Año 58 • Núm. 3077 • Jueves, 21 de julio de 2022 • Caguas
P. 3
Ver ofertas en la página 11
Aguasbonenses sacan provecho de Mercado Familiar y Feria de Salud
P-4
Estudiantes de Ana G. Méndez podrán beneficiarse de internado legislativo en Juncos P-5
Remonta Caguas y se corona subcampeón del Latinoamericano
P-27
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
En Coop Las Piedras Insurance Agency, protegemos a tu familia en los momentos más difíciles. Asegura la tranquilidad de tus seres queridos.
¡Bienvenidos a todos los socios y clientes nuevos! Renueva o adquiere tu seguro funeral con la cobertura de $3,000 que se estará debitando de su cuenta el día
30 de julio de 2022.
Favor mantener la cantidad de $34.00 en su cuenta de ahorros para esta fecha. Este seguro no caduca por edad mientras renueve en la fecha designada de débito anualmente. Cubierta aplica a socios que se acojan al seguro en o antes de los 69 años.
CAGUAS 787-912-7760
LAS PIEDRAS SAN LORENZO 787-733-2070 787-736-3000
TRIUMPH PLAZA 787-285-1244
YABUCOA 787-266-2829
HATO REY 787-945-9040
CAROLINA 787-912-7980
CAPARRA 787-782-1302
CALL CENTER 787-716-7796
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
3
Marchan hacia la Fortaleza para exigir cancelación de contrato de Luma Energy Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Cientos de personas se aglomeraron desde temprano en la mañana del miércoles en lado norte del Capitolio, para participar de la marcha “Todo Puerto Rico contra LUMA”, en la
que exigieron la cancelación del contrato del gobierno con el consorcio LUMA Energy, y protestaron contra las constantes fallas del sistema eléctrico y los aumentos en la factura por ese servicio. También reclamaron que se recorte la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y se proteja el sistema de retiro de los empleados de la corporación pública, entre otros asuntos. A eso de las 11:00 de la mañana la marcha, convocada por la Alianza de Empleados Activos, Jubilados y Movilizados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entre otras organizaciones cívicas, ambientales, sindicales y sociales, comenzó a caminar hasta La Fortaleza. Casi al mediodía ya habían entrado al Viejo San Juan donde desfilaron por la Plaza Colón, la Plaza de Armas, la alcaldía de San Juan y el Departamento de Estado, hasta llegar a la calle Fortaleza frente el Palacio de Santa Catalina. Allí llevaron a cabo una manifestación en reclamo al gobernador Pedro Pierluisi. Pese al calor y el intenso sol, se calcula que al llegar a Fortaleza, el grupo de manifestantes,
portando pancartas y banderas negras de Puerto Rico, ya contaba con unas 2 mil personas. El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) Ángel Figueroa Jaramillo se mostró complacido por la diversidad de personas de todas edades y todos los rincones de la Isla que respondieron a la llamado. Indicó que el gobierno debe escuchar el mensaje de “un pueblo indignado que está en la calle, que está protestando a nombre de miles y miles de puertorriqueños que no se encuentran aquí, que todos los días están sufriendo cómo pagar la factura, que están sin luz”
Asimismo, fue enfático en la importancia de que se recorte la deuda de la AEE, tal y como lo propuso el proyecto de ley 1383, el cual fue vetado el martes por el gobernador. El proyecto impulsaba la regulación de varios aspectos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la creación de la “Ley para la Restructuración de la Deuda de la AEE”.
Por su parte el representante a la Cámara Luis Raúl Torres, quien ha sido un férreo opositor del contrato de Luma Energy, aseguró que el gobernador tiene la opción de cancelarlo. “Ese contrato se vence en diciembre de este año y se puede cancelar. Ellos (Luma Energy) están con un contrato suplementario de 18 meses y el mismo no está escrito en piedra”, aseguró. “¿Cancelarlo para qué? ¿Para volver a lo que teníamos?”,
EDITORIAL SEMANA, INC.
Autos...........................23 Clasificados..................24 Deportes..................26-27
Directorio Legal............14 Medicina..................18-20 Obituarios...................25
PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana
DIRECTORA DE VENTAS: DIRECTOR EDITORIAL: DIRECTOR DE PRODUCCION: DIRECTOR DE PRODUCCION: DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR:
indicó el gobernador el martes en una conferencia de prensa cuando se le inquirió su parecer sobre la convocatoria a la marcha del miércoles.
En una entrevista por televisión (WKAQ-TV) fue más allá al afirmar que constantemente su administración está fiscalizando a LUMA Energy,asegurando que en todo momento les están exigiendo un mejor servicio. “Hay fiscalización por todos lados, porque todos queremos que LUMA mejore el servicio, evitar apagones, atenderlo rápido. En eso estamos todos unidos. Aquí no debe haber diferencia en el reclamo a LUMA”, sostuvo. Varios políticos de la oposición se unieron a la marcha y hasta líderes religiosos, como el sacerdote católico Padre Pedro Ortiz.
“Quienes pretenden vender los bienes necesarios para todo el pueblo buscando llenar sus bolsillos a costa de la miseria de nuestra propia gente les digo que van por un camino completamente errado, señor gobernador, y muy torcido. El que vende los bienes necesarios del pueblo está vendiendo algo que no es suyo “, dijo,. “De la misma manera que Moisés se quitó los zapatos para entrar en la tierra sagrada, los que son responsables del sistema de gobierno también deben tratar de quitarse toda arrogancia, toda soberbia y humillarse ante Dios y ante la patria”, subrayó. La actividad terminó en horas de la tarde y al cierre de esta edición no se habían reportado sucesos que lamentar.
Lisette Martínez José Javier Aponte Parsi Manuel Sierra Burgos Manuel Ortiz Pedraza María de L. Márquez
Telefonos
787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Aguas Buenas lleva a cabo Mercado Familiar y Feria de Salud Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net Durante el Mercado Familiar y Feria de Salud que se llevó a cabo el pasado viernes, 15 de julio, en el Coliseo Samuel Rodríguez de Aguas Buenas, ciudadanos recibieron vales de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) por $40.00 para compra de alimentos, conjuntamente con compras y beneficiarse de un Mercado Familiar. En ese mismo día, simultáneamente, se hizo en el Centro Recreativo La Charca una vacunación masiva para mascotas y residentes de dicho municipio tomaron exámenes teóricos para la licencia de conducir.
(ODSEC), Lcda. Thais M. Reyes Serrano, la alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, declaró a Editorial Semana que este mercado familiar fue mega exitoso, donde 600 personas fueron atendidas desde tempranas horas de la mañana. Dijo que se logró impactar a personas adultas mayores, juventud y niñez, mediante la adquisición de productos en el mencionado mercado, la entrega de cheques y el llenado de planillas para personas “seniors” por el Departamento de Hacienda, entre otros. Nieves Serrano reiteró que continuarán llevándose a cabo eventos donde se llevarán servicios de gobierno a las comunidades, entre los cuales mencionó “Alcaldesa en Tu Comunidad”. Conjuntamente con todas las actividades y programas en dicha ciudad, informó que cuentan con una oficina de rastreo para pacientes de COVID-19, que incluye vacunaciones y pruebas para detectar el virus. Por su parte, el representante Jorge “Georgie” Navarro destacó a este semanario la necesidad de crear conciencia sobre el cuidado de la salud y el bienestar de la ciudadanía mediante actividades como el Mercado Familiar y Feria de Salud, la vacunación masiva a mascotas y exámenes teóricos para la licencia de conducir en Centro Recreativo La Charca. Navarro catalogó todas las actividades antes mencionadas como “un éxito completo”, mientras resaltó este
La alcaldesa Karina Nieves y la directora de ODSEC, Lcda. Thais M. Reyes (der.), entregan compras a visitantes.
En la primera de las dos actividades mencionadas, funcionarios de diversas instituciones sin fines de lucro y de agencias gubernamentales también ofrecieron sus servicios. Además, hubo personal disponible para asistir a personas interesadas en solicitar la obtención de tabletas con Internet gratis. Igualmente, empleados de la Oficina del honorable representante Jorge Navarro asistieron en la solicitudes de servicios de quienes enfrentan alguna situación en su comunidad. Tras repartir las compras junto a la directora de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario
Personal del Departamento de Hacienda llena planillas a personas adultas mayores. (Fotos: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)
El representante Jorge “Georgie” Navarro demuestra su regocijo por la participación masiva en el Mercado Familiar.
esfuerzo realizado en equipo en equipo con la Alcaldesa de Aguas Buenas. Específicamente, describió como “estupenda” el área donde el público recogía las compras (alimentos), “un mercado donde se la gente puede comprar cualquier producto”. También resaltó los servicios que dio en el lugar la oficina de comunidades especiales, que se dedica a servir a comunidades desventajadas, hubo artesanos y empresas privadas que llevaron sus productos “Con ferias como esta se ponen como prioridad la salud, donde se pone como prioridad la familia. Donde el municipio trae los servicios para atender toda necesidad que tenga el ciudadano, sea de salud, vivienda, seguridad o cualquier otra inquietud que tenga el pueblo”, insistió el legislador. De igual forma agradeció a compañías privadas de servicios de salud “que se unieron para atender preocupaciones y situaciones de la ciudadanía allí presente, mientras catalogaba este evento como “una feria de salud llena de muchos beneficios y es el pueblo, al final, que se ve beneficiado de todo esto”. Ambas actividades también contaron con la participación de los Departamentos de Agricultura y de la Familia y del Instituto Socioeconómico Comunitario (INSEC), entre otras dependencias de gobierno.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras exhorta a todos los socios y clientes a no brindar información personal ni financiera a través de llamadas telefónicas o de manera presencial visitando hogares en donde se pueden estar identificando como parte del Recurso Humano de la Cooperativa para realizar gestiones oficiales. Por su seguridad, si una persona lo llama identificandose como empleado de la Cooperativa para realizarles preguntas relacionadas a su tarjeta ATH, cuenta ATH Móvil, algún tipo de información personal, no brinde ninguna información. Evite ser victima del fraude. Coop Las Piedras estamos ¡aquí pa’ ti!.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 5
A punto de caramelo el abarcador proyecto urbano de la plaza pública de Cayey Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, reconoció que el proceso de remodelación de la Plaza Ramón Frade León y sus alrededores ha tomado más tiempo de lo esperado, pero destacó el progreso de los trabajos en las calles aledañas, que se han ido trabajando en términos de infraestructura pluvial y sanitaria, así como el asfaltado correspondiente. “Precisamente en estos días se está trabajando en el subsuelo de la calle Muñoz Rivera, donde se está sustituyendo una tubería sanitaria obsoleta por una nueva. Ya la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) está en gestiones de subastar el proyecto para que una empresa especializada entre en la obra. Ciertamente estos procesos no tienen un tiempo específico para terminarse, porque se depende de varios factores, como el clima, la disponibilidad y compra de materiales o las complicaciones que puedan surgir a nivel técnico”, detalló el alcalde. “..Sin duda alguna los resultados son espectaculares en términos de dos cosas: la promoción de nuevos negocios en el centro urbano, particularmente de jóvenes empresarios locales y la llegada de turistas locales y extranjeros que vienen a conocer las atracciones que van desde los centros culturales como las ofertas gastronómicas. Esta dinámica de movimiento económico, que es complicado lograr, en el centro urbano de Cayey ha florecido muy bien. Parte fundamental ha sido la comunicación constante que tenemos con los diversos públicos por medio de las plataformas cibernéticas que manejamos desde el Municipio”, afirmó. El alcalde se refiere a Cayey Ciudad Verde, cuya página de Facebook supera los 75,000 seguidores, que se complementa
con historias en Instagram, YouTube y Twitter. Ortiz Velázquez fue enfático en agradecer la colaboración y tiempo de las comunidades de la zona urbana. “Al Padre Yamil y a los feligreses de la Parroquia Nuestra Señora de la
Las calles aledañas a la Plaza Ramón Frade León se han ido trabajando en términos de infraestructura pluvial y sanitaria, así como el asfaltado correspondiente.
