellos; en este último caso se deberá presentar un sólo aviso.

Se incluye también cuando el pago de lo debido por el acto u operación de que se trate es realizado por un tercero sin que se acredite de modo documental la razón o negocio. Se exceptúan de aviso los pagos hechos por ascendientes y descendientes consanguíneos en línea recta, sin límite de grado, del sujeto obligado y del cónyuge.

También, las transferencias sin la identidad del ordenante o el número de la cuenta origen, cuando el pago del acto u operación de que se trate sea mediante transferencia internacional

de un país que se considere régimen fiscal preferente, así como operaciones con transferencias o instrumentos monetarios que provengan de países, territorios o jurisdicciones de riesgo. Asimismo, cuando el pago del acto u operación sea de un residente fiscal en el extranjero. Igualmente, cuando en el caso de bienes inmuebles el valor de avalúo, y en defecto de éste el valor catastral, excede en más de un diez por ciento de la contraprestación pactada por la venta o compra, y cuando haya dos o más operaciones de compra y venta del mismo bien inmueble en un periodo de seis meses, contados a partir del otorgamiento del primer acto de traslación de dominio.

Convoca INE a 1,210 personas con discapacidad para integrar casillas

El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de los Consejos y Juntas Distritales Ejecutivas de Coahuila y el Estado de México, llevó a cabo el procedimiento de la Segunda Insaculación, mediante la cual se designó a 171 mil 934 funcionarias y funcionarios que integrarán las 24 mil 562 Mesas Directivas de Casilla que se prevé instalar en las elecciones del próximo 4 de junio.

Como parte de las medidas de nivelación e inclusión, el INE ha generado las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad participen efectivamente en las elecciones.

En consecuencia, por primera vez, la autoridad electoral implementó un protocolo que permite exceptuar de la Segunda Insaculación a la ciudadanía con discapacidad que cumpla con los requisitos de ley y que haya aceptado desempeñarse como funcionariado para integrar las Mesas Directivas de Casilla, lo que dio como resultado que 1,210 personas con alguna discapacidad sean contempladas para participar, lo que representa el 0.70 por ciento del total.

“La insaculación es de suma importancia pues completa el ciclo de selección de las funcionarias y funcionarios de casillas por el principio de aleatoriedad, elemento imprescindible de nuestro actual modelo electoral para garantizar la certeza, objetividad e independencia de quienes habrán de recibir y contar los votos de sus vecinas y vecinos en los comicios de Coahuila y el Estado de México”, aseguró el presidente de la Comisión

de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Martín Faz Mora.

De conformidad con lo dispuesto en la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2022-2023, el pasado 7 de abril, en sesión conjunta de Consejos y Juntas Distritales Ejecutivas de Coahuila y Estado de México, se llevó a cabo el procedimiento de esta Segunda Insaculación.

En presencia de las y los consejeros electorales, así como de representantes de los distintos partidos políticos se realizó el sorteo que contempló el 13% de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral de las entidades.

Con esta Segunda Insaculación, inician formalmente los trabajos correspondientes a la Segunda Etapa de Capacitación Electoral para integrar 24 mil 562 casillas: 4 mil 060 en Coahuila y 20 mil 502 en el Estado de México.

El sorteo dio como resultado la designación de un total de 171 mil 934 funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla; de los cuales, 102 mil 195 son mujeres (59.44%) y 69 mil 739 hombres (40.56 %)

Del total de la ciudadanía insaculada, mil 210 (0.70%) corresponde a personas que presentan alguna discapacidad; 494 son mujeres (40.83%) y 716 son hombres (59.17%) que integrarán las Mesas Directivas de Casilla que se instalarán el próximo 4 de junio en las elecciones de Coahuila y Estado de México.

El rango de edad que predomina en la ciudadanía que fue resultado de la Segunda Insaculación es de 30 a 39 años con un 19.65%, es decir, 33 mil 791 personas.

4 Lunes 10 de abril de 2023

INTERNACIONAL

China ensaya cerco a Taiwán en nuevos ejercicios militares

Beijing.-China inició tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, que incluyen el ensayo de “un cerco total” a la isla autogobernada, después de la reunión de su presidenta con el líder de la Cámara de Representantes estadounidense.

Las maniobras “sirven como severa advertencia contra la colusión entre las fuerzas separatistas que buscan ‘la independencia de Taiwán’ y las fuerzas externas”, señaló en un comunicado un portavoz militar, Shi Yin.

El “ejercicio de hoy se centra en la capacidad de tomar el control del mar, el espacio aéreo y de información [...] para crear una disuasión y un cerco total” de Taiwán, precisó la televisión estatal china, CCTV.

Según la televisión, buques destructores, naves rápidas lanzamisiles, cazas y aviones cisterna serán desplegados durante las maniobras.

La localización exacta de estas operaciones no ha trascendido, pero el lunes implicarán disparos con fuego real en la costa de la provincia de Fujian, justo enfrente de Taiwán, comunicó la autoridad marítima regional en un comunicado.

La parte más reducida del estrecho de Taiwán entre las costas continentales chinas y la isla tiene un ancho de unos 130 km.

El anuncio ocurre después de la reunión el miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, TsaiIng-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

Poco después de la controvertida reunión, Pekín advirtió de que tomaría “medidas firmes

y efectivas para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”.

China considera esta isla de gobierno democrático como parte de su territorio, y se opone a cualquier contacto entre los dirigentes taiwaneses y representantes de otros países.

Para el Ministerio de Defensa de Taiwán, los ejercicios chinos “socavan gravemente la paz, la estabilidad y la seguridad en la región”.

La presidenta Tsai denunció a su vez el “continuo expansionismo autoritario” de China.

Estados Unidos pidió el sábado por la tarde al gigante asiático que actúe con “moderación” en sus ejercicios militares en torno a Taiwán.

“Nuestros canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y siempre hemos pedido moderación y que no cambie el statu quo”, declaró un portavoz del Departamento de Estado.

Después de dos días desplegando aeronaves y barcos cerca de la isla, el Ejército Popular de Liberación chino anunció “un ejercicio de preparación para el combate en el estrecho de Taiwán” del 8 al 10 de abril.

El ministerio de Defensa taiwanés anunció que hasta las 16:00 locales, había detectado nueve buques de guerra y 71 aviones militares alrededor de su territorio.

“El [Partido Comunista Chino] creó deliberadamente tensiones en el estrecho de Taiwán, lo que (...) tiene un impacto negativo en la seguridad y el desarrollo económico de la comunidad internacional”, declaró.

