Año 59, Número 3089

Page 1

Año 59 • Núm. 3089 • Jueves, 13 de octubre de 2022 • Caguas Octubre: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama .......P.22 Cooperativa Las Piedras comprometida con el desarrollo de líderes estudiantiles P.6 AAA inicia reemplazo de tubería sanitaria en Juncos P.3 Caguas ha destinado unos $2.5 millones para responder a emergencias por “Fiona” P.5 Con fecha La Siembra 2022 de Para la Naturaleza P.12 Alcaldesa de Gurabo logra acuerdo con Salud para reapertura de oficina de Medicaid P.3
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Alcaldesa de Gurabo logra reapertura de oficina local de Medicaid

Luego del cierre de dichas oficinas a finales de agosto pasado, la alcaldesa se comunicó con el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado y sus ayudantes, ofreciéndole varias alternativas para ubicar las mismas en Gurabo. Las conversaciones dieron fruto, y la primera semana de septiembre lograron un acuerdo para que con tinuaran en el local existente en la calle Eugenio Sánchez esquina Zenón Vázquez, al lado del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Finalmente los servicios se reanuda ron desde la pasada semana. Como parte del acuerdo, el Municipio de Gurabo asumió el pago de la renta del local, con la aprobación de la Legislatura Municipal.

Las oficinas ofrecen servicio de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. Para más información comunicarse al teléfono (787) 765-2929, extensión 6949.

alcaldesa de Gurabo,

Rivera Santana

las facilidades del Programa de Asistencia

la reapertura

conocido

“Siempre defenderé que los gurabeños tengan accesibles sus beneficios. Agradecemos al gobernador, Hon. Pedro Pierluisi y al secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado, por coordinar y permitir que las oficinas permanezcan en Gurabo. Siempre daré lo mejor y buscaré las alternativas necesarias para el bienestar de los ciudadanos gurabeños”, indicó la alcaldesa.

Instalan tubería en Juncos que acabará con aguas negras

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados dio ini cio la semana pasada al reemplazo de una línea sanitaria principal en el casco urbano de Juncos que acabará con el problemas de desbordamiento de aguas negras que por largo tiempo afectó al vecindario en las inmediaciones de la Casa Alcaldía.

El proyecto que impacta el sistema ubicado en la transi tada calle Algarín, se construye a un costo de $200,000 y consiste en el reemplazo de 520 pies de línea sanitaria de 8 pulgadas de diámetro que discurren bajo esta carretera.

Así lo dio a conocer el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión satisfecho con el tan esperado proyecto.

El mismo inició con la instalación de un desvío mecánico que sustituye a la línea principal durante todo el curso de las obras, que se estima tomen unos 25 días. “Mientras se realizan los trabajos pedimos a los conductores que estén pendientes a las señales allí instaladas para el control de tránsito y así evitarles retrasos e inconvenientes en los trabajos”, exhortó el alcalde.

El proyecto incluye “el reacondicionamiento de regis tros sanitarios a los que se les reparará el canal interior y se aplicará recubrimiento con material anticorrosivo. De igual forma, se instalarán tres acometidas y en su fase final se realizará depósito de asfalto en la carretera impactada”, según informó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) a través de un comunicado.

La situación del desbordamiento de aguas negras escaló a niveles mayores justo luego del paso del Huracán Fiona, cuando incluso tuvieron que reubicarse por los malos olores, oficinas de la Alcaldía aledañas a la carreteras y también la Oficina de la Junta de Inscripción Permanente que opera allí.

“Estamos muy contentos y agradecidos con la Autoridad (AAA) porque finalmente están haciendo este trabajo que acabará de una vez por todas con el terrible problema que nos afectaba a tantos en este tramo”, puntualizó el primer ejecutivo.

Según la AAA, la obra tiene un tiempo proyectado de culminación de 25 días, por lo que se espera esté terminada en o antes de fin de mes.

Donan placas solares para hogar de ancianos en Aguas Buenas

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

ACONER, una institución sin fines de lucro fundada en el 2007 con el objetivo primordial de promover y proteger la emergente industria de energía renovable en Puerto Rico, donó placas solares para el Hogar de Ancianos Amor y Paz, de Aguas Buenas. Las mismas serán instaladas el próximo viernes, 21 de octubre de 2022 para asegurar el buen funcionamiento de los ventiladores y de otros equipos que mantienen con vida a las con situaciones complicadas de salud que alberga en dicho lugar.

“La misión de ACONER es el servicio comunitario y adelantar el acceso a energía renovable para todos, apoyando a sectores que necesitan independencia energética para atender las diver sas condiciones de salud que afectan la comunidad”, expresó la Ing. Lourdes M. Marcano López, presidenta de ACONER.

ACONER exhortó a la ciudadanía a colabo rar con la instalación de las placas solares en este hogar de Aguas Buenas. Los voluntarios intere sados en participar de este esfuerzo pueden enviar un correo elec trónico a aconer.pr@ gmail.com.

El hogar alberga unas 18 personas de mayor edad con situaciones complica das de salud.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 3 Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación. Autos...........................31 Clasificados..................32 Deportes..................34-35 Directorio Legal............18 Medicina..................22-28 Obituarios................33-34 CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910 Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net La
Rosachely
informó
de
Médica,
como Medicaid, en ese pueblo.
Las oficinas están localizadas en la calle Eugenio Sánchez esquina Zenón Vázquez, al lado del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). La alcaldesa Rosachely Rivera Santana visitó las facilidades.
Trabajos en la calle Algarín de Juncos.

Realizan ‘Marcha de los Bolsillos’ en Cayey para exigir a LUMA que cumpla sus promesas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de ciudada nos y líderes comunitarios de Cayey se manifestaron el pasado viernes frente a la oficina regional de LUMA Energy, cercana a la sede de la Guardia Nacional, en protesta por la ineficien cia del servicio, a tres semanas del paso del huracán Fioma.

El alcalde Rolando Ortiz Velázquez, quien convocó la pro testa, señaló que “nadie puede creer esa alegación de LUMA Energy de los porcientos de energización. Basta con llegar a las comunidades para saber la verdad, el dolor de las familias, de los enfermos y encamados. ¿Eso se mide por porcientos?, por supuesto que no”, aseguró el también expresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

“Todas de las fechas que la gerencia de LUMA ha anunciado para restablecer el servicio han sido falsas. No se le puede creer nada. Con los millones que se llevan y siguen aumentando las tarifas como si fuera un relajo”, manifestó María Luisa Collazo, residente del Barrio Jájome Bajo, uno de los 22 barrios que

tiene la ciudad de los toritos.

En la manifestación también participaron los legisladores de distrito, la senadora Gretchen Marie Hau y el representante Aníbal Díaz Collazo. La senadora Hau, quien representa al distrito de Guayama, indicó que no solo en Cayey, sino de los catorce pueblos del distrito ha estado recibiendo informes de comunidades a oscuras.

“LUMA ya admitió que no saben de los bolsillos, a menos que la gente los reporte. Tenemos comercios, industrias y escuelas a oscuras, sostuvo.

Díaz Collazo, quien representa a Cayey y Cidra, señaló que igual se reportó en sectores como el Barrio Rabanal de Cidra, así como los sectores Santa Clara y Los Guzmán del Barrio Sumido de Cayey. “La angustia de la gente no se puede medir por porcientos, se mide con realidades. Aquí ha habido una asombrosa paciencia de este pueblo”, señaló el legislador del distrito 29.

Oscar López, del Barrio Cercadillo de Cayey, que al momen to ya contaba con servicio de energía eléctrica, recordó que

Nueva composición en Legislatura Municipal de Caguas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Legislatura Municipal del Municipio Autónomo de Caguas informó que cuenta con un nuevo presidente, una nueva composición directiva y una nueva legisladora juramentada, como parte de un proceso de reorganización encaminado a continuar con el compromiso de servicio en beneficio de la ciudad y los todos los constituyentes.

En días recientes juramentó como nuevo Presidente de la Legislatura Municipal de Caguas el doctor Alberto R. Costa Berríos, quien es parte del cuerpo legislativo desde el 2011. En 2013 fue portavoz alterno y en el año 2017 comenzó funciones como portavoz de la mayoría parlamentaria.

Costa Berríos ejerce su práctica privada como dentista en Caguas, desde el 2000. Es miembro del Colegio de Ci rujanos Dentistas de Puerto Rico y de la Junta Directiva de Alianza Municipal de Servicios Integrados (AMSI). Posee un Doctorado en Medicina Dental de la Escuela de Odontología de la Universidad de Puerto Rico.

La empresaria y educadora Myrna Carrión Parrilla jura mentó como nueva legisladora municipal.

“estuvimos catorce días sin luz y diez sin agua potable, por falta de generadores en la Autoridad de Acueductos. Durante esos días pudimos contabilizar varios encamados y personas con diversas condiciones que debieron ser trasladados a casa de otras familias”. López, quien recibe diálisis en el Centro Renal del Hospital Menonita de Cayey, señaló que “estoy aquí por solidaridad con los demás, con los que están sufriendo”

“La Legislatura Municipal de Caguas retoma su agenda de trabajo con un nuevo presidente y vicepresidentes. La visión y misión de este cuerpo sigue estando salvaguardada por un grupo de legisladores que están comprometidos con la ciudad de Caguas y su gente, con el propósito firme de ser virle bien a su pueblo. En nuestro equipo tenemos excelentes ciudadanos que brindan de su tiempo para ser legisladores ciudadanos. A estos legisladores se suman los empleados de la Legislatura Municipal de Caguas. Estos empleados están igualmente comprometidos con su ciudad, y son los que día a día trabajan con todos los elementos que hacen posible la función legislativa”, expresó el nuevo presidente.

Agregó que juramentó como nueva legisladora mu nicipal, llenando una vacante existente, la empresaria y educadora Myrna Carrión Parrilla, quien actualmente se desempeña como presidenta para las empresas de servicios Creole Group, Inc., y como Directora de Administración de la Academia Cristo de los Milagros, primera escuela laica católica en Puerto Rico, que fue fundada por su madre, la educadora y exlegisladora municipal de Caguas, Leonides Parrilla de Carrión y sirve a la comunidad de Caguas y pueblos limítrofes.

Puedes obtener una cubierta de seguro

puede

¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!