Asunción, que han sido parte integral de este proceso, ya que la estructura del templo ha sido remozada recientemente. De hecho, en las paredes de este templo hay pinturas originales del maestro Frade, que atraen también a elementos del turismo religioso. Frente a la Asunción se encuentra además
una exposición única en Puerto Rico sobre los fundadores de Cayey, ya que en el subsuelo de la plaza estuvo el primer cementerio y hemos destacado a esos primeros cayeyanos con un concepto de educación histórica y respeto religioso. De igual manera, honramos a Frade con la obra monumental que está plasmada en la concha acústica, que es de por sí, un salón de clases sobre arte, creatividad, historia y vida en comunidad. Agradecemos también la solidaridad y compromiso de los comerciantes y profesionales del centro urbano. Las dificultades en términos de tránsito y cierre temporero de segmentos de calles culminará con un centro urbano bien diseñado, accesible y que atraerá a más gente a ser parte de la experiencia cayeyana”. Ante la pregunta de si volvería a emprender un proyecto tan abarcador como el de la plaza Frade y sus calles aledañas, Ortiz Velázquez señaló que “aunque ha sido complicado, había que hacerlo, porque a nivel de administración gubernamental nos enfrentamos a un dilema como la espada y la pared: había que hacer las mejoras, había que aplicar la gerencia de los recursos de manera sabia y prudente. El resultado es que vamos a tener próximamente la culminación de un proyecto que genera nueva vida en el centro urbano. En cierto sentido, esta es una refundación de Cayey, y sigue la ruta que trazó nuestro primer alcalde, Juan de la Mata Vázquez, quien en el 1773, trató de proveer a la ciudadanía el mejor balance entre lo urbano y lo rural, entre lo moderno y lo tradicional. Estamos convencidos de que este proyecto, que armoniza con todas las demás iniciativas de desarrollo vial y de transporte de la ciudad, van a transformar a Cayey y será ejemplo para los demás pueblos y ciudades de Puerto Rico”, finalizó el alcalde cayeyano.
Legislatura de Juncos y Universidad Ana G. Méndez firman acuerdo para reiniciar internado Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La presidente de la Legislatura Municipal de Juncos, Yadara Lebrón López, y la licenciada María Elena Ortiz Collazo, Directora del Programa Académico de Justicia Criminal y Asuntos Públicos de la Universidad Ana G. Méndez, consolidaron con sus firmas un acuerdo colaborativo con el fin de reabrir la iniciativa que ofrece un espacio académico para la práctica de estudiantes de dicha institución universitaria encaminados a obtener grados de maestría, mediante un internado legislativo designado con el nombre de la fenecida legisladora municipal
De izquierda a derecha la presidente de la Legislatura Municipal de Juncos, Yadara Lebrón Lópe; la licenciada María Elena Ortiz Collazo; directora del Programa Académico de Justicia Criminal y Asuntos Públicos de la Universidad Ana G. Méndez y la primera dama en funciones de Juncos, Lizette Alejandro Peña.
Ana Hilda Sánchez Hernández. La primera dama en funciones, ejemplo, procesos parlamentarios y asuntos legislativos, para Lizette Alejandro Peña, se unió a los actos en representación que cuando salgan de aquí tengan una idea clara de lo que se del alcalde de la ciudad, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión. van a encontrar en la calle. Nosotros, como líderes municipales El Internado Legislativo Ana Hilda Sánchez Hernández, desde el punto de vista político, nos encaminamos a identificar habría iniciado hace tres años, pero por causa de los encierros los líderes del futuro, y esta es la mejor manera de hacerlo, administrativos ordenados por la pandemia del COVID-19, preparándolos e inspirándolos”, resaltó la presidente de la fue dejado en suspenso. La iniciativa brindará otra vez una legislatura de Juncos, Lebrón López, quien añadió que esto oportunidad para que los estudiantes graduados realicen responde a la política pública del alcalde, que cree firmemente su práctica como parte del proceso de completar grados en brindar oportunidades a los jóvenes para auscultar distintos de maestría. El mismo ofrecerá experiencias supervisadas escenarios conducentes a una vida plena. sobre los procesos parlamentarios y legislativos de un gobierno municipal, permitiendo así que conozcan, de primera mano, la realidad profesional y social que les espera en sus áreas de interés. El curso cuenta con una matrícula de aproximadamente 20 estudiantes que tienen la oportunidad de recibir la práctica en los campos de Ciencias Forenses, investigaciones en la Policía de Puerto, mediación de conflictos y servicios humanos en el Departamento del Trabajo o procesos legislativos y parlamentarios en las ramas del gobierno. “La propuesta de reiniciar el Internado Legislativo Ana Hilda Sánchez Hernández fue acogida favorablemente por el pleno de esta legislatura. Lo que queremos Miembros de la Legislatura Municipal de Juncos al momento de firmarse el acuerdo entre dicho es continuar desarrollando estos cuerpo legislativo y la Universidad Ana G. Méndez para reiniciar el Internado Legislativo Ana Hilda estudiantes en diferentes áreas, por Sánchez Hernández.
6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Ayuda para compra de uniformes y materiales escolares a familias participantes Programa TANF este año se beneficiarán 7,899 menores entre 5 y 17 años de 2,889 familias. “Estaremos distribuyendo un total de $3,593,600 en asistencia económica para el regreso a clases. Este año, la ayuda asciende a $800 por menor, que son $300 más que el año anterior. Esta cantidad varía de año en año, dependiendo de la cantidad de participantes elegibles. Estamos seguros de que las familias harán un buen uso de esta ayuda para que los estudiantes lleguen y estén preparados para el regreso a
Este año, la ayuda asciende a $800 por menor, que son $300 más que el año anterior.
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), adscrita al Departamento de la Familia (DF) inició el desembolso de $800 por menor estudiante a las familias participantes de la categoría C del Programa Temporal de Ayuda para Familias (TANF, por sus siglas en inglés) para la compra de uniformes y materiales para el regreso a clases. La mayoría de las familias participantes de la categoría C del TANF son, principalmente, madres jefas de familia que están en programas de adiestramiento y búsqueda de empleo. Esta ayuda, que comenzó a reflejárseles en las cuentas de la tarjeta única de la Familia, se suma a las ya entregadas por ADSEF para la población estudiantil, como el programa de asistencia para alimentos por pandemia (P-EBT), que resultan en un alivio al bolsillo para las familias puertorriqueñas. La secretaria del DF, Carmen Ana González-Magaz, indicó que
las salas de clases”, dijo, por su parte, el administrador de ADSEF, Alberto Fradera Vázquez. Este impacto económico es el segundo que anuncian en las últimas semanas, ya que el lunes de la pasada semana el gobernador Pedro Pierluisi, González Magaz y Fradera Vázquez informaron el comienzo de un programa federal que proveerá ayuda económica a ciudadanos y familias que tengan atrasos en el pago de sus facturas de la luz con aviso de suspensión o desconexión, para el cual Puerto Rico recibió $36 millones.
Naguabo celebra los 228 años de su fundación con una fiesta de pueblo en el barrio Daguao Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El Municipio de Naguabo, con el apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, celebró los 228 años de historia de su fundación con una actividad de pueblo en la plaza del barrio Daguao. La actividad se llevó a cabo desde las 3:00 de la tarde del pasado sábado, con exhibiciones de artesanos, exposiciones, eventos culturales, entretenimiento para los pequeñines, artesanos quioscos, música a cargo de un DJ y la presencia de varias dependencias municipales. El evento artístico comenzó a las 6:00 de la tarde, en una producción de Tommy Stuart, con la participación de la can-
La alcaldesa de Naguabo Miriaidaliz Rosario Pagán se dirige a los presentes durante la actividad en la plaza del barrio Daguao,
tante de música sacra Yelitza Cintron, el cantante de merengue Juancho y culminando con la participación de Plenéalo. “Es un privilegio poder compartir con ustedes la conmemoración de los 228 años de fundación de nuestro hermoso pueblo de Naguabo, el pueblo del jardín, de la lluvia y el sol, el pueblo de los enchuambaos y cuna de grandes artistas. Estamos muy entusiasmados y contentos con esta celebración en honor a nuestra historia aquí en Daguao. Varios vecinos se me han acercado y me han comentado que hace tiempo esto no pasaba acá”, sostuvo la alcaldesa naguabeña Miraidaliz Rosario Pagán. Aunque los orígenes de Naguabo se remontan al año 1513, cuando el Virrey Diego Colón, ordenó fundar una población en la desembocadura del río Daguao, bajo el nombre de Santiago de Daguao, no es hasta 1794 que Naguabo se funda como pueblo. Según algunos estudiosos, el nombre de Naguabo proviene del cacicazgo que ocupaba la región oriental, desde Humacao hasta Fajardo, conocido como Daguao y el cual era dirigido por el cacique Yukibo. Se le conoce como el pueblo de “Los Enchumbaos” por la cantidad de ríos y quebradas que contiene, además de la cantidad de lluvia que recibe. En la actualidad está conformado por diez barrios conforman este pueblo: Daguao, Duque, Húcares, Maizales, Mariana, Naguabo Pueblo, Peña Pobre, Río, Río Blanco, Santiago y Lima.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 7
El mundo da HUERTAS…. Por: María del Mar López Strategic Advisor Huertas College Crecemos soñando con el futuro, sus exigencias, sus posibilidades, sus retos y contratiempos. Desde pequeños jugamos al policía, al doctor, al bombero, con una imaginación tan poderosa que entendemos que en un abrir y cerrar de ojos se haría posible cada meta. Luego la adolescencia nos presenta otras realidades; la crudeza del tiempo, la presión de la sociedad, y probablemente hasta la persona más cercana impone en nosotros lo que nuestro camino debe ser. Entonces la confusión se apodera de nuestro tiempo, y es cuando comenzamos a crear nuestras propias barreras; nace el no puedo, el debo, el qué pensarán, la competencia social, etc… ese germen que crea un monstruo psicológico que nos impide ver la realidad por estar tan cerca de nuestros ojos.
Pero como nadie escapa de la cita que nos brinda la verdad, el camino nos lleva frente al espejo, y recordamos las metas que nos trazamos de niños, y es cuando abrimos los ojos y nos percatamos que el mundo da Huertas… porque aquellas ilusiones cambiaron, el siglo 21 nos presenta otro color, otras puertas para abrir, otros caminos. Entonces nos tomamos un café y en una servilleta escribimos siete puntos que nos definan para poder escoger el rumbo correcto: 1. Empezamos por la integridad; es comportarse según como hablamos. Ir de la mano de cada palabra haciendo que sean nuestros actos los que nos definan, no nuestras palabras.
2. Honestidad; es la transparencia, decencia, y moderación de cada individuo. Es lo que nos hace confiables y decreta nuestra imagen. 3. Compromiso; es el nivel de integración en un asunto establecido. 4. Servicio; es el sentido humanitario por voluntad propia en el aspecto personal o profesional que involucra todos los puntos anteriores para hacerlo eficaz y real. 5. Excelencia; calidad, bondad, cortesía y respeto a uno mismo. Esto hace que se traduzca a los demás. 6. Compromiso con la comunidad; como nos hacemos parte del mundo que nos rodea, ofreciendo nuestras bondades aportando frutos con claridad y transparencia. 7. Responsabilidad; es la obligación moral, autoimpuesta para poner a prueba los seis puntos anteriores. Terminamos el café, y leemos la servilleta. Y la ventana se abre y un rayo de luz del sol centro oriental de la isla nos sugiere el destino. Es cuando entendemos que al lanzarnos al futuro, las metas de niños fueron sólo eso, juegos de niños. Aunque reales, no son actuales. El siglo 21 no había nacido cuando niños, por eso la servilleta nos lleva a buscar un camino que vaya acorde con lo que nos define, con los siete puntos que nos hace gente. Es aquí cuando el globo se detiene y nuestro mundo da Huertas… No nadamos en contra de la corriente, sino al lado de la corriente, en otro carril, para que la misma ola nos lleve a otra orilla. Y buscamos el lugar que se parezca más a nosotros, que posea esos siete puntos para que el camino estudiantil hacia el futuro no sea escabroso, sino que los sintamos como parte de nuestro cuerpo, como otra extremidad. Y nos topamos con el Huertas College, con una estela de vergüenza que por 76 años ha brillado con luz propia. Y nos asombramos, porque al igual que cuando buscamos similitudes en una pareja, buscamos congruencias en una Institución Académica inmersa en el siglo 21, y encaminada al siglo 22. Y damos siete pasos, y encontramos siete puntos que nos hacen gente, y que hacen al edificio Institución…y que al detenernos, nos damos cuenta que somos tan parecidos que no resulta ser un fin estudiantil, sino un espejo… ...y comenzamos el camino. Huertas College, tu espejo ante el futuro.
MATRÍCULA ABIERTA Conoce
Nuestros programas
BACHILLERATOS BSN – Ciencias en Enfermería BS – Ciencias en el Cuidado Respiratorio Ventas y Mercadeo BBA – Administración de Empresas, Contabilidad con Auditoria
GRADOS ASOCIADOS GA Técnico de Farmacia GA Asistente Dental con Funciones Expandidas GA Tecnología en el Manejo de Información de Salud GA Asistente en Terapia Física GA Asistente en Terapia Ocupacional GA Asistente Administrativo GA Artes Culinarias
CERTIFICADOS Tecnología en Electricidad Tecnología en Refrigeración y Aire Acondicionado Certificado en Estética Entrenador Personal Masaje Terapéutico Certificado en Artes Culinarias (787) 920-6606
(787) 746-1400
Para mayor información acerca de nuestras tasas de graduación, promedio de deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, visite nuestra página web www.huertas.edu. Acreditado por la Middle States Commission on Higher Education - 1007 North Orange Street - 4th Floor, MB #166 - Wilmington, DE 19801. Para comunicarse con el Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), marque el 267-284-5011. Aprobado por el Consejo de Educación de Puerto Rico, acreditados por Commission on Accreditation for Health Informatics and Information Management Education (AHIMA) y por American Ocuppational Therapy Association (ACOTE). Huertas College no excluye de participación, ni niega beneficios, ni discrimina contra ninguna persona por raza, sexo, credo, origen nacional o condición social, genero, edad, estado militar, incapacidad física o información genética.