Sin embargo, en el lugar de China continental más cercano a Taiwán, la isla de Pingtan, los turistas parecían ajenos a los acontecimientos, sacándose retratos frente al mar por donde circulaban todavía barcos de mercancías.

El papa Francisco ruega por la paz en Ucrania y Jerusalén

Vaticano.-La guerra de Ucrania volvió a centrar este Domingo de Resurrección el mensaje del papa Francisco, quien en su bendición Urbi et Orbi pidió “ayuda al amado pueblo ucraniano”, “luz” sobre el pueblo ruso y se mostró “preocupado” por el recrudecimiento de la violencia entre Israel y Palestina.

“Abre los corazones de toda la comunidad internacional para trabajar por el fin de esta guerra y de todos los conflictos que tiñen de sangre el mundo, comenzando por Siria, que aún espera la paz”, indicó el pontífice ante unos 100,000 fieles congregados alrededor de la plaza San Pedro, según el Vaticano.

Francisco, recuperado tras su ingreso hospitalario por una bronquitis, compartió su mensaje tras la misa del Domingo de Resurrección desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro.

Convencido de que se está librando una “Tercera Guerra Mundial” fragmentada, hizo un repaso a los conflictos que asolan el mundo y en el que Nicaragua ocupó la única mención a Latinoamérica.

Como el año pasado, volvió a rogar por el fin de la guerra en Ucrania una semana después de pedir una “tregua pascual” en su discurso del Do-

BREVES

Rusia reconoce haber atacado Zaporiyia con misiles

El Ministerio de Defensa de Rusia informó en su parte diario de un ataque con misiles contra Ucrania. “En la zona de la ciudad de Zaporiyia un misil de alta precisión destruyó un almacén con 70,000 toneladas de combustible para su empleo por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Donbás”, señala el parte castrense.

Según Kiev, durante el ataque ruso en Zaporiya, en cuya región se encuentra la mayor central nuclear de Europa,murieron un hombre de 50 años y su hija, de 11.

La India celebra los 50 años del Proyecto Tigre

La población de tigres en la India superó los 3,000 ejemplares según el último censo elaborado por las autoridades, un hito desvelado con motivo del 50 aniversario del Proyecto Tigre, que busca impulsar el desarrollo de este felino en el país asiático.

“El éxito del Proyecto Tigre no es solo un momento de orgullo para la India sino para el mundo entero”, celebró el primer ministro, NarendraModi, durante un evento en el sur de la India en el que dio a conocer que el país albergaba 3.167 tigres en la actualidad, superando los 2.977 censados en 2019.

mingo de Ramos, algo que no se logró.

“Ayuda al amado pueblo ucraniano en el camino hacia la paz e infunde la luz pascual sobre el pueblo ruso. Consuela a los heridos y a los que han perdido a sus seres queridos en la guerra, y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos con sus familias”, dijo esta vez.

En el Vía Crucis del viernes, al que el papa no acudió para protegerse del frío nocturno, el Va-

ticano incluyó un mensaje escrito por un joven ucraniano y otro ruso en una de las catorce meditaciones del recorrido.

El ucraniano recordó el exilio de su familia y el reclutamiento de su padre, mientras que el ruso aseguró hablar con “sentimiento de culpa” y lamentó la pérdida de su hermano, caído en la batalla, pero el gesto recibió la protesta de la embajada de Ucrania ante la Santa Sede por “equiparar” ambos países.

Misión de paz saudí se reúne con los hutíes en Yemen

Una delegación saudí llegó a Saná para mantener conversaciones de paz de forma directa con los hutíes chiíes de Yemen, en la primera visita de este tipo desde que Riad intervino en el conflicto bélico yemení, en 2015, informaron fuentes próximas al grupo rebelde.

La delegación aterrizó anoche en la capital yemení, poco después de la llegada también a la ciudad de una misión de mediadores omaníes, y después de que los hutíes anunciaran el intercambio de 13 prisioneros yemeníes y un saudí (en la imagen) en un aparente signo de avance en las conversaciones.

5 Lunes 10 de abril de 2023
BREVES

ESTADOS

Invita Alejandra del Moral a conocer sus propuestas a través de la web

Toluca.-La candidata del PRI, PAN, PRD y NAEM, Alejandra Del Moral Vela, invitó a los mexiquenses a consultar su sitio web y redes sociales para conocer sus propuestas, pues insistió que lo que se trata es de evaluar proyectos para conocer quién tiene la capacidad y convicción para transformar el gobierno.

Al cumplirse casi una semana del arranque de las campañas por la gubernatura mexiquense, Del Moral Vela retomó que es momento de abrazar la reconciliación, de superar las divisiones y caminar juntos hacia un mejor futuro en el que todos trabajen en equipo.

“Es la hora de abrazar la reconciliación, de superar las divisiones que nos han frenado, caminemos juntos, juntas hacia un mejor futuro donde el cambio sea trabajar en equipo, donde unir sea el primer paso para resolver”, expresó.

En sus redes sociales, Del Moral Vela mandó el mensaje mediante un video donde está con familiares, quienes en dos ocasiones realizan ovaciones.

La abanderada aliancista afirmó que siempre ha defendido que un voto informado es el arma más poderosa que tienen los ciudadanos y por ello invitó a conocer su sitio web y redes sociales.

Afluencia turística de semana santa enTamaulipas supera cifras anteriores

Recalcó que el gobierno debe ser una fuente de soluciones y convocó a los mexiquenses a sumarse a su proyecto.

“Aquí estoy para y por ustedes, el chiste aquí es evaluar proyectos, quién tiene la capacidad y la convicción para transformar el gobierno para que sea una fuente de soluciones, conoce mis propuestas, súmate a este proyecto que le pertenece a las y los mexiquenses”, declaró.

Alejandra Del Moral reconoció que la fuerza de la entidad está en cada mexiquense y aseveró que juntos y trabajando en equipo, se puede lograr todo lo que se proponga.

“La verdadera fuerza de nuestro estado está en cada una y cada uno de ustedes y justos haciendo equipo trabajando para que podamos lograr juntos todo lo que nos propongamos, construyamos juntos el Estado de México que nos merece”, manifestó.

Finalmente, la priista destacó la presencia de su familia con quien pasó estos días de reflexión, por lo que desde el jueves a este domingo ha mantenido una agenda privada.

“Lo que ven es lo que hay, esta es Alejandra Del Moral llena de buenas, de malas, pero sobre todo de una familia inquebrantable”, apuntó.