4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros
que
ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres.
Residentes de Cayey se unieron al alcalde Rolando Ortiz Velázquez, el representante Aníbal Díaz Collazo y la senadora Gretchen Marie Hau en la manifestación frente a la oficina regional de LUMA Energy. Hon. Alberto Rafael Costa Be rríos, Presidente Legislatura Municipal de Caguas

Caguas informa estatus de la ciudad y ayuda a comunidades a tres semanas de Fiona

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

“Fiona dejó en Caguas cuantiosos daños que se hicieron más fuertes e impactantes según nos adentrábamos al área rural. Los derrumbes a los que nos hemos enfrentado tradicional mente se convirtieron en el colapso total de casas donde ya no se podrá vivir, puentes y carreteras. Nos tomó hasta nueve días abrir paso a las zonas más altas para llevar agua, comida y otras ayudas a donde hay personas encamadas, conectadas a aparatos para mantener su vida. No nos detuvimos porque conocíamos la urgencia. La ayuda municipal, estatal y privada llegó. Apenas el trabajo comienza”.

Así establecieron el alcalde William Miranda Torres y su administración municipal, mientras destacaban toda la labor realizada para la recuperación de la ciudad. El Primer Ejecu tivo municipal amplió todo lo anterior en la transmisión “Al calde Contigo”, junto a los directores de Ornato, Obras Públi cas municipal y Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Omar Ortega, José Joaquín Rivera y Eluis J. Vick, mientras brindaba información sobre el estatus de este municipio a tres semanas del paso de este fenómeno.

Miranda Torres planteó que su administración ha incurrido en gastos de más de $2.5 millones para responder las emergen cias causadas por “Fiona”. Tal presupuesto incluye: alimentos, suministros, alquileres de generadores para bombeo, estacio nes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), alquiler de vehículos de equipo pesado, manejo y disposición material vegetativo y sedimentos. Además, servicios de segu ridad, contratación de brigadas especiales para la restauración del servicio de energía eléctrica.

Añadió que realizó las gestiones para establecer el primer Centro de Ayuda por Desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en la

Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes “Ángel O. Be rríos”. Dicho centro permanece abierto todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Indicó que también cuenta con un Centro de Recuperación para Negocios, para asistir sobre ayudas disponibles que inclu yen un fondo municipal para préstamos comerciales de emer

gencia para empresas que sufrieron daños; sobre 450 perso nas fueron atendidas en el mismo.

Igualmente, el Alcalde informó que el Municipio cuenta con ayudas disponibles para compra de materia prima y reposición de inventario afectado. A tales fines, invitó al sector empresa rial y comercial a pasar por el tercer piso del Centro de Gobier no Municipal a que se orienten.

El director de Obras Públicas municipal, José Joaquín Rive ra, aseguró que la “gran mayoría de las vías ya están abiertas”. No obstante, reconoció que la PR-763 Km 1.4 todavía presenta desafíos y provoca el desvío del tránsito por Cayey o Barrio Hato; se hacen gestiones para habilitarla y se trabaja inten samente para recoger los derrumbes. Admitió que el Barrio San Salvador también está limitado, a lo que Miranda Torres le amplió que se afectaron 16 vías estatales y 22 caminos mu nicipales.

De otro lado, Rivera aceptó que ya se retomaron algunos tra bajos como en Quebrada Arena y Valle San Luis y continúan los de Santa Elvira, Caguax, Villa Victoria y Villa Guadalupe, donde se está repavimentando. También se hacen trabajos de repavimentación con el convenio DTOP en la PR-172 y parte de la jurisdicción de Cidra fue atendida.

El director de Ornato, Omar Ortega, notificó que el área de recogido de escombros ya está normalizada y que su departa mento ya está operando en horario regular. Sin embargo, hizo hincapié en que escombros generales y vegetativos deben estar separados.

Por su parte, Miranda Torres agradeció al Colegio de CPA de Puerto Rico, a la Catedral Dulce Nombre de Jesús, a la Iglesia Unity de Caguas, a la Asociación de Residentes de Parcelas Ca ñaboncito y al Proyecto Integración Comunitaria Cañaboncito por la colaboración para entregar suministros a la comunidad de Cañaboncito.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 5
Voluntarios hacen entrega de productos de primera necesidad a un residente del Barrio Cañaboncito. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

Cooperativa Las Piedras celebra Certamen de Oratoria

El pasado sábado, 8 de octubre de 2022, en el Centro de Arte Angel “Lito” Peña en Humacao, se realizó la celebración del Certa men de Oratoria Juvenil Cooperativista 2022 a partir de las 9:00 a.m. La reanudación de este certamen, luego de haber estado en pausa por las medidas de seguridad tomadas por la

pandemia, logró superar las expectativas a base del número de participantes. El Comité de Educación, presidido por el Sr. José O. Huer tas, mediante convocatorias a las entidades educativas, logró el cometido de realizar un certamen competitivo, pero sobre todo basado en el desarrollo de nuevas oportunidades para la juventud.

Tanto las escuelas públicas y colegios privados tienen la oportunidad de enviar participantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Participación. La actividad consiste en que el estudiante desarrolle un tema que se le asigna según el nivel elemental, intermedia, superior y universitario. Basado en el tema indicado, el estudiante realiza su deposición ante un jurado compuesto por conocedores del concepto de oratoria, en quienes recae la decisión de escoger los ganadores por categorías.

Durante la mañana, los jóvenes presentaron su disertación por categoría según los temas, nivel elemental (¿Cómo puedo cooperar con el medio ambiente?), nivel intermedio (¿Cuáles deben ser las cualidades de un líder?), nivel superior (La importancia de la educación en el desarrollo de Puerto Rico) y nivel universitario (El respeto como valor humano). Al finalizar la competencia todos los estudiantes recibieron

un certificados de participación. También se reconoció al jurado por la valiosa aportación.

Los jóvenes ganadores del primer lugar de cada nivel representarán a la Cooperativa Las Piedras en la Competencia Regional a celebrarse el día 25 de octubre de 2022 en el Complejo Ferial de Puerto Rico en Ponce.

La Junta de Directores colabora y apoya con esta actividad. Agradece la participación de los estudiantes, de sus padres y maestros por el apoyo, así como al jurado por su valiosa contribución.

GANADORES POR NIVEL

Nombre estudiante Nivel Premio Alys S. Cruz Elemental Primero Isabella García Elemental Segundo Joelis Muñoz Elemental Tercer

Daliana Díaz Intermedia Primero Fedor Herrera Intermedia Segundo Alianish Correa Intermedia Tercer

“Exhortamos a los jóvenes a que continúen participando en competencias como estas las cuales le brindan la oportunidad de desarrollar sus destrezas, mostrar su talento y desarrol larse como líderes”.

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
Christian Navarro Superior Primero Ivanna De Jesús Superior Segundo Roxyelieniz Ruiz Superior Tercer Uno de los participantes a nivel elemental mientras desarrollaba el tema asignado.
Los ganadores de cada nivel representarán a la Cooperativa Las Piedras en la Competencia Regional en Ponce el 25 de octubre.
Dos de las participantes premiadas se felicitan mutuamente. El certamen brinda la oportunidad a los estudiantes de desarrollar sus destrezas, mostrar su talento y desarrollarse como líderes.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 7

Alcalde de Humacao coloca primera piedra nuevas facilidades Manejo de Emergencia y Policía Municipal

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez colocó la pri mera piedra de lo que serán las nuevas y modernas facilidades de la Oficina de Manejo de Emergencias y Respuesta Rápida así como de la Policía Municipal “para servir con eficiencia a los humacaeños ante cualquier situación de emergencia”.

Geigel Pérez explicó que las nuevas facilidades, ubicadas en el antiguo Matadero en el Barrio Cataño, en unos 6,200 metros cuadrados, con acceso directo a la carretera PR-3, contarán con un centro de despacho, área para vehículos de respuesta rápida, sistema de alta eficiencia energética, tecnología, estacionamien tos y un edificio autosustentable. Además, oficinas administra tivas y centro de comando con el propósito de tener en un solo lugar a un excelente equipo de empleados municipales listos para atender cualquier emergencia 24 horas y todo lo necesario como equipos y herramientas para enfrentar las emergencias.

“Hace 20 años aquí no había visión y ahora hablarán de las prioridades, necesidades y de lo que nunca se hizo en ese tiempo. No es decir yo lo iba hacer, es tomar acción y buscar los fondos para las necesidades de mi pueblo como lo ha demostrado en solo tres meses esta administración de manera responsable. Nuestros compañeros de Manejo de Emergencias y Policía Mu nicipal, así como nuestro pueblo merecen unas facilidades que vayan a la par de los tiempos y podamos atender de manera ágil y rápida las emergencias, pero sobre todo que estos empleados

municipales se encuentren en un lugar seguro, apto y céntrico”, explicó el Primer Ejecutivo.

“Estoy aquí como capitán de esta nave y este proyecto es parte esencial para seguir nuestro compromiso de transformar a Humacao en una ciudad de progreso. Es por eso que vine a trabajar ardua e incansablemente por todos los humacaeños y nada nos va a detener”, agregó el alcalde.

El evento contó con la participación del senador Thomas Rive ra Schatz, quien indicó que contaran con su ayuda y colaboración.

El proyecto se encuentra en la etapa de diseño, lo que conlleva una primera fase en la cual se llevará a cabo demolición, limpieza general y estudio de suelo y la segunda fase se procederá a la construcción de las facilidades. El costo total es de unos $6 mi llones sufragados con fondos ARPA y el tiempo de construcción será de aproximadamente 18 meses. Los trabajos y diseño están a cargo de René Acosta Builders Atelier, firma que en el 2018

tuvo a su cargo trabajos relacionados con la Revitalización del Casco Urbano de Humacao.

Alcalde de Cidra insta a residentes que sufrieron daños por el huracán a visitar Centro de Recuperación

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Cidra, Ángel David Concepción González, ins tó a los residentes de esa ciudad que hayan sufrido daños por motivo del huracán Fiona a reportar los mismos en el Centro de Recuperación que se estableció en coordinación con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El mismo está ubicado en la Cancha Bajo Techo Juanito Cabello, calle Ramon Baldorioty de Castro, PR-173, de Cidra.

“A todas las personas que a causa del huracán Fiona tuvieron algún tipo de perdida, derrumbe, etc., que entiendan que amerita una reclamación, tenemos a FEMA desde el pasado jueves, 6 de octubre en la Cancha Juanito Cabello. El horario es de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a domingo. Así que los exhorto, aprovechen, si tienen duda vayan a la cancha. FEMA y Small Business Administration están allí para ayudarlos. Asi que no pierdan la oportunidad y visítenlo”, indicó en un mensaje grabado a través de Facebook.

Ya Puerto Rico cuenta con 15 Centros de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) de FEMA. Los DRC conjuntos, una colaboración entre el municipio, el Gobierno de Puerto Rico y FEMA, ayudarán a los sobrevivientes del hu racán Fiona a solicitar asistencia a FEMA, subir a internet los documentos necesarios para su solicitud y a recibir respuestas a sus preguntas en persona.

