El Día, lunes 13 de marzo de 2023

Page 4

Años

Acción Nacional afirmó que es imperativo que el Gobierno rediseñe la estrategia de seguridad para garantizar la seguridad de los mexicanos. “Nunca se habían visto cifras de esta magnitud, ni un incremento tan alarmante en los casos de violencia”. >> 3

Guillermo del Toro se llevó el Óscar por Pinocho

En la gala número 95 de los Premios Óscar de la Academia, el mexicano Guillermo Del Toro se llevó el importante premio a su ya numerosa colección de galardones internacionales., pues se llevó el Oscar a la Mejor Película Animada. >> 11

Número 19271 Año: LX Ciudad de
lunes 13 de marzo de 2023 60
fallida
México,
AMLO replica sus errores;
estrategia de seguridad https://eldiaoficial.com/
500

Una ventana de opinión

El temible grupo Wagner

Las últimas noticias sobre lo que está ocurriendo en Ucrania muestran la importancia que un grupo de mercenarios rusos están ejerciendo en esa región del planeta; pero, ¿quiénes son y cómo operan? A continuación, les comparto lo que el sitio BBC News

Mundo dice al respecto

Cómo opera el Grupo Wagner, el “brutal” ejército privado de mercenarios rusos

Videos que circulan sobre todo en Rusia y diferentes reportes de equipos de investigación dan cuenta de la brutalidad a la que pueden llegar los métodos que emplean los miembros del Grupo Wagner.

Según se ve en una filmación casera, este grupo puede llegar a torturar durante horas y hasta decapitar a su víctima.

Los periodistas y analistas que le han seguido el rastro lo describen como una red de mercenarios alineados con los intereses del gobierno de Vladimir Putin a la que llegan a describir como una especie de fuerza militar “no oficial” a favor de Rusia.

Estos expertos ubican operativos del Grupo Wagner en Siria y Libia, así como Sudán y la República Centroafricana. Todas estas apariciones tienen un elemento común, son lugares donde Moscú tiene intereses.

De acuerdo al servicio ruso de la BBC, el Kremlin rechaza la existencia de esta organización y niega que el gobierno de Putin pueda tener cualquier vinculación con Wagner.

Los mercenarios

El Grupo Wagner ganó notoriedad al apoyar a los rebeldes prorrusos en el conflicto armado de Ucrania que provocó la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

Desde entonces, quienes lo han estudiado, lo describen como un ejército privado que puede contratar mercenarios para despliegues en zonas de guerra o realizar acciones más específicas como brindar seguridad o realizar ataques selectivos.

Se reportó que el Grupo Wagner tuvo participación en el conflicto armado de Libia.

Para Amy Mackinnon, investigadora del portal de análisis Foreign Policy con sede en Washington, el Grupo Wagner es difícil de definir y de anticipar las operaciones del grupo precisamente por esas características.

“Podemos calificarlos también como una sombría red de operadores. Ellos pueden contratar diferentes mercenarios y reclutar combatientes”, señala la experta a BBC Mundo.

La analista pone el ejemplo del caso de la persona torturada y decapitada en el que la

prensa rusa llegó a identificar a los perpetradores como contratistas privados de seguridad militar utilizados por el Grupo Wagner.

Mackinnon explica que este “modelo híbrido” y con “métodos brutales”, además, dificulta a los gobiernos de occidente a realizar acciones contra ellos.

Medios rusos e investigaciones de analistas han descrito a los participantes en las acciones del grupo como ultranacionalistas de extrema derecha en su mayoría.

Mientras tanto, Paul Stronski, director del programa sobre Rusia y Eurasia del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, señala a BBC Mundo que estos colectivos “actúan como multiplicadores de fuerzas de combate, comerciantes de armas, entrenadores del personal militar y de seguridad local”.

El experto indica que si bien el Grupo Wagner no es la única compañía militar privada originada en Rusia con estas características, sí es la más conocida.

Y encuentra antecedentes de su modelo en la Guerra de los Balcanes de finales del siglo pasado e incluso en los voluntarios rusos que combatieron en la Guerra Civil de España de la

década del 30.

Añade que su capacidad de despliegue militar fluctúa entre cientos y miles cuando se encuentran en zonas de combate.

Si bien algunos lo comparan con los contratistas de seguridad privada occidentales, el Grupo Wagner está mucho más involucrado con la política del gobierno ruso que sus contrapartes occidentales. Qué tan cerca no está claro. Es un grupo sombrío y se sabe poco sobre sus lazos directos con el régimen de Putin.

El personal de Wagner ha operado en primera línea en todas las guerras recientes de Rusia en Ucrania y Siria. A veces han luchado junto al ejército ruso “oficial”, a veces por su cuenta. Los operadores de Wagner han estado también en Libia y han tenido un rol más tradicional de capacitación y de o seguridad en Sudán y la República Centroafricana.

Si su objetivo era proporcionar una fuente negable de experiencia militar, entonces el plan fracasó en gran medida. Sus operaciones fueron documentadas por análisis realizados por grupos de investigación independientes (…)

Yessica

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19271 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 13 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Lunes 13 de marzo de 2023
EDITORIAL
Dr. Javier Escalante Tinoco Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor

AMLO se empeña en replicar sus errores NACIONAL

· Acción Nacional dará a conocer su plan para defender a México de la inseguridad

El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que es imperativo que el Gobierno Federal rediseñe la estrategia de seguridad para garantizar la seguridad de las y los mexicanos.

En un comunicado, expresó su preocupación respecto a los recientes acontecimientos de inseguridad suscitados en la frontera norte de México, al tiempo que señaló que “nunca se habían visto cifras de esta magnitud, ni un incremento tan alarmante en los casos de violencia que atemorizan a las familias mexicanas”.

“Para el PAN en la Cámara de Diputados proponer, actuar y cambiar de estrategia es la mejor forma de defender a México, de reducir los niveles de violencia y regresar la paz a los hogares mexicanos”, subrayó.

“Su implementación no es difícil, pero sí necesariamente tiene que haber diálogo y voluntad para resolver el problema. Por nuestra parte lo hay, México cuenta con el PAN, pero no mejorarán las cosas mientras el oficialismo ignore las distintas voces de nuestro país, hacia quienes proponemos cosas que sí dan resultados”, abundó.

Enfatizó que su grupo parlamentario está trabajando a favor de las familias mexicanas con nuevas políticas de seguridad enfocadas a combatir el alarmante incremento en las cifras de violencia, y anunció que será en las próximas semanas que den a conocer su plan para defender a México de la inseguridad.

“Es imperativo cambiar de estrategia para garantizar la seguridad de las y los mexicanos y en el PAN tenemos un plan para combatir la inseguridad.

“La prueba de su eficacia está en nuestros buenos gobiernos estatales, como es

el caso de Yucatán, que es el estado más seguro del país.

“Y también gobiernos locales, como por ejemplo la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, donde la percepción de inseguridad y el vandalismo es mínimo; San Nicolás, en Nuevo León, con los mejores desempeños de la policía preventiva municipal en todo el país; Mérida, Yucatán, donde casi erradicamos las víctimas de delitos en hogares; o en Aguascalientes, donde las y los hidrocálidos se sienten seguros al salir a la calle porque la tasa de homicidio doloso es de las más bajas del país”, comentó El líder parlamentario afirmó que el Gobierno Federal “se empeña en seguir replicando sus errores a pesar de que a diario se siguen suscitando casos inauditos a lo largo y ancho de nuestro país.

“El Gobierno morenista está haciendo historia, no sólo en las entidades que gobierna, sino en todo el país; pero desafortunadamente está haciendo historia por la ola de violencia sin precedentes”, dijo.

Reprochó que no se realicen tantas acciones cuando se trata de mexicanos desaparecidos, en contraste al hecho de que el gobierno de México haya desplegado toda su capacidad para hallar, bajo presión, a los ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Tamaulipas.

“Quedó demostrado que el Gobierno sí puede encontrar a quienes se encuentran desaparecidos, tal como lo vimos esta semana al haber desplegado toda su capacidad para dar con los extranjeros que fueron víctima

de la delincuencia en Tamaulipas bajo presión del gobierno de su país. Es sorprendente e indignante que eso no se realice cuando se trata de buscar a los más de 31 mil mexicanos desaparecidos en esta administración. Con esto, nos damos cuenta que en realidad, lo que hay, es falta de voluntad”, sostuvo.