Ciudad Victoria, Tamps.- Tamaulipas ha registrado una afluencia de más de 793 mil visitantes, con una derrama cercana a los 689 millones de pesos, en los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa 2023, indica el reporte de la Secretaría de Turismo. De acuerdo al Sistema Estatal para la Afluencia Turística, del viernes 31 de marzo al viernes 7 de abril, Tamaulipas registró una afluencia de 793 mil 668 visitantes y 152,049 vehículos.

Esta cifra representa un incremento de casi seis por ciento, en comparación a los primeros 8 días del periodo vacacional de Semana Santa del año pasado. La derrama económica ha sido de 688 millones 864 mil pesos, detalló la dependencia estatal.

El informe señala que Madero es el punto turístico más visitado de Tamaulipas, con una afluencia de 439 mil 272 visitantes y 92,122 vehículos registrados ingresando a la ciudad.

Por su parte, Tampico reporta 176 mil 491 visitantes y 22,237 vehículos, mientras que ciudad Victoria suma 45 mil 671 visitantes.

Otro de los municipios con mayor afluencia es Soto La Marina con 35 mil 562 visitantes y 7,585 vehículos contabilizados.

A pesar de las condiciones climatológicas registradas, la Secretaría de Turismo estima, que en todo el periodo vacacional arribarán a Tamaulipas más de 2 millones 497 mil visitantes y se prevé una derrama económica superior a los 2,247 millones de pesos.

Combaten incendio forestal en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones, se encuentran en este momento combatiendo un incendio que se registra en la Sierra de Los Codornices.

El fuego se originó durante el mediodía del sábado en dicha sierra ubicada entre las comunidades de La Sauceda y Campuzano, en este municipio de Guanajuato.

Hasta el momento, se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 400 hectáreas, principalmente de huizache, nopal, ocotillo, palo dulce, encino, pastizal, roble, pingüica y hojarasca.

Desde el mismo sábado, cuadrillas de Protección Civil Estatal, de la Comisión Nacional Forestal, de SEDENA, de SMAOT y grupos de voluntarios de la zona, han estado luchando intensamente para controlar el fuego y poder extinguirlo, aunque las corrientes las condiciones de viento imperante han dificultado las labores.

Con un estado de fuerza total de 50 perso-

nas, 12 unidadesy tres motocicletas, se hace frente para combatir, controlar y extinguir el incendio en colaboración de todas lasbrigadas en la línea de fuego.

Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal se encuentra en el lugar para tratar de combatir el incendio.

Coahuila se prepara para la XXV edición de la FIL

Saltillo, Coah.- En Coahuila se realizan importantes acciones para promover el gusto por el arte y la cultura, y con motivo de la edición número XXV de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023, este año se trabaja arduamente con la perspectiva de superar la cantidad de asistentes, de empresas y sellos literarios registrados el año tras año, señaló el Gobernador del Estado.

“La Feria del Libro de Coahuila está consolidada como la mejor del norte de México, lo cual ha sido resultado del trabajo en conjunto de los que trabajan en el área de cultura”, dijo.

A lo largo de sus 25 años, la FILC se fortaleció como referente nacional, como resultado de la calidad de su itinerario literario, además del número de las editoriales participantes y por sus actividades artísticas y culturales.

“Esta feria, que se ha consolidado como una de las seis mejores de la República y una de las más importantes en el norte de México, se desarrollará del 28 de abril al 7 de mayo en el Centro Cultural Universitario del Pueblo Mágico de Arteaga”.

“Este año la Feria tendrá como invitados de honor, en primera instancia, a Chile,

como País Invitado; al Estado de Durango y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), como Institución, quienes han preparado una importante cantidad de actividades para deleitar a los visitantes que año con año se han ido incrementando en este espacio, que además de su importante oferta literaria ha logrado sumar una importante oferta cultural, gastronómica y artesanal”.

6 Lunes 10 de abril de 2023

METRÓPOLI Miente Claudia Sheinbaum con baja en cifra de delitos en el Centro Histórico

Habitantes del centro histórico de la metrópoli advirtieron que “de nada sirven las más de 64 mil cámaras de seguridad instaladas en la Ciudad de México, ni los operativos policiacos en el Centro Histórico, mucho menos las labores de inteligencia en las zonas comerciales para evitar extorsiones, secuestros exprés, levantones, asesinatos, casas de seguridad, robos a transeúntes, y mucho menos que el crimen organizado nos haga firmar documentos para quedarse con nuestras propiedades como plazas, autos, casas, motos, etcétera”.

Empresarios, comerciantes en el espacio público, la comunidad coreana y vecinos del sector, refirieron “en el corazón de México nada ha cambiado, sólo el discurso de las autoridades que aseguran que todo lo que hemos dicho se ha terminado. Esto pasa porque en la capital hay un nuevo cártel y se llama Morena, protegen a sus pares denominados; La Unión de Tepito, Los Paraguayos, La Anti Unión, Familia Michoacana, y a todos aquellos jóvenes que se esconden en las vecindades de las calles de Colombia o bien en los Portales de Santo Domingo”.

Detallaron, “todos estos grupos se dedican también al narcomenudeo, extorsiones y cobro de piso. De nada sirven las reuniones de seguridad que hace la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la delincuencia organizada ha sentado sus reales no sólo en Tepito sino también en El Carmen, Apartado, Bolivia, Argentina, Eje Uno, Circunvalación lo que demuestra

la incapacidad de detener a estos criminales por parte de la mandataria de la CDMX Claudia Sheinbaum, la fiscal de la metrópoli Ernestina Godoy, la misma Fiscalía General de la República e incluso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX”.

Mencionaron, “el secretario Omar García Harfuch trabaja, pero hasta ahí y no va a lograr más si la corrupción y protección de las demás fuerzas policiacas federal como estatal sigan apadrinando a los cárteles”.

En ese sentido, el empresario de origen Chino Dalai Zhao, solicitó a sus colegas “tener cuidado con la gente que contratan, muchos de ellos son jóvenes ligados con la delincuencia de la zona, es decir ya adentro buscan ganarse la confianza de uno para saber todo sobre la familia como dónde vives, qué haces, cuántos negocios tienes, cuándo se reúne uno con los de la comunidad, pero sobre todo están alertas si uno se pone en contacto con cualquier tipo de policía”.

Comentó, “en los portales de Santo Domingo se practica el secuestro exprés, torturan, golpean a las víctimas, le hablan a su familia para que paguen lo que piden, si la policía se da cuenta y entra los delincuentes se cruzan al estacionamiento que está en la calle de Palma esquina con Belisario Domínguez las autoridades lo saben, al secretario de Gobierno Martí Batres le hemos comentado lo que sucede en nuestro entorno, pero no hace nada, incluso algunos afirman que en sus redes sociales publicó fotografías con uno de los abogados de la Unión, pero ya las borró”.