“La forma más rápida de inscribirse para recibir asistencia de FEMA es descargando la aplicación móvil de FEMA en su teléfono inteligente, computadora personal o tableta. O visitando www. disasterassistance.gov/es. No es necesario visitar un DRC”, dijo la coordinadora federal de FEMA Nancy Casper. “Sin embargo, entendemos que algunas personas pueden preferir el apoyo en persona y nuestras puertas siempre estarán abiertas para ellos”.

Los servicios están disponibles en inglés y en español. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, envíe un correo electrónico a FEMA-PRaccesible@fema.dhs.go o llame al 1-833-285-7448.

Disponible en

El Poder del Silicone

Sherwin-Williams tiene las soluciones a la hora de sellar su techo.

Uniflex 22, sellador Premium en base de silicone, que evita filtraciones de agua estancada en techos, además es de fácil aplicación y uniforme.

La mejor calidad de sellador al mejor precio.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
El alcalde de de Humacao, Julio Geigel Pérez, la primera dama Liza Ortiz, el senador Thomas Rivera Shatz, ingenieros, personal municipal e invitados participan en la colocación de la primera piedra.

Congresista Nydia Velázquez y ex sindicalista llevan ayudas a familias yabucoeñas

de Representantes de los Estados Unidos re presentando a Nueva York desde el año 1993.

La congresista Nydia Velázquez y el ex sindicalista, Dennis Rivera, junto a un de fun cionarios y colaboradores, visitaron Yabucoa para llevar enseres y equipo a familias que lo perdieron todo con el paso del huracán Fiona.

La Administración Municipal de Yabucoa y su alcalde, Rafael Surillo Ruiz, agradecieron la visita y el gran esfuerzo realizado en favor de estas familias.

La congresista, quien es natural de Yabu coa, viajó a Puerto Rico la pasada semana en un gesto solidario ante los daños provocados por el fenómeno atmosférico.

Como parte de su agenda estuvo junto al presidente Joe Biden, Jr., durante su visita a la Isla, que lo llevó hasta Ponce. El primer mandatario estadounidense reconoció la labor y trayectoria de la yabucoeña en la Cámara de Representantes y su dedicación a los asuntos de Puerto Rico, describiéndola como “una de las mejores congresistas de todo el Congreso de Estados Unidos”.

Velázquez ha sido miembro de la Cámara

La también profesora incursionó en el servicio público en la Gran Manzana en 1983, como asistente especial de Edolphus Towns, representante demócrata del 10.º distrito congresional de Nueva York en Brooklyn.

En 1984, Velázquez fue nombrada por Howard Golden (el entonces Presidente del Condado de Brooklyn y presidente de la organización Demócrata de Brooklyn) para llenar una vacante en el Ayuntamiento de Nueva York, convirtiéndose en la primera mujer hispana en servir en el Ayuntamiento.

De mayo de 1986 a julio de 1989, fue la directora de la Oficina de la División de Migración del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico. Desde 1989 hasta 1992, fue nombrada por el entonces gobernador de Puerto Rico, Rafael Hernández Colón, como directora del Departamento de Asuntos de la Comunidad Puertorriqueña en los Estados Unidos. En las elecciones de 1992 es electa por primera vez como congresista de Nueva York.

GARANTÍA

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 9 Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall Bayamón (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. Guaynabo (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE DE 2022. EXPERTOS EN AUTOMOTRIZ AIRE ACONDICIONADO CENTRO AUTORIZADO NO PIERDES LA GARANTÍA DEL MANUFACTURERO $100 $50 Tarjeta Visa Prepagada con la compra de $299 - $598.99 $100 Tarjeta Visa Prepagada con la compra de $599 o más Obtén hasta en una Visa® Prepagada por correo* *Con la compra de $299 o más con tu tarjeta de crédito de Meineke. Detalles en la tienda. Sujeto a aprobación de crédito. Oferta válida hasta el 15 de octubre de 2022. CHEQUEO GRATIS ¡Solicítala hoy! de Baterías Visítanos. Más detalles en la tienda. Prueba y Recarga ¡GRATIS! ALINEAMIENTO HASTA DESCUENTO MANTENIMIENTO REPARACIÓN VACÍO & RECARGA DIAGNÓSTICO DE EN PADS DE FRENOS $50* *$25.00 en los delanteros y $25.00 en los traseros del precio regular. *Oferta requiere el servicio de instalación. OFERTA DESDE CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO $2999 $3999 SINTÉTICO $4999 Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda.
DE 6 MESES Ó 6,000 MILLAS. Precio regular desde $59.99 ESPECIALES EN GOMAS NUEVAS 175/70R13 - $49.99 c/u 185/65R14 - $59.99 c/u 185/60R15 - $59.99 c/u 185/65R15 - $59.99 c/u 195/65R15 - $64.99 c/u 205/55R16 - $79.99 c/u Si no encuentra su tamaño de goma aquí, llámanos. Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU. Planilla Senior 2021 Requisitos para ser elegible a planilla son: •65 años o más de edad •Ingresos para personas solteras no debe exceder de $15,000 •Ingresos para personas casadas no debe exceder de $30,000 •No ser dependiente de otra persona •No haber reclamado el crédito por trabajo en planillas •Negativa de Seguro Social DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: ID VIGENTE Y SSA-1099 PR 183 KM 1.7 (Altos del Dealer Move to the Imports), Caguas PR Periodo de radicación comienza en Julio y finaliza el 15 de diciembre de 2022 Costo de servicio $20.00 RECLAMA EL CRÉDITO DE HASTA $400.00 POR PERSONA No Hagas fila, llámanos. 787-988-9875 Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Nydia Velázquez (tercera desde la izquierda) junto al exsindicalista Dennis Rivera, funcionarios y colaboradores durante su visita a Yabucoa.

aviso público

AVISO

VISTA Pública 1 de noviembre de 2022

SOBRE

PROPUESTA ENMIENDA AL MAPA DE CALIFICACIEÓN DEL MUNICIPIO DE LAS PIEDRAS

Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley Número 75 de 24 de junio de 1975, conocida como “Ley Orgánica de la Junta de Planificación de Puerto Rico”; la Ley Numero 38 del 30 de junio de 2017, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”; y la Ley 107-2020, conocida como el Código Municipal de Puerto Rico”, según enmendadas, la Junta de Planificación informa la celebración de la vista pública para presentar las peticiones de cambios de calificación número 2020-50-JPZ-0063 y 2021-50-JPZ-0051 al Mapa de Calificación de Las Piedras.

La vista pública se llevara a cabo a distancia de modo virtual por medio de la aplicación TEAMS, como se dispone a continuación:

FECHA

1 de noviembre de 2022

HORA 10:00 AM DIRECCION ELECTRONICA www.jp.pr.gov

Todo ciudadano que interese participar podra acceder a la vista en el siguiente enlace: www.jg.gr.gov.También puede utilizar el Código QR que se encuentra al final del Aviso, al cual debera apuntar con la cámara del teléfono móvil. Al leer el código QR sera redirigido directamente a la vista pública.

ASUNTOS A DISCUTIRSE:

Peticiones Número 2020-50-JPZ-0063 y 2021-50-JPZ-0051 que proponen enmendar el Mapa de Calificación del Municipio de Las Piedras en los predios identificados con números de catastro 279-040-146-30 y 279-040-146-03 de 1,000 y 619.35 metros cuadrados, respectivamente, de un Distrito R-I a C-C, los cuales ubican en la Carretera Estatal PR 183, Km. 20.4 Int, Barrio Tejas del Municipio de Las Piedras.

EXPOSIClÓN DEL CASO Y DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS:

Los documentos que forman parte de la propuesta enmienda estaran disponibles a partir del 13 de octubre de 2022 en la Casa Alcaldía de Las Piedras, en la Oficina de Gerencia de Permisos Regional de Humacao localizada en la Carretera Desvio Sur Piso 3, Ave. Boulevard del Rio Humacao y mediante cita previa en el Programa de Planificación Física de la Junta de Planificación, piso 15, de la Torre Norte del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Centro Gubernamental Minillas) y en la página de Internet de la Junta de Planificación www.jg.gr.gov.

Cualquier persona natural o jurídica, corporación, que interese información sobre las peticiones de enmiendas a consi derarse en la vista pública, podrá obtenerla visitando los sitios antes mencionados.

INVITAClÓN AL PÚBLICO:

Se invita a los peticionarios y propietarios de terrenos que radican dentro del límite municipal antes mencionado, organismos gubernamentales y al público en general, a participar de dicha vista y a ofrecer sus comentarios. Según dispuesto en la Ley 38-2017, se concede un término de treinta (30) días, contados a partir de la fecha de públicación de este aviso para presentar sus comentarios por escrito. Los comentarios deben ser presentados en la Oficina de la Secretaría de la Junta de Planificación, ubicada en el piso 16 del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Minillas), edificio Norte, Avenida José De Diego, esquina Expreso Román Baldorioty de Castro, parada 22, Santurce, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Además, mediante correo postal a la dirección: PO BOX 41119, San Juan, Puerto Rico, 00940-1119. Asimismo, se podrán enviar comentarios a través del correo electrónico de la Junta de Planificación a: comentariosjp@jp.pr.gov. La Junta de Planificación acusará recibo de estos comentarios recibidos por la via electrónica durante los próximos dos (2) días laborables, contados a partir de la fecha de su recibo, conforme a lo dispuesto en la Sección 2.1 de la Ley 38-2017.

public hearingPlanning Board

GOVERNMENT OF PUERTO RICO PUERTO RICO PLANNING BOARD SAN JUAN, PUERTO RICO

NOTICE

PUBLIC HEARING NOVEMBER 1, 2022 ABOUT AMENDMENT PROPOSAL TO THE ZONNING MAP OF THE MUNICIPALITY OF LAS PIEDRAS

For the general public knowledge and in accordance with the provisions of Act Number 75 of June 24, 1975, known as the “Organic Act of the Planning Board of Puerto Rico”; Act Number 38 of June 30, 2017, known as the “Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico”; and Act 1072020, known as the Municipal Code of Puerto Rico”, as amended, notice is hereby given that the Planning Board notifies the celebration of public hearing to present amendment proposal petitions in cases 202050-JPZ-0063 and 2021-50-JPZ-0051 for the Las Piedras Zonning Map.

The public hearing will be carried out remotely in virtual mode using the TEAMS application, as provided below:

DATE November 1, 2022 TIME 10:00 AM ELECTRONIC ADDRESS www.jp.pr.gov

Any citizen interested in participating can access the hearing at the following link: www.jp.pr.gov. You can also use the QR Code at the end of the Notice, at which you must point with the camera of your mobile phone. By reading the QR Code you will be redirected directly to the public hearing.