8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Alcalde de Humacao comparte con líderes religiosos de la ciudad
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez reiteró su interés en que su gobierno mantenga apertura y colaboración mútua con diferentes sectores de la comunidad en la ciudad, incluyendo organizaciones y personas de base de fe. Como parte de este esfuerzo, recibió un nutrido grupo de líderes religiosos de la ciudad en un compartir en el Salón de Actividades y Conferencias de la Casa Alcaldía. Según
El alcalde Julio Geigel Pérez fue mesa por mesa a saludar los invitados antes de comenzar la actividad.
explicó, la actividad, denominada “Desayuno de Líderes Eclesiásticos con el Alcalde”, tuvo el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto por las diferentes comunidades humacaeñas. La invocación estuvo a cargo del pastor Abisai Nieves Bernard, de la Iglesia de Dios Pentecostal de Buena Vista, seguida por un mensaje de bienvenida por el Rev. Luis A. Rodríguez. Acto seguido el trompetista internacional Joenuel Lebrón tuvo una participación musical, para entonces pasar al mensaje a los presentes del alcalde Geigel Pérez. Luego del mensaje del alcalde, la salmista Nimsy Lopez interpretó una emotiva alabanza para dar paso a una reflexión con el evangelista Micky Mulero. Con una oración dirigida por el propio alcalde procedieron todos a compartir el desayuno. “Es importante la integración de cada uno de los líderes religiosos en el trabajo que estaremos realizando como administración, ya que nuestro norte es y será trabajar en equipo para brindarle a nuestra gente de Humacao un servicio directo y atender las necesidades e inquietudes en las diferentes comunidades “, indicó el Primer Ejecutivo de Humacao. Por su parte los pastores y religiosos de diferentes denominaciones agradecieron al alcalde por la invitación y la oportunidad de ser colaboradores para trabajar en equipo por un mejor Humacao.
Momento solemne mientras la cantante y ministro de la música sacra interpreta una alabanza. Observa a la izquierda el alcalde Julio Geigel Pérez.
Planilla Senior 2021
Requisitos para ser elegible a planilla son: •65 años o más de edad •Ingresos para personas solteras no debe exceder de $15,000 •Ingresos para personas casadas no debe exceder de $30,000 •No ser dependiente de otra persona •No haber reclamado el crédito por trabajo en planillas •Negativa de Seguro Social DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: ID VIGENTE Y SSA-1099
DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA Ciertas restricciones aplican • Ofertas válidas hasta agotar inventario
No Hagas fila, llámanos.
787-988-9875
RECLAMA EL CRÉDITO DE HASTA $300.00 POR PERSONA Periodo de radicación comienza en Julio y finaliza el 17 de Octubre de 2022 Costo de servicio $20.00
PR 183 KM 1.7 (Altos del Dealer Move to the Imports), Caguas PR
Baterias desde $ 57.95
*Super oferta 175-70-13 ...... $46.95 175-65-14 ...... $58.95 185-65-14 ...... $59.95 195-70-14 ...... $64.95 *Super oferta 195-50-15 ...... $65.95 195-65-15 ...... $67.95
SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS
185-65-15 ...... $64.95 185-55-15 ...... $65.95 175-55-15 ...... $74.95 215-70-15 ...... $88.95 265-70-15 ...... $129.95 *Super oferta 205-55-16 ... $68.95 205-60-16 ...... $69.95 215-55-16 ...... $78.95 215-70-16 ...... $92.95
*Super oferta 205-40-17 ...... $84.95 215-45-17 ...... $87.95 225-45-17 ...... $88.95 225-60-17 ...... $98.95 225-65-17 ...... $99.95 265-70-17 ...... $128.95 *Super oferta 225-40-18 ...... $109.95 225-45-18 ...... $104.95 215-45-18 ...... $114.95
235-55-18 ...... $129.95 *Super oferta 225-40-19 ...... $115.95 225-45-19 ...... $116.95 235-35-19 ...... $114.95 *Super oferta 235-35-20 ...... $122.95 285-30-21 ...... $149.95 305-40-22 ...... $178.95 295-35-24 ...... $188.95
MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 9
BACK TO El alcalde Jaime Alverio Ramos durante la reunión con la alta oficialidad de la Policía.
Alcalde de San Lorenzo y la Policía establecen plan de trabajo para atender asuntos de desorden público Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, se reunió con la más alta oficialidad de la Policía para establecer un plan de trabajo para atender asuntos de desorden público cómo el ocurrido el pasado domingo, donde un matrimonio de adultos mayores fue agredido en el barrio Espino. La situación surgió luego de que la pareja le reclamara a un grupo que estaba chillando gomas y alborotando con sus carros en su calle. El incidente quedó grabado en vídeo, donde se puede apreciar al menos tres vehículos chillando gomas mientras una gran cantidad de personas en motoras y otros vehículos los observan. Vecinos de lugar han denunciado que la costumbre de chillar gomas, especialmente los fines de semana, no es la única actividad que altera la paz en el sector, ya que también hay personas que hacen carreras clandestinas en automóviles o motoras alteradas para que hagan mayor ruido. El problema no solo ocurre en el Barrio Espino sino otras áreas de San Lorenzo y en otros municipios de Puerto Rico. El propio alcalde de la Ciudad Samaritana reconoció que esta situación, donde el ruido y el humo de los carros afecta a los ciudadanos, lleva décadas ocurriendo en su municipio. “Esto no lo vamos a permitir, en San Lorenzo
tiene que haber paz. Por esta razón es que convertimos a la Policía Municipal peor pagada a la mejor pagada de la Región, aumentando el salario a $2,100. Hago una invitación a participar en los procesos de reclutamiento por traslado para poder mantener la paz que todo ciudadano, en especial los adultos mayores, acostumbran y merecen. Aumentaremos la fuerza policiaca hasta donde sea necesario”, indicó el alcalde. Uno de los vecinos afectados por incidente del domingo, identificado como Enrique Rosario, denunció que alertó a la Policía, pero se quedaron esperando por las patrullas, que nunca llegaron. El coronel Juan Cáceres, director del Negociado de Operaciones de Campo de la Policía se comprometió a que no volverá a ocurrir; el que ese cuerpo no responda a una llamada ciudadana. Indicó además, que se estará iniciando una investigación para determinar las razones por las cuales no hubo respuesta por parte de la Policía Estatal. Por otro lado, el municipio de San Lorenzo continúa activamente con el trámite para reclutar 20 nuevos policías municipales. La Policía de Puerto Rico informó que varias personas que participaron de este incidente ya han sido identificadas. Exhortamos a la ciudadanía que cualquier confidencia que ayude en esta investigación se comuniquen de manera confidencial al 787-343-2020.
RECOMPENSA $ 1,000
Por su entrega por información fidedigna que lo regrese a casa No muerde, es muy nervioso
939-640-4893 Rosa
Búscalo en Caguas y pueblos limítrofes Se perdió de la calle 9 en Caguax casa de su cuidador Yesten Dedos Borrero el día 1 de julio
SCHOOL
ELITE VISION CAMBIANDO TU MANERA DE VER.
¡Llévate el tratamiento Antireflectivo Completamente
Gratis* Al Comprar tus Espejuelos con Receta!
787 222 6000 Síguenos @elitevisionpr Visita nuestro sitio web: www.elitevisionpr.com
Aceptamos los siguientes
planes médicos
Sale
Sale
$150
$89
$195
$117
$125
Sale
$117
$225
Sale
$175
$195
Sale
$89
Sale
$89
Sale
$125
$195
$225
Sale
$175
$150
Sale
$150
$195
VISÍTENOS EN NUESTRAS TIENDAS
CONSOLIDATED MALL EN CAGUAS LOCAL EXTERIOR / AL LADO DERECHO DE METRO PAVIA CLINIC
Recorta y Obtén
$50 dólares de descuento para tu examen visual
(PRONTA APERTURA) CARR. 183 KM 4.8 BO. TOMÁS DE CASTRO II CAGUAS, P.R.
¿NO TIENES PLAN MÉDICO? SE REQUIERE COMPRA DE MONTURA.
NO APLICAN A CLIENTES CON PLANES MÉDICOS. *CIERTAS RESTRICCIONES. *DETALLES EN TIENDA..
Oferta válida hasta el 30 de agosto de 2022
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
• EMPLEOS • Representante Sol Higgins firma convenio para
mejoras a escuelas y atiende asuntos sobre la Salud
CAJERA(O)S Tiempo Parcial GONDOLEROS(A)S
Tiempo Parcial y Tiempo Completo
TABLAJERO con experiencia
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La representante a la Cámara por el Distrito 35 de Las Piedras, Humacao y Naguabo, Sol Higgins Cuadrado, firmó un convenio con el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, para las mejoras de escuelas en su distrito, a través de los fondos de obras y mejoras permanentes de la Ley 173-2020. La legisladora explicó que con estos fondos otorgados se impactarán las escuelas Bilingüe Juan Ponce de León, Libre de Música Juan Peña Reyes y la Avelino Peña. Los trabajos incluirán la
reparación de baños, división de salones y sellado de techo e instalación de aires acondicionados. “Mi agradecimiento al aecretario por siempre recibirnos y aunar esfuerzos para continuar trabajando en pro de nuestros niños y jóvenes y seguir brindándoles los beneficios que se merecen”, expresó. Esta semana Higgins Cuadrado también irmó un convenio con el alcalde de Humacao, Julio Geigel Pérez, para, a través de la Ley 173-2020, realizar obras y mejoras permanentes en viviendas de los humacaeños. Asimismo, en calidad de presidente
PRONTA Salón de Belleza Unisex APERTURA para Damas Caballeros y Nińos.
SE SOLICITAN Estilistas y/ o Barberos
Espacios disponibles comunícate al
787-565-0025 ¡Separa tu espacio!
La representante Sol Higgins Cuadrado, junto al secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, con quien firmó un convenio para las mejoras de las escuelas en su distrito, a través de los fondos de obras y mejoras permanentes de la Ley 173-2020.
SE SOLICITA Alcalde de Caguas entrega PERIODISTA reconocimiento a productor cagüeño Completamente Bilingüe
ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com
Info: 787-203-6245
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Caguas le entregó una serigrafía enmarcada con lugares emblemáticos de Caguas al productor Juan González Sánchez, durante la celebración de los seis años de “Yo soy Caguas y tú”. Realizada por el artista cagueño Rafael Sanchez Tarazona, la obra, titulada titulada “El progreso de un pueblo”, plasma el desarrollo que ha tenido Caguas desde sus inicios hasta el presente, mostrando los lugares que han marcado su historia. La actividad se llevó a cabo en la Sala Lady Wilnelia Merced Forsyth en la Casa Alcaldía. “Yo soy Caguas y tú” comenzó como un programa de televisión en el 2016 y fue complementándose con otras iniciativas para dar a conocer todo lo que
distingue a Caguas y las personas que forjaron y siguen forjando su historia, tanto en el ámbito social, como cultural, deportivo, religioso y comercial. “Juan González Sánchez, te distinguimos y te homenajeamos por el 6to aniversario de ‘Yo Soy Caguas y Tú’ y te deseamos de todo corazón, que sigas logrando todos los proyectos profesionales que te propongas. Las huellas que dejas hoy serán la ruta del éxito para otros en el mañana y el futuro. Porque eres fuerte como el Roble, valiente como el Pitirre y con la capacidad de renacer como el Moriviví. Gracias por demostrarnos que en Caguas: “¡Se puede, claro que se puede!”, indicó Miranda Torres. El alcalde añadió que González Sánchez “se ha esmerado exitosamente por contribuir a nuestra ciudad desde su lí-
La representante Sol Higgins en reunión con el subsecretario del Departamento de Salud, Dr. Félix R. Schmidt y personal de la empresa Medtronic,
de la Comisión de Salud de la Cámara, se reunió con el subsecretario del Departamento de Salud, Dr. Félix R. Schmidt y personal de la empresa Medtronic. En dicha reunión dialogó sobre un proyecto que se estará trabajando en la comisión que preside sobre los “strokes” o ataques cerebrovasculares, que confía salvará la vida de muchas personas. También se reunió junto al presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Carlos Díaz, y el asesor, Víctor García San Inocencio, escuchando sus preocupaciones y necesidades “para llegar a unos acuerdos que beneficien el sector médico y por consecuencia, a nuestra gente”. “Salvaguardar a nuestros profesionales de la salud también es importante. Cuentan conmigo para lo que necesiten y para continuar esperanzando al servicio público”, afirmó.