Detalló, “en la calle de Paraguay número 62

Quieren conocer fecha oficial para apertura de tramo elevado de la “Línea Dorada”

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la CDMX exigió ayer a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, dar a conocer la verdadera fecha de apertura del tramo elevado en la Línea 12 del STCMetro ante los reiterados anuncios sobre supuestos avances en la rehabilitación.

El GPPAN indicó “es momento de hablarle con la verdad a los vecinos de Tláhuac y usuarios, sí a Claudia Sheinbaum le interesa tanto la situación actual del Metro, que lo demuestre hablando con la verdad, para salir de Tláhuac sin Metro la gente invierte hasta dos horas en transporte público, la avenida Tláhuac está colapsada por maquinaria, ycarga vehicular común de todos los días en la zona”.

Adelantó, se presentará un Punto de Acuerdo dirigido al GCDMX para que organice una Asamblea Ciudadana en Tláhuac, e informe ahí sobre la fecha real de apertura del tramo elevado ante Notario Público.

Manifestó, “el Legislativo merece también conocer el monto gastado hasta el momento en los trabajos de rehabilitación de toda la Línea 12, Claudia Sheinbaum en vez de solidarizarse y abrir su corazón para recordar el desafuero de López Obrador en redes sociales, debería tener esa sensibilidad para

las víctimas mortales del Metro”.

Añadió, “las negligencias de Morena, Florencia Serranía Soto y de Guillermo Calderón han ofrecido el peor servicio en la historia del STC-Metro, el ´corcholateo de Claudia tiene consecuencias”.

sucede la misma situación delictiva, lo mismo que en calles de Costa Rica, aún lado de los baños públicos, ahí los ´halcones´ al servicio del hampa son adolescentes o jóvenes quienes se encargan de vigilar las entradas, así como de ver que nadie extraño se acerque a la zona”.

Indicó, “uno de los azotes de los comerciantes nacionales, coreanos o ambulantes, es un sujeto conocido con el mote de ´El Jhonny´. quien se dedica al secuestro y se mueve en toda la calle de Colombia”.

Recordó, “los que estuvieron en la reunión para denunciar y dar a conocer pormenores de los cárteles en el Centro Histórico, todos sa-

bemos quiénes son por qué la policía lo desconoce, porque Claudia Sheinbaum y Martí Batres no hacen bien su trabajo, porque se tiran a la hamaca como si todo estuviera bien”.

Añadió, “los policías que están de vigilancia en todo el centro deben ser rotados de forma continua para que no los corrompan, para que no adquieran compromisos con la mafia, yde verdad se dediquen a cuidar a la ciudadanía, entonces de que sirve pagar impuestos, estos no son empleados en cosas que tanta falta hacen, en especial la seguridad”.

Solicitan sanciones contra coordinadora de Morena en el Congreso de la CDMX

La bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, promovió una queja ante el Instituto Electoral de la CDMX, en contra de la coordinadora de Morena en el recinto legislativo de Donceles, Martha Ávila Ventura“por burlar la ley y adelantarse a tiempos electorales, además de presuntamente ejercer recursos públicos para promover su imagen en Iztapalapa”.

El GPPAN mencionó “Ávila Ventura con el propósito de seguir posicionando su imagen, usa la frase #TeRindoCuentas simulando que dicha actividad correspondió al Informe de Actividades que realizó durante el mes de marzo. Pero, actualmente y ya en abril sigue colocando bardas y lonas de manera irregular y quebrantando claramente la ley electoral, con la justificación de la difusión de su Informe Anual”.

Señaló, sigue organizando eventos con vecinos para promocionarse y realiza actos anticipados de campaña simulados de un ejercicio de rendición de cuentas, sin embargo, dicho acto es violatorio de la Ley Electoral de la Ciudad de México, dado que su Informe de Actividades se llevó a cabo desde hace más de un mes, por lo que la realización de estas dichas actividades, son fuera del plazo.

Recalcó, “el agravio constituye en la vulneración de lo establecido en los artículos 108, así como en los párrafos séptimo y octavo el artículo 134 de la Constitución Política de los Es-

tados Unidos Mexicanos, artículo 449 numeral 1 inciso e) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y el artículo 5° del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México”.

Aseveró, “Martha Ávila demuestra ser la ´corcholatita´ más desesperada de todas, gasta dinero de no sabemos de dónde sale para promocionar su imagen, hay bardas, mantas, todas con nombre y su rostro, busca generar en Iztapalapa lo que no ha hecho con trabajo territorial, que es una imagen que hoy tiene al grupo Parlamentario de Morena sumido en la peor crisis legislativa de toda su historia”.

Acotó, “el rezago en el Congreso local es brutal, pero, Ávila hace campaña, mejor que renuncie a la diputación y se vaya a hacer campaña de manera directa y de frente, no la queremos más en el Congreso”.

Mientras, el representante del PAN local ante el IECM Andrés Sánchez Miranda, lamentó que Martha Ávila intente ser vista en Iztapalapa de manera ilegal, cuando bien pudo haberlo hecho desde la lucha social. “Pero nadie la conoce y su único mérito es una fotografía con López Obrador”.

Agregó, “quienes viven en Iztapalapa habrán notado que hay bardas con el nombre de Martha Ávila, así como lonas con el logo del partido que milita, ha convocado a eventos públicos en un acto individual de promoción de su imagen rumbo a una fracasada campaña de gobernar Iztapalapa.

7 Lunes 10 de abril de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Cuadragésimo de lo Civil, Expediente 206/2018. EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR PRESTA SIMPLE, S.A. DE C.V.

S.O.F.O.M. E.N.R. EN CONTRA DE SOPORT TV, S.A. DE C.V., FRANCISCO BARRIOS BELTRÁN Y FRANCISCO BARRIOS GUTIERREZ, EXPEDIENTE NÚMERO 206/2018; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES - Agréguese a sus autos el escrito de ENRIQUE ARTURO PARRA RIVA PALACIO Apoderado de la parte actora, por hechas sus manifestaciones y como lo solicita, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena publicar los puntos resolutivos de la sentencia definitiva de fecha siete de septiembre del año dos mil veintidós por edictos mismos que se publicarán por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en el Periódico EL DIA, haciéndosele saber los mismos a la parte demandada.- NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, Licenciado JUAN HUGO MORALES MALDONADO, quien actúa asistido de la SECRETARIA DE ACUERDOS “B” Licenciada GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, con quien actúa y da fe. DOY FE En la Ciudad de México a siete de septiembre de dos mil veintidós. “…” RESUELVE: PRIMERO.- Ha sido procedente la Vía Ejecutiva Mercantil ejercitada, en donde la parte actora PRESTA SIMPLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA acreditó su acción, mientras que los codemandados SOPORT TV, S.A. DE C.V., FRANCISCO

