Periódico Es Noticia - Edición 199

Page 1

Páginas 4-6 Página 17 Juana Díaz www.esnoticiapr.com 30 de junio al 13 de julio de 2023 Año 8 • Edición 199 GRATIS A merced de las inundaciones MUCHO MÁS HOSPITAL QUE UN 787.844.2080 sanlucaspr.org | Oro para Yarimar
30 de junio al 13 de julio de 2023 2 Es Noticia

EN ESTA EDICIÓN

30 de junio al 13 de julio de 2023 Sureños

Informa con compromiso y credibilidad
cosechan medallas

Cientos de familias viven a merced de inundaciones en espera del DRNA

JUANA DÍAZ – El costero municipio de Juana Díaz vive preso de sus ríos y otros cuerpos de agua que mantienen alrededor de medio millar de familias a merced de inundaciones.

Los anuncios de tormenta en este pueblo sureño se convierten en un dolor de cabeza para los residentes de diversas comunidades, en especial, las más costeras o colindantes al mar, como Arús y Manzanilla.

En momentos de lluvias, el agua que se acumula en las laderas al norte del municipio baja con presión y en grandes cantidades dando paso a que sobre media decenas de comunidades se aneguen antes de que el líquido termine en el mar. Mientras, otra gran cantidad de agua va excavando la ribera de los ríos, llevándose todo lo que encuentra a su paso y amenazando a las comunidades cercanas. Las múltiples gestiones para que se atienda la situación no han rendido frutos.

El alcalde Ramón Hernández Torres no oculta su frustración ni coraje cada vez que algún funcionario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el Cuerpo de Ingenieros de los Estados

Unidos o los gobernantes le comunican otra demora de los trabajos. La solución al problema es un proyecto de control de inundaciones que fue avalado por un estudio realizado en el 2007, pero que nunca se puso en curso. En aquel momento el proyecto costaba $65 millones. El costo estimado al presente supera los $96 millones.

El dinero no lo tienen. Las gestiones para la aprobación de fondos no han concluido, explicó el ingeniero Enrique Lugo, director de la oficina de ingeniería del municipio de Juana Díaz.

La propuesta está planteada tanto para fondos CDBG-MIT como las obras presentadas a FEMA.

El proyecto canalizaría el río Jacaguas para controlar el flujo del agua. Los trabajos también incluyen utilizar el material que extraigan de la canalización para construir un dique que proteja varias comunidades de las crecidas del río Inabón -en la guardarraya de Juana Díaz y Ponce- y que hacen intransitable la PR-01. No obstante, ante esa situación el municipio tiene en agenda un plan provisional para el que destinó $140,000, pero no

tiene los permisos para que se hagan los trabajos. Explicó que “para que no hubiera más excusas” destinó esos fondos para contratar parte del personal y alquilar dos excavadoras y otro equipo pesado, así como la compra de combustible. El DRNA sería el encargado de conseguir la aprobación del Cuerpo de Ingenieros, suministrar el permiso y destinar la persona que supervisará el trabajo en el río. Empero, el Alcalde denunció que alguien cerró y archivó la solicitud para realizar esos trabajos y que el DRNA había presentado al Cuerpo de Ingenieros.

El cierre ocurrió porque, cuando el Cuerpo de Ingenieros pidió información al director regional del DRNA, no recibió respuesta, según le comunicó -recientementepersonal de la oficina de la Comisionada Residente, Jenniffer González Colón, quien investigaba el estatus del caso.

“Se cerró el caso porque nadie (personal del DRNA) contestó”, subrayó el Alcalde, a quien ahora le indican que van a trabajar para que se pueda reabrir el caso y estudiar la solicitud.

La administración municipal sigue esperando el permiso. El dinero que

reservó el municipio también aguarda, así como las sobre 500 familias esparcidas en comunidades inundables que viven aterrorizados de que una tormenta los deje sin nada o tal vez pierdan sus vidas. El Alcalde aclaró que “el trabajo que se presentó para el río Inabón no es suficiente, pero fue lo que se aprobó” como remedio y ante la falta del dinero para un plan de control de inundaciones que debería resolver el problema. “A largo plazo, esa es la solución”, afirmó el ingeniero Lugo. “Ese plan es lo más viable para resolver esta situación”, afirmó.

Empero, el río Inabón no es el único cuerpo de agua que afecta a ese municipio. Al norte del pueblo está la represa Guayabal, la cual cuando llega a cierto nivel de agua se abre automática y no se puede controlar la salida del líquido.

La apertura de esa represa significa que, antes que el agua llegue al mar, habrá inundado varias comunidades a su paso. “No hay forma de minimizar el problema de descarga”, resaltó el Alcalde, quien señaló que estudios estiman que la sedimentación alcanza un 70% del embalse de dicha represa.

Portada 30 de junio al 13 de julio de 2023
4
El municipio realiza múltiples gestiones para que se otorguen los fondos y permisos para el proyecto que evitaría inundaciones que afectan unas 500 familias.

Otro problema de inundaciones es el llamado Puente el Peñoncillo, donde se unen el río Guayo, el cual nace en Collores y el Inabón que llega de la comunidad Real Anón, en Ponce. Estos dos ríos se conectan en el llamado Peñoncillo y “se convierten en un mar”, describió el Alcalde.

Una parte del río sigue su curso hasta llegar al área de Mercedita y el otro a la comunidad Arús y otras aledañas. “Aquí ningún río está canalizado”, destacó el Alcalde.

Explicó que al presente realizan unos trabajos de limpieza en uno de los ríos, en la guardarraya con Ponce, esto tras

obtener un permiso de emergencia que le otorgaron a raíz del paso del huracán Fiona, en septiembre pasado. A esos problemas de inundaciones también se suma una quebrada aledaña a la comunidad La Fe y Extensión La Fe, donde residen unas 105 familias, El Alcalde explicó que el municipio, al igual que los residentes, se encuentran enfrascado en una polémica con la Sucesión Serrallés, dueños de una finca en la que discurre una quebrada, pero a la que no le da mantenimiento y cuando llueve se inundan estas dos comunicades. La comunidad, la cual no está

identificada como zona inundable, se anega cada vez que llueve porque el agua de escorrentías, que debe seguir por un canal de la quebrada, no tiene por donde discurrir y sale por las tuberías de la comunidad y hasta, en algunos casos, por el inodoro, explicó el Alcalde. El pleito se encuentra en el tribunal en busca de que se obligue a la Sucesión a limpiar la quebrada, pero ellos insisten en que no les pertenece y que fue parte de los terrenos que traspasaron para que construyeran esas comunidades, algo que el Alcalde asegura no existe evidencia de que se haya traspasado al municipio.