MATTERS FOR DISCUSSION

Petitions 2020-50-JPZ-0063 and 2021-50-JPZ-0051 will be discussed for the proposed amendment of the Zonning Map of the Municipality of Las Piedras, from district R-I to C-C. The cadaster number for the properties subjected of this petition are 279-040-146-30 and 279-040 146-03, of 1,000 and 619.35 square meters, respectively, located at State Road PR 183, Km 20.4 Int, Tejas Ward, of the Municipality of Las Piedras.

AMENDMENTS PROPOSALS EXHIBIT AND DOCUMENTS AVAILABILITY FOR REVIEW

Copies of the proposed amendments to the Zonning Map of the Municipality of Las Piedras will be avai lable on, October 13, 2022 at the Las Piedras City Hall; at the Humacao Regional Management and Permitting Office located at the carretera Desvio Sur, Third Floor, Boulevard del Rio Avenue, Humacao; by appointment, at the Planning Board- Physical Planning Program, located on the fifteen floor (15), North Tower, Roberto Sánchez Vilella Governmental Center, also, at the Planning Board website: www.jp.pr.gov.

Any natural or legal person, corporation that requests information about the proposed amendments for the scheduled public hearings, can get copies at the above-mentioned locations.

PUBLIC INVITATION

Petitioners, landowners located within the municipal limit mentioned above, government organizations and the public are invited to participate at these hearings and submit written comments or recommendations.

Act No. 38-2017, supra, grants a 30 days period, since the publication of this public hearing notice, to submit any written comments to the following address: Puerto Rico Planning Board Secretary’s Office, PO Box 41119, San Juan, Puerto Rico 00940-1119. In addition, written comments should be submitted to the following electronic mail address: comentariosjp@jp.pr.gov. The Puerto Rico Planning Board will acknowledge receipt of comments by electronic mail within the next two (2) business days upon receipt, according to section 2.1, of the above-mentioned Law. No. 38-2017.

Presidente

JULIO LASSUS RUIZ, LLM MP, PPL President

EL PETICIONARIO

NOTICE PAID BY PETITIONER

10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 GOBIERNO DE PUERTO RICO JUNTA DE PLANIFICACION SAN JUAN, PUERTO RICO
AVISO PAGADO POR

Parcelas de Punta Santiago en Humacao al fin tendrán sus buzones

EDITORIAL SEMANA

El alcalde de Humacao, Julio Geigel Pérez, anunció que luego de muchos años de espera por parte de la comunidad de Punta Santiago, llega ron los esperados buzones que serán instalados en dicha zona para beneficio de los residentes.

“Como parte de mi compromiso con la comunidad de Punta Santiago, les anuncio

que llegaron los buzones con el fin de crear mil espacios de manera gratuita que beneficiarán a los ciudadanos”, sostuvo el Primer Ejecutivo. Los buzones serán ubicados en el Centro de Servicios Múltiples, tal y como se había acordado con la comunidad. Según se informó, la instala ción dará comienzo en las próximas semanas.

En agosto pasado, residentes del área conoci da como las parcelas de Punta Santiago sostuvie

Obispo de Caguas acusa a LUMA de priorizar sus intereses económicos por encima del bienestar común

El Obispo de la diócesis católica de Caguas, Eusebio Ramos Morales, reaccionó a la “indig nación y la frustración en diversas personas y sectores” por la forma en que se ha manejado la falta de energía eléctrica por parte de LUMA Energy, lo que afirmó ha afectado la salud y calidad de vida.

“Sufren los enfermos y ancianos, los niños y familias, a causa de la ineficiencia e insen sibilidad de una compañía que claramente ha priorizado sus intereses económicos por encima del bienestar del país. Aceptar la ver dad y la realidad de lo que vive el país se hace urgente para poder enfrentar los problemas y dificultades de todo un pueblo”, señaló en declaraciones escritas.

“Por una parte, la compañía no tiene el su ficiente personal para enfrentar con diligencia los daños de la red eléctrica ante el paso de un fenómeno natural (el huracán Fiona), uno entre tantos de los que hemos vivido. Pero no solo es la falta de personal, sino también que su plan de logística fracasó. Las supuestas ‘brigadas por regiones’ no hicieron ninguna diferencia para minimizar el levantamiento de la red eléctrica. Además, dentro de su plan de contingencia parece que no entraron los asilos de ancianos y otros centros de enfermos o de personas vulnerables. La mayor parte del país apenas sufrió consecuencias por esa tormentahuracán, pero todos nos quedamos sin energía

eléctrica. En la región más afectada, todavía hoy, son muchas las comunidades y barrios que carecen de este servicio, y para algunos se complica porque no se pueden energizar las plantas para bombear agua”, agregó.

Según el prelado, no solo hay que pedir responsabilidad y compromiso social a esta compañía, sino también a las personas res ponsables de gobierno para que asuman con mayor entereza su compromiso con el país.

“Sin supervisión y negándonos a ver la rea lidad, no podemos echar el país hacia delante. ‘Fiona’ nos ha traído una gran oportunidad de evaluación, y también de toma de decisiones urgentes. El Presidente de Estados Unidos así lo percibió, lo manifestó y prometió su ayuda. ¡Ojalá que esta compañía y los líderes locales también asuman su responsabilidad ante la forma nefasta en que manejaron esta situación para devolverle a nuestra gente este vital servicio dentro de un tiempo razonable!

Es algo que no ocurrió. Que no se repita la tragedia del huracán María, en que miles de muertes pudieron haberse evitado. Cada día sin luz y sin agua es un calvario para muchos enfermos y ancianos, en un país donde la mayoría de la población es de edad adulta avanzada:, subrayó.

Ramos Morales cerró con una frase del Papa Francisco: “La solidaridad se expresa concretamente en el servicio, que puede asu mir formas muy diversas de hacerse cargo de los demás”.

ron una reunión en la cual participó el alcalde, Julio Geigel Pérez, donde este se comprometió a cubrir los gastos de la compra y la instalación de los buzones para que estos pudieran recibir su correspondencia sin necesidad de alquilar un apartado en el correo ubicado en el sector. Asimismo dijo que sostendría reuniones con el personal del servicio postal de los Estados Unidos para viabilizar la utilización de estos buzones y coordinar una ruta de entrega de la correspondencia. A tono con esto, se realizó un censo en la comunidad para determinar la cantidad necesaria de buzones para atender a la población del sector, donde de forma preliminar se calculó hay unas 1,200 viviendas.

En los últimos años, los vecinos del sector se vieron precisados a alquilar un apartado postal, lo que antes no era necesario, ya que contaban con un buzón general en la estación postal ubicada en la comunidad. Sin embargo, el pago anual por estos apartados fue aumen tando de precio, y ya había alcanzado el costo de $162 anuales. En contraste, por décadas, los residentes de las urbanizaciones Verde Mar y Villa Palmira, también ubicadas en el área de Punta Santiago, han recibido la correspondencia en sus residencias, al igual que las residencias y comercios del sector que están ubicados en la carretera 3. Con la instalación de los buzones,

los residentes de las parcelas podrán ahora re coger en los mismos su correspondencia como lo hacían en sus apartados, pero sin tener que pagar por el servicio.

“Llegamos a la Administración para atender las situaciones de los humacaeños, y este pro yecto de los buzones, que data de años, hace justicia a los residentes, por lo que era necesario atenderlo y hoy es una realidad para la comu nidad de Punta Santiago”, reiteró Geigel Pérez.

*Super oferta

175-70-13 $46.95 175-65-14 $58.95 185-65-14 ...... $59.95 195-70-14 $64.95

*Super oferta 195-50-15 ...... $65.95 195-65-15 $67.95

SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS

185-65-15 $64.95 185-55-15 $65.95 175-55-15 ...... $74.95 215-70-15 $88.95 265-70-15 $129.95

*Super oferta 205-55-16 ... $68.95 205-60-16 ...... $69.95 215-55-16 $78.95 215-70-16 $92.95

*Super oferta 205-40-17 $84.95 215-45-17 $87.95 225-45-17 ...... $88.95 225-60-17 $98.95 225-65-17 $99.95 265-70-17 $128.95

*Super oferta 225-40-18 $109.95 225-45-18 $104.95 215-45-18 $114.95

235-55-18 $129.95

*Super oferta 225-40-19 ...... $115.95 225-45-19 $116.95 235-35-19 $114.95

*Super oferta 235-35-20 $122.95 285-30-21 ...... $149.95 305-40-22 $178.95 295-35-24 $188.95

MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE

Redacción
redaccion@periodicolasemana.net
DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA
Ciertas restricciones
aplican
• Ofertas válidas hasta agotar inventario Baterias desde $ 57. 95 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 11
El alcalde de Humacao,
Julio
L. Geigel Pérez recibe los buzones en companía de una líder de la comunidad. Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

“Para la Naturaleza” anuncia nuevas fechas para La Siembra 2022

Redacción Editorial Semana redaccion@periodicolasemana.net

La organización Para la Naturaleza reparti rá 25,000 árboles nativos, endémicos y fruta les gratis, el 4 y 5 de noviembre de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., como parte del movimiento de refo restación #LaSiembra2022. La actividad, que originalmente estaba pautada para septiem bre, fue pospuesta debido al paso del huracán Fiona por Puerto Rico.

bra; 2. Buscar los mismos en el lugar, fecha y hora seleccionada; 3. Sembrar en un lugar ade cuado; 4. Registrar la siembra en la aplicación HábitatPLN. para asegurar que se sumen a la meta de reforestación de Para la Naturaleza; 5. Compartir la foto de la siembra en todas las plataformas de redes sociales, etiquetar a @ Paralanaturaleza e incluir el hashtag #LaSiem bra2022.

En la mencionada aplicación, también se po drá monitorear el crecimiento y mantenimien to de los árboles sembrados y los avances de reforestación a través de un mapa de las islas de Puerto Rico. Cabe destacar que en el País existen aproximadamente 750 especies de ár boles, de las cuales 547 se consideran especies nativas y 141 endémicas. Estos árboles se adap tan más fácilmente a las diferentes condiciones climáticas de las islas.

Los Viveros Para la Naturaleza fueron im pactados por el huracán Fiona y parte del in ventario se vio afectado. Sin embargo, aún que dan miles de árboles disponibles para repartir y se honrarán las reservaciones realizadas de acuerdo a la disponibilidad de especies en las respectivas localizaciones.

Las reservaciones y entregas que estaban pautadas para el viernes 23 de septiembre se harán el viernes 4 de noviembre. Asimismo, las entregas pautadas originalmente para el sába do 24 de septiembre se repartirán el sábado 5 de noviembre, ambos días en las mismas loca lizaciones de las reservaciones originales.