BARRIOS BELTRÁN Y FRANCISCO BARRIOS GUTIÉRREZ, se constituyeron en rebeldía. SEGUNDO.- Se condena a los codemandados SOPORT TV, S.A. DE C.V., FRANCISCO BARRIOS BELTRÁN Y FRANCISCO BARRIOS GUTIÉRREZ a pagar a la parte actora la cantidad de $10’500,000.00 (DIEZ MILLONES QUlNIENTOS MIL PESOS 00/100 M. N.) por concepto de suerte principal, lo que deberá hacer dentro del término de CINCO DÍAS, contados a partir de que sea legalmente ejecutable la presente resolución, apercibidos que en caso de no hacerlo se procederá conforme a derecho. TERCERO.- Se condena a los codemandados SOPORT TV, S.A. DE C.V., FRANCISCO BARRIOS BELTRÁN Y FRANCISCO BARRIOS GUTIÉRREZ a pagar a la actora los Intereses Moratorios generados del 01 de septiembre de 2017 al 01 de marzo de 2018, que ascienden a la cantidad de $960,300.00 (NOVECIENTOS SESENTA MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M. N.) respecto del pagaré suscrito por los demandados el veinte de abril de dos mil dieciséis; y la cantidad de $801,000.00 (OCHOCIENTOS UN MIL PESOS 00/100 M. N.) por concepto de Intereses Moratorios generados por el periodo comprendido del 01 de septiembre de 2017 al 01 de marzo de 2018, respecto del pagaré suscrito por los demandados el día treinta y uno de agosto de dos mil dieciséis, cantidades que deberán de pagar los codemandados a la actora del término de CINCO DÍAS, contados a partir de que sea legalmente ejecutable la presente resolución, apercibidos que en caso de no hacerlo se procederá conforme a derecho. CUARTO.- Se condena a los codemandados al pago de las costas generadas en la presente instancia, lo que se regulará en ejecución de sentencia. QUINTO.- NOTIFIQUESE POR EDICTOS A LOS CODEMANDADOS.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” RÚBRICA LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA.

8 Lunes 10 de abril de 2023

SEGURIDADY JUSTICIA

José Ángel Somera

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez en contra de Juan Cirino “N”, por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada, ocurrido en junio de 2003, en Coyoacán, este sujeto permaneció a “salto de mata” por veinte años.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detalló, que mediante oficio de colaboración con su homóloga mexiquense, elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Atención y Cumplimiento de Mandatos Judiciales, ubicaron a Juan Cirino en el municipio de Chalco, en la mencionada entidad.

Apuntó, tras corroborar su identidad el hombre fue notificado del mandamiento judicial, y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde quedó a disposición del juez de control que lo requirió.

Mencionó, Juan Cirino “N” era buscado desde hace casi 20 años por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada en perjuicio de su hija menor de edad, ocurrido en junio de 2003 en la colonia Santa

Úrsula Coapa, en Coyoacán.

Los antecedentes del caso señalan que el requerido habría agredido sexualmente a la víctima desde que ella era menor de edad, hechos que fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público quien inició la indagatoria correspondiente, la cual permitió solicitar a un juez la orden de aprehensión desde el año 2005.

Por otra parte, en otro caso un juez de Control del Reclusorio Orientecondenó a 62 y 46 años seis meses de prisión aGerardo “N” y Jorge “N”, respectivamente, al encontrarlos penalmente responsables del delito de extorsión agravada registrado en 2021, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La FGJCDMX señaló que el impartidor de justicia también les impuso el pago de la reparación del daño material, así como moral y les suspendió sus derechos políticos.

Recordó que de acuerdo con las investigaciones del caso Gerardo “N” y Jorge “N” en marzo de 2021, en la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, se presentaron en un tianguis y les exigieron una cuota semanal a algunos comerciantes, a quienes Jorge “N” amenazó con un arma de fuego si no cumplían con los pagos.

Condenan a más de 60 años de cárcel a sujetos por secuestro y robo de autos

Un juez de Control con residencia en Tlaxcala sentenció a 61 años de prisión y multa de 477 mil 840 pesos en contra de Iván Díaz Díaz y Jesús Manuel Félix López, al encontrarlos responsables de los delitos de robo de vehículo del Servicio de Autotransporte Federal de carga y mercancía agravado, así como secuestro exprés agravado.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación de esa entidad, indicó que Díaz Díazy Félix López fueron detenidos en octubre de 2020, por elementos de la Guardia Nacional (GN), cuando realizaban funciones de inspección, seguri-

dad y vigilancia sobre el Arco Norte, a la altura de Sanctórum, Tlaxcala. Apuntó, tras recibir un reporte de robo, los elementos policiacos se dieron a la tarea de buscar el vehículo motivo de la alerta, al tenerlo a la vista le solicitaron al chofer detener la marcha. Al llevar a cabo una inspección, rescataron a tres personas que iban secuestradas en el interior del tractocamión, el chofer y dos custodios que habían sido sometidos y golpeados, motivo por el que estas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien inició la carpeta de investigación correspondiente.

Al acudir atender un reporte de detonaciones derivadas de una pelea por un percance vehicular en calles de la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona posiblemente involucrada en las agresiones con disparos de arma de fuego en contra de una persona.

La SSC indicó que los preventivos al realizar labores de vigilancia y prevención, fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, de detonaciones en la vía pública durante una riña en el cruce de las calles Manuel Carpio y Fresno, de la colonia Sana María La Ribera por lo que de inmediato arribaron al lugar.

Mencionó, al llegar al sitio los vecinos les informaron a los gendarmes que el tripulante de una motocicleta color negro, al parecer derivado de una discusión por un percance vial, realizó varios disparos en contra del conductor de un automóvil color blanco y tras lo ocurrido emprendió la huida.

Señaló, en tanto el automovilista herido de 54 años de edad, se dirigió por sus medios en compañía de su una mujer, a un hospital de especialidades para la pronta atención de sus lesiones, donde fue atendido y diagnosticado con dos heridas de bala.

En tanto, con las características descritas los monitoristas del C2 Centro informaron que a través del videoreplay de las cámaras de videovigilancia, dieron seguimiento al posible responsable el cual detuvo su marcha sobre las calles Jaime Torres Bodet y Sor

Juana Inés de la Cruz.