Romero Herrera insistió que las cifras de violencia no son simples números, sino que representan familias enlutadas que han padecido la inseguridad e incluso perdido a uno o más de sus integrantes y llamó al Gobierno a tratar este tema con mayor sensibilidad.

“En Acción Nacional vemos con profunda tristeza que la violencia lastima cada vez más a las mexicanas y mexicanos. Los números que vemos en los informes de seguridad no son simples cifras, sino más de 140 mil familias que han padecido por la inseguridad o han sido

destrozadas porque el crimen organizado les arrebató a uno o más de sus integrantes. Llamamos con total seriedad al Gobierno a tener más sensibilidad y sobre todo, actuar, para buscar darle fin a tan lamentable situación. Reiteramos en la necesidad de construir propuestas que sirvan a México y que sirvan a sus familias”, enfatizó

“En el PAN seguiremos haciendo nuestra chamba para diseñar y proponer nuevas acciones que reduzcan la incidencia delictiva y disminuir los niveles de violencia, a través de mecanismos como la prevención del delito, aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y mayor coordinación entre todas las áreas de la administración pública relacionadas con el tema de seguridad, entre otras. Cuentan conmigo y cuentan con el PAN para devolver la paz a los hogares mexicanos”, finalizó.

Marcelo Ebrard pide a Morena las bases para elegir candidato presidencial

No se ha informado al pueblo, el presidente ha dicho que el pueblo determine quién va a seguir adelante, que sea el pueblo, que no sea el partido, que sea la gente”, dijo en Acapulco.

Por ello urgió a la dirigencia de su partido para que se haga pública la convocatoria para que la gente se informe, que sepa cómo va a ser, las fechas y cómo podría participar.

“Hoy, desde Acapulco, en compañía de todas y todos ustedes, sus abrazos y sonrisas, marchamos con la querida Abelina López, su presidenta municipal, para recordar la importancia de luchar diario por la igualdad de género, la justicia social y recordar siempre que todas las mexicanas deben ser la prioridad de la patria”, publicó en sus redes sociales.

haw, quien ha amenazado con hacer uso de la fuerza en territorio nacional para combatir el tráfico de fentanilo.

Ebrard Casaubón sostuvo que “el pueblo es el que debe decir qué va a pasar, esa encuesta sí se ve compañeros, y vamos a participar junto con ustedes, y vamos a estar en todos los municipios del país, y vamos a estar cerca del pueblo como siempre hemos estado”.

Durante su gira por Guerrero, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, llamó a que se difundan las bases para participar en las encuestas que hará Morena

para decidir quién será su próximo candidato a la presidencia.

“Va a haber una encuesta en el mes de septiembre. ¿Quién sabe qué encuesta es esa? A ver, levanten la mano quien sabe.

La marcha terminó en el zócalo de Acapulco, donde el titular de la SRE también llamó a los asistentes a unirse a los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador y rechazar las presiones del senador republicano Dan Crens-

“Yo llevo 23 años trabajando con Andrés Manuel López Obrador, no es de ayer, 23 años. Sí es mi carnal, porque a un carnal tuyo lo cuidas, lo sigues, lo proteges, y es tu carnal, no cualquiera es tu carnal”, y subrayó que después de muchos años se ha mantenido leal a Andrés Manuel “como una roca”.

Señaló que su objetivo es construir el futuro de la cuarta transformación que encabeza López Obrador, dar el siguiente paso, el siguiente piso del edificio, ir para arriba.

3 Lunes 13 de marzo de 2023

Compras de Diconsa deben ser investigadas

*Este caso se relaciona con el desvío de recursos en Segalmex, Diconsa y Liconsa, que asciende a más de 15 mil millones de pesos: Adrián Alcalá Méndez

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Diconsa S.A. de C.V. buscar y dar a conocer contratos, comprobantes de pago, facturas y demás documentos relacionados con el procedimiento de compra en 2022 de 20 mil toneladas de leche en polvo.

Lo anterior, según lo informado por el Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, el 14 de diciembre de 2022, en una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Durante la sesión pública del Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que este caso se relaciona con el desvío de recursos públicos en Segalmex, Diconsa y Liconsa que, de acuerdo con el reporte de la cuenta pública de 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), asciende a más de 15 mil millones de pesos, esto es, el doble de los recursos públicos desviados en la Estafa Maestra.

“Las compras con sobreprecios en Diconsa constituyen, precisamente, una de las cuestiones analizadas en las auditorías e investigaciones realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la Secretaría de la Función Pública.

“Estas observaciones realizadas a Diconsa incluyen conceptos como falta de toma física de inventarios, salidas sin facturar de mercancía,

inventarios faltantes, pagos no acreditados por servicios de subcontratación, adeudos sin recuperar de exfuncionarios, impuestos y productos caducos, lo que ha generado también la presentación de diversas denuncias por parte de la Fiscalía General de la República, la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública”, detalló Alcalá Méndez.

En respuesta a la solicitud, Diconsa se declaró incompetente para conocer la información y sugirió dirigir la petición a Linconsa. Aunado a ello, declaró la inexistencia de los documentos.

La persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual señaló que las declaraciones de Leonel Cota Montaño son en representación de las tres dependencias, es decir, de Segalmex, Linconsa y Diconsa, por lo que esta última debe de contar con la información requerida.

En el análisis del caso, la ponencia del Comisionado Adrián Alcalá Méndez advirtió que, tal como lo señaló la persona solicitante, las tres dependencias son administradas por un solo director, pues desde el Estatuto Orgánico de Segalmex se establece que existe un solo cuerpo directivo en Segalmex, Diconsa y Liconsa, con el fin de que exista racionalidad en el gasto público y para dar cumplimiento a los propósitos de austeridad.

Por otro lado, se determinó que la solicitud de información está basada en la declaración de un servidor público en funciones, y que la normatividad en materia de transparencia establece la obligación de las instituciones de

Refrenda SEP cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en instituciones superiores

La violencia contra las mujeres es un asunto que compete a toda la sociedad para encontrar soluciones y erradicarla, señaló el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien reiteró que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se implementan acciones concretas encaminadas a la cero tolerancia contra cualquier tipo de violencia.

Durante el conversatorio “Reflexión y análisis sobre el impacto del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en las Instituciones de Educación Superior”, organizado por El Colegio de México (Colmex), recordó que, al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se identificó un discurso de normalización de la violencia hacia las mujeres en los planteles educativos que propiciaba impunidad.

“Al hacer a las víctimas objeto y no sujetos, ni sensibles, ni que habían sufrido el acoso o las violaciones, entonces nos encontramos con una construcción formal, que garantizaba la impunidad.”

Recordó que el 5 de marzo de 2021 se publicaron las directrices para elaborar e implementar mecanismos de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en las instituciones de Educación Superior, además de llevar los casos directamente a las fiscalías de justicia, y promover estas instancias.

Concheiro Bórquez destacó la importancia de las movilizaciones de maestras y maestros, particularmente en las escuelas normales, que

junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), y la Secretaría de Gobernación (Segob) han visibilizado está problemática.

Por su parte, la presidenta del Colmex, Silvia Giorguli Saucedo, indicó que actualmente se busca establecer una agenda de género que ha ido avanzando en los últimos años, en especial en el último quinquenio, considerando el Convenio 190.

Detalló que con la firma del instrumento internacional que alberga el convenio, en julio de 2023 adquirirá carácter de ley en México, lo que abre una serie de retos institucionales que pueden retomar mucho de lo que se trabaja desde la perspectiva de la agenda de género al interior de las instituciones.

Por su parte la presidenta de The Boston Center for Latin America, y fundadora de la Red de Inclusión, Igualdad e Incidencia para la transformación Académica (Riiita), Andrea Foncerrada Allala, destacó la importancia de forjar grandes alianzas para seguir en esta lucha que no termina.