COSSEC, no por el Gobierno Federal.

y el

los

Portada 30 de junio al 13 de julio de 2023 $96 millones Fondos necesarios plan de control de inundaciones 500 Aproximado de familias afectadas por inundaciones $140 mil Dinero municipal para remedio provisional 2007 Año en que presentó plan de control de inundaciones 5 www.coopsanblas.net ACCESIBILIDAD A TU CONVENIENCIA • Home Banking • TeleCoop • Mobile Coop Servicios Tecnológicos • Pagos en Línea (puedes pagar desde cualquier cuenta bancaria) • Depósito Directo • ATH Móvil COAMO PUEBLO 787.825.1400 SANTA ISABEL 787.845.0400 MasterCard es una marca registrada,
diseño de
círculos es
marca registrada de MasterCard International Incorporated. Acciones y depósitos asegurados hasta $250,000 por
Presentación proyecto de control de inundaciones.
una

Urgente que Recursos Naturales atienda la limpieza de nuestros ríos

JUANA DÍAZ - En medio de la emergencia posterior al paso del huracán Fiona, enfrentamos el caos de tener que lidiar con las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Jacaguas, Guayo e Inabón. Una vez más miles de juanadinos enfrentaban la dura experiencia de ver como sus casas se anegaban bajo el agua, escombros y el lodo arrastrado por estos ríos.

Ciertamente parece el cuento de nunca acabar. Mientras unos anhelan que llueva, dada las condiciones de sequía característica de nuestra zona, otros miles de ciudadanos viven aterrados ante lo que los eventos de lluvia representan para ellos y sus familias. Lo triste de todo esto es que, durante los pasados años el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales ha incumplido con la responsabilidad que le fue delegada desde su creación: mantener limpios y en buen estado los cuerpos de agua de nuestro País. Unos y otros se han barajeado la

administración de dicho Departamento y todos deberíamos cuestionar firmemente ¿en qué han estado invirtiendo su tiempo y el presupuesto asignado a dicha agencia estatal? Como alcalde en el caso de Juana Díaz tendría que indicar que ha sido muy poco lo que está agencia ha hecho a favor de la Ciudad durante las pasadas dos décadas, no tan solo en el tema de la limpieza de los ríos sino en la protección de estos. Haciendo un breve recuento, debo destacar que al asumir la responsabilidad como Alcalde en el 2001, consciente del problema que afectaba a estas comunidades, gestionamos con la gobernadora Sila Calderón que se asignaran fondos para lograr algún tipo de proyecto que atendiera la amenaza que estos ríos ocasionan, particularmente en el área de Arús, Galicia y Manzanilla. En ese entonces, se logró una asignación al DRNA de unos $4 millones para poder trabajar una limpieza amplia al cauce del río Jacaguas, remover unas estructuras que obstruían un tramo de este y para iniciar una serie de estudios conducentes al desarrollo de un proyecto de mitigación a largo plazo.

Con estos fondos se hizo una amplia limpieza que incluso impactó tramos del río en jurisdicción de Ponce. Del dinero restante se iniciaron unos estudios y análisis técnicos del río Jacaguas. Lamentablemente, los fondos fueron reprogramados por el Gobierno de Fortuño para otros asuntos y el estudio que se había encomendado quedó engavetado en Recursos Naturales.

El efecto de la limpieza fue tal que no fue sino hasta el 2014 cuando nuevamente nos vimos afectados por un evento de inundación mayor en el área. Por nuestra parte, siempre mantuvimos vigente la importancia de que lo que Recursos Naturales había atendido inicialmente en el cuatrienio del 2001-2004 debía ser completado como se habían comprometido.

Lo evidencia el hecho de que a lo largo de todos estos años hemos discutido con los gobernadores Luis Fortuño, Alejandro García Padilla, Pedro Pierluisi y con la Comisionada Residente Jennifer González. A todos ellos, así como a los distintos secretarios que han ocupado el cargo en Recursos Naturales le hemos hecho hincapié de que, si bien a largo

plazo hay que pensar en un proyecto de mitigación, no es menos cierto que la limpieza y el mantenimiento del cauce de los ríos ayuda a aminorar los estragos que ocasionan los ríos al salirse del cauce.

Así lo reclamamos por ejemplo previo al paso del huracán María, donde el Municipio requirió al DRNA que limpiara y diera mantenimiento a los cauces de los ríos pues estos contienen escombros, vegetación y desperdicios que afecta el flujo normal de las aguas creando un riesgo mayor a inundaciones.

Necesitamos atención inmediata para los ríos Guayo, Inabón y Jacaguas, los cuáles se han salido de su cauce para el Huracán Fiona, y tras ondas tropicales causando inundaciones. Es impresionante tener el río corriendo por las calles con toda su fuerza y a cientos de familias con sus casas inundadas, llenas de fango, perdiendo lo que tienen y más aun viviendo una terrible situación cada vez que llueve, que trastoca la salud mental de cada residente.

Nuestra gente espera acción inmediata y nosotros seguiremos elevando el reclamo defendiendo a los juanadinos.

Portada 30 de junio al 13 de julio de 2023 6

SE SUMAN 23 FAMILIAS EN GUAYAMA QUE CUENTAN CON SU TÍTULO DE PROPIEDAD

El gobernador Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, entregaron cerca de 20 títulos de propiedad a residentes de Guayama, Salinas, Santa Isabel y Patillas. También, Jazmín Mercado González recibió la llave de su residencia reconstruida con fondos del Programa de ReparaciónReconstrucción o Reubicación (R3).

Ante esto, el secretario destacó que “continuamos cumpliendo nuestro

compromiso de ofrecer un techo a cada puertorriqueño. Celebramos que 23 familias de la región de Guayama ya cuentan con un título de propiedad y así logramos cumplir el sueño de muchas personas que anhelaban este documento tan importante y que da la seguridad que ofrece ser dueño de tu hogar. Seguiremos impactando a más familias en toda la isla para así continuar transformando a Puerto Rico”.

50 $ .

El gobernador Pedro R. Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar, graduaron a 214 oficiales correccionales que reforzarán la seguridad y la vigilancia en las 27 instituciones correccionales para adultos localizadas en distintos puntos de la Isla.

El secretario del Departamento del Trabajo, Gabriel Maldonado, recordó a patronos del sector privado su obligación de cumplir con el mandato de ley que establece que a partir del 1 de julio de 2023 la paga por hora trabajada deberá comenzar en $9.50, conforme a las disposiciones de la Ley Núm. 47-2021, conocida como “Ley de Salario Mínimo”.

El aumento decretado por la Ley Núm. 47-2021 aplica a todos los trabajadores cobijados bajo la Ley Federal de Normas Razonables del Trabajo (Fair Labor

Haciendo que las cosas pasen por nuestros oficiales correccionales:

- Aumento salarial de más de $500 mensuales y se elevó el salario básico de reclutamiento a $2,350

- Nuevos vehículos para rondas

- Nuevos uniformes

- Nuevas armas de fuego

- Nuevo equipo de seguridad

Standards Act), salvo empleados agrícolas, municipales, del gobierno federal y las ramas ejecutiva, legislativa y judicial. Los patronos que incumplan con este aumento se exponen a penalidades y otros remedios legales disponibles para los empleados afectados.

Para más información o realizar consultas de casos puede comunicarse con el Negociado de Normas del Trabajo al 787-754-2100 o vía correo electrónico: normas@trabajo.pr.gov.