Apuntó, los policías coordinaron los apoyos y le dieron alcance sobre dicha vialidad a un hombre de 51 años de edad, quien se encontraba a bordo de una motocicleta con placas de circulación de Guanajuato, a quien le realizaron una revisión de seguridad, derivado de lo anterior, le aseguraron un arma de fuego corta con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, y una credencial a su nombre la cual lo acredita como integrante de una institución de seguridad federal.

Añadió, por este hecho, el hombre fue puesto a disposición, junto con el arma de fuego y la motocicleta asegurados, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien terminará su situación legal en las próximas horas.

Desarticulan célula del CJNG relacionada con diversos delitos en el Edomex

Elementos de la Policía Ministerial del Estado de México, desarticularon una célula criminal relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Zumpango, la cual se encuentra relacionada con una carpeta de investigación iniciada por su probable participación en los delitos de secuestro, homicidio, robo de vehículo y contra la salud.

La Fiscalía mexiquense indicó que esta acción se derivó de la captura de Liverpool “N”, identificado como líder de una banda a la cual se le relaciona con al menos ocho homicidios registrados en los últimos meses en los municipios de Ecatepec, Zumpango y Tultitlán, así como en Tizayuca enHidalgo.

Mencionó, que al dar seguimiento a las investigaciones de estos casos se logró identificar a otros presuntos partícipes y ubicar inmuebles al parecer utilizados para cometer hechos fuera de la ley, ante esto agentes ministeriales en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron movilizaciones en zonas donde se detectó la presencia de esta empresa criminal en Zumpango.

Detalló, en la calle Buenavista de la colonia Arboles Los Sauces en la citada localidad, las fuerzas estatales y federales observaron a dos personas, quienes golpeaban y sometían a una mujer para ingresarla a un domicilio. Por

lo que ante la sospecha de la comisión de un ilícito, los agentes se aproximaron al lugar donde lograron el rescate de la víctima, y la detención de Job “N”, Renata “N”, y Karen “N”, esta última quien de acuerdo con pesquisas presuntamente es la pareja sentimental de Liverpool “N”.

Mencionó, tras lo anterior se implementaron más despliegues de personal de la FGJEM y Sedena, dando como resultado la captura de Irán Geovanni “N”, Oscar “N” y Ervin “N”, a quienes durante una revisión se les incautó envoltorios con marihuana, dos armas tipo artesanal y una placa para chaleco táctico.

Apuntó, al continuar con la integración de la carpeta de investigación, las autoridades estatales pudieron establecer que estas cinco personas forman parte de la célula delictiva que liderada por Liverpool “N”, y podrían estar relacionadas con homicidios, robos de vehículos de aplicaciones digital y venta de droga en esa región de la entidad.

Añadió, numerario y personas detenidas quedaron a disposición del Ministerio Público, luego fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un juez de Control los vinculó a proceso por secuestro con las agravantes de haberse cometido con violencia, asimismo, se estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

9 Lunes 10 de abril de 2023
Tras 20 años de evadir la justicia, aseguran a sujeto relacionado con una violación
Tras incidente de tránsito lesionó a una persona con arma de fuego

DEPORTES

Brian Mendoza noqueó a Sebastián Fundora México logra bronce histórico en

Mundial de Hockey sobre Hielo

Hugo Martínez Zapata

El estadounidense Brian “La Bala” Mendoza conquistó el título interino superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), al noquear en el séptimo round al espigado californiano Sebastián “La Torre del Infierno” Fundora, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en el Dignity Health Sports Park, de Carson, California.

Fundora estaba dominando el combate, ganando la mayoría de los primeros seis rounds, en las tarjetas de los jueces. Parecía que se encaminaba a una victoria amplia, porque estaba dominando el combate con autoridad, pero en el séptimo Mendoza dio la sorpresa a conectar a Fundora con un certero gancho de izquierda, que puso en malas condiciones al espigado peleador.

Fundora parecía que estaba noqueado, pero se negó a irse a la lona. Por momentos se quedó sin equilibrio, con las manos abajo, como desconectado de la realidad, y eso fue aprovechado por Mendoza quien lo conectó con otra combinación de derecha e izquierda, para enviarlo desconcertado a la lona, sin posibilidades de ponerse en pie en el conteo de protección.

“Nunca renuncié”, dijo Mendoza. “Seguí adelante. Puedes vencerme todo lo que quieras, pero si no me matas, regresaré. No me mataron en mi carrera y ya es demasiado tarde, estoy mejorando cada vez. Quiero agradecer a Fundora por aceptar esta pelea. No necesitaba tomarlo. Era realmente arriesgado para donde estaba”.

“Estoy bien, por un segundo me apagué, pero supongo que eso es boxeo, pasa”, dijo

Fundora. “Simplemente te atrapan con un puñetazo. Le di algunos puñetazos y luego me atraparon, ¿sabes? Estuvo lanzando esa derecha por encima de la cabeza toda la noche y yo esquivé y esquivé, pero en el boxeo, en el momento en que te quedas dormido, te castigan”.

Mendoza, nativo de Albuquerque, Nuevo México, que ahora entrena en Las Vegas con el entrenador Ismael Salas, buscó mostrar su habilidad boxística desde el principio y mantuvo su distancia de Fundora mientras lanzaba golpes al cuerpo. A medida que avanzaba la pelea, Mendoza trató de cerrar la distancia y evitar que Fundora se aprovechara de sus golpes, pero se encontró con una serie constante de golpes superiores.

En el momento del nocaut, Fundora favorito 10:1 en las apuestas, estaba arriba en las tarjetas 60-54, 60-54 y 59-55. Con este sorpresivo triunfo, Mendoza mejoró su palmarés a 22-2, con 16 nocauts, mientras que Fundora cayó a 20-1-1, con 13 nocauts.

Encabeza Razo campeonato Nascar México tras victoria en Chiapas

Tras obtener la victoria en la carrera denominada “Los Cabos 200”, primera fecha de la Nascar México Series 2023, efectuada en el Súper Óvalo Chiapas, el volante capitalino, Xavi Razo, encabeza la clasificación de pilotos con 47 puntos.

El conductor del auto marcado con el número 7 Armstrong-PETenvases-ORPACKBATALION-GORATseguridad-IntercashBeanstalk-Libertad-Atunsíto-M&A, tomó el liderato de la competencia faltando 46 vueltas para el final para quedarse con su primera bandera a cuadros del año.

“No hay nada mejor que iniciar la temporada con una victoria, porque eso nos alienta a seguir buscando buenos resultados el resto del año, un agradecimiento a mis patrocinadores y a los aficionados de Chiapas, que son realmente magníficos”, expresó Razo, luego de subir a lo más alto del podio en el trazado chiapaneco de 1.2 kilómetros de longitud.