Consideró que trabajar en el marco del Convenio 190 y saber que se tienen ciertos estándares bajo los cuales se puede operar, “nos da un marco de acción, nos da esperanzas, nos da un camino y un plan de trabajo”.

Conversatorio “Reflexión y análisis sobre el impacto del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso en las Instituciones de Educación Superior”

documentar todo acto derivado del ejercicio de sus facultades y competencias.

Aunado a ello, se constató que, en dicha declaración, el servidor público reconoció de manera expresa, ante las y los legisladores, la compra de 20 mil toneladas de leche en polvo a sobreprecios, por lo que resulta fundamental

que Diconsa haga una búsqueda en la Dirección General.

Bajo estas consideraciones, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Diconsa y le instruyó a hacer una búsqueda exhaustiva y efectiva de la información solicitada, a fin de proporcionar a la persona los documentos de su interés.

Plantean instalar espacios para familiares de personas en hospitales del sector público

La diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) impulsa una reforma a la Ley de Asistencia Social, a fin de que se promueva la instalación de espacios temporales adecuados para que los familiares de personas internadas en hospitales del sector público, que se encuentren en condición de pobreza y que por la lejanía de su domicilio no puedan trasladarse a él, cubran sus necesidades básicas de descanso, aseo personal y alimentación.

La modificación al artículo 9 de dicha norma señala que sería atribución de la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, promover la instalación estos espacios.

La propuesta, enviada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación, argumenta que actualmente no existe en nuestro país una red de espacios físicos destinados a la estancia nocturna temporal de personas que tengan a algún familiar internado en hospitales del sector público y que se encuentren en situación de vulnerabilidad por su condición de pobreza y por provenir de comunidades lejanas a las cuales no pueden regresar para dormir, asearse, cambiarse de ropa y tomar algún alimento.

Reconoce que los esfuerzos que realizan algunas fundaciones, asociaciones u organizaciones civiles para instalar albergues de este tipo, “resultan insuficientes pues en muchas ocasiones se

ven rebasados en su capacidad, o bien no llegan a lugares en donde son realmente muy necesarios”.

Además, hay muchas personas que por su condición de pobreza se ven imposibilitadas de acceder a los albergues que cobran una cuota de recuperación, aunque ésta sea simbólica.

Destaca que es fundamental contar con el cuidado y el acompañamiento de un ser querido para que el paciente no se sienta solo, lo cual puede ser en muchos casos el mejor complemento para que éste recupere la salud.

Precisa que, si bien los hospitales cuentan con salas de espera, éstas no son suficientes y mucho menos adecuadas para que una persona pase en ellas más de un día en condiciones dignas. Por ello, es común ver en las afueras de los hospitales a cientos de familiares de pacientes esperando a que se les permita ingresar a visitar a sus seres queridos o recibir alguna noticia, “en condiciones inhumanas, sufriendo hambre, sed, frío, lluvias, calor extremo y, en ocasiones, expuestos a ser víctimas de algún delincuente”.

Ante ello, resalta la urgencia de atender el problema de la “falta de lugares suficientes y adecuados para la pernocta de los familiares que acompañan a sus pacientes cuando están siendo atendidos en un centro hospitalario y evitar que éstos, además de sufrir la pena de tener a un ser querido enfermo, estén expuestos a condiciones inhumanas que vulneran su dignidad”.

4 Lunes 13 de marzo de 2023

INTERNACIONAL

Deja 30 migrantes desaparecidos nuevo naufragio en el Mediterráneo

Reggio Calabria.- Un total de 30 migrantes permanecen desaparecidos, mientras que otros 17 pudieron ser salvados, tras volcar su barca durante las tareas de salvamento por parte de un buque mercante, comunicó la Guardia Costera italiana, que subrayó que la embarcación estaba en la zona de rescate de Libia.

Las operaciones de búsqueda de los desaparecidos se está realizando con la ayuda de busques mercantes y con 2 aviones de Frontex, la agencia europea para el control de las fronteras, añadió la fuente en una nota.

Alarm Phone, una red de activistas que reciben las llamadas de las barcazas que se encuentran en peligro en el Mediterráneo Central, había denunciado el naufragio de la barcaza y había acusado a las autoridades italianas de no intervenir a pesar de que habían informado de su presencia ya en la noche del sábado.

Según la reconstrucción de la Guardia Costera italiana, la barca se encontraba en zona SAR (búsqueda y rescate, en sus siglas en inglés) de Libia pero destacó que “registró la inactividad de los otros Centros Nacionales de Coordinación y Salvamento Marítimo involucrados por área” en referencia a Libia y Malta.

Explicaron que el mercante “Basilis L” informó de que tenía el barco a la vista, a la deriva, y que tenía dificultades para rescatarlos debido a las adversas condiciones meteorológicas de la zona y que las autoridades libias, responsables de las actividades de búsqueda y salvamento en esa zona, ante la falta de disponibilidad de medios navales, solicitaron el apoyo, tal y como exigen los convenios internacionales de salvamento marítimo, del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo de Roma que,

a petición de las autoridades libias, envió inmediatamente un mensaje de emergencia vía satélite a todos los buques en tránsito.

Este nuevo naufragio se produce después de la tragedia frente a las costas de Cutro, en Calabria (sur de Italia) en la que murieron al menos 79 migrantes y por el que se ha abierto una investigación para aclarar las posibles responsabilidades también de la Guardia Costera italiana que no intervino a pesar de una que Frontex señaló la existencia del pesquero.

La ONG mediterránea Saving Humans criticó que “a pocos días del naufragio de Cutro, nos encontramos ante un nuevo caso dramático de no asistencia y retraso en el rescate de personas en peligro en el mar” y añadieron; “Se debe hacer todo lo posible de inmediato para recuperar

a los desaparecidos y a os supervivientes”.

El barco que naufragó hoy había sido identificado frente a las costas de Libia y Alarm Phone explicó que las autoridades italianas habían dado instrucciones a los buques mercantes presentes en la zona pero que estos se limitaron a observar durante 24 horas, como se recoge en un vídeo tomado por la avioneta “Seabird2” de la ONG Sea Watch.

En los últimos 5 días, cerca de 4 mil migrantes han llegado a las costas italianas y el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, en una entrevista radiofónica afirmó que “la situación es preocupante, Europa debe darse cuenta”.

Desde principios de 2023, han llegado a las costas italianas 17,592 migrantes, el triple que en el mismo período del año pasado (5.976).

Kiev suma miles de voluntarios para su próxima contraofensiva

Kiev.- Unos 28,000 voluntarios ucranianos han solicitado formar parte de las nuevas brigadas de asalto que prepara Kiev con vistas a una nueva contraofensiva contra las tropas rusas que ocupan su territorio, según anunció el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko.

“Hemos aceptado ya 28,000 solicitudes de voluntarios”, explicó Klymenko en un comunicado recogido por medios locales en el que explica que no todos los inscritos pasarán el corte para integrar estas brigadas que actuarán bajo el mando del Ministerio del Interior.

Según el ministerio a cargo, “las unidades están prácticamente formadas” y el reclutamiento de voluntarios continúa para que estas unidades cuenten con personal de reserva. Quienes han expresado su disposición para integrar la Guardia de Ataque, como se conoce al cuerpo en el que se encuadrarán estas brigadas, son, sobre todo, policías y otros profesionales del Ministerio del Interior, que se han ofrecido voluntarios para servir en misiones de combate.

Kiev ha publicitado su campaña de reclutamiento tanto entre las estructuras del Ministerio del Interior como en los medios de

BREVES

BREVES

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con el Vaticano

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ordenó el cierre de la Embajada del Vaticano en Managua y la de la Embajada de Nicaragua ante el Vaticano en Roma, informó el domingo una alta fuente del Vaticano.

Nicaragua señaló que la medida, que se produjo unos días después de que el Papa Francisco comparó al gobierno de Nicaragua con una dictadura, era una suspensión de las relaciones diplomáticas.

Maduro asegura que en 2024 habrá elecciones en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que en 2024 habrá elecciones presidenciales en la nación caribeña, tras las cuales se juramentará quien resulte electo y el país seguirá “en paz” y “en democracia”.