ACTOS OFICIALES

Desfile I Artesanos I Kioscos

Espectáculo Musical

a.m. en adelante

Mercado Urbano I BBQ

Desde la 1:00 p.m.

Espectáculo musical y gran cierre con show de música y luces sobre la Laguna

COMIENZA NUEVO AUMENTO A SALARIO MÍNIMO EN EL SECTOR PRIVADO 9
MÁS OFICIALES CORRECCIONALES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD 8:00 a.m. en adelante 10:00
C Laguna
Plaza Paseo del Mar Tarima Edwin Rivera Sierra Paseo Lineal Parque Jaime Benitez
30 de junio al 13 de julio de 2023 Es Noticia 7

ASSMCA: Puerto Rico reporta unos 300 suicidios al año

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) comenzó una ofensiva para alertar a la población que el suicidio es prevenible y que la agencia cuenta con recursos de apoyo para identificar y tratar un diagnóstico de salud mental para que puedan salir adelante.

El suicidio es considerado un problema social y de salud pública que afecta a todos los sectores de la sociedad.  Cada año más de un millón de personas se quita la vida en el mundo.

En el caso particular de Puerto Rico, las estadísticas apuntan que un promedio de 300 personas mueren por suicidio al año. Cerca del 90% de los casos de suicidio en Puerto Rico son varones, lo cual puede estar atado a una cultura machista de no expresión de emociones, problemas o sentimientos, resaltó ASSMCA.

“El suicidio es prevenible, y es importante que más personas conozcan que no tienen que luchar en silencio y que contamos con servicios para apoyarlos”, expresó el médico Carlos Rodríguez Mateo,

administrador de la ASSMCA.

“A pesar del aumento en las investigaciones y los conocimientos acerca del suicidio y su prevención, el tabú y estigma persisten. Esto provoca que, muchas personas vean en el suicidio la única solución para manejar los problemas y estresores diarios”, señaló.

El llamado de Rodríguez Mateo se da en el marco de la campaña de orientación y educación de ASSMCA, No Luches en Silencio, a través de la cual la agencia y la empresa privada buscan crear conciencia sobre la importancia de prevenir la conducta suicida, así como reforzar

el mensaje entre la ciudadanía de la importancia que tiene el cuidar la salud mental.

El administrador de ASSMCA explicó que entre los servicios que ofrece la Línea PAS, incluye: cernimiento preliminar a nivel psicosocial telefónicamente, sesión de desahogo, consejería en crisis y apoyo emocional, coordinación de evaluación psiquiátrica y psicológica, tele-enlace y referidos.

“La salud mental es vital para el sostenimiento y bienestar de nuestra comunidad.  Es así parte esencial de nuestra responsabilidad social. Atenderle debe ser prioridad y un derecho para cualquier ser humano. Los problemas que estamos enfrentando como sociedad continúan creciendo ante la falta de recursos e información”, indicó Carlos J. Morell, presidente de Burger King, quienes se han unido en la campaña de la ASSMCA. Si usted, un familiar, amigo o vecino presenta ideas suicidas o algún trastorno de salud mental, busque ayuda y llame a la Línea PAS de ASSMCA, a través del número 9-8-8 o el 1-800-981-0023, y el 1-888-6727622 para personas con impedimentos auditivos y del habla.

30 de junio al 13 de julio de 2023 Pueblos
8
Si usted, un familiar, amigo o vecino presenta ideas suicidas busque ayuda. Llame a la Línea PAS de ASSMCA al 9-8-8 o al 1-800-981-0023.
Puedes ganar:
y gana Celebra y gana con con 2 premios de $7,500 75 tarjetas de regalo de $75 1 gran premio de $75,000 Participas automáticamente al ser cliente activo de préstamo personal o de auto, tarjeta de crédito, hipoteca o cuenta de depósito. Miembro FDIC en Puerto Rico, Florida y en USVI. Sorteo válido del 21 de junio de 2023 al 21 de agosto de 2023. Para participar debes ser mayor de edad (tener veintiún (21) años o más) al 21 de junio de 2023, residente de Puerto Rico, Florida, Islas Vírgenes Americanas o Islas Vírgenes Británicas y ser cliente activo de FirstBank durante el período del Sorteo. Nada que comprar o pagar para participar y recibir premios. La apertura de cuentas de depósito está sujeta a los términos y condiciones de FirstBank; préstamos y tarjetas de crédito sujetos a aprobación de crédito. Ciertas restricciones aplican. FirstBank es el promotor de este sorteo. Para ver las reglas, accede a www.1 rstbank.com/pr/es/Celebra-y-gana-con-FirstBank.html. 1.ATMs alrededor de Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas, Tortola y Florida. 787.725.2511 Visita una de nuestras sucursales Visita una de más de 360 ATMs1 Ver más 30 de junio al 13 de julio de 2023 Es Noticia 9
Celebra

Adjuntas reconstruye tres facilidades de esparcimiento y recreación

ADJUNTAS - La administración municipal de Adjuntas inició el proceso para el desarrollo de tres proyectos que permitirán la rehabilitación de antiguas facilidades de esparcimiento y recreación en el centro urbano de ese montañoso pueblo.

Dos de los proyectos están próximos a la plaza pública y otro en una facilidad recreativa al norte del centro urbano.

Uno de los proyectos es la reparación de la estructura que antes se conocía como edificio de Cafetero y que ahora contemplan convertirlo en tres salones de actividades en el primer piso y un museo galería en el segundo nivel, explicó el alcalde José Hiram Soto Rivera. La antigua estructura, a pocos pasos de la plaza pública y frente al terminal de carros públicos, está en ruina.

El proyecto será desarrollado con fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico, mejor conocido como CDBG DR (Community Development Block Grant –Disaster Recovery).

El estimado del proyecto es de $2.3 millones, informó el alcalde José Hiram Soto Rivera. El diseño espera esté listo para finales este mes de julio y lleven a subasta la construcción y realizar la obra.

Adjuntas tendrá cine

Otro de los proyectos incluye la adquisición del antiguo edificio-teatro Esperanza, en la calle Rodulfo González, cerca de la plaza pública. La estructura será un cine. El diseño de este cine lo realiza la firma de arquitectos Jorge Rigau Arquitectos PSC, informó el Alcalde. La estructura lleva unas tres décadas cerrada. La misma sería convertida en un cine teatro. La capacidad dependerá del

diseño y la recomendación del arquitecto. El proyecto tiene asignado unos $2.1 millones.  El Alcalde explicó que las gestiones están en los trámites con la Sucesión, dueña de la estructura, pero que están autorizados a comenzar el proceso para el diseño aun cuando no ha finalizado la compra-venta. Este proyecto espera adjudicar la reconstrucción y que inicien los trabajos antes de diciembre de 2024, señaló. Los fondos para los tres proyectos, según explicó, son del programa CDBG DR y están destinados para la rehabilitación de los centros urbanos. Estiman que estos tres proyectos generen unos 30 empleos directos e ingresos y al municipio represente ingresos en arbitrios de construcción, entre otros.