La repartición de árboles será vía servi-carro simultáneamente en seis localidades: Vivero de Para la Naturaleza en el Jardín Botánico Norte en Río Piedras, Reserva Natural Hacien da La Esperanza en Manatí, Reserva Natural La Parguera en Lajas, Centro de Visitantes de Medio Mundo y Daguao en Ceiba (antigua base Roosevelt Roads), Antiguo Club de Leones en Barranquitas y en el Parque Isidoro García en Mayagüez.

La Siembra forma parte de un esfuerzo de la Unidad de Reforestación de Para la Naturaleza para promover un movimiento ecológico con el propósito de integrar y educar a la ciudada nía acerca de la reforestación y su importancia para la mitigación de los efectos del cambio cli mático. Además, es una oportunidad para que las comunidades formen parte de la reforesta ción de las islas de Puerto Rico.

Las personas que aún no han reservado sus árboles pueden hacerlo a través de la página web, pln.org/lasiembra. Cada persona podrá reservar hasta 4 árboles. A su vez, en la página los participantes encontrarán toda la informa ción que necesiten acerca de los seis puntos de entrega, las especies disponibles y recomenda ciones sobre qué especie deben sembrar para su lugar y espacio.

Por otro lado, la organización recomienda los siguientes pasos para obtener el árbol na tivo: 1. Reserva los árboles en pln.org/lasiem

Todos pueden unirse a La Siembra para ayudar a aportar a mejorar la calidad del aire, proteger los ecosistemas, evitar la erosión cos tera, disminuir los efectos del cambio climáti co y embellecer tales islas. De igual modo, las personas que no puedan recoger sus árboles o se encuentren fuera del País, pueden donar a través de la página web para contribuir a La Siembra. Cada árbol donado se sembrará en Puerto Rico.

Para la Naturaleza es una organización sin fines de lucro que integra a la sociedad en la conservación de sus ecosistemas naturales. Su meta es asegurar que el porcentaje de áreas na turales protegidas en Puerto Rico sea 33% para el año 2033. Provee experiencias transforma tivas en la naturaleza para inspirar a cada per sona y comunidad a tomar acciones concretas para protegerla, como donar tiempo, dinero o terrenos.

Además de organizar eventos de voluntarios, educativos y campañas de recaudación, Para la Naturaleza protege más de 60 áreas naturales y recibe al público en centros de visitantes por todo Puerto Rico. Para más información de La Siembra o donar, acceda a www.pln.org/la siembra o llame al 787-722-5834.

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 13

Todos los sectores de San Lorenzo energizados, asegura el alcalde

Luego de semanas de arduo trabajo en equipo con brigadas de Luma Energy, el 100 por ciento de las áreas en San Lorenzo se encuentran energizadas desde el pasa do viernes. Así lo anunció el alcalde de la Ciudad Samaritana, Jaime Alverio Ramos.

“Desde el embate del huracán Fiona por Puerto Rico nuestro compromiso y plan de trabajo fue encaminado en atender las

situaciones apremiantes de nuestro pueblo, como es el servicio eléctrico para que el mismo se restableciera en el menor tiempo posible, por lo que unimos esfuerzos del personal municipal y las brigadas de Luma Energy para adelantar trabajo y así lograr hoy que el 100 por ciento de las áreas estén energizadas “, sostuvo el Primer Ejecutivo.

=Alverio Ramos explicó que puso a la disposición del personal de Luma Energy, equipo pesado así como sus brigadas mu nicipales las cuales realizaron trabajos de desganche, limpieza de las áreas y recogido de cables, lo que ayudaron grandemente a agilizar las labores para restablecer el servicio eléctrico a los ciudadanos.

Esta titánica labor se llevó a cabo de manera conjunta, comprometida y estruc turada para que San Lorenzo pudiera tener los servicios básicos de electricidad y agua potable.

Cabe señalar, que quedan algunos abo nados en los famosos “bolsillos”, los cuales se seguirán atendiendo continuamente hasta que todos los sanlorenceños tengan el servicio.

“Agradezco a los empleados municipales por su compromiso y por haber dado la milla extra para trabajar en equipo y poder lograr la meta”, reiteró el alcalde.

Vivienda Pública anuncia extensión del Programa de Asistencia Para La Renta

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El administrador de Vivienda Pública, Ale jandro Salgado Colón, anunció la extensión del Programa de Asistencia para la Renta, que ya ha alcanzado $214 millones en ayudas.

El programa, que ayuda a los beneficiarios en el pago del alquiler de su hogar y el pago de agua y luz, tiene una nueva asignación de $97 millones hasta septiembre de 2023.

“Mediante este programa, hemos podido asistir a miles de familias puertorriqueñas, que han en frentado pro blemas econó micos durante los pasados meses y duran te la pandemia. Hoy con gran alegría anun ciamos esta nueva asigna ción que nos permitirá con tinuar ayudan do a muchas más familias que por diver sas circunstan

cias han tenido dificultades para pagar la renta, luz o agua”, explicó Salgado Colón.

Para ser elegible, los inquilinos deben tener ingresos por debajo del 80 por ciento de los ingresos medios del área según esta blecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés).

Aquellas personas que ya recibieron la ayuda, pueden beneficiarse nuevamente con la subvención, siempre y cuando no haya alcanzado el tope de ayuda de 18 meses.

Al momento, se han beneficiado 71,372 familias para las que se han desembolsado $163.6 millones en ayuda para el pago de la renta; $35.2 millones en pago para la luz; y $15.4 millones en pago del agua.

Salgado Colón aseguró que “esto cierta mente denota la diligencia con la que hemos atendido este asunto. Ya hemos desembolsa do $214 millones en ayuda para las familias y continuaremos los esfuerzos para llevar esta ayuda a más personas”.

Para solicitar la ayuda y obtener más in formación las personas interesadas pueden acceder a la página de internet www.ayuda paraturenta.com (http://www.ayudaparatu renta.com/). Además, pueden comunicarse al 787 759 1888, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. de lunes a viernes, excepto días feriados.

14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 CAJERA(O)S Tiempo Parcial GONDOLEROS(A)S Tiempo Parcial y Tiempo Completo TABLAJERO con experiencia ••EMPLEOS•• SE BUSCA PARA LAS TIENDAS DE: Aguas Buenas, Aibonito, Juana Díaz, Ponce Caobos, Morel Campos. 1-Cajeros (as) 2-Gondoleros (as) 3-Tablajeros (as) 4-Bagger/Empacadores (as) No se requiere experiencia previa POSICIONES A TIEMPO COMPLETO Y PARCIAL. Interesados llenar solicitud en la tienda o enviar resume a empleos@econoab.com Patrono con igualdad de empleo Asistente dental y oficinista area de Gurabo SE SOLICITA Interesados pueden comunicarse al 787-458-1951 clinicadentalcelada@yahoo.com Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Alejandro Salgado Colón, administrador de Vivienda Pública. Jaime Alverio Ramos, alcalde de San Lorenzo.

Libeth Avilés celebrará su trayectoria con espectáculo íntimo en Caguas

Por: José Javier Aponte-Parsi redaccion@periodicolasemana.net

La destacada vocalista cagüeña Libeth Avilés celebrará sus 46 años de trayecto ria musical con un espectáculo musi cal íntimo en el Moneró Café Teatro & Bar del Centro de Bellas Artes de Caguas, el domingo 23 de octubre desde las 3:00 p.m.

“Pude haber ido a otro esce nario, a una sala más espaciosa, pero quise celebrarlo con la gente de Caguas y tenerlos bien cerquita, porque soy de Caguas y los cagüe ños siempre me han recibido con los brazos abiertos. Este café teatro me permite tener esa intimidad con el público y que podamos compartir las emociones que quiero expresar en cada una de las canciones. Voy a presentar un repertorio bien bonito y variado de baladas, boleros y música del ayer, a un precio accesible, para que pasemos un domingo bien agradable y podamos olvidarnos de los malos ratos”, señaló Libeth sobre el espectáculo, que se titula Vivir Contando, Morir Cantan do. La dirección musical estará a car go de Pablo López Dumas.

“Son 46 años que llevo trabajando duro para poder mantenerme activa como cantante, que no ha sido fácil, pero hemos logrado muchas cosas. No soy cantante de radio y televisión o de prensa, pero sí de pueblo, y de llegar a los corazones a través de mis presentaciones y bo hemias en todo Puerto Rico.

Si yo hubiese pegado y hu biese estado en prensa y radio como otros intérpretes, no estaría cantándole a ustedes. A veces uno trabaja más que ellos, que por lo general hacen una actividad grande al año, y yo hago muchas presenta ciones más pequeñas donde tienes el calor y el contacto directo de la gente. Le agradezco a Dios esta oportunidad y haber llegado donde estoy y poder ser profeta en mi tierra”, expresó la vocalista, quien comenzó su carrera a los 16 años.

El espectáculo contará también con música bailable a cargo del grupo Tropical Sound. Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes de Ca guas y a través de ticketera.com

DÍA: SÁBADO, 15 DE OCTUBRE DE 2022

LUGAR: HACIENDA SALÓN SABANERA

#173 - Km 0.3 • Bo. Montellano Cidra, Puerto Rico

hacia compuertas del lago)

HORA:

a.m. - Primera Convocatoria

- Segunda Convocatoria

Alma Aldarondo Alfaro

Armando Meléndez Navarro

CIDRA CAYEY

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 15
Carr.
(Ramal
8:15
8:45 a.m.
CAGUAS Calle Barceló #49 Carr. PR #1, Km. 58.4 Carr. PR #172, Km. 20.8 Tel. (787) 739-7700 Tel. (787) 738-7700 Tel. (787) 744-7700 www.cidrenacoop.com
Presidenta Junta de Directores
Secretario Junta de Directores (De no haber Quórum en la Primera Convocatoria, la Asamblea comenzará no menor de 30 minutos; y en dicha Segunda Convocatoria harán Quórum los socios presentes.) El Registro de los Socios comenzará a las 8:00 am
Libeth Avilés

Alcaldesa de Naguabo lleva mariachi a la Parroquia Nuestra Señora Del Rosario

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Por motivo de la conmemoración del Día de la Virgen del Rosario, la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán llevó como obsequio un mariachi a la Parroquia Nuestra Señora Del Rosario, ubicada en la plaza de dicho municipio. Allí fue recibida con beneplácito por la feligresía y miembros del clero.

“Para mí es un gran privilegio poder estar aquí en la noche de hoy para poder galardonar con ese hermoso regalo, ya por segundo año consecutivo, con este grupo de mariachi. Gracias por hacerme partícipe, ustedes saben que yo soy muy sincera y saben que aunque no es la religión que practico, no significa que no pueda compartir con ustedes y sentirme parte de ustedes. Como siempre, pueden contar con mi apoyo y mi respaldo”, indicó la alcaldesa, quien fue retribuida con un aplauso.