“En el 2024 vendrán las elecciones presidenciales, el pueblo votará, elegirá y, el 10 de enero de 2025, el presidente electo se juramentará y seguirá el curso de nuestro país, en paz, en democracia, con protagonismo popular”, enfatizó.

Miles de personas manifiestan en Madrid contra el aborto

comunicación y las marquesinas y paradas de autobuses de las ciudades ucranianas.

Los voluntarios ya han comenzado a prepararse y completarán un entrenamiento de entre dos y cuatros meses antes de ser desplegados en el frente, donde su presencia servirá para reforzar y dar descanso a los militares que luchan

allí desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

Mientras la preparación de voluntarios y reservistas continúa, el Ejército ucraniano continúa defendiendo la ciudad de Bajmut, en el este del país. El objetivo, según se ha dicho, es ganar tiempo para mejorar la estrategia de ataque.

Unos 23,000 manifestantes protestaron en el centro de Madrid contra del aborto, semanas después de que el Parlamento español aprobara una ley para ampliar el acceso a la interrupción del embarazo, una práctica despenalizada en este país hace décadas.

Los manifestantes recorrieron varias calles con globos verdes con el lema “sí a la vida” y pancartas con frases como “un humano, de los 0 a 100 años”.

Irán confirma condena a muerte de disidente sueco-iraní

La autoridad judicial de Irán anunció que confirmó la pena capital contra un disidente sueco-iraní detenido desde 2020 en el país islámico, donde fue condenado por “terrorismo”.

La sentencia a muerte “por corrupción en la Tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde y el diseño y ejecución de numerosas operaciones terroristas fue aprobada por la Corte Suprema”, indicó la agencia de prensa de la justicia iraní Mizan Online.

5 Lunes 13 de marzo de 2023

ESTADOS Amplían operaciones inversionistas en Guanajuato

Irapuato, Gto.- Con una inversión superior a los 3 mil 300 millones de dólares y el compromiso de generar más de 21 mil 600 empleos, 51 empresas nacionales y extranjeras han expandido sus operaciones en Guanajuato en el avance de la presente administración estatal.

El desarrollo industrial que ha mantenido Guanajuato en el periodo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha detonado nuevas oportunidades para la consolidación de las corporaciones nacionales y extranjeras que han arribado a la entidad.

Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez afirmó que dichos logros son el resultado de políticas públicas sólidas y flexibles que brindan a las empresas las condiciones para su permanencia.

Agregó que el compromiso del talento guanajuatense es reconocido y representa uno de los principales factores para la llegada de proyectos que generen nuevas oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Construyen sistema de agua para comunidades de Villa de Allende

Las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican dentro y fuera del Corredor Industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán, con lo que se consolida en desarrollo económico regional y equilibrado de la entidad.

Estas inversiones tienen como países de origen: Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y el Reino Unido, incrementando la presencia de Guanajuato en el mundo y viceversa.

Dichos proyectos pertenecen a los sectores: metalmecánica, automotriz-autopartes, agroindustrial, plástico, nuevas tecnologías, construcción, cerámica y materiales, de esta manera se abren oportunidades en sectores tradicionales y otros de mayor contenido tecnológico.

Algunas de las empresas que han refrendado su confianza en la entidad son: Pirelli, Mazda, Michelin, Denso, Ferrero, Volkswagen, NestléPurina, Procter & Gamble, Kromberg & Schubert, entre otras

Rinde protesta Manolo Jiménez como candidato del PRI en Coahuila

Saltillo.- Al rendir protesta como candidato del PRI al gobierno de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó estar preparado para llevar al estado al siguiente nivel y encabezar el gobierno más ciudadano.

Ante militantes, consejeros políticos y el equipo operativo priísta que trabajará en su campaña, Jiménez Salinas señaló que está listo para el próximo proceso electoral.

“Gracias a este gran equipo y a miles de priistas del estado, hoy tuve la oportunidad de tomar protesta como candidato de nuestro partido a la gobernatura de Coahuila, ya que en la elección interna que tuvimos como cierre de pre campaña hace algunas semanas, logramos una votación de 503 mil votos”, resaltó.

Acompañado por su esposa Paola Rodríguez

López, Manolo Jiménez agregó que, junto a un gran equipo trabajará por las familias, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores y los adultos mayores, así como por una verdadera igualdad de género, un desarrollo parejo, por cambiar vidas y por una mejor calidad de vida para todos.

“En este gran equipo estamos los coahuilenses echados pa’ delante, estamos reunidos los que amamos nuestra tierra. Los que preferimos la unidad en lugar de la división y polarización. Los que sabemos que el trabajo mata grilla. Y los que

estamos dispuestos a darlo todo para defender a nuestro estado de aquellos que quieren venir a transformarlo en un estado fallido y violento como ya lo han hecho con otros estados del país”, apuntó.

Acompañado y respaldado por el primer priísta de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, cuyo liderazgo ha puesto en alto el nombre del estado, Manolo Jiménez Salinas señaló que trabajará para que Coahuila se consolide como el mejor lugar de México para vivir.

Villa de Allende, Edomex.- Los habitantes de tres comunidades del municipio Villa de Allende acordaron cuidar el agua que ahora ya tienen en sus hogares, luego de que el Gobierno del Estado de México construyó un sistema de agua potable que les evita caminar hasta un kilómetro para obtenerla.

“Vamos a tratar de que este proyecto funcione de una manera donde la gente no desperdicie el agua, vamos a estar el Comité, supervisando, tenemos un escrito firmado por las tres comunidades, donde el que se encuentre tirando agua, se va a multar; porque sí, la verdad cada día nos estamos quedando sin agua”, afirmó Felipe Velázquez Becerril, Secretario del Comité de Agua Potable de Sabana de la Peña.

Con una inversión de más de 10 millones de pesos, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), concluyó la perforación y equipamiento de un pozo de agua, la construcción de un cárcamo de bombeo, así como las líneas de conducción y distribución con un tanque de almacenamiento.

Esta infraestructura hidráulica contribuye a incrementar la calidad de vida de las familias de Sabana de la Peña, Sabana de Taborda Segunda Sección y Sabana de San Jerónimo, ubicadas en este municipio del oeste de la entidad, quienes recuerdan las dificultades que sorteaban para llevar el agua a sus hogares.

“Para lavar nos íbamos allá abajo, está un lugar que le nombramos la pila o aquí, donde le estoy diciendo, le nombramos el jagüey, ahí íbamos a lavar, estaba una ca-

noa y piedras, y ahí lavaba.

“Ay pues qué diferencia, ya no ando con el jarrito acarreando, es una alegría de tener agua, se batalló pero mire, tenemos la agüita, ya no se sufre”, expresó orgullosa Doña María Luisa González, al recordar los apuros que pasaban ella y sus vecinos para realizar actividades básicas de limpieza y aseo personal.

El cuidado del agua es un estilo de vida que pretenden mantener, sobre todo al describir cómo la obtenían, aprovechando incluso la lluvia.

“No teníamos nada, parábamos la gotera, todo lo que llovía, como tenía un techito de teja, toda esa agua la parábamos en las tinas y cubetas, de ahí tomábamos porque no había de donde traer agua, nada más la colábamos”, recordó María Luisa.

Puebla ofrece futuro a las empresas: Sergio Salomón

Puebla, Pue.- Con un clima de seguridad idóneo, estabilidad y aplicación del Estado de Derecho, el gobierno estatal, de la mano de la iniciativa privada, ofrece futuro a las empresas instaladas en la entidad y las interesadas en aterrizar sus capitales en territorio poblano, lo que se traduce en generación de empleos en el corto, mediano y largo plazo, sentenció el gobernador Sergio Salomón. Subrayó que la administración estatal sienta las bases para conformar una relación con los empresarios locales, nacionales e internacionales, a fin de que la política de acuerdos comerciales y de negocios sea permanente en la entidad y, de esta forma, el desarrollo continúe. Destacó las recientes reuniones que sostuvo con empresarios e inversionistas, luego de señalar que el gobierno de Puebla mantiene un diálogo con todos los empresarios, a quienes se les brindan las facilidades para poder cristalizar sus inversiones en el estado.