Área acuática

El tercero de los proyectos es devolver la antigua piscina semi-olímpica que tenía el área recreativa y que la sepultaron bajo

tierra. La maquinaria aun la conservan. Lo que una vez fue la piscina ahora es un estanque de tierra, explicó el Alcalde. “La pasada administración la sepultó”, describió.

Explicó que los ingenieros mecánicos inspeccionaron los motores y aseguran que los pueden volver a utilizar y resultaría más económico que adquirir nuevos.

La rehabilitación de la piscina incluye el desarrollo de un parque de agua infantil y una pista de go-kart. Los fondos asignados para el proyecto rondan los $2.1 millones. Tan reciente como la semana pasada la administración municipal firmó el contrato con la firma TMC Group, Inc. para el diseño de la restauración del lugar. El Alcalde no descartó que alguno de estos proyectos sea convertido en una empresa municipal. “Estamos estudiando esa posibilidad”, dijo.

30 de junio al 13 de julio de 2023 Pueblos 10

3¿TE DIVORCIASTE?

3¿TE DESPIDIERON DEL EMPLEO?

3¿TE DEMANDARON EN COBRO DE DINERO?

3¿TE ACOGISTE AL RETIRO O RECIBES EL SEGURO SOCIAL Y EL INGRESO NO ALCANZA?

3¿TE VAN A REPOSEER TU VEHÍCULO?

3¿TE VAN A EMBARGAR O EJECUTAR TU CASA?

3¿LA FAMILIA ESTÁ ATRAVESANDO O HA ATRAVESADO UNA SITUACIÓN PARTICULAR, COMO UNA ENFERMEDAD QUE HA DESEQUILIBRADO LAS FINANZAS DE TU HOGAR?

3¿LE DEBES A HACIENDA, CRIM, IRS, PENSIÓN ALIMENTARIA?

30 de junio al 13 de julio de 2023 11 ES SERVICIO TU DIRECTORIO Somos una agencia de alivio de deudas. Le ayudamos a radicar su quiebra bajo la Ley de Quiebras Federal. Edificio Marvesa #472 Ave. Tito Castro Suite 106, Ponce RUA #8509 USDC #214105 DEBT RELIEF AGENCY QUIEBRAS
ORIENTACIÓN GRATIS
SI TU CONTESTACIÓN FUE SÍ A ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS, TU SOLUCIÓN PUEDE SER LA LEY DE QUIEBRAS. LLAMA AHORA PARA UNA CITA 787.848.0666 Horario: 8:00 AM - 12:00 M y 1:00 PM - 5:00 PM de lunes a viernes
¿ESTÁS ATRAVESANDO POR ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES?
Salud 30 de junio al 13 de julio de 2023 12
LABORATORIO CLÍNICO CLAUSELLS VICTORIA #333 ESQ. FOGOS • PONCE, P. R. 00730 comunícate hoy (787) 841-1401 (787) 840-5901 LABCLAUSELLS@LIVE.COM ES SALUD TU DIRECTORIO MÉDICO
LCDO. WILLIAM GUZMÁN GARCÍA | DIRECTOR

Conociendo a la migraña

La migraña no es “solo un dolor de cabeza” es una enfermedad neurológica compleja que afecta a casi todos los sistemas del cuerpo. Si bien la migraña es común, muchos sienten la necesidad de superar el dolor debido al estigma. Las investigaciones sobre la migraña no solo revelan que son las mujeres las que más la padecen, sino que la mayoría de las personas afectadas con esta condición tienen un nivel socioeconómico bajo, están más tiempo en estrés y tienen menos recursos.

A eso se suma el que la migraña es una condición que conlleva más ausencias al trabajo, más pacientes con problemas de ansiedad y con episodios de depresión.

Mujeres las más afectadas

La migraña está asociada a la menstruación. Además de tratarse de una condición hereditaria, la migraña es una condición hormonal; está asociada con el estrógeno. Los dolores de cabeza típicamente ocurren simultáneamente con la caída del nivel de estrógeno.

De acuerdo con los criterios diagnósticos establecidos por la International Headache Society, para ser diagnosticados con enfermedad de migraña, los pacientes deben haber tenido al menos 5 ataques de dolor de cabeza que duraron de 4 a 72 horas y los ataques deben haber tenido al menos 2 de las siguientes características:

• Ubicación unilateral

• Calidad pulsante

• Intensidad del dolor moderado o intenso

• Agravamiento o que evita la actividad física rutinaria

Además, durante el dolor de cabeza el paciente debe haber tenido al menos 1 de los siguientes:

• Náuseas y/o vómitos

• Fotofobia y fonofobia

La severidad de esta condición varía, pero la migraña puede ser incapacitante. Las investigaciones confirman que reduce la productividad de la mayoría de las personas. Lo típico es que la personas sufren migraña desde la adolescencia. A los varones tal vez les afecte cuando tienen entre 7 u 8 años y en las niñas se manifieste a partir de los 11 o 12 años, con la menstruación.

Son muchos los factores que pueden contribuir a la presentación de ataques de migraña. Se les conoce como factores desencadenantes y estos pueden incluir la dieta, el sueño, la actividad, aspectos psicológicos y muchos otros. El tratamiento para la migraña no es igual para todo paciente. Hay tratamiento abortivo que va directamente a atacar ese episodio de migraña con medicamentos. Este tratamiento no garantiza que la persona vuelva a tener otro episodio en los próximos días.

Otro tratamiento es el preventivo. Con este tratamiento le recetan medicamento para prevenir que le ocurra la migraña.

Niños sufren de migraña

Cuando un niño se queja de un dolor de cabeza, el primer paso debe ser tomar la queja en serio. La migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes en los niños. Puede crear una discapacidad infantil significativa al causar ausencias de la escuela.

Se estima que los niños con migraña pierden una semana y media más de escolaridad por año que sus compañeros.

Se ha estimado que alrededor del 10% de los niños entre 6 y 20 años tienen migraña. Los ataques pueden comenzar a una edad temprana y la prevalencia aumenta con la edad:

• 3% en niños de dos a siete años

• 5% por ciento en edades de siete a once años

• 5% de los niños y 10% de las niñas durante la pubertad, de once años o más.

Protégete contra el Dengue #PaQueNoTePique

Toma las medidas para evitar las picadas de mosquito y prevenir el Dengue.

Cómo prevenir las picadas de mosquito

Aedes Aegypti:

• Elimina, recoge y cubre todos los envases u objetos, dentro y fuera de tu casa, que puedan acumular agua.

• Usa repelentes de mosquitos.

• Instala o repara las telas metálicas (screens) en puertas y ventanas.

• Usa un insecticida de interiores siguiendo las instrucciones del manufacturero.

• Aplica larvicida a los recipientes con plantas acuáticas y a las plantas que acumulan agua.

• Cubre con un mosquitero la cama, cuna, el coche y el cargador de bebé.

• Usa camisa y pantalón largo cuando estés en el exterior.

Salud
13
Por Redacción Es Noticia redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr
DEPARTAMENTO DE SALUD
en salud.pr.gov/dengue
Conoce más
30 de junio al 13 de julio de 2023
La severidad de esta condición varía, pero la migraña puede ser incapacitante.