“Estamos contentos, hicimos un buen trabajo en equipo. Nuestra estrategia fue conservar el auto y empujar hasta el final, como siempre muchas gracias a mi equipo y todos mis patrocinadores por apoyarme”, sostuvo el experimentado piloto.

El año pasado, el piloto de la escudería Prime Sports consiguió dos victorias en las paradas cuatro y cinco en Guadalajara y Puebla.

Los tres primeros sitios del campeonato de pilotos lo completan el piloto tapatío, Salvador de Alba Jr, y el capitalino Rubén García, en ese orden, ambos con 42 unidades.

La segunda fecha de la Nascar México Series 2023 se disputará, el próximo 16 de abril, en el remodelado Súper Óvalo Potosino.

Con una histórica medalla de bronce, fue como la selección nacional cerró su participación en el Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo

A, tras vencer a China Taipéi, por 2-0, en el evento que se desarrolla en la Pista San Jerónimo en la Ciudad de México, convirtiéndose en la primera presea que nuestro país logra en dicha división.

Con un saldo de dos victorias y dos derrotas en el certamen, las dirigidas por el entrenador nacional Diego De la Garma se hicieron de un lugar en el podio, con el que se despidieron de su afición, que las acompañó y alentó durante las cuatro jornadas que disputaron.

El juego ante el cuadro asiático, que no ha sumado en el torneo, inició con alta velocidad, el rival intentó abrir el marcador con

duras llegadas de Chih-Lin Liu y Su-Ting Tan, pero una destacada actuación de la portera tricolor, Mónica Rentería, evitó que el puck se colará en las redes locales.

Al filo de la mitad de la primera parte, México rompió los ceros en el marcador gracias a la jugada de Daniela Rosales, asistida por la capitana Claudia Téllez, y para segunda parte, la cuenta local aumentó, luego de que Samantha Nevárez recibió un pase y se deslizó sola contra la portera Yun-Tzu Wang para mandarla al fondo de la red.

En la parte complementaria, los ánimos aumentaron, China Taipéi intentó acercarse a México en el marcador sin éxito, lo que encendió las porras y gritos en las gradas, pues al silbatazo final, los festejos no se hicieron esperar al saberse en el podio.

Lidera Diego Ortiz campeonato de Trucks México Series 2023

Con 48 puntos, producto de su primera victoria del año en el Súper Óvalo Chiapas, el volante capitalino, Diego Ortiz, lidera la clasificación de pilotos de la Trucks México Series 2023, tras la disputa de la primera fecha puntuable.

El conductor de la camioneta marcada con el número 19 Armstrong-3mixtecasLorcast-CIM-CarSolutions-IntercashPonceRacing-SanPedroPacificProductsSardimex-FlowSuites-M&A repitió el éxito logrado el año pasado en el óvalo de Tuxtla Gutiérrez durante la apertura de la temporada.

Desde el giro 15 de 94 que se dieron al trazado chiapaneco de 1.2 kilómetros de longitud, Ortiz Díaz obtuvo la punta que nunca dejó hasta ver ondear la bandera a cuadros.

“Estoy muy contento de la camioneta que me entregó mi equipo, estuvimos en el liderato casi todo el tiempo. La verdad estuve un poco nervioso en las últimas vueltas por la verde, blanca y cuadros, pero muy orgulloso y empezaremos a prepararnos para San Luis Potosí”, indicó Diego al finalizar la competencia en la capital chia-

paneca.

El integrante de la escudería Prime Sports ganó el campeonato de la temporada regular de la Trucks México Series 2022, al quedarse con seis banderas a cuadros de 12 carreras disputadas en el año.

David Reyes con 45 unidades y Alonso Salinas con 42, completan los tres primeros lugares del campeonato de pilotos. La segunda fecha de las camionetas se llevará a cabo, el próximo 16 de abril, en el renovado Súper Óvalo Potosino.

10 Lunes 10 de abril de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Se presentó Kumbia Kings en Tampico

Tampico.-En medio del entusiasmo y alegría que han estado presentes a lo largo de los últimos días en la zona sur de Tamaulipas, los Kumbia Kings encendieron los ánimos en las fiestas del bicentenario Tampico 2023.

Teniendo como punto de encuentro el teatro del pueblo del recinto ferial, el evento se logró convocar a grupos de fanáticos de este grupo originario de Corpus Christi desde horas antes. Para cantar Mi dulce niña y Dime Quién.

“Gracias por acompañarnos aquí está noche. Siempre Tampico, todo lo que es el estado de Tamaulipas, siempre nos recibe con el mismo cariño. Es nuestra segunda casa y estamos felices de estar aquí”, comentó el grupo en rueda de prensa previa a su presentación.

Asimismo, los artistas comentaron que el pasado 2022 fue un año marcado por los éxitos, por lo que en este 2023 continuarán brindando shows con la misma calidad al igual que en nuevo escenario.

“Nos confirmaron ya hace una semana

que vamos a tener una gira por Europa muy pronto y que ya estamos en pláticas de eso también”, añadieron. Es importante mencionar que los Kumbia

Kings están preparando una nueva producción en la que habrá todo tipo de sorpresas, entre ellas las clásicas colaboraciones.

“Kumbia kings dese el principio que se

creó siempre ha hecho colaboraciones con artistas. Entonces no sé sorprendan si que en el nuevo álbum que vamos a sacar también incluyan. No podemos decir nombres porque son sorpresa”, explicaron los cantantes.

Un libro titulado Detrás de la Corona, al igual que una película con grabaciones de algunas de sus presentaciones, incluyendo las de Tampico, son otros de los productos que el grupo está preparando para sus seguidores y audiencia en general.

“Queremos hacer un paquete, cómo un combo de lanzamiento con el libro, con el filme, también nuestra nueva música. También estamos en plática la para hacer un musical basado en Detrás de la Corona: una historia de Kumbia Kings”.

Fue poco después de las 23:00 horas que los Kumbia Kings subieron al escenario para robarse los corazones de los niño, jóvenes y adultos que disfrutaban de las fiestas del bicentenario Tampico 2023.

“Ay amor”, “Muero por ti”, azúcar fueron algunos de los éxitos que se escucharon a lo largo de la noche.

se prepara para gira por EU

El grupo “Espectacular Fuerza 4” originario de Corral Falso, Guerrero, prepara nuevo disco, el número 14 dentro de su prolífica carrera. También y debido a las miles de vistas que han tenido sus canciones en las redes sociales por parte de personas que viven en Estados Unidos, los integrantes hacen maletas para visitar el vecino país del norte.