Por último, el gobernador Sergio Salomón subrayó que es importante seguir con la atracción de inversiones, pero

también resaltó la estabilidad existente en la entidad para poder mantener a las empresas instaladas en el estado: “en Puebla las empresas llegan para quedarse, para crecer”, finalizó.

6 Lunes 13 de marzo de 2023

METRÓPOLI

Las MIPyMes exigen una ley actualizada y condiciones acorde al mercado

La congresista local Gabriela Salido Magos manifestó que con la reforma política que transformó el Distrito Federal a Ciudad de México, “quedaron leyes y reglamentos que hoy en día no han sido actualizados, tal es caso de la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Distrito Federal publicada el 23 de abril de 2009, la cual atiende a uno de los sectores económicos con gran peso para la capital, razón por la cual la congresista panista Gabriela Salido, propone abrogar esta ley para dar paso a la Ley para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Ciudad de México”.

Salido Magos recalcó “sin duda esta como muchas otras leyes y reglamentos requieren de actualizaciones a fondo y de manera integral, que permitan adecuarlas a las nuevas condiciones de gobierno, sociales y económicas que el contexto global impacta en la capital, y no solo limitarse a un cambio de nomenclatura”.

Señaló, muestra de lo anterior se refleja en la Ley que regula estas pequeñas y medianas empresas, donde se hace referencia a autoridades que ya han desaparecido y cuyas facultades fueron incorporadas a otras dependencias de la Administración Pública, de igual manera, hace referencia a leyes abrogadas o modificadas, por ejemplo, en el artículo 23 que cita a la Ley de Fomento Económico para el Desarrollo Económico del Distrito Federal.

Apuntó, “de acuerdo con cifras de organismos internacionales, las denominadas MIPyMES

constituyen una de las principales fuentes generadoras de empleos, sin embargo, su productividad es baja en comparación con las grandes empresas. Ante esta situación, se han implementado esfuerzos para fortalecerlas buscando generar condiciones óptimas de apoyo para su supervivencia y su real competencia”.

Indicó, a nivel federal la Secretaría de Economía ha implementado acciones a través de cursos de capacitación. Del mismo modo a nivel local, las autoridades manifiestan la creación de la plataforma MIPyMES-MX, a través de la cual han capacitado a más de 15 mil personas, además de que se han otorgado más de 75 mil recomendaciones para MIPyMES y personas emprendedoras”.

Resaltó, “en relación al fortalecimiento del Comercio de Barrio, la propuesta de ley que se presentará contempla integrar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), para que en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, capaciten con tecnologías de la información y comunicación, a estos comercios para que sean competitivos frente a empresas más grandes o con procesos digitalizados”.

Insistió, “la Ciudad de México al ser el centro político y económico del país, requiere contar con una ley que promueva, impulse e incentive a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, como una real acción y estrategia de reactivación económica, a través de incentivos, apoyos financieros, capacitación y fomento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”.

Promueven iniciativa para reelección del fiscal de la Ciudad de México

El diputado local Ricardo Rubio Torres promovió una iniciativa por la que se reforma el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en materia de ratificación de la persona titular de esta dependencia del gobierno capitalino.

Rubio explicó que la iniciativa presentada pretende que “en caso de que la persona titular de la Fiscalía local pretenda ser ratificada por otros cuatros años, cumpla con tres requisitos adicionales: deberá participar con otros aspirantes en igualdad de circunstancias, deberá entregar al Consejo Ciudadano de la Fiscalía y al Congreso de la Ciudad de México un informe que contenga las acciones realizadas durante su administración”.

Así como contar con la aprobación de las dos terceras partes del Congreso de la Ciudad de México, “no podemos permitir que se continúe

apoyando a los fiscales carnales. Instituciones de máxima importancia para la Ciudad como lo es la Fiscalía, requieren de la dirección y entrega de una persona que se distinga por sus capacidades, profesionalismo y trabajo eficiente e institucional”.

Exigen a Sheinbaum y Morena-CDMX respetar

a alcaldía de Cuauhtémoc

En respuesta a los ataques y descalificaciones que ejerce el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo contra la gestión de Sandra Cuevas Nieves en la alcaldía de Cuauhtémoc, la diputada local Frida Guillén Ortiz se solidarizó con ella y respaldó las políticas públicas en favor de las y los vecinos de esa demarcación, “los gobiernos de Morena se han caracterizado por la sumisión al régimen de Sheinbaum, contrario a lo que nosotros representamos como administración pública”.

Recalcó, “en Cuauhtémoc llegó la alternancia con Sandra Cuevas, seguido de mejores servicios públicos, más seguridad, atención inmediata y personalizada de la alcaldesa. El llamado que le hacemos al gobierno de Sheinbaum Pardo, es para que frene sus abusos y la persecución política contra quienes administran alcaldías que son ejemplo y envidia para la 4T”.

Enfatizó, “los vecinos de Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco o Iztacalco, ya quisieran a una autoridad como la que distingue a Cuevas Nieves en Cuauhtémoc. El presidente de Morena en la capital Sebastián Ramírez Mendoza se dedica a atacar y carece de inteligencia para proponer, es un desconocido que se dedica a levantar

a excandidatos perdedores por alcaldías, empezando por él quien no logró conseguir su diputación en 2021 en Coyoacán y le ganó el diputado Ricardo Rubio”.

Añadió, “los recorridos que Ramírez Mendoza hace por las alcaldías tienen un objetivo: hablar mal de los gobiernos de oposición que son precisamente los que dan mejores resultados que sus alcaldes de Morena”.

Alcaldías deben tener ventanillas online para chilangos en el extranjero

El legislador local Raúl Torres Guerrero planteó crear “una ventanilla digital que atienda exclusivamente las peticiones de las personas originarias de la Ciudad de México que radican en el extranjero en las 16 alcaldías, para facilitarle a las y los capitalinos, realizar sus trámites o procesos desde su lugar de residencia”.

Recalcó, “necesitamos echar mano del uso de tecnologías de la información y comunicación, así como de los avances jurídicos y legislativos para ayudar a nuestros connacionales. Ellos necesitan realizar trámites para sus familias que viven aquí en la capital del país o en su caso, dar seguimiento a asuntos legales desde otro país con asesoría de las alcaldías”.

El también presidente de la Comisión de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México, expuso “dentro de las y los capitalinos residentes en el extranjero están los migrantes temporales, aquellos que estudian o trabajan de manera temporal en otro país y los migrantes permanentes, que son aquellas y aquellos chilangos que han decidido quedarse en el extranjero, pero siguen requiriendo trámites de su demarcación”.

Apuntó, “existen trámites que se necesitan realizar y gestionar ante las autoridades locales en las alcaldías, estos se llevan a cabo en diferentes materias para solucionar conflictos que hacen que estas y estos mexicanos tengan que venir presencialmente a realizarlos”.

Indicó, ante esto se planteó un exhorto a los 16 alcaldes para que en la medida de sus posibilidades, puedan facilitarle a las y los capitalinos residentes en el extranjero una

ventanilla digital que les ayude a llevar sus procesos desde su lugar de residencia.

Mencionó, “el porcentaje de mexicanos que radican en el exterior es uno de los más importantes en cuanto a países con emigración. Supera los once millones de personas, siendo los Estados Unidos de América, el país con mayor recepción de mexicanos en situación de movilidad”.

Comentó, “este planteamiento no requiere de una inversión, ni burocracia adicional, sino que el interés por apoyar a la diáspora mexicana alrededor del mundo. Basta con crear un micrositio en los portales de las alcaldías y desde ahí se reciban todas las solicitudes de los chilangos que radican en el extranjero. Nosotros desde el Congreso CDMX tenemos la capacidad técnica y de innovación para apoyar a las áreas de internet de los gobiernos de las demarcaciones”.

Agregó, “esta solicitud se hará formal ante el Pleno del Legislativo local, pero también la compartirá con los grupos parlamentarios de oposición en San Lázaro y el Senado de la República para que se legisle en la materia y apoyar a más mexicanos en el extranjero”.