Maestra de la biotecnología

ES... GENTE COMO TÚ

Sabor colombiano en Ponce

PONCE - Beverly Reyes Reyes y Reinaldo Torres Bocachica no tienen decendencia colombiana y tampoco han visitado ese país.

Sin embargo, se impusieron el gran reto de abrir un negocio de comida colombiana en suelo puertorriqueño.

Atraídos por la gastronomía del hermano país y tomando en cuenta que en el área sur no existen otros restaurantes del país suramericano, decidieron estudiar, instruirse y aprender a confeccionar algunos de sus más conocidos platos.

“Cuando le conté la idea a mi esposo, pensó de momento que era una locura, pero él me conoce y sabía que yo lo iba a hacer”, indicó la joven.

Muchas felicidades a Pamela D. Colón Sánchez por completar tu maestría en biotecnología con Magna Cum Laude. Nos sentimos muy orgullosos por las metas que alcanzas. Te deseamos muchos éxitos en toda tu carrera y que el Señor guíe tus pasos. Adelante con tus nuevos retos. Te desean tus padres Francisco Colón y Eneida Sánchez.

Aunque Beverly y Reinaldo tienen experiencia en la administración de otros ‘food trucks’, se tomaron muy en serio lo que se ofrecería en su nuevo restaurante La Paisa, porque deseaban honrar a la comunidad colombiana que reside en la Isla.

“Debo ser bien honesta. Yo no sabía que había tanta gente de Colombia en el área sur. Ha sido increíble porque cada vez que un colombiano nos visita yo me emociono y no hay mayor satisfacción que verlos comer felices y decirme: Wao, esto es lo más parecido a nuestra comida”, resaltó Beverly y añadió que han aplicado las sugerencias de sus clientes.

“Han sido muchos los retos. Tenemos un ‘food truck’ pequeño y por lo tanto un espacio de trabajo bien reducido y ahí hemos hecho maravillas. También tuvimos el reto de escoger el menú porque Colombia tiene muchas regiones y la gastronomía varía de una región a otra. Teníamos que hacer platos que fuesen del agrado de la comunidad colombiana en general y de nuestros clientes locales”, explicó Reyes Ramos indicó que su mayor interés es que en Ponce y en la región sur exista una gran variedad de restaurantes internacionales.

“Uno tiene que ir al área metro para encontrar comida mediterránea, colombiana o peruana. Mi idea es que los ponceños y los residentes de otros pueblos del sur tengamos las misma opciones”, indicó la propietaria de La Paisa.

Entre los principales platos que se ofrecen en el pequeño restaurante se encuentran: La bandeja paisa, las arepas y las salchipapas.

“La bandeja paisa tiene arroz blanco, habichuelas rojas, carne molida, arepa, plátano maduro, huevo, aguacate, limón, chorizo y chicharrón. Las arepas son hechas por nosotros y quedan riquísimas”, dijo la ponceña.

Beverly hizo un llamado a la comunidad colombiana en la Isla para que los visiten y los apoyen.

“Nosotros estamos tratando de dar lo mejor de nosotros. Queremos con mucha humildad y respeto que puedan encontrar un pedacito de su tierra en nuestro pequeño negocio. Además, es bien importante que prueben nuestros platos, que nos den su opinión y sus sugerencias”, expresó.

Tanto Beverly Reyes como Torres Bocachica coinciden en que cuando alguien tiene ganas de trabajar y de echar pa’ lante, se las inventa. “Es cuestión de moverse, de aprender y de

atreverse. Si se hace con empeño se logra y la satisfacción es increíble”, expresó.

30 de junio al 13 de julio de 2023
14
Beverly Reyes Reyes y Reinaldo Torres Bocachica propietario de La Paisa. La bandeja Paisa tiene arroz, habichuelas, carne molida, arepa, plátano maduro, huevo, aguacate, limón, chorizo y chicharrón.

Codepola, armas y reponsabilidades

Cuando creamos el concepto de negocios Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA) con el propósito de defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas en cualquier situación legal que con sus armas a la cual se expongas, sabíamos que era necesario, pero haciendo una reflexión luego de siete años de fundado, podemos decir que superamos las expectativas en cuando a los alcances y metas realizadas.

Hoy, ya contamos con 27,500 socios que nos permiten seguir enfocados en nuestra labor de servicio. Sabemos que, en Puerto Rico, el derecho lo ven como un privilegio y es por lo que consideramos necesario para todo poseedor de licencia de armas, tener un servicio legal con abogados especializados en la Ley de Armas de Puerto Rico vigente o cualquier ley prospectiva que se relacione con la tenencia legítima de armas de fuego

en Puerto Rico. Dentro de nuestras encomiendas, contribuimos con nuestra experiencia y visión para el desarrollo y aprobación de la nueva Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168 del 11 de diciembre de 2019), cabildeamos en la Legislatura en defensa de los ciudadanos cuando surgen proyectos que atentan contra nuestro derecho fundamental a poseer armas para proteger nuestra vida y propiedad y hasta en el Congreso para lograr reciprocidad de nuestra licencia de armas cuando viajamos a los Estados Unidos.

Igualmente, brindamos charlas, talleres

y seminarios para empoderar a la mujer en defensa personal con o sin licencia de armas; así como a maestros y entidades públicas y privadas que lo soliciten en cuanto a cómo manejarnos en una situación de tirador activo en cualquier lugar (iglesia, hogar, centro comercial, evento, concierto, pub, etc.)

Por otro lado, ofrecemos el seminario teórico y práctico de tiro, requisito para iniciar los trámites de una nueva licencia, así como labores de gestoría para quien lo solicite. Y durante nuestra convención anual, ofrecemos diversos seminarios especializados para todos los miembros de

CODEPOLA.

La reacción de nuestros socios en cada paso que damos nos deja claro que estamos haciendo lo correcto. Dedicar nuestro conocimiento profesional para defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas seguirá siendo nuestro norte. El pan nuestro de cada día es orientar sobre nuestros derechos plasmados en la Constitución desde el 15 de diciembre de 1791, cuando en los Estados Unidos ratificó la Declaración de Derechos, las diez primeras enmiendas a la Constitución que confirman los derechos fundamentales de sus ciudadanos. De este modo, la tenencia de armas quedó al mismo nivel que la libertad de expresión, prensa, religión o reunión.

Para más información sobre CODEPOLA, pueden acceder a la página de Facebook en @codepola, llamar al (787) 506-8311 o visitar cualquiera de nuestras oficinas centrales en Trujillo Alto o las sucursales en Guayama y Mayagüez.

30 de junio al 13 de julio de 2023
15
Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas Ariel Torres Meléndez deponiendo en una vista pública en la Cámara de Representantes.

CLASIFICADOS

ABOGADO

ORIENTACION GRATIS

Casos de caídas, accidentes, herencias, despido injustificado, casos criminales, notaría.

(787) 567-2709

ÁRBOLES

PONCE - CORTO ÁRBOLES, ARBUSTOS Y DESGANCHO

RAMAS TAMBIÉN

Pico/ arrastro/ monto/amarro/ llevo y boto en el vertedero. Equipado.