Juan González Sánchez mientras recibía el reconocimiento del parte del alcalde de Caguas, William Miranda Torres.
nea de experticia”. Un grupo de familiares, amigos y colaboradores compartieron con el homenajeado durante el evento, donde no faltó el tradicional bizcocho.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 11
Pago mensual desde
Pago mensual desde
1.
Pago Pag o mens m ensual ual de desde sde
Bono de
2.
3.
Bono o de e
4.
787.417.2154
5.
pepeabad.com BO. Beatriz carr. #1, Cayey.
12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO
Solicítala
HOY
0
29
$
Obtén
%
de Interés hasta 12 meses
*Financiamiento sin intereses con la compra de $199 o más. Detalles en la tienda. Sujeto a aprobación de crédito.
SINTÉTICO $4999 Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda.
ESPECIALES
ALINEAMIENTO
EN GOMAS NUEVAS
OFERTA DESDE
39
$
Si no encuentra su tamaño de goma aquí, llámanos. Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU.
99
175/70R13 - $49.99 c/u 185/65R14 - $59.99 c/u 185/60R15 - $59.99 c/u 185/65R15 - $59.99 c/u 195/65R15 - $64.99 c/u 205/55R16 - $74.99 c/u
Precio regular desde $59.99
GARANTÍA DE 6 MESES Ó 6,000 MILLAS.
HASTA
50
$
DE
99
CHEQUEO GRATIS
*
EXPERTOS EN
AIRE ACONDICIONADO
DESCUENTO
AUTOMOTRIZ
EN PADS DE FRENOS *$25.00 en los delanteros y $25.00 en los traseros del precio regular. *Oferta requiere el servicio de instalación.
OFERTA DESDE
79
$
99
Regular desde $99.99
Vacío, recarga y diagnóstico de aire acondicionado.
CENTRO AUTORIZADO
NO PIERDES LA GARANTÍA DEL MANUFACTURERO
Bayamón
Caguas
(787) 395-7896
(787) 230-6068
Santa Rosa Shopping Mall
Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx.
Bayamón
Guaynabo
(787) 995-7868
(787) 705-7628
Carr. #2, Reparto Industrial Correa
Los Jardines Shopping Center
Prueba y Recarga de Baterías
¡GRATIS! Visítanos. Más detalles en la tienda.
ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 21 AL 27 DE JULIO 2022.
Miembros de la Tropa 432 de los Boy Scouts muestran los reconocimientos recibidos.
Tropa 532 de los Boys Scouts de Gurabo se destaca Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Los Boy Scouts de la Tropa 432 de Gurabo, adscrita al Concilio de Puerto Rico de los Boy Scouts of America, completaron todas sus metas y alcanzaron el Rango Águila, destacándose por su compromiso y lealtad a los principios del escutismo. Ante este logro, fueron felicitados por el Municipio de Gurabo y su alcaldesa Rosachely Rivera Santana. Creado en 1911, el Rango Águila es el logro más alto alcanzable en el programa de los Boy Scouts of America. El rango de Eagle Scout muestra que un Scout encarna las cualidades de confiabilidad, lealtad, amabilidad, amabilidad, cortesía, amabilidad, obediencia, alegría, economía, valentía, limpieza y reverencia. Quienes alcanzan este rango encarnan la Ley Scout y eso les convierte en personas de carácter fuerte. La mayoría de los oficiales de admisiones universitarias reconocen el Rango Águila como un logro excepcional. El mismo puede darle al Scout una ventaja sobre otros solicitantes. Debido a que se necesitan años de arduo trabajo, servicio y determinación para convertirse en Águila, este hito prestigioso es reconocido en todo Estados Unidos y el mundo. Personal de
servicio prominente, astronautas, senadores de los Estados Unidos y otros han alcanzado este rango como uno de sus logros. Gerald Ford es el único presidente de los Estados Unidos que lo ha alcanzado el rango Águila. Convertirse en un escucha Águila requiere perseverancia y trabajo duro. Para poder obtener este rango se necesitan cumplir con varios requisitos. Estos incluyen: estar activo en la tropa durante al menos seis meses como Life Scout, mostrar dedicación al Juramento Scout y la Ley Scout, proporcionar referencias de la familia, el trabajo, la iglesia y otros grupos comunitarios, ganar 21 insignias de mérito, servir un mínimo de seis meses en una posición de liderazgo, proponer, planificar y llevar a cabo un proyecto de servicio, asistir a una conferencia Scoutmaster y pasar una junta de revisión. Esa es una tarea bastante difícil para la mayoría de los adolescentes. De hecho, en 2019, solo el 8% de todos los Scouts obtuvieron el rango Águila. Dado que requiere tanto trabajo, ¿por qué lo hacen? Algunos reconocen y aprecian el impacto que tendrá este logro en sus vidas. Otros son alentados por sus padres y Scoutmasters. Para algunos, es una tradición familiar.
Alcalde de Las Piedras retoma el Festival Artesanal Artesanal en un ambiente seguro para toda la familia. Entre los artistas invitados estará en la Luego de dos años, debido a la pandemia, sin efectuarse el Festival Artesanal en Las Piedras, animación el sábado, 23 de julio Mimi Pabón, el alcalde, Miguel “Micky” López anunció que el y el espectáculo artístico a cargo de Barreto “El mismo se llevará a cabo los días 23 y 24 de julio, Show”, PR Gana con Alex DJ, Manny Manuel retomando así las costumbres y tradiciones de y Grupo Karís. E l domingo, 24 de julio será dedicado a la Ciudad Artesanal. El Sexto Festival Artesanal es un esfuerzo todos los salseros y estará en tarima Pedro del Primer Ejecutivo y la Administración Conga, Johnny Rivera, Willie Rosario, Moncho Rivera y Charlie Aponte Municipal para la realización bajo la animación de Néstor de este y el disfrute de toda la Galán “El Búho Loco” desde Región Centro Oriental y de la radioemisora Z93. Puerto Rico. El sábado el Primer EjecuEste Festival busca resaltar tivo estará reconociendo a la a todos los artesanos pedreños, artesana pedreña, Michelle teniendo así un espacio para la Cuadrado Castro y el dominventa de sus productos y mover go se le estará dedicando el la economía del pueblo. Festival a el joven pedreño, Durante los dos días del Bryan Eloy creador de Buzzer Festival habrá música, activiBeater y del prestigioso Torneo dades y exhibiciones para el Top Ranked de Baloncesto disfrute familiar. de las escuelas del País, así A tales efectos, el antiguo desvío de la Intel cobrará vida Miguel “Micky” López, alcalde como colaborador de WAPA Deportes. con la celebración del Festival de Las Piedras
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 13
Celebran actividad en Aguas Buenas para obtener licencia de aprendizaje y vacunación de mascotas recibieron servicios del Departamento de Transportación y Obras Públicas para obEn un esfuerzo conjunto entre la oficina tener su licencia de aprendizaje. Mientras de la alcaldesa de Aguas Buenas, Karina que cerca de 100 animales, entre perros y Nieves Serrano y el representante Jorge gatos, fueron vacunados. La actividad se llevó a cabo el pasado Navarro Suárez, sobre 250 ciudadanos viernes en el área recreativa del sector La Charca, en el Barrio Mulitas Tiza de Aguas Buenas. La alcaldesa Nieves Serrano compartió con los presentes y adelantó que se continuarán realizando actividades para el beneficio de la comunidad. El mismo día, desde muy temprano, cientos de familias se beneficiaron del MercadoFamiliar y de los vales para compras Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez. La actividad se realizó como La alcaldesa Karina Nieves Serrano comparte con los participantes un esfuerzo conjunto del Mude la actividad en el área recreativa del sector La Charca. nicipio de Aguas Buenas, la Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
¿Habrá seguridad eficiente? Hay una noticia que no ha trascendido mucho, pero para los que estamos relacionados en el mundo del turismo es una noticia un poco inquietante. Pero quizás debo empezar explicándoles de Knott’s Berry Farm, considerado uno de los primeros parques temáticos de Estados Unidos. Este parque de diversiones sumamente concurrido, al que hemos asistido varias veces a través de los años, está en Buena Park, California, a unas pocas millas de Disneylandia. Pues lamentablemente el pasado sábado 16 de julio tuvo que cerrar sus puertas unas cuantas horas antes de lo programado debido a múltiples peleas entre adolescentes. Si, leyó bien, peleas entre adolescentes. La situación estaba tan compleja, que la seguridad del parque tuvo que acudir a la policía. Esta respondió alrededor de las 7:30 PM mientras ocurrían las peleas, dijo el sargento del Departamento de Policía de Buena Park, Chad Weaver. De acuerdo con la información que hemos recopilado, hasta el momento de escribir esta columna, hubo informes de asistentes al parque de diversiones, que alegan haber escuchado disparos, aunque la Policía no encontró evidencia de un tiroteo. Sin embargo, lo que sí se vio a través de las cámaras de seguridad fue una escena caótica y de pánico, mientras la gente corría buscando un lugar seguro. Algunas personas, temiendo a un tiroteo, se escondieron en restaurantes, baños, tiendas o cualquier sitio que les sirviera de refugio en el parque. Un video que circula en línea mostró a un guardia de seguridad tirado en el suelo aparen-
temente derribado por uno de los involucrados. También se ve a otro oficial de seguridad de Knott’s, protegiendo a una mujer que había sido empujada al suelo mientras la gente continuaba la pelea. El video revela peleas entre adolescentes y hasta cómo un niño es golpeado y pateado mientras está en el suelo. Al concluir la situación el saldo fue de muchas personas agredidas, pero el número exacto no pudo ser confirmado, ya que algunas personas habían abandonado el parque antes de recibir tratamiento o hablar con la Policía. Que yo recuerde, esto no había sucedido en ningún otro parque de diversiones de la magnitud de Knott’s Berry Farm, que es tan grande y bueno como muchos otros, o por lo menos no ha sido publicado. Solo espero que no sea el principio de una nueva modalidad, como son los tiroteos en Estados Unidos. ¿Habrá seguridad eficiente para que esto no ocurra? Y Recuerde visitar nuestra página en www. titomunozpr.com y escucharnos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 am y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo.
Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), la Administracion de Desarrollo Socioeco-
nomico de la Familia (ADSEF), adscrita al Departamento de la Familia y el Departamento de Agricultura.
Joven chef representará a San Lorenzo en evento culinario Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El chef y agricultor sanlonceño Joaquín González Gómez continúa poniendo en alto la Ciudad Samaratina. Este emprendedor joven lleva 16 años en la industria gastronómica y se destaca por el uso de productos locales, pero más importante aún, productos cosechados por manos de agricultores de San Lorenzo. Con su experiencia y dedicación, González Gómez se ha ganado un gran prestigio en la industria, tanto en la cocina puertorriqueña como internacional, y actualmente se desempeña como chef de banquetes. Además se destaca como pitmaster (experto en el barbecue). “No hay mejor fuego que la pasión por lo que no hace”, es el lema de este joven profesional, quien ha ejercido brillantemente su profesión en diferentes restaurantes y hasta en un prestigioso hotel. Próximamente estará participando en el evento Taste Food Fest, que se celebrará
del 4 al 7 de agosto en Plaza las Américas. El Gobierno Municipal de San Lorenzo y su alcalde Jaime Alverio Ramos le desearon el mayor de los éxitos al chef, que representará a su pueblo en este evento. ¡Apoyemos a nuestro Samaritano!, expresó el alcalde.