7 Lunes 13 de marzo de 2023 CARTA ABIERTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Lunes 13 de marzo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Condenan a 130 años de prisión a plagiario de sobrino de “El Mochaorejas”

Un juez federal con residencia en el Estado de México sentenció a130 años y seis meses de prisión a Alberto Barragán González (a) “El Celio o El Cuije”, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), secuestro agravado (diversos cinco) y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su delegación en esa entidad, informó que Alberto Barragán formaba parte una organización criminal dedicada al secuestro que operaba en varios estados de la República Mexicana, entre ellos el entonces Distrito Federal, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Oaxaca, Puebla y Michoacán.

Mencionó, en marzo de 2007 fue detenido en Tepeapulco, Hidalgo, en cumplimiento al mandamiento de captura en su contra por su participación en el secuestro de cinco personas, entre ellos el de Carlos Arizmendi Arias, hijo de Aurelio Arizmendi López, hermano de uno de los delincuentes más peligrosos de México Daniel “El Mochaorejas”. Posteriormente y tras diversos procedimientos, se dictó sentencia condenatoria de 130 años seis meses de prisión en contra de Alberto Barragán González por los delitos mencionados.

En otro caso, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), dio a conocer que un juez federal condenó a 73 años, nueve meses de prisión y multa equivalente a más de 139 mil pesos, a Florencio Abraham Mar-

Prisión preventiva contra profesor del colegio “Carmel”

de Coyoacán

tínez Téllez, al encontrarlo responsable de los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad.

Refirió en la carpeta de investigación se asienta que en diciembre de 2002 Florencio Martínez, fue detenido en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en cumplimiento al mandamiento de captura en su contra. En ese momento portaba un arma blanca, y refirió ser parte de la banda de secuestradores “Los Colmenos” que participó en diversos secuestros, con víctimas que eran puestas en cautiverio en casas de seguridad ubicadas en el Estado de México.

Posteriormente, en el 2006 se le dictó sentencia, pero interpuso recurso de apelación, y luego de diversos procedimientos el Ministerio Público de la Federación (MPF), cumplió con las determinaciones y aportó los datos de prueba para obtener pena del juez de la causa la sentencia referida.

Investiga FGJ de Guanajuato masacre en club nocturno “El Estadio Men´s Club”

La Fiscalía General de Justicia de Guanajuato (FGEG) inició una carpeta de investigación en torno al homicidio de ocho personas -dos mujeres y seis hombres- y siete heridos en el centro nocturno “El Estadio Men´s Club” de Apaseo el Grande.

La dependencia estatal mencionó que las indagatorias se encuentran en curso para su esclarecimiento, “en medida que las investigaciones lo permitan se darán a conocer los avances”.

Los primeros informes refieren que una llamada al número de emergencia al 911 alertó a las autoridades guanajuatenses de que se habían registrado detonaciones de arma de fuego en la comunidad de La Labor, asimismo, testigos en el sitio refirieron que hombres armados arribaron a bordo de dos camionetas e ingresaron al establecimiento, sin mediar palabra alguna dispararon sus armas largas a los parroquianos.

Minutos después al establecimiento lle -

garon uniformados de Seguridad Pública de Apaseo el Grande, quienes hallaron al menos ocho cuerpos y siete personas más lesionadas, quienes fueron trasladadas a recibir atención médica a hospitales cercanos.

Las autoridades estatales y municipales implementaron vigilancia en las inmediaciones del local ubicado en el kilómetro 40 de la carretera federal 45 Celaya-Querétaro, municipio de Apaseo el Grande, mientras agentes ministeriales iniciaron las primeras investigaciones. Hasta el momento no hay detenidos por estos sucesos.

Al pasar de las horas y al darse a conocer la noticia del ataque, varias personas se acercaban al lugar para preguntar sobre sus familiares, principalmente quienes laboran en el lugar. En noviembre de 2022, se registró un ataque similar en el centro nocturno “Lexus” de Apaseo el Alto, a 10 minutos del centro nocturno donde se suscitó este último ataque.

Un juez de Control del Reclusorio Oriente dictó prisión preventiva oficiosa a Javier “N” exprofesor del colegio privado “Carmel” ubicado la calle de Rancho Estazuela número 130 de la colonia Haciendas de Coyoacán, por su probable participación en el delito de abuso sexual en perjuicio de una persona menor de 18 años agravado, en los sanitarios de la institución educativa.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que durante la audiencia, el impartidor de justicia dio por cumplimentada una segunda orden de aprehensión contra el mentor, la cual fue ejecutada por elementos de la Policía de Investigación (PDI) al interior del Reclusorio Oriente. Apuntó, después de que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, formulará la imputación correspondiente, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional.

La dependencia indicó que días antes, el maestro fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de violación en agravio del alumno en la misma institución educativa, Javier se encuentra posiblemente relacionado con trece carpetas de investigación.

Recordó que las investigaciones de este caso datan del mes de enero donde se hacia mención de al menos 20 agresiones sexuales a menores de edad, después de que padres de familia presentaran las denuncias correspondientes después de cerrar vialidades en protesta por la falta de atención a las quejas, las indagatorias de la FGJCDMX arrojaron que los sucesos tuvieron lugar en los sanitarios del colegio privado de la colonia Hacienda Coyoacán, donde Javier “N” formaba parte de la plantilla laboral.

Detalló, en dicho lugar el imputado posiblemente realizaba tocamientos de carácter

sexual a un estudiante, situación que fue denunciada por la familia de la parte afectada y se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente. Como se recordará, Javier “N” fue vinculado recientemente a proceso luego de que posiblemente habría agredido sexualmente a una estudiante de la misma institución educativa. La Policía de Investigación (PDI) continúa a la búsqueda de otro profesor de la institución involucrada en estos sucesos.

En otro caso, un juez de Control del Reclusorio Oriente impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada al luchador profesional Rogelio Reyes (a) “Cuatrero”, por su probable participación en los delitos de feminicidio en grado de tentativa y violencia familiar equiparada.

La FGJ indicó que tras celebrarse la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, y una vez que el juez calificó la misma, el representante social de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas formuló las imputaciones correspondientes contra Rogelio Reyes.

En tanto, la defensa de Reyes solicitó a la autoridad judicial la duplicidad del término constitucional, la cual fue concedida, por lo que deberá permanecer en el penal de la colonia Leyes de Reforma de Iztapalapa en lo que se cumple el plazo.

De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar, el esteta posiblemente agredió de manera física y psicológicamente a su pareja sentimental la también luchadora profesional de origen chileno Stephanie Vaquer el pasado 2 de marzo tras una discusión.

La detención de Rogelio Reyes realizada por agentes de la PDI de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Feminicidio, tuvo lugar en un lienzo charro de Aguascalientes, al término de una función de lucha libre en la que “El Cuatrero” estuvo programado

Implementa SSC operativo de vigilancia por aplicación de Excer en Colbach

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México pondrá en marcha un despliegue de seguridad, vialidad y vigilancia para resguardar las actividades en planteles educativos del Colegio de Bachilleres (Colbach) ubicados en las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Iztapalapa y Gustavo A. Madero con motivo del Primer Proceso de Aplicación del Examen de Certificación (EXACER).

La SSC mencionó que el dispositivo contará con un despliegue de 81 gendarmes acompañados por 12 vehículos oficiales, 10 motocicletas y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los cuales estarán encargados de brindar seguridad a los asistentes y evitarán la alteración del orden público. Además, se contará con el apoyo de un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos “Cóndores” que realizará sobrevuelos de prevención hasta el término de las actividades. También se implementarán operativos

viales con uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito para garantizar y agilizar la movilidad vehicular y peatonal en las inmediaciones de los planteles.