BLASINI (787) 974-5157

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

ATH MÓVIL

BASURAS

RECOJO, LLEVO Y BOTO SUS BASURAS organizadas, cajas, bolsas, gabinetes, muebles, puertas, ventanas. LAVADORAS, ESTUFAS, inodoros, BAÑERAS, cisternas, camas, cosas y porquerías. PAGO VERTEDERO.

DESALOJAMOS RESIDENCIAS, Servicio rápido, puntualidad y cortesía.

Estimados

PONCE (5 días).

CITAS: 9a.m. - 1p.m.

BLASINI (787) 974-5157

ATH MOVIL

EVENTOS

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU EVENTO SOCIAL, LO ENCUENTRAS CON NOSOTROS. TRABAJOS EXCLUSIVOS, AJUSTADOS A TU PRESUPUESTO. DECORACION, FLORISTERIA, GLOBOS, RECORDATORIOS PERSONALIZADOS Y MAS. EVENTOS CORPORATIVOS Y PRIVADOS. BUSCANOS EN FACEBOOK.

LLAMANOS, HAZ TU CITA SIN COMPROMISO. INF. (787)204-4133

Cuando se va la luz usted necesita llamar a un electricista que llegue rápido.

Ese es Charlie, el que menos cobra. Se hacen certificaciones para LUMA y AAA.

Lic. #8315

Se vende y se instalan protectores para electrodomésticos, en toda la residencia.

787-602-5386

FUMIGACIÓN

ABLE EXTERMINATING SERVICES

Control de toda clase de plagas y roedores. Remoción de colmenas de abejas, murciélagos, comején, PALOMAS e IGUANAS. Servicios garantizados. Tel. (787) 328-8883

SERVICIOS

BEST REFRIGERATION APPLIANCES SERVICES

Compra, venta y reparación de neveras, lavadoras, secadoras y todo equipo de refrigeración para su casa o negocio.

Tel. (787) 235-4880

NO BUSQUE SECRETARIA

Servicios secretariales / Traducciones / “brochures” y/o me pregunta.

Tel (787) 585-5750/5751

millyale@hotmail.com

PUERTAS Y VENTANAS

Home Puertas y Ventanas a la medida.

Cotizaciones gratis

939-222-5715

Mudanzas EL RESUELVE.

Local y toda la isla.

(787) 615-7170

• Ingeniero, PE

• Agrimensor, PS

• Planos Autocad

Cel. (787) 640-9337

PORTÓN ELÉCTRICO SOLAR

Funciona 24 horas sin energía eléctrica del lugar. Varias marcas y modelos. Para cotización y venta envíe fotos de su portón indicando su nombre y pueblo al 787-601-2294

SCREENS

HARVEY SCREENS

Puertas y ventanas cristal, screens y tormenteras.

(787) 842-1531

(787) 466-1531

SELLADO DE TECHOS

Dr. Roofing and Handyman LLC.

SAMUEL MARTINEZ BAEZ

*Pinturas de casas, rejas

*Sellado de techo

*Mantenimiento de patios

*Estimados GRATIS

(787) 942-1416

(787) 360-3269

PISOS Y PAREDES

Pisos y paredes en CONCRETO PULIDO. Se Hacen RECUBIERTAS ENMICROCEMENTO SKRAFFINO, Para acabados en concreto pulido. VARIOS COLORES A ESCOGER.

J.J. ROOFING

(787) 590-1534

PLOMERÍA

PONCE PLUMBING SERVICES

787-844-0376

787-396-5758, Certificaciones, destapes, detector de filtraciones, tubos rotos, cámara, calentadores y cisternas.

E.S.A.S. PLUMBING SERVICES

Emergencias 24/7 Servicio de plomería residencial, comercial, industrial.

(939) 222-9471 / (787) 329-2228 SERVICIO A TODA LA ISLA.

• REJAS reparaciones, verjas, portones, cualquier diseño.

• TECHOS EN GALVALUM O MADERA varios colores

• ESCALERAS fijas o caracol

• TORMENTERAS

• VERJAS CICLONE FENCE

Estimados GRATIS, no IVU.

DACO-PO-16706-CN

Luis Hernández 787-450-7429

SIN FILAS LARGAS

CMRA-USPS

1575 Avenida Muñoz Rivera en Ponce

Teléfonos: (787) 812-3138

(939) 235-3120

SERVICIOS POSTALES COMPLETOS apartados disponibles.

AHORA DESDE SOLO $83.00 (Renta anual) Aprovecha la oferta de medio año gratis.

CELULARES

Drroofingpr.com

Restauramos y sellamos su techo. Empozamientos, desagües, grietas, Aceptamos ATH, Visa, MC, Cotizaciones gratis. Lic. Daco y permisos. Tels. 787-365-6589, 787-453-7310 TRABAJOS CON GARANTIA.

JJ ROOFING

(787) 590-1534

PINTURA Y SELLADO RESIDENCIALES Y COMERCIALES. TRATAMIENTOS LÍQUIDOS Y ASFÁLTICOS. GARANTÍA 5 Y 10 AÑOS.

LANDSCAPING

ML Landscaping

Mantenimiento de áreas verdes/ jardines/ poda de árboles/ recogido de escombros/ limpieza de aceras a presión. Trabajos comerciales y residenciales

Información:

(939) 270-5959

SE SOLICITAN BARBEROS / ESTILISTAS / PERSONAS INTERESADAS EN ALQUILER DE FACILIDADES / MODELOS/ BAILARINAS/ PERSONAL PARA CLUB SOCIAL. INFORMACIÓN (787) 536-5636

CONSTRUCCIÓN

TRABAJOS EN CONCRETO, aceras, pisos, balcones, terrazas.

Estimados gratis.

JJ ROOFING

(787) 590-1534

TUTORÍAS

“HOME SCHOOL” LIC. # 1017461

iMATRICÚLATE AHORA!

•Matrícula abierta DESDE AHORA

•Tutorías individualizadas a domicilio, viernes y sábados / online

•Todas las materias, precios especiales

Cel. (787) 969-3021

ALQUILER HABITACIÓN

Celulares, Computadoras, Tabletas, Video Juegos, Venta de Accesorios, Activaciones, Recargas, Desbloqueo de Celulares. PONCE

(787) 624-6110

PEÑUELAS

(7487) 709-2550

FB: caribbeancellularrepair

SOLICITA AYUDANTES DE MECÁNICO

TEL. (787) 824-3340

(787)747-8300 SRA. RIVERA

HABITACION TOTALMENTE EQUIPADA Y AMUEBLADA EN URB. VILLA DEL CARMEN Y URB. LA MATILDE, EN PONCE. PERSONA SOLA O PAREJA QUE TRABAJE $95.00 SEMANALES O $380.00 MENSUALES. ENTRADA INDEPENDIENTE Y ESTACIONAMIENTO.