Esta agrupación que inició sus actividades en 1991, se ha caracterizado por mostrar versatilidad, pues en sus inicios comenzó como un conjunto familiar, gracias al entusiasmo del abuelo de todos ellos, don Fernando Charco y posteriormente sus hijos y nietos, han tomado la batuta para hacer más famosa a esta institución musical.

“Nuestro primer éxito musical fue un popurrí que creamos en homenaje a Joan Sebastian. El tema gustó de inmediato y se escuchaba en todas las estaciones de radio de la región. Bueno, fue tal la aceptación que hasta tuvimos un baile donde actuó Joan y antes de iniciar su espectá-

Fuerza

culo nos fue a visitar para conocernos y nos agradeció que hayamos hecho esa canción con los temas que él compuso”, comentó Jesús Charco, integrante del grupo.

“Espectacular Fuerza 4” está integrado por: Jesús Charco Castro, Pablo Fernando Charco Gutiérrez, Jesús Charco Gutiérrez, Isaid Charco Gutiérrez, Francisco Bollaz Ríos, Carlos Pantaleon Bulfeda, Daniel Carachure González, José Manuel Ferreira Limones, Jordy Valoys Guerra Domínguez, Cristian Mendoza León, José Emmanuel Bailón Cayetano, Víctor Dámaso Robles e Isaías Marcelo Trujillo

En estos 32 años de carrera han colocado infinidad de temas en el gusto de la gente, entre ellos se encuentran las canciones “De qué me presumes”, “Hay que querernos ahora”, “Copas y canciones” y “El cura falso”, entre muchas más que son interpretadas por sus miles de seguidores, especialmente los paisanos que radican en Estados Unidos, donde el género calentano es un éxito en la actualidad.

Swift y Joe Alwyn terminaron su relación

La cantante Taylor Swift y Joe Alwyn habrían terminado su relación después de 6 años, informó en exclusiva el medio Entertainment Tonight, quien aseguró que se separaron “amistosamente” desde hace unas semanas.

Usuarios en redes sociales pusieron en tendencia el hashtag “Ya no creo en el amor” como consecuencia de la ruptura entre Swift y Alwyn, porque, de acuerdo con los internautas, era una de las relaciones más fuertes dentro del medio artístico. Incluso la prensa categorizó este romance como uno de las más sólidos en el mundo del entretenimiento.

“Yo quiero creer que la ruptura es sólo un rumor, pero también recuerdo que Joe no le ha dado like a ningún post de Taylor (cuando antes reaccionaba a los 5 segundos)”, “Que termino con la persona a la cual le escribió Delicate, definitivamente ya no creo en el amor”, “Taylor y Joe han roto, ya no creo en el amor”, “Sin más por decir me salgo de redes, ya no creo en el amor”, son algunos de los comentarios de los internautas sobre la ruptura amorosa de la cantante y el actor.

De acuerdo con ET la ruptura amorosa entre la cantante y el actor es el motivo por el cual Joe no asistió a ninguno de los conciertos recientes de Taylor Swift.

De acuerdo con ET la ruptura amorosa entre la cantante y el actor es el motivo por el cual Joe no asistió a ninguno de los conciertos recientes de Taylor Swift. (AFP)

De acuerdo con ET, la terminación de la relación fue de manera amistosa sin iniciar ningún tipo de controversia ni de polémica en torno al suceso. Además detalló que por este hecho es que no se ha visto a Joe

Alwyn en ninguno de los conciertos que hasta el momento otorgó la intérprete de Anti Hero como parte de su gira The Eras Tour, donde recopilará un conjunto de canciones pertenecientes a todos sus discos hasta la fecha.

Desde el inicio de la relación amorosa entre Alwyn y Swift intentaron mantener un bajo perfil, sin embargo fue a través de sus canciones que la intérprete de Bad Blood demostró todo el amor que siente (o sentía) por su ahora presunta expareja. La primera de estas canciones es ...Ready For It? donde documentó el inicio de su relación, también tenemos Delicate, considerada como una de sus canciones más románticas, que dedicó a Alwyn cuando se estaban conociendo, además tiene una frase que alude al color de ojos de su supuesto exnovio.

11 Lunes 10 de abril de 2023
“Espectacular
4”
Taylor

Mexicano Doctor se prepara para la marcha

La chica de El Día

El mexicano José Luis Doctor, cuarto de la clasificación mundial de la caminata de 35 kilómetros, aseguró estar listo para entrar en el grupo de los mejores en esa prueba, lo cual saldrá a demostrar en los Mundiales de Budapest.

“Trabajo para mejorar mi tiempo hasta 2h 23m y con eso pelear las medallas; en agosto llegaré a los Mundiales en mi pico de forma deportiva y con mucha confianza”, aseguró.

Doctor derrotó a varios de los mejores del mundo el pasado 25 de marzo en la reunión de Dudince, Eslovaquia, en la que se impuso con un registro de 2h 26:37 y casi un minuto de ventaja sobre el brasileño CaioBonfim, medallista mundial.

“Dudince fue solo un escalón de lo que quiero; fue una competencia dura, con algo de humedad y viento en los 10 kilómetros finales; tengo margen de mejoría”, señaló.

Aunque posee talento para el atletismo, Doctor se considera un producto del trabajo duro. Consecuencia de desconcentraciones quedó fuera del equipo olímpico de México, amagó con retirarse del deporte, pero el campeón olímpico Raúl González lo rescató y como entrenador prevé colocarlo entre los medallistas mundiales.

“Aprendí de los errores. Una derrota, si la tomas como aprendizaje, sirve demasiado; el cambio fue no ir a Juegos de Tokio, me dije, algo estás haciendo mal, no estás concentrado, debes descansar y alimentarte bien. Entonces cambié todo y ahora trabajo duro”, reveló.

La próxima semana Doctor buscará ganar la prueba de 20 kilómetros de la Copa Panamericana de Managua, con la idea de clasificarse a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador y en ellos buscar la medalla de oro antes de competir en 35 kilómetros en los Mundiales.

“Será dura la competencia por el oro, para empezar tendremos al colombiano Eider Arévalo, campeón del mundo en el 2017, están los guatemaltecos, nosotros los mexicanos y otros. Me preparo para ganar los Juegos y después de eso pensar en los Mundiales”, observó.

Doctor ganó la competencia de Dudince después de ocho meses de entrenamientos rigurosos, pero sin rutinas específicas para mejorar la velocidad, lo cual permite predecir que tiene buenas posibilidades de crecer. Si, como cree, llega a 2h 23, será candidato a medalla, en una prueba con calidad concentrada en los Mundiales.

12 Lunes 10 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.