“Está muy hermoso todo y verdaderamen te yo sé que ustedes lo hacen con mucho amor, con mucha dedicación en honor a nuestra Virgen del Rosario. Que Dios derrame mu chas bendiciones sobre todos ustedes y sobre todas las cosas salud, porque si tenemos salud podemos hacer muchas cosas más y yo sé que el Padre celestial nos va a ayudar en eso. Gracias por todo lo que hacen, a todo el comité organizador, siempre estamos a la orden. Que el Señor los guarde mucho y Dios los bendiga a todos de gran manera”, agregó.

La alcaldesa excusó a su esposo, el primer caballero, Jeffrey Burgos Rodríguez, quien no pudo estar presente por estar cumpliendo

su deber como bombero.

La Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen del Rosario todos los 7 de octubre. La historia se remonta al año 1208 cuando, según la tradición católica, la Virgen María se le apareció, con un rosario en las manos, a Domingo de Guzmán, un presbítero cas tellano, en una capilla del monasterio de Prouilhe, Francia. En el encuentro se dice que le enseñó a rezar y le dijo que lo predicara entre los hombres.

16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán comparte con miembros del clero de la parroquia. Momentos en que el mariachi interpreta su música al clero y la feligresía de la Parroquia Nuestra Señora Del Rosario.

Disponible ayuda legal para sobrevivientes del huracán Fiona en Puerto Rico

Rico, en colaboración con FEMA.

Los residentes de Puerto Rico afecta dos por el huracán Fiona pueden recibir asistencia legal gratuita para ayudarles con el proceso de recuperación. Para ser elegibles para recibir estos servicios, los sobrevivientes deben haberse visto directamente afectados por el desastre y no disponer de medios suficientes para contratar a un abogado para asuntos legales relacionados al desastre.

Para conocer sobre los servicios disponibles en su área, llame a la línea de ayuda gratis de asistencia legal al 1-800-981-5342, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Este servicio es provisto por la División de Abogados Jóvenes de la Asociación Americana de Abogados y Servicios Legales de Puerto

Algunos ejemplos de asuntos legales relacionadas con el desastre son:

•Gestionar reclamaciones de seguros (vida, médico y de propiedad)

•Tramitar contratos de reparación de viviendas y contratistas

•Ayuda en asuntos de protección al consumidor, remedios y procedi mientos

•Asesoría sobre la documentación para verificar la ocupación y titularidad de la vivienda

•Asesoría en asuntos de arrendadores e inquilinos o problemas de ejecución hipotecaria

•Reemplazo de testamentos, escritu ras, títulos y otros documentos legales importantes destruidos o perdidos en el desastre.

•Asistencia para obtener las ayudas de FEMA y otras ayudas disponibles para los sobrevivientes del desastre.

Los servicios legales relacionados al desastre también estarán disponibles en todos los Centros de Recuperación

de Desastres (DRC, por sus siglas en inglés) de FEMA, a partir del lunes 10 de octubre de 2022. Para encontrar un DRC cerca de usted visite fema.gov/drc Formas de Solicitar Asistencia por Desastre

Las personas afectadas por el huracán en los 78 municipios de Puerto Rico pueden solicitar asistencia en línea en: Di sasterAssistance.gov/es, descargando la aplicación móvil de FEMA o llaman do al 1-800-621-3362.

Las personas que uti lizan un servicio de re transmisión, como el servicio de retransmisión de vídeo (VRS), el servicio telefónico con subtítulos u otros, provean a FEMA el número de ese servicio.

40 años de EPCOT - Primera parte

El 1ro de octubre de 1982 se abrió el tercer parque Disney del Mundo. Ya disfrutábamos desde el 1955 de Disneylandia en Anaheim California que ponía las pautas de lo que eran parques de diversiones donde toda la familia disfrutaba junta. Luego en el 1971 una nueva versión de Disneyland se abría al público, esta vez en el este de Los Estados unidos y llevaría el nombre de Walt Disney World.

Sin embargo y a pesar de que Walt Disney había fallecido, antes de la apertura de Disney World, había trazado el camino para nuevos parques aun después de su muerte. Este pasa do 1ro. de octubre se cumplieron 40 años des de que fue inaugurado EPCOT Center, de paso mi parque favorito.

EPCOT Center que es el acrónimo de Expe rimental Prototype Community of Tomorrow, tenía como propósito principal, en adición a entretener a los visitantes, mostrar ideas, in ventos y tecnología que nadie hubiera visto antes de visitar a EPCOT. Y así fue.

La primera vez que visitamos EPCOT fue apenas una semana después de su inaugura ción. Recuerdo lo fascinante que era y sigue siendo. No olvidemos que era el 1982 y una de las cosas que más me llamó la atención, eran unos kioscos de los cuales había varios a través del parque. Pero no era kioscos de ven tas de comida o bebidas, era algo nunca antes visto.

Estos eran kioscos de información interac tiva. Uno llegaba y se encontraba con un te levisor que te daba información del parque y sus atracciones por fotos y videos. En adición y una de las grandes maravillas era que no ha

bía botones para apretar. La pantalla era táctil. ¡Qué gran invento, que gran avance! Era algo que jamás habíamos visto. Claro que ya esos kioscos desaparecieron pues de eso hace 40 años atrás. Hoy en día millones de personas alrededor del mundo tienen una pantalla así en sus escritorios, celulares y tabletas. Pero la realidad era algo que solo podías ver para aquel tiempo en EPCOT Center.

¿Y qué me dice de los “chorritos saltarines”? Increíble cómo saltaban de un lado a otro mientras uno disfrutaba al verlos. Estos están aún brincando de un lado a otro en el área que para el 1982 se llamaba Journey into Ima ginaton, exactamente al salir de la película 3D.

La semana próxima seguimos con nuestro viaje al pasado de EPCOT, celebrando su 40 aniversario.

Visite nuestra página en www.titomunozpr. com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tar de, por Radio Tiempo 1430 am y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo. También los miércoles a las 11 a.m. en Salsoul 99.1

Las líneas telefónicas fun cionan de 7:00 de la ma ñana a 2:00 de la mañana los siete días de la semana. También puede visitar un DRC cerca de usted.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 17

de

Proteger a nuestros seres queridos del abuso contra adultos mayores

¿Le preocupa proteger a sus parientes y amigos mayores del abuso contra los adul tos mayores? La pandemia destacó el im pacto desproporcionado de la tragedia en las comunidades con servicios limitados, incluso los adultos mayores, que enfrentan altos casos de abuso contra las personas de la tercera edad, fraude y muertes en hoga res de envejecientes.

Es importante recordar que el maltrato contra las personas de la tercera edad pue de ocurrirle a cualquiera, independiente mente de su raza, etnia, género o estado financiero. Estamos comprometidos a ayu dar y prevenir una mayor victimización, especialmente en las comunidades con ser vicios limitados.

Fraude

Un informe reciente de la Oficina Fede ral de Investigaciones mostró que el fraude contra las personas de la tercera edad ha aumentado. Los adultos mayores en los EE. UU. y sus territorios reportaron más de $1.6 mil millones en pérdidas en 2021. Esto in cluye a las víctimas de estafas relacionadas con el COVID-19. Los adultos mayores en los EE. UU. también pierden casi 25 veces más dinero a causa de los estafadores que otros grupos, ¡un estimado de $113.7 mil millones al año!

Reportar el fraude puede ser difícil y los adultos mayores tienden a no reportarlo, especialmente cuando se pierde dinero. Muchas personas que viven en los EE. UU.

y sus territorios que son mayores, no están seguros sobre el proceso de denuncia o se sienten demasiado avergonzados para de nunciar. Por el poco personal que actual mente tienen, las oficinas de Servicios de Protección para Adultos también pueden causar tiempos de procesamiento prolon gados y falta de informes.

Trabajamos arduamente para proteger a los beneficiarios de las estafas de imposto res del gobierno y del Seguro Social. Puede informarse mejor sobre cómo proteger a sus seres queridos en blog.ssa.gov/slam-thescam-how-to-spot-government-imposters (solo disponible en inglés) y nuestra pági na de internet Protect Yourself from Social Security Scams (Protéjase de las estafas del Seguro Social) en www.ssa.gov/scam (solo disponible en inglés).

Comparta estos importantes recursos con su familia y amigos.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 •FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS NOTARIALES LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES ¡Llama Ahora! 787-637-9751 • Casos de Seguro Social Orientación Libre
Costo

Jay Wheeler quiere ser una inspiración para otros jóvenes

El cantante Jay Wheeler tiene recuerdos mixtos de sus años escolares. Según cuen ta, en séptimo grado comenzó a ser vícti ma del “bullying”, le quitaban el dinero, lo amenazaban con golpearlo, y ya en décimo grado la situación escaló, al extremo de que reprobó las clases. Para colmo, a la par con esta situación, sus padres se separaron y le ocurrieron muchas otras cosas. SIn embargo, hoy día es un joven triunfador, sin vicios, dedicado de lleno a la música.

El artista, sin duda, vio en la Escuela Espe cializada en Música Jesús T. Piñero, en Cidra, el ambiente en que le hubiera gustado desa rrollarse en sus años de estudiante. En una visita al plantel, compartió con los estudian tes, a los que motivó a esforzarse por lograr las metas que se propongan, con disciplina y sobreponiéndose a cualquier obstáculo con el que puedan toparse en el camino. A su vez invitó al amplio grupo coral de la escue la, que está compuesto por estudiantes de séptimo a cuarto año, a acompañarlo en su concierto en el Coliseo José Miguel Agrelot.

Como un sueño hecho realidad, los jó venes cantantes tuvieron una participación en el concierto este pasado fin de semana, durante la canción Eazt. Vestidos de blanco estos entraron cantando por ambos extremos del escenario mientras él, que pendía de un cable , aterrizaba en el centro de ellos. Fue un momento especial para los estudiantes y para el propio cantante, quien escribió ese

tema en honor a su novia, la venezolana Zhamira Zambrano, con quien interpreta el tema Dícelo. Y sin duda fue también especial para el público presente. Los estudiantes es tarán de nuevo con él en su presentación de este jueves.

El también intérprete de Desde Mis Ojos,

Te Soñé y Dime Que Sí reconoció que su predilección es el tema romántico, y en un principio se concentró en ese tipo de cancio nes, y aunque con el tiempo fue ampliando y variando su repertorio con otras influencias, el romance siempre ha estado en su música.

En ese sentido, José Ángel López Martínez, su verdadero nombre, insiste en que por tratarse de un sentimiento que todos expe rimentamos, es fácil identificarse con él, e incluso los que dicen rechazar ese tipo de música en algún momento se ven retratados en alguna canción con esa temática. Indicó que no solo él ha vivido situaciones relacio nadas con el amor o el desamor, sino que ha visto a su mamá, a miembros de su familia y amigos sufrir por ello.