INFORMACIÓN (787) 536-5636

30 de junio al 13 de julio de 2023
PINTURA
ELECTRICISTA MUDANZAS PERMISOS
REJAS CORREO EMPLEOS EMPLEOS
Para anunciarse en nuestra sección de clasificados comuníquese al 787-973-5000
16

Centroamericanos: el sur sabe a medallas

Existen deportistas que al primer obstáculo abandonan sus sueños, pero ese no fue el caso de la yaucana Yarimar Mercado, quien superó decenas de escollos hasta lograr uno de sus sueños: colgarse del cuello una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sin embargo, ella no es la única sureña en obtener medallas en estos juegos que se celebran en San Salvador. El atleta Howard Roche Cintrón, juanadino que reside en Santa Isabel, ganó la medalla de bronce en el deporte de halterofilia en la categoría de 55kg.

“Esta medalla significa mucho sacrificio. Se la dedico a mis dos niñas, mi familia, a mis entrenadores, al Comité Olímpico de Puerto Rico, que me ha ayudado en todo este proceso”, indicó Roche.

Otros sureños esperan su turno en los respectivos eventos en busca de una medalla, uno de ellos, el yaucano Jorge A. Rodríguez Rosas, entre otros sureños.

En entrevista con Es Noticia, Yarimar dijo que decenas de personas se habían comunicado

con ella para felicitarla y que la prensa se había desbordado en titulares positivos debido a su logro: segunda medalla de oro para Puerto Rico en El Salvador.

El tiro es, según la atleta, un deporte poco conocido, técnico, complicado, peligroso y requiere gran concentración. También es un deporte costoso por los materiales y equipos que necesita.

Pocas personas conocen que esta joven tiradora, de diminuta figura, no cuenta con un entrenador fijo, de hecho, la mayoría de su práctica y viajes a competiciones los realiza sola.

También en esta ocasión, de El Salvador, estuvo sola. El entrenador Wilson Suárez, quien llevó la delegación, es de otra competidora, aunque el día que la presea de oro se encontraba en la instalación, en unión a unas 20 personas de Puerto Rico. Y si hablamos de su entrenamiento constatamos que la situación para Yarimar es más retante, pues viaja diariamente de Yauco a Salinas, al Albergue Olímpico, donde entrena. Sus prácticas las graba en su celular y luego que las termina las observa y evalúa para corregir errores y mejorar desempeño.

Ahora, luego de este extraordinario resultado, hace gestiones para que una

entrenadora estadounidense se ocupe de su preparación competitiva.

Yarimar, de 27 años, tiene asegurada una plaza en el tiro de los Juegos Panamericanos 2023, en Santiago de Chile, y ahí lograr su meta optima de llegar a la Olimpiada - París 2024.

Su próximo compromiso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador será el 30 de junio. Yarimar regresa a Puerto Rico el 5 de julio. Yarimar resaltó que el tiro es un deporte que la enamoró a primera vista. “Quería estudiar en el Albergue Olímpico y de todos los ofrecimientos me atrajo el Tiro. Me sometieron a pruebas, exámenes y al superarlos ya estaba en contacto con las armas, rifles, balas, entre otras”, explicó. “Este deporte es mi reto constante, con días buenos y malos, con carencias, sacrificio, agotamiento, desvelos, viajes diarios y tocar puertas para conseguir auspicio porque su practica cuesta miles de dólares”, indicó. Siente felicidad, la constancia de su trabajo la ha compensado con varios reconocimientos; medalla de bronce en unos panamericanos, ser atleta del año en la premiación que hace COPUR anualmente. Su medalla de oro no fue por sorpresa ni

casualidad. “Estaba segura de mí, supe que hacer y lo hice, la bandera pesa, representar al país mucho más”, expresó la joven. Reconocía que Cuba y México le daría la batalla aún así se concentró, confió y se visualizó campeona. Todo su entorno está feliz su padre, hermanas y amigos. Muy dentro de su corazón extraña la partida terrenal de su madre, Mabel Martínez, quien el pasado año murió a causa de una bala perdida, un 12 de abril de 2022, en Connecticut, mientras cosía en su casa. Martínez se mudó a Estados Unidos luego de los terremotos que afectaron la región sur. Yarimar obtuvo la medalla de oro en la especialidad de rifle tres posiciones 50 metros. Terminó con 450.2 superando a su rival de Cuba y México. Era su primera medalla de oro en cuatro participaciones en Juegos Centroamericanos y del Caribe. En 2021 -un 18 de marzo- fue nombrada por el Comité Olímpico de Puerto atleta del año en Tiro. Representó a Puerto Rico en Juegos Olímpicos de Río de Janeiro Brasil 2016 y en Tokyo 2020.

Obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá en 2015, donde estableció marca en una ronda previa de 584.25.

Deportes 30 de junio al 13 de julio de 2023 17
La yaucana Yarimar Mercado ganó medalla de oro en tiro con escopeta. Howard Roche Cintrón, juanadino que reside en Santa Isabel, ganó bronce en halterofilia.

Voluntariado y municipios hacen deportes

de atletas de alto rendimiento entre los que se encuentra su hijo Luis Vega, medalla de bronce en el lanzamiento del martillo en Panamericano U-18 en El Salvador - 1996.

La escuela pública no está proveyendo oportunidades para descubrir talentos deportivos, opinó el ex maestro de Educación Física con decenas de años de experiencia, Luis ‘Cano’ Vega.

El ‘Cano’, como le conocen en Yauco y en el resto del mundo del atletismo, es un voluntario hacedor de atletas, que dedica su jubilación a un programa propio diseñado para dotar al país de futuros deportistas.

Este veterano deportista no cuenta con equipos, implementos ni instalaciones apropiadas, pero todas las tardes recibe a niños desde los seis años en adelante para impartirle las destrezas necesarias en el mundo deportivo.

Esta tarea la realiza con ayuda y cooperación de padres. “Les enseño desde lo fácil a lo difícil. Les enseño desde cero. Con carreritas cortas, ejercicio de flexibilidad, los ubico en pruebas atléticas de acuerdo con su progreso”, mencionó.

Cano integra programas de la Asociación Juvenil Infantil un brazo atlético de la otrora Asociación Nacional de Atletismo (ANA), la Unión Americana de Atletismo y la Fundación Mayagüez 2010, la cuales cuentan con programas de competiciones para niños y juveniles.

Este profesor, quien asegura que ya la escuela pública no cumple su cometido de programas con días de juegos, intramurales, y eventos nacionales, ha sido responsable de varios medallistas en eventos internacionales y cientos

Michael Soler, otro de sus alumnos, conquistó cuarto lugar en Panamericano Juvenil en Costa Rica y fue convocado para integrar la delegación de Puerto Rico en el Panamericano U-23, también en Costa Rica.

Mientras, la pupila Yanelys Torres viaja con la delegación de Puerto Rico a El Salvador y participa en lanzamiento del martillo.

Béisbol infantil y juvenil

José Fernández Vázquez, historiador deportivo y educador, lleva años dirigiendo un equipo de béisbol para niños desde 3 a 16 años. En sus equipos integra peloteros de diferentes pueblos de la región sur y hasta del oeste.