Chef Joaquín González Gómez
14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Solicite sus beneficios de Seguro Social por Internet Por: Víctor Rodríguez Director de Relaciones Públicas Administración de Seguro Social ¿Sabía que puede solicitar algunos beneficios de Seguro Social por internet? Esto significa que no es necesario llamar o visitar una oficina local del Seguro Social. Puede tomarse su tiempo para llenar nuestras solicitudes por internet e incluso guardar su progreso para regresar más tarde. Puede solicitar por internet para: • Beneficios por jubilación o como cónyuge– Puede presentar su solicitud hasta cuatro meses antes de que desee que comiencen sus beneficios por jubilación. Debe tener al menos 62 años durante todo el mes para tener derecho a recibir beneficios. Si nació el primer o segundo día del mes, consideramos que cumple con este requisito el mes de su cumpleaños. Si nació en cualquier otro día del mes, no cumple con este requisito hasta el mes siguiente. Cuando esté listo, presente su solicitud en www. ssa.gov/retireonline (solo disponible en inglés). • Beneficios por incapacidad– Puede utilizar nuestra solicitud por internet, disponible en www. ssa.gov/disabilityonline (solo disponible en inglés), para solicitar beneficios por incapacidad si: 1-) Tiene 18 años o más;
2-) Actualmente no tiene recibe beneficios en su propio registro de Seguro Social;
3-) No puede trabajar debido a un padecimiento médico que se espera que dure al menos 12 meses o que constituya una condición terminal; y 4-) No se le han denegado beneficios por incapacidad en los últimos 60 días. Si su solicitud
fue denegada recientemente, nuestra solicitud de apelación por internet es un punto de partida para solicitar una revisión de la determinación que tomamos anteriormente. Por favor visite www.segurosocial.gov/beneficios/incapacidad/apelar.html. • Medicare– Medicare es un programa de seguro de salud federal para personas de 65 años o más, beneficiarios por incapacidad, viudo(a) incapacitado(a), viudo(a) divorciado(a) incapacitad(a) o hijo adulto incapacitado menores de 65 años y personas con enfermedad renal en etapa terminal. Si aún no recibe algún beneficio de Seguro Social porque no cualifica o no desea cobrarlos en este momento, puede solicitar su Medicare tres meses antes hasta tres meses después de cumplir 65 años en www. segurosocial.gov/beneficios/medicare. IMPORTANTE: Toda persona -llueva, truene o escampe- debe orientarse de antemano con nosotros sobre los períodos de inscripción a Medicare para evitar que le cueste más caro después. Por otro lado, si usted ya cobra cualquier tipo de beneficio de Seguro Social en Puerto Rico, debe verificar a tiempo con nosotros sobre los pasos a seguir para acogerse a la Parte B (Seguro Médico) de Medicare. Por favor, comparta estos útiles recursos con su familia y amigos.
• Casos de Seguro Social • Caidas • Accidentes
Orientación Libre de Costo ¡Llama Ahora!
787-637-9751 LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO
•FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS BODAS NOTARIALES •REGISTRO PROPIEDAD
•DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES
T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 15
Exposición colectiva “Después de todo… aquí seguimos” en Bellas Artes de Caguas enorme móvil designado Lluvia Letrada, obra del afamado artista Redacción EDITORIAL SEMANA Antonio Martorell. Ambas presentan un preámbulo perfecto redaccion@periodicolasemana.net El Centro de Bellas Artes de Caguas invita a la ciudadanía para otras creaciones inspiradas en la célebre pluma del insigne en general, especialmente a los amantes de las artes plástica, a escritor Abelardo Díaz Alfaro. “El pintor gurabeño Pablo Marcano García, inspirado en la voz disfrutar de la exposición “Después de todo… aquí seguimos” a de los trovadores Luis Miranda “Pico de Oro”, los Tres Hermanos cargo de ocho artistas puertorriqueños y un invitado de México. La Morales y las escritoras y educadoras Concha Meléndez y Margot misma se encuentra en el vestíbulo del segundo nivel en horario Arce de Vázquez, ambas de cuna criolla. Asimismo, se puede regular de 8:00a.m.-4:00p.m. y cuando hayan eventos nocturnos. Los artistas que participan son Ricardo Zentella Gómez (México), José Cartagena, Manny Vegardiz, Arturo Vilmenay, Juan Luis Martínez, Héctor Escalante, Ángel Rivera, Mario Torres y Ángel Soto. La también artista plástico Ariadna Gaviria, tuvo a cargo la curaduría de esta colectiva que agrupa 25 obras de diversos tamaños y técnicas. Bellas Artes de Caguas es el centro de entretenimiento que más arte público posee en todo Puerto Rico y el Caribe, piezas de alto valor y destacados artistas plásticos de Puerto Rico e internacionalmente tales como el vitral paisajista del renombrado Desde la izquierda: Juan L. Martínez, Mario Torres, Arturo Vilmenay, Ivonne Class, Ariadna Gaviria, artista Luis Hernández Cruz. El Manny Rodríguez, Ángel Soto y Héctor Escalante. (Foto por Luis Alcalá -CBAC)
apreciar el magistral talento histriónico del inolvidable Raúl Juliá capturado por el pincel del artista venezolano Macario. Otras piezas del artista cagüeño Héctor Escalante engalan la galería del primer nivel hacia la Sala de Convenciones así como la pieza dedicada a la dama de la canción Carmita Jiménez, obra del corozaleño Sixto Febus a la entrada de la sala que lleva su nombre. Nos enorgullece presentarles esta nueva exposición, cuya curaduría está a cargo de la destacada artista colombiana Ariadna Gaviria” detalló Ivonne Class directora ejecutiva del Centro de Bellas Artes de Caguas. Esta exhibición se extiende hasta el 6 de octubre de 2022, para luego presentar otro ciclo de muestras. Para más información puede acceder www.bellasartescaguas.com o visitar las redes sociales en FaceBook e Instagram.
Lo nuevo de Nefty No Rules
Cagüeña premiada en Nueva York La cagüeña Idalia Díaz Colón recibió un reconocimiento especial en los Premios Talía 2022, donde se premiaron los actores y actrices que se destacaron en producciones teatrales en español presentadas en Nueva York durante el 2021. La ceremonia, que incluyó varias categorías, se llevó a cabo recientemente en la ciudad del mismo nombre. Los premios fueron entregados por su creador, el cronista Manolo García Oliva. Díaz Colón fue recipiente del Premio Talía Institucional René Buch otorgado a “Divas de la Época de Oro de Nuestra Escena, (En la década de los años 70)”. Junto a ella recibieron ese premio especial la también puertorriqueña Miriam Cruz, la actriz y productora venezolana Alicia Kaplan, así como Teresa Yenque, de Perú; Fanny Rybin, de Argentina y Patricia Rodríguez Calas, de Ecuador. También recibió el premio René Buch el productor y actor Héctor Luis Rivera, por su adaptación del clásico de Agatha Christie, “Muerte en el Nilo”, producción de Coquí Theater. Mientras, la puertorriqueña Norwill Fragoso fue premiada como Actriz de Teatro Visitante por la obra “Las Cosas extraordinarias”.
Idalia Díaz Colón fue reconocida como una de las divas de la época de oro del teatro en Nueva York durante los años 70. A su lado la también puertorriqueña Norwil Fragoso, premiada como Actriz de Teatro Visitante.
El cantautor boricua Nefty No Rules, intérprete y autor de varios temas musicales, continúa abriéndose paso con su tema Toa la Noche, de su autoría y producido en los estudios de djeleou y Zoprano, cuyo video tiene al momento más de 117 mil reproducciones. A la par con Toa la Noche, donde fusiona la salsa con el género urbano, ha lanzado su EP Arrancando Alante, donde presenta una variedad de ritmos y letras y con el que le da un nuevo impulso a su carrera, luego de una breve pausa provocada por los vaivenes y restricciones provocadas por la pandemia desde el 2020. EL EP contiene cinco temas, donde da rienda suelta a su creatividad como autor y su “flow” como cantante. Incluye Me presento, Niveles (con un “featuring de Enoix y Jean el del Lápiz Endiamantao, dos jovenes de su natal Isabela), Pa Perriar (Pa Perriar (donde hace “featuring” Keniel da Beat Monster, productor de quien dice ha sido una parte importante de su carrera), Paz, una reflexión sobre la pérdida de seres queridos y Reloj. El cantautor partirá a fines de julio hacia Colombia para hacer cinco presentaciones. Nefty No Rules está en Instagram, Facebook y You Tube y sus canciones está en todas las plataformas musicales.
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Abelardo Díaz Alfaro vigente siempre En el Taller de Investigación Juan David Hernández uno de sus temas de estudio es la figura Abelardo Díaz Alfaro. Y precisamente, el otro día visitando el Archivo Abelardo Díaz Alfaro me hice la siguiente pregunta: Cuál es la vigencia de la obra de este gran creador y escritor? Antes de responder mi pregunta les repasaré a los lectores quién fue Abelardo Díaz Alfaro. Nació un 24 de julio de 1916 Por: Aida Mendoza Rivera en el sector Savarona de Caguas y sus padres fueron el ministro evangélico, periodista y escritor, Abelardo Díaz Morales y, la educadora, Asunción Alfaro Pratts. La influencia pedagógica de su madre y el candor literario de su padre se reflejaron en el interés de Abelardo por las letras y la enseñanza. El sentido ético, moral y humanista desarrollado durante su juventud se manifestó al relacionarse con los grupos poblacionales que sufrían marginación dentro de una sociedad en transición. Esa inclinación por las causas sociales lo impulsó a formarse como Trabajador Social, estudiando en el Instituto Politécnico de San Germán y en la Universidad de Puerto Rico en su recinto de Río Piedras. Díaz Alfaro laboró para la División de Investigaciones de Leyes del Departamento del Trabajo, supervisando el cumplimiento de las leyes para menores en esa materia. Debido a esta misión tuvo la oportunidad de viajar a distintos pueblos y zonas de Puerto Rico. Asimismo, ejerció como Trabajador Social en distintas áreas rurales como Arroyo, Cidra y Comerío. En 1959 se convierte en libretista y creador de los programas de Estampas de Teyo Gracia y Retablos del Solar para la WIPR-TV, emisora televisiva del Gobierno de Puerto Rico. Abelardo Díaz Alfaro es considerado uno de los principales cuentistas puertorriqueños del Siglo XX. En el 1947 publica su primera obra llamada Terrazo, una recopilación de narraciones literarias inspiradas en los testimonios de los campesinos que conoció en su travesía laboral por las zonas rurales puertorriqueñas. Con este compendio de relatos obtiene el primer premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña y fue reconocido por la Sociedad de Periodistas Universitarios. En esa excelsa obra de Díaz Alfaro se destaca el amor a la tierra. Y hoy estamos tratando de rescatar ese amor. Aunque otros podrían decir que la tierra de Abelardo hoy es cemento, y lo poco que nos queda, los estadounidenses están tratando de quedarselo. Hago referencia a la famosa gentrificación. Así que El Josco no puede dejar de rugir para que lo nuestro siga en pie. Díaz Alfaro fue un defensor de nuestro idioma, por el cual hoy seguimos luchando para perpetuarlo como un elemento de identidad. Ciertamente, la identidad es la clave en la obra de Díaz Alfaro porque lo único que podremos afirmar y nadie nos podrá quitar es nuestra identidad. Tampoco podemos olvidar destacar su amor a la tierra trabajada por el jibaro puertorriqueño y sus problemas sociales, así como su reconocimiento al campesino: ese ser sensible que cultiva su alma y a su gente. Sin duda, Díaz Alfaro plasmó en sus cuentos la incertidumbre que dominaba en el escenario social de Puerto Rico. Hoy, lamentablemente y pese al legado del gran escritor, la canción sigue siendo la misma: al final, la vida sigue igual.
Buenos aires renace Generalmente cuando nos referimos a “nuestro barrio” hablamos del sector o comunidad en el que crecemos, nos formamos y desarrollamos. Los Barrios, son las demarcaciones territoriales que se componen de sectores y comunidades. De ahí, que seguramente lo que llamamos nuestro barrio es nuestra comunidad Por: Myrna L. Carrión Parrilla inmediata, pero esta, forma parte de uno de los barrios de nuestra Ciudad. Demográficamente en Caguas contamos con once Barrio: San Antonio, Río Cañas, Bairoa, Cañabón, Cañaboncito, Turabo, Beatríz, Borínquen, San Salvador, Tomás de Castro y Barrio Pueblo. Cada uno de ellos cuenta con bellezas naturales, hermosos paisajes, historias que cuentan de retos que han enfrentado y logros que han obtenido, pero sobre todo, cuentan con un caudal de gente buena y talentosa que hacen de cada uno de ellos lo que son. En nuestros barrios, es común que se conozcan las familias y hasta los sectores lleven los nombre de quienes allí viven. Si hay capillas, facilidades recreativas o centros para servicios, la mayoría se deben a que un grupo de vecinos aportaron sus manos, tiempo, talento y hasta recursos para así lograrlo. Esta gesta de participación nos da sentido de pertenencia y compromiso, pues es algo de lo que fuimos parte. Gestas comunitarias que surjan de los que viven en ese sector o comunidad, son las que hacen de nuestras comunidades unas más fuertes, resilientes y seguras pues nadie cuida mejor lo de uno, que uno mismo. En cada comunidad hay un sin fin de recursos que cuando se unen logran proyectos que atienden necesidades y que hacen más visible aquello, que sólo con la ayuda gubernamental se necesita atender o completar. Es cierto que todos tenemos compromisos, unos más que otros, pero si aportamos con lo que podamos, si nos ocupamos de participar y apoyar las gestas para nuestra comunidad mejorar, haremos de estas un mejor lugar para vivir. Recientemente he conocido de dos iniciativas que están llevando a cabo vecinos del sector Buenos Aires del Barrio Tomás de Castro, quienes han declarado que “Buenos Aires renace”. Por otro lado, en el Barrio Cañaboncito sector Parcelas, una escuela es rescatada y convertida en un centro de servicios para sus residentes. En ambas comunidades, su gente hace que renazca el orgullo por su espacio, que renazcan los lazos de hermandad comunitaria, que renazcan los deseos de mejorar sus entornos, de atender las necesidades de los que allí viven y mejorar la calidad de vida de su gente, pues debemos siempre recordar, que si nos sumamos solucionamos.