El artista recordó que se interesó por la música desde muy niño, inspirado por sus padres, que se dedicaban a cantar en la igle sia. Estudió piano y con el tiempo, una vez se hizo de una computadora, comenzó a producir “beats” y a hacer videos interpre tando “covers” para plataformas como Insta gram y Youtube.

Debutó como cantante con la canción Ahora estoy mejor en 2016,a la que le si guieron otras como Si te atreves, Más que tu

Llega a Caguas la obra Elsa y Fred

La obra Elsa & Fred busca conquistar el pú blico de Caguas tras el rotundo éxito obtenido en el Teatro Tapia con todas sus 11 funciones a casa llena. Llegará a los escenarios del Centro de Bellas Artes de Caguas a partir del 15 y 16 de octubre

Morales (Fred) junto a un estelar elenco que incluye a Carlos Esteban Fonseca, Israel Lugo, Luis Gonzaga y Mónica Pastrana y un equipo de producción netamente puertorriqueño, con Kis ha Tikina Burgos Sierra como codirectora, bajo la producción de Cynthia Wiesner y Fernando Sumaza.

Tras el paso del huracán Fiona, muchos hoga res en Caguas han estado sin energía eléctrica o sus casas se han visto afectadas con serios da ños. Es por esto por lo que los productores de Sofrito Produce y el Centro de Bellas Artes de Caguas se unieron para donar 100 boletos para Elsa & Fred a las personas damnificadas que ya han sido seleccionadas por el Municipio de Ca guas.

La obra está totalmente adaptada a Puerto Rico. Elsa y Fred son dos personas que habitan en el viejo San Juan. Ambos comienzan a co nocerse y entre ellos nace un romance que ven como su última oportunidad de ser felices.

Pueden obtener los boletos en @ticketera o en la boletería del teatro.

amigo, No es normal, Imagínate y Elévate. En 2018, logró posicionarse aún más al firmar con el sello Dynamic Records del productor Siru, lanzando canciones como Olvídalo y Un pecado, entre varias otras. En 2019 publicó su primer álbum titulado Platónico, el cual contó con la colaboración de Farruko y en 2020, lanzaría su segundo álbum titulado Platonicos, que alcanzó la posición #26 en el Top Latin Albums de Bill

board.

En 2020, el cantante recibió dos nomina ciones para los Premios Tu Música Urbano en la categoría Top Urbano Puerto Rico y Ál bum New Generation por Platónico

En agosto del 2022, lanzó su cuarto ál bum, Emociones, que cuenta con diecinueve sencillos y colaboraciones con artistas como El Alfa, Jhay Cortez, DJ Nelson, Mora, entre otros.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 19
Jay Wheeler comparte con los estudiantes de Cidra Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Protagonizan Johanna Rosaly (Elsa) y Jacobo

Boricuas para la historia: Ramón Power

Cada generación posee múltiples personas que han dejan huellas en cada uno de sus pasos. En el mes de octubre recordamos el natalicio del primer representante boricua en las cortes de España.

Dejarlos crecer

Para los “boomers”, y todos los demás

Veamos los logros de Ramón Power y Giralt para Puerto Rico. Ra món Power y Giralt (San Juan, Virrei nato de Nueva España, 7 de octubre de 1775 – Cádiz, España, 10 de junio de 1813). Según el historiador puer torriqueño Lidio Cruz Monclova, fue uno de los primeros hombres nacidos en Puerto Rico que se refirió a sí mismo como puertorriqueño y que luchó por una representación igualitaria de Puerto Rico en el parlamento español. De tez rosácea, ojos azulez y pelo rubio, Ramón Power marca un antes y un después en lo que hoy se conoce como la historia moderna de Puerto Rico. En su lucha incansable por los derechos humanos y críticas sobre la esclavitud, Power es considerado un ícono en la patria borinqueña y un símbolo ideológico en la zona de Cádiz, España.

En los últimos veinte a vein ticinco años ha habido un signi ficativo cambio en las oportuni dades o espacios para ubicarse en el mundo laboral, muchas de las tradicionales carreras hacia las que las pasadas generacio nes nos encaminábamos se han sobrepoblado o ya no son tan necesarias pues la tecnología, la globalización, los cambios sociales y demográficos las han impactado a unas y otras han evolucionado de tal modo que se han convertido en otra cosa.

No es que los “baby boo mers” -esa cepa fabulosa nacida entre 1946 y 1964- tengamos algo en contra de la música moderna. Para nada. Muchos “boomers” disfrutamos las interpretaciones de los más recientes exponentes musicales. Pero, ¿quién, aunque no haya vivido durante las déca das de los setenta y ochenta, no ha disfrutado de su música?

En 1810 el Consejo de Regencia español, organismo extraordinario que se constituyó cuando Francia invadió España, solicitó por primera vez a las colonias americanas que enviaran representantes a las Cortes que habrían de celebrarse en Cádiz ese mismo año. Puerto Rico envió a Ramón Power Y Giralt, quien fue seleccionado por sorteo entre tres candidatos del cabildo de San Juan.

Power fue uno de los 24 diputados americanos que el 16 de diciem bre de 1810 firmaron las once proposiciones colectivas de Asia y América. Además, logró en 1811 que las Cortes españolas autorizaran la creación de la Intendencia de Puerto Rico, separándola del Gobierno General. Perma neció en las Cortes hasta su muerte el 11 de junio de 1813 a causa de fiebre amarilla. En su funeral recibió los honores militares.

Afirma el historiador Fernando Picó, que Power es recordado en la historia puertorriqueña porque fue electo en 1810 para representar a Puerto Rico como diputado en las Cortes de Cádiz en España. Estas cortes fungían como una legislatura nacional española. Power sirvió en esta legislatu ra hasta el momento de su temprana muerte en 1813 a causa de la fiebre amarilla.

Durante su incumbencia, las Cortes aprobaron la Constitución espa ñola de 1812, la primera constitución en la historia de España. Esta cons titución, de corte liberal, proveía una serie de derechos y libertades que beneficiaron a los españoles, incluidos los residentes de Puerto Rico. En particular, todos los nacidos en las colonias españolas en el Nuevo Mundo, incluyendo a Puerto Rico, adquirieron la ciudadanía española. Además, bajo esta Constitución, Puerto Rico tenía voz y voto en las Cortes. Aun que estas libertades fueron abrogadas en 1814, Power logró en vida que los puertorriqueños disfrutaran de unos derechos y libertades que no ha bían tenido previamente. Fue un ferviente defensor de un gobierno liberal que tomara en consideración las particularidades de cada territorio de las Américas y las Españas (así las denominaba, en plural, en su primeras in tervenciones en las Cortes) y que tuvieran igual derecho a representación nacional.

Power fue electo vicepresidente de las Cortes por sus compañeros diputados. Como diputado, Power fue propulsor de la Ley Power, una me dida que designó a Fajardo, Aguadilla, Mayagüez, Cabo Rojo y Ponce como puertos de libre comercio, entre otras medidas para robustecer la economía de Puerto Rico. Otro de sus logros fue que las Cortes españolas autoriza ran en 1811 la creación de la Intendencia de Puerto Rico, separándola del Gobierno General. Permaneció en las Cortes hasta su fallecimiento el 11 de junio de 1813, víctima de la de fiebre amarilla. En su funeral recibió los honores militares.

Sus restos regresaron a Puerto Rico en el 2013.

De igual modo ha sucedido con la educación. Para ser pertinentes a los tiempos y a lo que los estudiantes necesitan para insertarse exitosamente en el mundo laboral, las escuelas y universidades deben irse atemperando a estos nuevos retos e insertar no sólo contenido sino experiencias que le den la oportunidad al estudiante de entender y aprender a través de las mismas lo que el mundo del trabajo requerirá de ellos para tener éxito y ser felices, que es lo que en última instancia debe mos todos buscar para ellos.

Si pensamos un poco en años atrás, nos daremos cuenta de que las escuelas y universidades se enfocaron en llenar de con tenido a los estudiantes, pues se enfocaban en profesiones tra dicionales las cuales requerían de aprenderse muchas cosas que estaban en los libros, el contenido era lo más importante. Eso fue bueno y respondía a los tiempos en que así fue necesario, pero el cambio social, económico y mundialista que ha surgido requiere de otras herramientas.

Se necesita más de hombres y mujeres con habilidades so ciales, destrezas de comunicación, dominio de herramientas tecnológicas y habilidad para analizar e interpretar asuntos de interés personal y general y que provoquen cambio o transfor mación. Promover en ello la solidaridad, afianzar la identidad personal, social y comunitaria, el desarrollo del compromiso con causas y propósitos y sobre todo, ayudarles a identificar sus destrezas y habilidades y fortalecerlas, es lo que padres y educadores debemos hacer.

Sin duda no hay un libro para ser padres y en el proceso de cumplir con esa misión debemos tener el cuidado de permitirles ser ellos y no de tratar de realizar nuestros sueños personales a través de nuestros hijos. Ahora más que nunca antes, necesita mos de confiar y respaldar a los recursos que sus estudios están dirigidos a la educación, los maestros. Más que nunca antes los padres estamos llamados a observar en los hijos sus talentos y darles todas las experiencias necesarias, que van más allá de prepararlos para que saquen una nota de A. Reconozcamos que hace tiempo, que la A dejó de representar ser garantía de éxito personal y profesional. Promovamos aquello que los prepara para el mundo que les espera y no, el que no tocó a nosotros atender. Respondamos al llamado de los tiempos que es dejar los crecer y acompañarlos en el proceso, permitiéndoles vivir sus etapas y así formar hombres y mujeres felices, que aporten y agradezcan todo lo que por ellos pudimos hacer.

Una de las experiencias re cientes más notables que da fe de la acogida de los grupos de ese tiempo glorioso fue la obra Mamma Mía, escrita por Catherine Jo hnson, puesta en escena durante años en Londres y Broadway, y que inspirara la película protagonizada por Meryl Streep y otro selecto grupo de actrices y actores. Los jóvenes hijos y nietos de nosotros, los “boomers más tardíos” que vieron la película, se identificaron inmediatamente con los roles y, sobre todo, la letra y los acordes del súper grupo musical sueco llamado ABBA, cuyo talento para componer, tocar y cantar era extraordinario.

ABBA no era el único grupo de gran calibre. También estaban los Jackson 5 y la voz privilegiada de Michael Jackson, los Bee Gees, Village People, Kool & the Gang, Salsoul Orchestra, los Carpenters, Madonna, Cyndi Lauper, Boy George y un número casi interminable de talentosos exponentes del disco y el soul. Si omití su favorito, me perdona.