‘Los Guerreros’, equipo con el que trabaja, es franquicia de la Liga American Congres, que acoge a novenas de béisbol de niños desde hace más de tres décadas y realiza torneos de pueblo, por regiones, estatales e internacionales.

En este tipo de acción deportiva aprenden desde la base hasta lo más complejo de un partido basado en disciplina, técnicas y destrezas del juego.

ACOPON es una liga de béisbol de Ponce que corresponde American Congress de Ponce, una organización que integra seis franquicias de béisbol de Ponce, se mantiene activa desde enero hasta mayo. Juegan durante todo el verano y practica a los niños todo el año, luego de los horarios escolares.

Esta organización acoge a equipos de beisbol infantil juvenil del sector las Vallas de Maragüez, dirigido por Edwin Lugo Rodríguez; de Glenview Garden, cuyo dirigente es Israel ‘Pirulo’ Hernández; de Las Delicias, a cargo de Rafael Rodríguez; los Bucaneros de Pastillo Canas, que dirige Heriberto Velázquez; JOCON (Río Canas, San Antonio y San José) bajo el Dr. Rafael Espinet y los Guerreros de Villa del Carmen, dirigidos por Carlos ‘Tano’ Vázquez.

El beisbol infantil juvenil esta esparcido por todo Puerto Rico. “Luego de los 16 años, por varias razones, muchos (niños) no permanecen en este deporte, otros se refugian en baloncesto que los atrae mucho” opinó José Fernández Vázquez.

Municipio con programa de verano

Frances Irizarry, directora del Departamento de Recreación y Deportes del municipio de Yauco, indicó a Es

Noticia que la gestión municipal atiende en su programa de verano a niños de 6 a 15 años, uno de los pocos programas dirigido a estas cruciales edades.

El campamento es 7:00 am a 3:00 pm. y cuenta con una matrícula de 200 niños de ambos sexos a los que les ofrecen alimentos a través de comedores escolares.

“Es un verano recreativo, divertido, excitante donde se destaca la práctica de deportes principales como voleibol, béisbol, fútbol, ciclismo, así como música, manualidades, arte, turismo interno y otras actividades extracurriculares” explicó Irizarry.

Este campamento de verano lo ofrecieron ininterrumpidamente -en Yauco- del 2001 al 18. Tuvo una pausa en el 2019 y la pandemia del coronavirus no permitió retomarlo hasta este 2023.

Municipio ofrecen ‘Verano Recreativo’ Adjuntas ofrece, durante el verano, un programa deportivo y recreativo que dura 10 días

ofrece actividades intensas para unos 150 niños, a los que les brindan alimentos. El programa incluye baile, teatro, canto, música, manualidades y diversos deportes, entre ellos, el voleibol, baloncesto, fútbol, talleres, ‘goofy games’, así como destrezas para abanderadas.

Municipio de Coamo con 10 campamentos El municipio de Coamo trabaja sus campamentos de veranos con alianzas y propuestas de varios departamentos estatales y están dirigidos a atender varios cientos de niños y jóvenes durante los meses de Verano. Cuentan con 10 campamentos con duración de un mes. Un campamento en tres residenciales públicos con 110 participantes de ambos sexos de 5 a 18 años.

Luis Colón quien dirige la Oficina de Asuntos de la Juventud y Educación municipal, explicó que se incluye dentro de sus 10 campamentos un ofrecimiento nuevo en la Escuela de Bellas Artes destinado a baile, teatro, pintura y música a 185 jóvenes.

En el programa ‘Futuro’, el cual incluye cuatro escuelas, una elemental, dos intermedias y una de nivel superior, concentran una gran cantidad de estudiantes que, luego del horario de clases, participan de actividades. Los estudiantes reciben clases para desarrollar destrezas deportivas de atletismo, baloncesto y voleibol. También tienen un campamento especializado sólo en baloncesto y voleibol.

Esta población recibe sus alimentos a través del Departamento de Educación.

Deportes 30 de junio al 13 de julio de 2023 18
Por Ana Delma Ramírez redaccion@esnoticiapr.com @esnoticiapr Jóvenes jugando baloncesto como parte de actividades que se ofrecen en los campamentos. De izquierda a derecha Michael Soler, Luis “Cano” Vega y Yarielis Marie Torres Ríos. Niños practicando voleibol durante campamento de verano.

Ponce: sede del Salón de la Fama del béisbol

Ponce será la sede permanente del Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Puerto Rico (SFBPP) de la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente [LBPRC].

Juan A. Flores Galarza, presidente de la Liga de Béisbol Profesional, solicitó al alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, la autorización para establecer esa instalación en la Ciudad Señorial y lo logró. El SFBPP estaría localizado en el Museo del Deporte de Ponce Francisco “Pancho” Coimbre a partir de septiembre próximo. El prestigioso pabellón beisbolero ha retomado sus actividades luego de una ausencia de 26 años. Hubo cuatro exaltaciones desde su inicio en 1991 al 1996. La quinta clase, que reabre las exaltaciones fue el 17 de diciembre de 2022 en el Complejo Ferial de Ponce.

Al momento 44 inmortales del deporte del béisbol profesional integran este salón de la fama.

“Todos los miembros de la junta directiva de la LBPRC votaron favorablemente para que Ponce acogiera el Salón de la Fama del Béisbol Profesional”, indicó Héctor Ortíz, director del Museo del Deporte de Ponce. La selección de Ponce como sede del Salón

de la Fama del Béisbol obedece a que fue en este municipio donde, en 1938, se fundó la Liga de Béisbol por iniciativa del ponceño Rafael Costas y el fenecido periodista Eduardo Valero, se fundó en 1991 el SFBPP.

“Este pabellón ayudará a preservar la extensa historia de nuestro béisbol profesional en la isla”, dijo Juan A. Flores Galarza, presidente de LBPRC, durante la quinta ceremonia de exaltación el diciembre pasado.

Jorge Colón Delgado, historiador de la Liga Invernal del Béisbol y coordinador general del Salón de la Fama del Béisbol de Puerto Rico, acogió satisfactoriamente la selección de Ponce como sede de tan importante espacio para los amantes de este deporte, profesores y estudiantes, así como otros historiadores deportivos.

Colón Delgado compartió con Es Noticia que los fundadores del Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Puerto Rico estaban tan comprometidos con el proyecto que para

funcionar gestionaban auspicios, tomaron préstamos bancarios que ellos pagaban. Es importante documentar que cerca de 10 jugadores puertorriqueños estuvieron activos en las denominadas Ligas Nacional/ Americana, uno de ellos Francisco “Pancho” Coimbre, nacido en 1909 en el pueblo de Arroyo y muy identificado con Ponce. Además, en la Ciudad Señorial el deporte del béisbol tiene una trayectoria indiscutible y es un icono de actividad deportiva en Ponce.

Deportes 30 de junio al 13 de julio de 2023 19
José “Cheo’’ Cruz y Carlos Baerga en ceremonia de exaltación Primer afiche realizado para salón de la fama Grupo más reciente de personalidades del deporte, exaltadas al Salón de la Fama del béisbol.
30 de junio al 13 de julio de 2023 20 Es Noticia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.