El despliegue se implementará en las inmediaciones del plantel 1 “El Rosario”, ubicado en la colonia Unidad INFONAVIT “El Rosario” en la alcaldía Azcapotzalco, plantel 4 Culhuacán “Lázaro Cárdenas” en la colonia Unidad C.T.M. Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán, plantel 6 “Vicente Guerrero” en el cruce de la avenida Antonio Díaz Soto y Gama, Unidad Habitacional Vicente Guerrero en la alcaldía Iztapalapa. Plantel 9 “Aragón” de avenida 1527 y Francisco Morazán, Sexta Sección Unidad San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de apoyo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

9 Lunes 13 de marzo de 2023

DEPORTES

Hugo Martínez Zapata

La primera campeona mundial originaria de Chihuahua, Yamileth Mercado, expondrá por quinta ocasión su campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el próximo sábado, en su estado natal, enfrentando a la campeona interina, la originaria de Zimbabue, Kudakwashe “Take Money” Chiwandire, encabezando una multiestelar velada boxística que presentarán Zanfer y 2M Promotions en el gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Y así como será su quinta defensa, esta contienda será también la cuarta de campeonato mundial que dispute en Chihuahua. Mercado se proclamó campeona del mundo en noviembre de 2019, en su ciudad natal, Ciudad Cuauhtémoc, superando por decisión unánime a la keniana Fatuma Zarika.

La segunda defensa de su título la hizo en la ciudad de Chihuahua, en junio de 2021, venciendo por decisión unánime a Angélica Rascón. Su tercera defensa, en abril de 2022, también la hizo en Chihuahua, venciendo por decisión unánime a Isis Vargas.

De esta manera, tras su coronación en Ciudad

Cuauhtémoc, y sus defensas 2 y 3 en Chihuahua, la del sábado será su cuarta pelea de campeonato mundial que realice “Yeimi” en su estado Natal. Su primera defensa la hizo en Hermosillo ante Julissa Alejandra Guzmán, y la cuarta en Ciudad de México ante Mariana Juárez.

El duelo entre “Yeimi” Mercado (20-3-0, 5 ko’s) y “Take Money” Chiwandire (6-2-1, 4 ko’s) será el estelar de una función muy bien confeccionada, respaldada por peleas sumamente disputadas con algunos de los más sobresalientes prospectos del boxeo mexicano, como el fino peleador oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez (19-1-0, 12 ko’s) que se enfrentará a 10 rounds en peso pluma al originario de Tanzania, Ally Mwerangi (12-5-0, 8 ko’s)

También subirá al ring el contendiente a campeonato mundial, Argi Cortés (24-3-2, 10 ko’s) para enfrentarse al coahuilense Adolfo “Lee” Castillo (12-3-2, 7 ko’s) en choque a 10 rounds en peso supermosca.

Y en una pelea que ha llamado poderosamente la atención del público chihuahuense, el consentido de casa, Carlos Zaleta (11-1-0, 7 ko’s) tendrá un duro compromiso ante el campeón internacional, el coahuilense Gohan Rodríguez (12-2-1, 1 ko) en pelea a 10 asaltos en un peso establecido de 52 kilogramos.

Anticipada salida para Majo Rodríguez en los tractocamiones

Majo Rodríguez, piloto del tractocamión número 7 Libertad-CreaciónInnovativaDeMéxicoSanPedroPacificProducts-Atunsito-SARDIMEXMarketing&Advertising batalló todo el fin de semana con la mecánica de su unidad durante la primera fecha de la Súper Copa en el Autódromo de Monterrey.

La poblana llegó muy temprano el sábado a las instalaciones del autódromo de Monterrey con gran expectativa y mentalmente preparada para abordar su tractocamión amarillo y enfrentar el primer reto de la temporada.

“Lamentable en la primera práctica tuvimos una falla mecánica. Tuvieron que cambiar la caja; es una falla que si requiere de mucho tiempo y trabajo. Lamentablemente no pudimos entrar a ninguna de las dos prácticas, por lo que no registramos ningún tiempo”, relató Rodríguez.

Ayer ante un soleado día Majo siempre fue optimista para ingresar a la primera parrilla de la temporada y cruzar la meta con un buen resultado.

“Arrancamos desde la parte trasera, pero teníamos las esperanzas de que había quedado bien el tractocamión para ir hacia delante lo antes posible y pelear el podio que es lo que buscamos siempre”,

reiteró la poblana de 24 años.

Majo cumplió con 5 vueltas de 20 en las que ya había remontado 2 posiciones hasta la 9ª posición. En su mejor giro registró un tiempo de 2:38.143 min para concluir en la 11ª posición.

El podio de la prinmera fecha de los tractocamiones estuvo integrado primero por Santiago Tovar (#26), segundo César Tiberio (44) y tercero, Pato Jourdain (12). La segunda fecha de los Tractocamiones será en Chihuahua, el 1 y 2 de abril en el Autódromo Francisco Villa.

Santi Giménez

a anotar y encaminó al Feyenoord a un triunfo

Santiago Giménez le sigue respondiendo a su técnico y a su afición con anotaciones. Ayer domingo, el “Bebote” marcó su séptimo gol en la Eredivisie, al anotar el primero de los tantos con los que su equipo, el Feyenoord, derrotó 2-1 al Volendam en casa.

El jugador mexicano abrió el camino para que La Legión consiguiera dar vuelta al marcador en el Estadio Feijenoord, en un duelo que lucía complicado para los locales, luego de que el Volendam se fuera arriba en la pizarra desde el minuto 12, con un gol de Daryl van Mieghem, y dominara prácticamente todo el primer tiempo.

Sin embargo, para la segunda mitad las cosas cambiaron y el Feyenoord logró abrirse paso poco a poco entre la línea defensiva rival, obteniendo un premio justo a su esfuerzo en el minuto 52, cuando el exatacante de Cruz Azul se anticipó a su marcador y remató un centro de Lutsharel Geertruida

que superó al arquero Stankovic y se coló al fondo de la red.

Luego 22 minutos después, ante la insistencia del Feyenoord en la portería rival y nuevamente en una jugada que comandó Santiago Giménez, Damon Mirani cometió un error y envió el esférico a meta propia, sellando el 2-1 final a favor de los de Róterdam.

Con este resultado, La Legión sigue firme en su intención de coronarse en la Eredivisie, ya que se mantienen como líderes generales con 58 puntos, recuperando la primera posición que el Ajax les había arrebatado, momentáneamente, por diferencia de goles hasta antes de su cotejo, ya que cuentan con 55 unidades.

Por su parte, Santi Giménez ya suma 7 goles en el torneo casero, mientras que en la Europa League lleva 4 y en la Copa de Países Bajos tiene 2 más en su cuenta personal.

El Instituto del Deporte (Indeporte) de la Ciudad de México informa que más de 2 mil personas participaron en la Carrera “Ponte Pila” de 5K en el Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix”, realizada este domingo en el nuevo puente vehicular que une las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

Los corredores partieron de la Avenida Gran Canal y Circuito Interior, avanzaron hacia la Avenida Ángel Albino Corzo, hasta llegar al puente vehicular, que pasa por encima de las vías de la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, después continuaron por el Parque Lineal Gran Canal punto de llegada de esta carrera.

El director general del Indeporte, Javier Hidalgo Ponce, y la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, dieron el disparo de salida, realizaron el recorrido de 5 kilómetros

y llevaron a cabo la premiación frente al Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Ave Fénix”.

La ganadora de la categoría libre femenil fue la joven de 24 años, Evelyn Frausto González, quien terminó el recorrido en 17 minutos y 35 segundos; mientras que Giovani Martínez se llevó el primer puesto de la libre varonil al detener el cronómetro en 15 minutos y 15 segundos.

Fernanda Zuloaga Castro y Enrique Cruz Ramírez fueron los ganadores de las ramas femenil y varonil, respectivamente, de la categoría máster (40-49 años); Minerva Velázquez y Óscar Contreras hicieron lo propio en la categoría de veteranos (50 años en adelante).

Los tres primeros lugares de cada categoría obtuvieron su cortesía para el XL Maratón de la Ciudad de México Telcel.

10 Lunes 13 de marzo de 2023
Participan más de 2 mil personas la carrera “Ponte Pila” de 5K
“Yeimi” por su cuarta pelea de campeonato, en Chihuahua
volvió

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Guillermo del Toro se llevó el Óscar por Pinocho

En la gala número 95 de los Premios Óscar de la Academia, que se lleva a cabo ayer en el Dolby Theatre de Los Ángeles el mexicano Guillermo Del Toro se llevó el importante premio a su ya numerosa colección de galardones internacionales., pues se llevó el Oscar a la Mejor Película Animada.