Quien no comete errores… Al comediante británico Charles Chaplin se le atribuye la máxima: “No tengas miedo a equivocarte. Las estrellas nacen del caos”. Muchos temen equivocarse o cometer errores, pues piensan que es sinónimo de fracaso. De hecho, hay personas a quienes no les gusta equivocarse y hasta lo reniegan, cuando errar es el primer paso para el aprendizaje. Si observamos un bebé duPor: Lilliam Maldonado Cordero rante su desarrollo temprano, vemos cuán cuidadosamente y con dificultad trata de agarrar las cosas, llevarlas a su boca, fallando el tino, y continuar intentando hasta adquirir esa importante destreza. Voltearse de la espalda sobre su estómago es el inicio de aprender a gatear, lo que le permitirá moverse de un lugar a otro, y más adelante, levantarse con dificultad hasta mantener el equilibrio que le permitirá caminar, venciendo la fuerza de la gravedad. Lograr cada hito, para un infante, tiene implicaciones importantes: sentirá frustración en ocasiones, se caerá, podrá darse par de golpes, hasta que adquiera dominio de sus sentidos y del sistema vestibular que le ayudará a controlar el equilibrio, el movimiento de sus ojos y la orientación espacial, logrando mantenerse erguido y estable, primero sobre sus cuatro extremidades y, más adelante, sobre sus pies, una analogía de la adultez. Está demostrado que, la mayoría de las veces, equivocarnos trae resultados positivos e inesperados. En términos físicos y fisiológicos, cometer errores es un ensayo hacia el perfeccionamiento de nuestras habilidades y capacidades, y es parte de cómo estimulamos nuestros cerebros para repetir las cosas que necesitamos lograr hasta hacerlas bien, o descartar aquellas que no traen resultados positivos o son futilidades. Muchos descubrimientos han tenido lugar gracias a errores cometidos por sus inventores. Entre estos están el marcapasos, el microondas y algunos medicamentos que han revolucionado y mejorado la calidad y expectativa de vida. Uno de ellos es la penicilina. El científico Alexander Fleming había dejado olvidado un experimento en una placa de Petri durante unas vacaciones. Al regresar, había crecido un hongo al que llamó Penicillium chrysogenum. Este observó que donde crecía el hongo no crecía la bacteria. Otro logro importante también producto de una equivocación fue el cultivo de bacterias con el fin de observar su comportamiento. Asimismo, gracias a un error originaron los rayos X, y muchos medicamentos, entre ellos la pastilla para tratar la disfunción eréctil en hombres, que en principio fue desarrollada para la angina de pecho, y el Ritalin, usado para tratar el síndrome de hiperactividad, la falta de atención, mejorar la concentración y capacidad cognitiva, que originalmente fue diseñado para la depresión en adultos. El incremento de un 65% a un 90% de porcentaje de efectividad de la vacuna impulsada por AstraZeneca y la universidad de Oxford también fue producto de un error en la administración de esta. Cometer errores y rectificar también nos ayuda a identificar cuáles son nuestras prioridades. Ya vemos que el ingenio puede nacer de las equivocaciones, de repetir las cosas hasta perfeccionarlas y de la rectificación. Teniendo esto en mente, aprendamos a ser más comprensivos, tolerantes y compasivos con aquellos que se equivocan y con nosotros mismos, con quienes tantas veces somos más exigentes. ¡Sabe Dios qué otras cosas maravillosas y prácticas descubramos! Finalmente, sobre este tema, es pertinente recordar la frase del ex presidente estadounidense Theodore Roosevelt: “Quien único no comete errores es el que nunca hace nada”.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 17
124 años debatiendo nuestra La manifestación externa de Arrepentidos de favorecer la la apariencia relación política con EEUU privatización Al inicio de la vista de votación del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, sobre el H.R. 8393, Ley para el Estatus de Puerto Rico pedírespetuosamente a mis colegas su apoyo y su voto. La medida, Ley para el Estatus de Puerto Rico, refleja el compromiso que la señora Velázquez y esta Por: Jenniffer González-Colón servidora alcanzamos para identificar una causa común y establecer un proceso de autodeterminación que conduciría a la resolución del asunto del estatus de Puerto Rico de una vez por todas. A través de H.R. 8393 y por primera vez, el Congreso autorizaría un plebiscito vinculante bajo auspicio federalentre las opciones de estatus no territoriales, verdaderamente viables constitucionalmente: Estadidad, Independencia y Soberanía en Libre Asociación. Este proyecto de ley faculta al pueblo de Puerto Rico a votar, en un proceso democrático y transparente, sobre su futuro. Les permitirá conocer exactamente las consecuencias de las opciones que tienen ante sí, a través de una campaña de educación electoral no partidista y bien definida. Finalmente, la medida establece un mecanismo que implementa la opción que refleja el mandato del pueblo de Puerto Rico. Llevamos 124 años debatiendo nuestra relación política con los Estados Unidos y este proyecto de ley nos da una solución definitiva. Tener una medida vinculante, donde el Congreso establece claramente lo que está dispuesto a ofrecer, es muy importante. El quedarnos en una condición subordinada o inferior por conveniencia política o financiera NO es una opción válida. Por las pasadas décadas el estatus quo ha sido rechazado repetidamente por los votantes. El Congreso debe comprometerse, a través de una acción real, con acabar con la condición territorial de Puerto Rico. Esto es una cuestión de honrar la promesa que nuestros Fundadores hicieron en el Preámbulo de nuestra Constitución, de formar “una unión más perfecta”, y de la igualdad en derechos que la gente de Puerto Rico merece. Pues por los pasados 105 años hemos sido orgullosos ciudadanos americanos de los cuales miles han dado el último sacrificio para garantizar nuestras libertades, mientras se les niega de participar en la toma de decisiones ferales en igualdad de condiciones. Durante la última década, Puerto Rico ha realizado tres plebiscitos locales, en los que una clara mayoría de votantes ha elegido la estadidad en todas las ocasiones. Confío en que, con la implementación de esta legislación, los votantes ratificarán su deseo de incorporarse a la Unión. Sin embargo, para aquellos que creen que Puerto Rico debería convertirse en una nación soberana, este proyecto de ley también les da esa opción. Como le dije a mis colegas,irónicamente, esta será también mi única oportunidad de votar sobre este asunto, puesto que el ser una delegada me impedirá votar sobre la aprobación final de este o cualquier otro proyecto de ley que afecte a mis electores en el pleno de la Cámara.
El gobierno de Pedro Pierluisi se ha caracterizado por dar la apariencia de que, detrás de las decisiones o transacciones refrendadas por su administración que salen a la luz pública, existe un beneficio para sus allegados. El más reciente ejemplo es la controvertible venta de un parque de dominio público en el Condado, Por: Jesús Santa Rodríguez por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), por solo $145,000. Hace unas semanas el área fue cercada por su comprador, privando a los ciudadanos del disfrute de un parque público. Trascendió en prensa que el arquitecto a cargo de dicha construcción está relacionado con Andrés Guillemard, cuñado del gobernador Pierluisi. Así mismo nos pasó con la controversia del condominio Sol y Playa, en Rincón, donde una comunidad privada comenzó a construir áreas recreativas en una zona de dominio público: la playa. Uno de los dueños y parte interesada se dice que es primo del gobernador. El caso fue dirimido finalmente por el Tribunal Supremo, que ordenó el retiro del lindero ilegal construido por los propietarios del edificio. Estos no son casos aislados. Hace unos meses, una corporación de bienes raíces fundada por la nuera del gobernador Pierluisi fue relacionada con el intento de venta de unos terrenos en una zona protegida en Guánica. A pesar de ello, el anuncio publicado por la compañía aseguraba que esas tierras cambiarían de codificación a una de desarrollo turístico selectivo. Fue cuando la información se hizo pública que el gobernador dijo que el terreno costero no cambiaría de zonificación. Otro ejemplo de la forma en que este gobierno privilegia a su “piña” es Héctor Joaquín Sánchez, quien a su salida del cargo de comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), fue nombrado subsecretario del Departamento de Educación (DE), agencia que amasa el presupuesto más alto del gobierno. Su estancia en el DE culminó cuando el secretario de educación pidió su salida, al enterarse que, alegadamente, este trató de influenciar a integrantes del jurado para seleccionar y premiar a los maestros más destacados del año buscando favorecer a educadores activos del PNP. En lugar de devolverlo a su puesto de carrera como maestro paisajista que es, el gobernador lo nombra subsecretario del DTOP, desplazando al ingeniero Luis González Rosario, reconocido por su peritaje en dicha agencia. Todavía más recientes son señalamientos de que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas está vendiendo nuestros muelles de San Juan a Global Port Holdings, como parte de otro proceso de privatización, con implicaciones nefastas para el turismo. Estas actuaciones, que son demasiado frecuentes y desfachatadas, ya sea por realidad o apariencia, levantan un mar de dudas sobre la falta de transparencia en las actuaciones del gobernador y sus allegados, pues dan la impresión de que buscan aprovecharse de los bienes públicos para el enriquecimiento de unos pocos. Hay que seguirle el rastro al dinero, como ya dijo alguien metido en un intríngulis político que le costó el puesto a un presidente.
“Detrás de toda privatización existe un esquema de lucro y corrupción” (David Noriega) Como se sabe, la privatización de los servicios esenciales (acueductos, electricidad, salud, educación, seguridad) de los gobiernos capitalistas se ha multiplicado descaradamente desde la década de 1980 bajo el Por: Prof. Luis Dómenech patrocinio de los entonces Sepúlveda gobiernos de Ronald Reagan (EEUU), Margaret Thatcher (Inglaterra) y el siniestro fascista chileno, Augusto Pinochet. Todos ellos pertenecientes a una camada internacional del neoliberalismo depredador para enriquecimiento de las poderosas bandas oligárquicas las cuales controlan más del 95% de la riqueza mundial. Desde entonces, la privatización se ha convertido en la razón de ser de los gobiernos inescrupulosos bajo el falso argumento de que los privatizadores lo hacen mejor. De ahí el mezquino empeño de achicar los gobiernos basado en la falsa premisa de que, entre más pequeños, más eficientes. Se trata, a todas luces, de una perversa política gubernamental influenciada por grandes intereses de la economía mundial para beneficio, precisamente, de sus grandes fortunas bancarias. Ello, mediante el saqueo y control del tesoro público. Esas son las mismas oligarquías que “quitan y ponen gobiernos” a su antojo en aras de proteger sus poderosas fortunas bancarias. Para ello, utilizan todo tipo de comunicación masiva para manipular la opinión pública recordando, a su vez, que la mayoría de los magnates de las comunicaciones, entiéndase periódicos, revistas, radio, televisión y las redes sociales, actúan en concierto y común acuerdo con los grandes consorcios financieros del neoliberalismo internacional. Ese ha sido, precisamente, el caso de Puerto Rico ante la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica. Los gobiernos de turno del corrupto y antipatriótico bipartidismo colonial no solamente precipitaron la bancarrota de nuestro más importante patrimonio nacional, sino que se confabularon con los apologistas de la privatización en aras de desprestigiar la Corporación Pública mediante una vil y engañosa propaganda para inducir al pueblo incauto a favorecer la privatización. De ahí que la gran mayoría de los puertorriqueños le diera la bienvenida a la incompetente y mercenaria compañía LUMA. Es decir, los mismos que ayer favorecían la privatización, se proclaman defraudados y arrepentidos ante la incompetencia y tomadura de pelo de LUMA. Basta mencionar los frecuentes apagones, la falta de recursos humanos para mantenimiento de las unidades de transmisión más los abusivos aumentos de la tarifa eléctrica. A todo ello, esta compañía está siendo descaradamente protegida y subvencionada con fondos tanto de FEMA como del propio gobierno colonial por aquello de “socializar las pérdidas y privatizar las ganancias”. Esta infame consigna, típica de los gobiernos neoliberales, confirma la teoría de que éstos llegan al poder no para gobernar para el pueblo, sino para favorecer y proteger a sus amigos del alma, entiéndase, las poderosas mafias del capitalismo depredador de nuestros tiempos. Como dijéramos en una columna anterior, en el pasado las mafias utilizaban sus metralletas y la violencia para incrementar sus fortunas, sin embargo, hoy utilizan a los gobiernos capitalistas para controlar el 95% de la riqueza mundial.