Y es que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estadounidense consideró en conjunto que Pinocho, la obra fílmica que ha posicionado al director jaliscience en el centro de los reflectores el último año, es la Mejor Película de Animación.

Del Toro tomó la estatuilla y nuevamente pidió al público que la animación se siga considerando cine. Le dedicó su galardón a su esposa, a sus hijos y a sus padres.

“La animación es cine, no es un género, la animación está lista para llegar al siguiente nivel. Por favor, ayúdennos a mantener la animación en la conversación (...) Se lo quiero dedicar al amor de mi vida, Kim, a mis hijos, a mis papás que ya no están en este mundo, pero están aquí; soy su hijo”.

La historia que refresca y le da un nuevo matiz al clásico de la literatura infantil escrito por Carlo Colllodi en 1881, al tocar temas como la paternidad, la guerra, la vida, la muerte y la amistad, se alzó como triunfadora en los premios más relevantes de la industria fílmica por encima de sus competidoras: Marcel the Shell with Shoes On, El gato con botas: El último deseo, El monstruo marino y

Red, de Disney Pixar, la casa productora que ya en distintas ediciones ha obtenido la codiciada estatuilla dorada.

Con este logro, Guillermo del Toro también ha hecho historia, pues el mexicano de 58

Realizan homenaje a Ignacio

López Tarso, en Bellas Artes

Ignacio López Tarso fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde su trabajo fue reconocido por decenas de personas, entre quienes se incluyó su familia, personajes del entretenimiento, políticos y autoridades culturales.

Uno de las principales casas de cultura del país abrió sus puertas para despedir al primer actor, quien a lo largo de sus más de 70 años de carrera realizó más de mil programas, películas, series y telenovelas.

Previo al evento en Bellas Artes, Juan Ignacio López Aranda, hijo de López Tarso, expresó a medios de comunicación que el “mejor actor de Hispanoamérica” había muerto, a sus 98 años de edad.

“Ha muerto el mejor actor de hispanoamérica. En mi opinión fue un ser espléndido, maravilloso, un gran actor, un maravilloso padre. Lo despedimos con mucho amor”

El protagonista de Macario (1960) falleció el pasado sábado 11 de marzo tras varios días hospitalizado de urgencia a causa de las complicaciones por una neumonía, así como por una oclusión intestinal.

En consecuencia, diversas personalidades expresaron sus condolencias al histrión. “Lamento el fallecimiento de Ignacio López Tarso. Excepcional protagonista de películas y otros géneros del artes de la actuación”, escribió el presidente la República, Andrés Manuel López Obrador en redes sociales.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Ignacio López Tarso, gran personaje de la actuación en nuestro país. Sinceras condolencias a familiares y amigos. Descanse en paz”, compartió el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mientras que el ex presidente Felipe Calderón lamentó la partida de “uno de los muy grandes”.

“Querido Ignacio López Tarso, fuiste uno de los actores más importantes de nuestro país. Tu gran talento y pasión durante siete décadas de carrera dejan una huella imborrable en las artes escénicas, cine y televisión de México. Descanse en paz querido maestro”, compartió Alejandra Fraustro.

años se ha convertido en el primer cineasta de la historia en ganar un Óscar por Mejor película, Mejor dirección y Mejor película animada.

En 2018, con su cinta La forma del agua,

Del Toro obtuvo dos premios Oscar: Mejor película y Mejor dirección, y aunque la obra de ciencia ficción protagonizada por Sally Hawkins y Doug Jones recibió otros dos reconocimientos (Mejor diseño de producción y Mejor banda sonora), sólo en estas categorías el nombre de Del Toro figuró como ganador.

Además, con la obtención de este premio en 2023, Pinocho se convierte en la primera película animada de la enorme productora Netflix en obtener un Oscar. Previamente, el gigante estadounidense del streaming había intentado ganar la estatuilla con cintas como Klaus o La familia Mitchell vs. las máquinas, sin un resultado a su favor.

Ya a finales de enero de este 2023, cuando se dieron a conocer los proyectos nominados, Guillermo del Toro compartió su emoción y en su cuenta de Twitter escribió: “¡¡¡Agradecido y feliz por nuestro equipo y fabulosos artistas y técnicos en tres países y de todo el mundo!!!”

La cinta que brinda otra mirada a la historia de la marioneta, Gepetto y el grillo Sebastian en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la Italia de Benito Mussolini, ya obtuvo el premio a Mejor película animada en importantes entregas internacionales de premios.

Fallece en el escenario el rapero Costa Titch

El rapero sudafricano Costa Titch falleció este fin de semana a la edad de 27 años, informó su familia en Instagram. El músico, conocido como Constantinos Tsobanoglou, se desplomó en frente de sus fans en medio de un concierto en el festival Ultra South Africa, celebrado en Johannesburgo.

El artista, figura destacada del movimiento rapero del país africano, “se desplomó cuando actuaba en un concierto” el sábado por la noche en las afueras de Johannesburgo, precisó a la AFP la policía, que ha abierto una investigación sobre las causas del fallecimiento. En las redes sociales circulan videos del concierto del sábado en los que se ve al rapero, de blanco, caerse una primera vez en el escenario, en lo que parece un tropiezo. Luego sigue cantando, pero se vuelve a desplomar y sus compañeros se precipitan para ayudarlo.

Los familiares expresaron en un comunicado en su cuenta de Instagram: “La muerte ha tocado trágicamente a nuestra puerta. Robándonos a nuestro amado hijo, hermano y nieto, Constantinos Tsobanoglou , a quien Sudáfrica había llegado a amar e idolatrar bajo su nombre artístico, Costa Titch”. En

este sentido, el artista era conocido por su tema ‘Big Flexa’, que tuvo 45 millones de visionados en Youtube.

11 Lunes 13 de marzo de 2023

La chica de El Día Jimena de la Peña, oro en Campeonato Panamericano

La triatleta mexicana, Jimena de la Peña Schott, conquistó la medalla de oro del Campeonato Norteamericano Junior de Triatlón, que tuvo lugar en Sarasota, Florida, en Estados Unidos, con una destacada actuación desde el inicio de la competencia en la cual, superó a la canadiense Sidney Clement.

La originaria de la Laguna, que ha destacado en los Nacionales Conade, logró un tiempo de 56:57 minutos para acceder a lo más alto del podio, donde estuvo acompañada por Clement, quien finalizó con la plata en un acumulado de 57:26; el bronce fue para la estadounidense, Naomi Ruff, con 57:47 minutos.

Desde el inicio de la prueba, De la Peña Schott, mostró su temple para arrancar en el primer grupo desde la natación en donde dio una buena batalla con Clement y Ruff, quienes fueron mejor en los 740 metros en el agua. La mexicana hizo 9:56 minutos, mientras que la canadiense fue primera con 9:51 y la estadounidense 9:54.

Con ligero margen en busca de podio, la lagunera se montó en la bicicleta para acortar distancia, el trazado plano, pero algunas vertientes, hizo un poco abrupto el recorrido de los 18.3 kilómetros que al final terminó en 28:03 minutos para ganar a Clemente con 28:09.

El agarrón llegó en la recta final de la contienda, ya que, en la carrera de 5 kilómetros, De la Peña Schott, se soltó con fuerza para exigir a las piernas en busca de la victoria. El crono de 18:02 minutos marcó para llevarse el primer sitio y con ello superar a la canadiense Clement, quien por un momento se mantuvo con aspiración de oro.

Clement detuvo el crono en 18:33, mientras que Ruff detuvo el reloj en 18:51. Al final, la mexicana se llevó la medalla áurea y con ello superar el quinto puesto del año pasado en la misma competencia.

Este triunfo se convirtió en su tercer podio en eventos avalados por World Triathlon. Sus anteriores podios fueron el tercer lugar obtenido en la Copa de las Américas de Triatlón, que se celebró en Santa Marta, Colombia, en septiembre de 2022; además del segundo lugar de la Copa de las Américas, de Long Beach, California, en julio de 2022.

Cabe destacar que la triatleta coahuilense superó con creces lo hecho en el Campeonato Norteamericano Juvenil de 2022, donde terminó en la quinta posición, lo que deja en claro su crecimiento en este deporte.

12 Lunes 13 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.