18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE
PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes
SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS
Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209
50
Secretario de Salud confirma transmisión comunitaria de viruela del mono en la Isla Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net El secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado López, confirmó a medios de comunicación que en la Isla ya hay casos de transmisión comunitaria de la viruela de mono. Estableció que los mismos son locales y no tienen historial de viaje. Mellado, indicó, además, que al momento hay ocho casos confirmados y cinco sospechosos que monitorea la agencia. El secretario señaló que los contagios se han producido por contacto íntimo. Exhortó a la ciudadanía a la utilización de profilácticos al sostener una relación sexual con una persona que no conoce. Sobre ese aspecto, la principal oficial médica del Departamento de Salud, Dra. Iris Cardona, alegó recientemente que algunos casos adicionales se dieron por aplicaciones de citas. Cardona indicó que ya Estados Unidos tiene sobre 700; pero el análisis de los primeros 300, identificó que la mayoría eran hombres. La oficial precisó que la mayoría de ellos tenía ese criterio epidemiológico número uno, de participar en actividades de contacto íntimo, particularmente hombres que tienen sexo con otros hombres. También, las invitaciones por plataformas de redes sociales para conocer personas y entraren relaciones bien cercanas o de contacto cercano con éstas, que hasta ese momento eran desconocidas. “No se limita a citas porque, por ejemplo, en Europa se ven aplicaciones donde hay invitaciones a actividades multitudinarias con alto número de personas en contacto intimo o sexual”, añadió. Informó que los pacientes ya se encuentran en aislamiento y que en las próximas horas se les realizarán las pruebas pertinentes. De confirmarse como casos de viruela, el total aumentaría a cuatro. Por su parte, la principal oficial de Epidemiología, Melissa Marzán, instó a personas que viajan a un país con casos de la viruela del mono que si presentan algún síntoma o iden-
años
DE RESULTADOS POR TU SALUD.
Desde que abrimos nuestras puertas en 1970, nuestro servicio de alto nivel, el compromiso contigo y el país se mantienen igual de sólidos.
laboratoriosborinquen.com
tifican alguna erupción o lesión nueva en su piel, se aíslen inmediatamente y contacten a su proveedor de servicios de salud para la evaluación correspondiente. La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral que puede transmitirse de animales a humanos y también entre personas. Sus síntomas incluyen: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel, que comienzan de uno a tres días de comenzar la fiebre. Estas lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, y luego pueden formar costras, secarse y caerse. Pueden oscilar entre unas pocas y varios miles y tienden a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos. El período de incubación promedio para el inicio de los síntomas es de 5 a 13 días, aunque puede extenderse hasta 21 días. Suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Si cree tener síntomas, se recomienda seguir las indicaciones de su proveedor de atención médica. Haga saber si tuvo contacto cercano con alguien que sospechoso o confirmado. La transmisión de persona a persona ocurre a través de gotas respiratorias grandes y por contacto directo con fluidos corporales o material lesionado. Estas gotas generalmente no pueden viajar más de unos pocos pies, por lo que se requiere un contacto directo prolongado. La transmisión de animal a humano puede ocurrir a través de una mordedura o un arañazo, la preparación de animales de caza y el contacto directo o indirecto con fluidos corporales o material lesionado. No existe tratamiento específico para la infección por el virus de la viruela del mono, aunque los antivirales desarrollados para pacientes con viruela pueden resultar beneficiosos.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 19
MENONITA CAGUAS
ES TU HOSPITAL Aquí eres parte de la familia y tus servicios médicos están en un mismo lugar. RADIOLOGÍA FARMACIA OFICINAS MÉDICAS
SALA DE EMERGENCIA ADULTOS / PEDIÁTRICA
LABORATORIO CLÍNICO
CENTRO DE NEUROCIENCIA Y MANEJO DE ATAQUE CEREBRAL
CLÍNICAS DE SUBESPECIALISTAS PEDIÁTRICOS
CENTRO ESPECIALIZADO EN REHABILITACIÓN
Coordina tu cita
787-653-0550
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm
Tel: 787.665.6570
Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R.
¡Hay forma de evitarlo! Ansiedad y preocupación ante la posibilidad de un fracaso escolar Por: Nellie Torres de Carella Directora Instituto Fonemi de Puerto Rico Durante el mes de julio e inicios de agosto el tema de toda reunión familiar es el mismo: las mochilas, los libros, uniformes, exámenes de la vista, vacunas y todo lo relacionado al regreso a la escuela. El clima es uno de anticipación, de positivismo, y de grandes expectativas. Sin embargo, para octubre la atmósfera que se sentirá en algunos hogares será una de ansiedad, de preocupación a la anticipación de un fracaso escolar por dificultades que comienzan a observarse en algunos niños. Muchas de estas pudieron haberse evitado con una identificación temprana de dificultades relacionadas al desarrollo del habla y lenguaje en los niños, como parte de un protocolo de evaluaciones que se realiza antes de un niño comenzar su vida escolar. Estudios reportan que desarrollo del lenguaje está asociado al dominio de la destreza de lectura. Una de las áreas de lenguaje que debería evaluarse antes del inicio escolar es la del procesamiento auditivo. La misma está relacionada con la atención, memoria, discriminación, cierre y selectividad o figura-fondo auditivo, todas estas necesarias para un buen enfoque y concentración. Además, el procesamiento auditivo adecuado, también,
ANUNCIO DE RETIRO DE PRACTICA Pacientes el
Dr. Raul V. Marco
anuncia su retiro en la práctica de neurología, se estarán entregando los expedientes a partir del 2 de agosto hasta 31 de agosto los días martes, miércoles y jueves desde las 10:00 a.m hasta la 1:00 p.m. Médico de cualquier especialidad interesado en esta práctica Llame al 787-743-1448
CLINICA DENTAL
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa
Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
ayuda a la compresión de instrucciones y del material enseñado en el salón de clases y es esencial para aprender a leer, al estar relacionado con destrezas de conciencia fonológica o el concepto auditivo de los sonidos del habla. Otra área de lenguaje que debe evaluarse para identificar posibles problemas es la del desarrollo de vocabulario. Un vocabulario pobre afectará el nivel de comprensión tanto de lo que oye como de lo que lee, así como la ejecución en tareas en las cuales tenga que definir, categorizar, comparar y contrastar, establecer analogías, y con los sinónimos y antónimos. El área de gramática es otro indicador de éxito o dificultades escolares. Si al hablar el niño tiene dificultad para usar las reglas de sintaxis (orden de las palabras en la oración) y morfología (conjugación de los diferentes elementos dentro de la oración), su escritura se verá afectada, así como la comprensión y el análisis del lenguaje. El desarrollo de los sonidos del habla, o articulación, es otra área que debería evaluarse antes de comenzar la escuela. Para los seis años todos los sonidos del español deberían estar completamente desarrollados y el habla ser inteligible. Si aún persisten dificultades, el deletreo y el aprendizaje de la lectura y escritura podrían verse afectados, así como la autoestima, si es motivo de burlas de parte de sus otros compañeros. La última área, pero no menos importante, es la pragmática o el lenguaje social. La capacidad de hacer el juicio social adecuado a su edad, de comprender y usar el lenguaje no verbal (“body language”), de hacer los comentarios apropiados, a la persona apropiada y en la situación apropiada es sumamente importante. La escuela no es sólo un lugar para aprender destrezas académicas, sino también el lugar en donde el niño pasará muchas horas estableciendo relaciones de las cuales derivará aspectos emocionales y personales que serán necesarios para toda la vida. Es tan importante el desarrollo del habla y lenguaje y su vínculo con el éxito o el fracaso escolar, que aún no entendemos el por qué no es parte del protocolo de evaluaciones previas al inicio escolar. Muchas frustraciones de ambas partes, padres y maestros, se evitarían si se identifican la existencia o no de dificultades en estas áreas y se interviene terapéuticamente con las mismas a modo de prevención. No hacerlo dará pie a que el tiempo pase una factura y que el precio que se pague sea muy alto.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 21
PLOMERIA CAGUAS
Instalación • Reparación • Mantenimiento
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc.
Certificaciones para la A.A.A.
787-318-7675 Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch
El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez
787-217-9074
RIVERA
REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN:
Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día
Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152
Lic. 6172
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.
Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA
FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE
¡Llámanos Hoy!•787-450-4832
A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218
939-405-6948
25%
DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.
Aprobado por DACO
(787)923-1959/377-5662
CORTINAS EN ALUMINIO
22
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
ATENCIÓN ZÚMBATE A
FLEX P.V.C. ROOFING INC.
El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. DOS ESTIMA IS Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. GRAT Aprobación TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Federal, HUD y DACO Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!
24/7•Tels. 787-451-5403•630-3130
FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Somos los más económicos • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras
• Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores
787-215-1455
DE LOS SANTOS ELECTRICAL PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura
•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS
787-466-0768
¡Estimados gratis! • 787-988-6113
M Aluminum T Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad
Cel: (787) 231-7880 FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
Tapicería y Restauración de Muebles antiguos todos los estilos, victorianos, franceses, rattan, mimbres, trabajo garantizado. consúltenos llamando al
(787) 314-1422
Somos Reparaciones Martínez, gracias por llamarnos
$150*
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’
$595*
Puerta 38”x86”
(Cerradura de Cajuela)
$450*
Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)
• • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE JULIO DE 2022 • • •
VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas
P E D R O
CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación, plomería, electricidad, instalación losas, sellado de techo, enchapes de baños. Todo tipo de construcción. Trabajo en Madera y Gypson Board. Estimados gratis, autorizados por Daco. Trabajos grandes y pequeños. LOS 7 DÍAS
(787) 983-1995
Mantenimiento de grama mantenimiento a los jardines (plantas) poda de arboles y recogido de escombros
ESTIMADOS GRATIS PARA SERVICIO:
787-370-2501
Refrigeration Service Se reparan: Neveras, Lavadoras, Secadoras y Calentadores.
Caguas
TEL. 787-286-9680 CEL. 787-310-8152 Lic.6172
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 23
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al os 45 añ ncia bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. ie r e p ex •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable
RobeRto’s Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C. Estimados a toda la isla
EL ÉXITO EN TU NEGOCIO COMIENZA
ANUNCIÁNDOTE AQUI
787-743-3346 lasemanaelpionero@gmail.com
S
ADO
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA ESTIMATIS GR FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.
GF GENERAL
CONTRACTORS SERVICES, INC.
TRABAJOS GARANTIZADOS
Todo Tipo de Construcción. Carpintero, Albañilería, Plomería, Enchape de baños, Lozas de pisos, Pintura de residencias y comercios. Sellado de techo.
Estimado Gratis.
787-934-5540/787-233-6642
ELECTRICISTA
M I O C O N S U LT I N G
Jaime Claudio - Trabajos 24/7 Todo Tipo de Trabajos y Certificaciones Eléctricas.
GESTORÍA & BUSINESS DEVOLPMENT
GESTORÍA PERMISOS
PREMISO ÚNICO REGISTRO DE COMERCIANTE Y CUENTAS SURI CERTIFICACIONES DE HACIENDA MAIDA OCASIO DÍAZ
Tales como : Instalación de Transfer Switch Manual. : Instalación de Paneles de Distribución. : Instalación de Base de Contador Sencilla o Banco. : Instalación de Abanicos de Techo y Lámparas.
Cel. 787-586-4544 787-586-4543
787-696-0114
mioconsultingpr@outlook.com
AUTOS National & International Tire, Inc
¡TENEMOS LO TAMAÑOS MÁS DÍFICILES DE CONSEGUIR EN AROS 15” Y 16”
Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas
•Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM
787-586-0999
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS
787-988-6030
235-60-16 245-75-16 215-70-15 255-65-16
255-55-16 265-70-16 265-65-17 265-70-17
225-75-15 235-75-15 31x10.5-15 30x9.50-15
•REPARACIÓN DE AROS •CAMBIO DE ACEITE •FRENOS •TREN DELANTERO •MECANICA LIVIANA
Siempre con precios especiales en gomas de muy buena calidad Cristóbal Colón #25 Caguas - Savarona
787-746-7742
K.O.L.E.E. MACHINE SHOP INC CALLE E 143 SECTOR SANTO DOMINGO CAGUAS ENTRANDO POR EL frente del GARAJE PUMA
Teléfonos 939-399-0500 • 939-945-8413
• Line Boaring Y TAPAS • Boreo de bloques • Instalacion de Camisillas • Rectificamos todo tipo de Tapas diesel • Instalamos Injector Sleeves • Corte de Cigueñales hasta 92 pulgadas • Rectificamos todo tipo de Bielas • Rimamos y montamos Bushing de Bielas • Soldadura en aluminio • Corte de Volanta
Abierto de lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 25
Asistencia fúnebre de FEMA por COVID-19 sigue disponible Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net FEMA insta a quienes pagaron por gastos fúnebres debido al coronavirus, a llamar de inme-
diato al 1-844-684-6333 y solicitar asistencia fúnebre. Hasta la fecha, más de 2,471 personas en Puerto Rico, han solicitado esta asistencia de FEMA. “En Puerto Rico, FEMA
ha aprobado más de $6.8 millones para ayudar a las personas que cubrieron gastos fúnebres, pero todavía hay familias que pudieran ser elegibles para recibir esta asistencia. Alentamos a todas las personas que cubrieron estos gastos fúnebres a que llamen hoy y soliciten”, dijo Idamis De Jesús, líder del Programa de Asistencia Individual de la Oficina del Caribe de FEMA en PR. Por otro lado, De Jesús aseguró que FEMA sólo acepta solicitudes a través de llamadas telefónicas. La línea telefónica
está disponible de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. EDT, de lunes a viernes. Después de la llamada, FEMA enviará al solicitante una Solicitud de Información (RFI) que resume la documentación necesaria para procesar la solicitud
DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO
de Asistencia Fúnebre por COVID-19.
Jonatan Ramos Director Funerario Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento
Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo)
Para más información, los solicitantes también pueden visitar la sección de preguntas frecuentes en la página de FEMA: FEMA.gov/funeralassistance/ FEMA está proporcionando asistencia finan-
el COVID-19 incurridos después del 20 de enero de 2020. Esto, en virtud de la Ley de Asignaciones Suplementarias de Respuesta y Alivio al Coronavirus de 2021 y la Ley del Plan de Rescate Americano de 2021.
para los Martínez gastos fúÁngel Omar ciera “Tato” Castillo nebres relacionados con
Nació el 13 de febrero 1978 • Falleció el 20 de julio 2002
Ya son 20 años de tu muerte y sigue doliendo igual. Tantos recuerdos que me hacen reir y llorar pero siempre presente los momentos vividos. Nunca te olvidaré y te amaré toda mi vida.
Beto
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Velocista de ascendencia cagüeña avanza a la semifinal Campeonato Mundial de Atletismo Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La joven velocista puertorriqueña de ascendencia cagüeña Gabriela “Gabby” Scott Puig clasificó el domingo a la semifinal de los 400 metros lisos, del Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Oregón, donde, con tiempo de 52.05 segundos, llegó tercera en la serie uno. La atleta Scott logró su clasificación cerca de la meta , avanzando en los últimos metros. La preliminar fue ganada con 51.10 por Shaunae Miller-Uibo, Shaunae Miller-Uibo, velocista de pista y campo de las Bahamas que compite en los 200 y 400 metros. Es dos veces campeona olímpica después de ganar los 400 metros femeninos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y nuevamente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La bahameña Shaunae Miller-Uibo ganó el heat con tiempo de 51.10 segundos, mientras que Aliyah Abrams llegó segunda, con 51.98.
En Oregon, Scott integra junto a otros siete atletas la delegación de Puerto Rico, que es liderada por Jasmine Camacho-Quinn, ganadora de la de la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio . Las semifinales de los 400 metros fueron pautadas para este miércoles, 20 de julio, a las 9:45 p.m. (hora de Puerto Rico). Son Ares series semifinales. A la final cla-
Gabriela “Gabby” Scott
sifican los primeros dos lugares. También clasifican los mejores dos tiempos entre las corredoras que no lograron clasificaro entre los primeros dos lugares de cada serie. El tiempo de clasificación de Gabby fue el vigésimo segundo entre las 24 corredoras que pasaron a las semifinales. Al respecto dijo que no estar complacida, y reconoció que es un tiempo muy bajo, sobre todo tomando en cuenta que este año, de manera consistente, ha corrido 51 segundosmente. Incluso ha llegado a bajar hasta 50.97, que es su marca personal y a la vez representa la marca nacional. En ese sentido afirmó que no puede descansar en apretar el paso al final de la carrera, como hizo el domingo. Gabby Scott Puig nació en Alemania de padre estadounidense (Gregg Scott,) y madre cagüeña, Rosa Puig, con quien ha vivido prácticamente toda su vida en San Diego.
Es sobrina nieta del exvicealcalde de Caguas, Wilfredo Puig, Scott. Completó en 2019 su bachillerato en gerencia en la Universidad de Colorado, donde tuvo una destacada carrera en el atletismo colegial. Representó a Puerto Rico tanto en los Juegos Centroamericanos de 2018 como en los Panamericanos de 2019. Su madre cuenta que se fue a vivir en San Diego hace más de 30 años luego de graduarse de ingeniería, y estaba con el Navy cuando se casó con el padre de Gabby, quien era un jugador de baloncesto internacional que había jugado un año en la CBA (una liga profesional menor de Estados Unidos) A los seis meses de casarnos se fue a Alemania, donde él fue a jugar y ella comenzó con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Allí en Alemania nació Gabby, pero el apego de Rosa por Puerto Rico en general y por Caguas en particular era tal que, a los cuatro meses de nacida ella, la llevó a que la bautizaran en la Catedral Dulce Nombre de Jesús. Ese amor por Puerto Rico y por Caguas Gabby lo lleva en su corazón desde niña, gracias a las enseñanzas de su mamá, y lo demuestra en su afán de competir por Puerto Rico para el orgullo de todos los boricuas y en especial los cagüeños.
Victoria del cidreño Luis Saúl “El Zurdo” Rosario frente a nicaragüense Martín Díaz Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
el mejor talento joven de Puerto Rico. Samuel “Sammito” Santana puso fin a una El cidreño peso pluma, Luis Saúl “El Zurdo” “legendaria” riña que cautivó las redes sociales, Rosario (15-1-1, 10KO’s), obtuvo la victoria en y se apuntó una victoria por nocáut técnico soel pleito semiestelar de la cartelera “Debut y bre Jonathann “Gallo the Producer” Rosario. El Despedida”, celebrada el pasado sábado ante final llegó en el cuarto episodio, cuando Rosario casa llena en el Coliseo Mario “Quijote” Morales decidió no seguir en contienda. En duelo de invictos, el prospecto bayamonés en Guaynabo. El Zurdo” Rosario (15-1-1, 10KO’s), hizo uso Juan “Juancito” Zayas (5-0-1, 5KO’s) derribó en de su fino y certero boxeo, al vencer por nocáut dos ocasiones a Alfredo “Salsero” Cruz (8-1, al nicaragüense Martín Díaz en el séptimo asalto. 4KO’s), esto para llevarse la victoria por nocáut en El evento, resentado por Universal Promotions el cuarto episodio. Zayas logró conectar sólidas y Gallimbo Sports, contó con la participación combinaciones, en sincronía con un feroz ataque peleadores de México, Nicaragua, Argentina y al cuerpo, el cual lo condujo a la impresionante victoria. El pintoresco púgil sanjuanero, Ryan Pino (12-7-2, 6KO’s), continuó su racha positiva en un nuevo resurgir de su carrera, al liquidar en dos asaltos al argentino Martín Escobar (17-8, 14KO’s). Pino descargó potentes combinaciones sobre su rival, derribándolo en tres ocasiones. En un clásico encuentro entre Puerto Rico y México, el prospecto mayagüezano Olajuwon “El Rayo” Acosta (7-0, 4KO’s) deleitó a la fanaticada con un depurado boxeo, venciendo por decisión unánime a Francisco “El Remache” Bonilla. Los tres jueces presentaron tarjetas idénLuis Saúl “El Zurdo” Rosario (izquierda en la foto venció por ticas de 60-54. nocáut al nicaragüense Martín Díaz en el séptimo asalto. Foto: Como parte del “undercard”, Dereck Reyes/Universal Promotions en pleitos pactados a cuatro
asaltos, Eric “Erikito” Pabón (4-1, 3KO’s) implantó un despiadado ataque sobre Steven Colón, noqueándolo fulminantemente en el segundo asalto. Abisael “El Sobrino” Cotto (3-0, 3KO’s) atacó efectivamente los planos bajos de Darwin
Alvarez para llevarse la victoria por nocáut en el primer asalto. Mientras, Derick Ufares (2-0, 2KO’s) conectó un demoledor gancho de izquierda a la zona hepática de Jonathan De la Paz, poniéndolo automáticamente fuera de combate.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022 27
Caguas, subcampeón del Latinoamericano Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas En un dramático encuentro, el equipo de la Liga Pabao de Curazao venció 6-5 al combinado de Caguas de la Liga Criolla RA12 de Roberto Alomar, en el parque Manolito Sullivan del Complejo Recreo Deportivo de Caguas, para ganar el Torneo Latinoamericano de Béisbol que se extendió desde el 10 al 16 de julio. En el torneo de la Little League Junior, con equipo de jugadores de 13 y 14 años, participaron, además de los dos finalistas,
El dirigente John Burgos (izquierda) habla con sus jugadores en la lomita.
Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Los juegos finales del Primer Torneo de Sóftbol de Guerrillas Manolito Sullivan fueron programados para principios de agosto, al haber tenido que suspenderse parte de la acción del pasado domingo 10 de julio debido a la lluvia. En el torneo, que se celebra en el parque Pozo Dulce, de Caguas, con el auspicio del municipio autónomo, quedan vivos cuatro de los ocho equipos que iniciaron el mismo, bajo un sistema de doble eliminación. En la jornada inaugural del sábado 9 de julio, se contó con la presencia de la directora del Departamento de Recreación y Deportes de Caguas, Johann Estades, y se llevó a cabo una sencilla ceremonia inaugural en recordación del fenecido deportista Manolito Sullivan.
el pasado campeón de Puerto Rico, Guayama, El Salvador, Islas Vírgenes, Panamá y Aruba. En las semifinales, Curazao venció 5-4 a Panamá y Caguas a Guayama 2-1. El ganador del torneo obtuvo el derecho de participar en la Serie Mundial de la Little League Junior que se celebrará del 14 al 21 de agosto en Taylor, Michigan. En la victoria sobre el equipo de la Liga Radamés López de Guayama en semifinales, Alejandro José Cruz Resto lanzó seis entradas sin permitir hits ni carreras, pero Guayama rompió el ‘no hitter’ con un hit y una carrera frente a su relevista en la séptima entrada. “Por encima de todo, estoy muy agradecido con Héctor ‘Pito’ Falero por haberme nombrado para dirigir a este equipo”, dijo el exlanzador profesional John Burgos, quien es también uno de los instructores de la escuela deportiva B-You Academy de Caguas y ‘coach’ de lanzadores en la liga de béisbol invernal con el equipo RA12, de Roberto Alomar. “Nuestro equipo se formó en el último momento con la combinación de dos equipos de Caguas, pero aun así llegamos hasta la final: a veces no es el dirigente, sino los jugadores los que salen adelante”. En total, el equipo de Caguas jugó para 4-2 durante la ronda ini-
Detenido por lluvia el sóftbol de guerrillas En los juegos del sábado, Hacendados venció a Los Muertos 9-8; La Cócora a La Tribu 7-2; Los Medias Rojas a El Mesón 20-0 y La Tribu a Los Muertos 3-1. El juego entre Borinquen y Droguería Betances fue concedido por confiscación a Borinquen al no presentarse su contrincante, explicó Edgardo Santiago, anotador oficial del evento. El domingo 10 de julio, Hacendados venció, 14-2 a La Cócora; Medias Rojas a Borinquen 6-3, Las Tribu a El Mesón 9-2 y a La Cócora a Borinquen 14-1.
SINTONIZA EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM
El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional
CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO
Quedan vivos cuatro de los ocho equipos participantes.
cial, sufriendo sus dos derrotas ante Curazao, volviendo a perder ante Curazao, en al final. “Estuvimos abajo 6-2 pero nos acercamos al hacer tres carreras en la sexta entrada, peor no pudimos anotar más en la séptima: fue un gran juego”. Y el torneo en sí “fue uno muy bueno”, agregó. “Todo estuvo muy bien organizado, y siempre hubo comida y refrescos de sobra para los muchachos”. El torneo fue auspiciado por el Municipio de Caguas y la oficina de coordinación de béisbol y sóftbol que dirige Falero, Alejandro Cruz Resto tiró seis entraquien también tuvo la res- das sin permitir hit en semifinales. ponsabilidad a nivel local del montaje y la coordinación de los estadios, comidas y transportación del Torneo Latinoamericano.
Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca. Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico. Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.
En el torneo a doble eliminación, se eliminaron con dos derrotas cada uno Borinquen, Los Muertos y El Mesón, y Droguería Betances por no presentación. El productor de eventos deportivos, Andrés Marrero, creador del torneo, explicó que el mismo se dedicó al legendario deportista Manolito Sullivan “que tanto hizo por el béisbol y el sóftbol en Caguas”. El profesor Agustín Flores coordinó el evento. Los partidos se juegan a seis entradas o a una duración máxima de hora y media.
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022