Ya en los setenta y ochenta los cantantes se maquillaban, las can tantes se pintaban sus cabelleras enormes de colores brillantes y la ropa y accesorios eran estruendosos, llamativos e irreverentes. Por eso, nada hay que pueda impresionar a un “boomer” que se disfrutó plenamente esas décadas, incluso desde los sesenta.

Para los setenta, no existía ninguna joven que no soñara con ser la Dancing Queen de su clase, porque cualquiera podía serlo, al igual que el rey que la acompañaría en el baile, solo al escu char la letra tan sugerente y la melodía de la canción, junto a los acordes de un piano bien tocado y el color de las voces que la interpretaban.

La música de entonces estimulaba los sentidos apropiándose de la literatura hecha poesía y canción. Los olores se sugerían, los co lores se describían y las notas se insinuaban y se sentían, como en “feel the beat from the tambourine, oh yeah”-, una de las líneas de Dancing Queen.

La integración racial y las luchas por la equidad de las mujeres estaban en total ebullición. Los grupos musicales eran de todos los colores, de todos los géneros y de todos los lugares: Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos y España, entre otros. La madrileña Rocío Dúrcal, junto a Palito Ortega, nos ilusionaba en la película Amor en el aire al igual que gracias a sus frecuentes duetos con Juan Gabriel, cuando nos cantaba del querer en español del bueno.

Por su parte, el guitarrista Carlos Santana y su grupo interpreta ban éxitos para la perennidad, como Black Magic Woman y, de sus mejores, Samba Pa Ti, una composición que alterna la cadencia de los acentos y las pausas del tañido de cada instrumento y sus notas como el prisma refracta los colores de la luz.

Así que, por qué no buscas en tu lista de favoritas a Dancing Queen y agarras tu pareja para bailar “hustle”: “…and when you get the chance…you are the dancing o queen, young and sweet, only seventeen…, see that girl, watch that scene, digging the dancing queen”, y vuelves a tener diecisiete años.

20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
Por: Myrna L. Carrión Parrilla

Ofensiva a favor de la salud a nivel federal

Acabemos con el existencialismo climático

Puerto Rico en el deporte mundial

Recientemente, junto a representantes de sobre 20 organizaciones de salud firmé un Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés), ex hortan al presidente Joe Biden y al Congreso a reco nocer que las disparidades en los programas federales de cuidado médico afec tan gravemente la calidad de vida de los ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico y que estas sean corregidas.

El Sierra Club de Puerto Rico hizo públicas las califi caciones que otorgaron a los senadores y representantes de la Asamblea Legislativa sobre cómo estos votaron en torno a diez medidas que atienden el cambio cli mático y cómo combatirlo, promover una agenda para el uso de energía solar, ma nejar el problema de la dis posición de desperdicios só lidos y adelantar la justicia climática.

El MOU se firmó luego que la comisionada reuniera a representantes del sector de la salud para discutir la agenda de trabajo de cara al cierre de Sesión del Con greso 117.

Es importante resaltar la importancia de este MOU ya que muchas de estas organizaciones son capítulos de gremios nacionales, y se trabaja para que los asun tos medulares como el financiamiento de Medicaid sea parte de la política nacional de los entes y de esta ma nera ejercer una mayor presión.

Sobre el impacto del huracán Fiona en los servicios de salud, mucho de los problemas identificados no ne cesariamente fueron a causa de la tormenta sino agra vados por ella.

Son cosas sistémicas, que ya vienen porque no tene mos la paridad para atender las situaciones de salud y sociales de Puerto Rico y por eso tenemos que trabajar cómo vamos a recibir los fondos para poderle dar la ca lidad de vida y de servicios a nuestra población.

Es por ello que traje a discusión la carta que dirigí al liderato de la Cámara y el Senado, en donde narro como el embate del huracán Fiona a Puerto Rico agravó los problemas de salud en nuestra isla. Para atender esos nuevos retos, solicitó al Congreso que aumente tempo ralmente el límite de asignación de Medicaid 1108 a $5 mil millones para cada uno de los próximos dos años fiscales y, como se hizo después del huracán María, au mentar la aportación federal (FMAP) al 100%. Para los años fiscales 2025 al 2030 solicitó aumentar el límite de asignación de Medicaid 1108 a $21,500 millones y aumentar el FMAP al 83 %.

Esta asignación es para así aliviar la carga financiera del Gobierno de Puerto Rico y fomentar un proceso de reconstrucción saludable de la devastación causada por el huracán Fiona.

También solicité financiamiento adicional para los 21 centros comunitarios federales de salud donde el 86% de los pacientes están bajo el nivel de pobreza y que se espera que al igual que pasó en María, aumenten los pacientes.

Finalmente, le pido en la carta al Congreso fondos adicionales para exámenes de salud mental, adminis tración de casos y servicios móviles de crisis para las comunidades afectadas por el huracán Fiona.

El niño que no juega, tiene una espina en su pie o la tie ne en su corazón” (Monseñor Dupanloup)

El Sierra Club es una organización que amplifica el po der de sus miembros y auspiciadores en la defensa de los derechos a disfrutar de un mundo más hospitalario y sa ludable para todos. Su misión invita a explorar, disfrutar y proteger los lugares inexplorados del planeta, practicar y promover el uso responsable de los recursos naturales y educar para la protección y el restablecimiento de la ca lidad del entorno que nos rodea.

Los hallazgos más sobresalientes que destaca este son deo, llevado a cabo mediante el uso de tarjetas de pun tuaciones y calificaciones, demostraron, por un lado, el compromiso de la delegación del Partido Popular Demo crático (PPD) en proteger los recursos naturales, gesta que también han acometido otros partidos y movimien tos, excepto el Partido Nuevo Progresista (PNP). Del desglose de notas, por institución política, es meritorio resaltar que legisladores del PPD acumularon 33 califica ciones de A y 4 B. Mientras, el PNP decantó con 19 notas entre D y F. Esto merece nuestra más cercana atención. Puerto Rico y el mundo enfrentan una crisis climática que, de no mitigarse de forma agresiva, pronto tendrá efectos devastadores en la humanidad y las especies que cohabitan la Tierra. De acuerdo con una publicación re ciente de la revista National Geographic, el Grupo Inter gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) hizo serias advertencias en un reporte sobre la emergencia climática que vivimos, estableciendo como fecha límite el año 2025 para que las emisiones de carbo no lleguen a su máximo histórico y comiencen a declinar marcadamente. De no lograrse este plan, según el IPCC, es poco probable que el planeta sea habitable para 2050. En efecto, el informe señala que hablar en tiempo futu ro no es garantía de que el planeta pueda ser habitable, si no se frena en seco el uso de gases nocivos emitidos a la atmósfera, pues nuestra especie ni otras poseen los filtros necesarios para encarar las condiciones climáticas esperadas.

El desarrollo de legislación responsable con el entorno, que incluya la reducción sustancial del uso de combusti bles fósiles, ampliar el acceso a la electricidad, aumentar el uso de combustibles alternativos, como el hidrógeno y otras fuentes de energía renovables, y mejorar la eficien cia energética, tienen que ser prioridad, pues son la única garantía que tenemos para parar de quemar el planeta y mantener un lugar habitable donde vivir las presentes y futuras generaciones. Toca al pueblo evaluar el desem peño y la visión ética de sus gobiernos y legisladores a la hora de dar el voto y descartar el existencialismo cli mático, para aseguraros un espacio de vida en el futuro cercano.

A través de los años, ha quedado comprobado que el deporte, reconocido univer salmente como un derecho y expresión cultural de los pueblos, representa para los puertorriqueños no solamen te una pasión de grandes pro porciones existenciales, sino que, además, es una de las pocas dinámicas sociales que nos une como pueblo inde pendientemente de nuestras preferencias ideologías.

Cónsono con esa realidad histórica, he decidido bajar el tono de mis columnas y como tal, “quitarnos el sombre ro” ante la más reciente participación de nuestros atletas y equipos nacionales convirtiéndonos en uno de los países geográficamente más pequeños con la mayor participación y protagonismo en deportes de envergadura mundial. En ese sentido, y a pesar de nuestras limitaciones geopolíticas y constitucionales, somos únicos al ocupar un pedestal pri vilegiado en los escenarios del deporte mundial de alto ren dimiento.

Francamente, el 2022 ha sido un año de ensueño para nuestro deporte y como tal, nuestro reconocimiento para los Equipos Naciones de voleibol masculino y femenino; al ba loncesto femenino por haber ascendido a la posición # 10 del escalafón mundial; a Adriana Díaz y al tenis de mesa por co locarse entre los mejores 16 del mundo; al Equipo de béisbol de Pequeña Ligas 15-16 años por su Quinto lugar en el Mun dial de México; a Ricky Morales por su medalla de bronce en el mundial de ciclismo de montaña celebrado en Barcelona y a Jasmine Camacho Quinn por su histórica participación en los 100 metros con vallas tanto en el Mundial de Atle tismo como en la Liga Diamante. Vaya igualmente nuestro reconocimiento para los boxeadores Jonathan ‘La Bomba’ González y Amanda Serrano por sus respectivas defensas de sus títulos en el boxeo profesional y al Equipo Nacional de béisbol femenino al lograr el segundo lugar en el Pre mun dial de Venezuela asegurando su participación en el mundial a celebrarse en Francia en el 2023. Mientras, el baloncesto masculino se encuentra en plena jornada para su participa ción en el Mundial del 2023.

No obstante, como fieles creyentes de la emancipación política de nuestro país, entendemos que nuestra “soberanía deportiva”, adquirida en 1948 por iniciativa de Julio Enrique Monagas, arrastra profundos visos coloniales dado que (1) carecemos del derecho y los poderes para decidir qué países o atletas entran a Puerto Rico en eventos internacionales, (2) nuestras delegaciones deportivas requieren el uso del mismo pasaporte de las delegaciones estadounidenses lo que impli ca la doble participación de dos delegaciones con el mismo salvoconducto y (3) Estados Unidos podría exigirle al Comi té Olímpico Internacional (COI) la revocación, parcial o to tal, de nuestra soberanía deportiva para proteger y preservar su unidad nacional. Guadalupe y Martinica, por ejemplo, no pueden participar en Juegos Olímpicos porque esa represen tación le pertenece exclusivamente a Francia.

Después de todo, el deporte es una de las dinámicas más definitorias de la identidad y sentido de pertenencia de no sotros los puertorriqueños. ¡Enhorabuena!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 21

Octubre: Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama

Con el comienzo del Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la Sociedad Americana del Cán cer celebra los notable progresos alcanzados contra la en fermedad, pero advierte que esto no debería ocultar los importantes desafíos que aún permanecen.

Gracias a tasas de incidencia en gran medida estables, tratamientos mejorados, así como una detección más temprana a través de pruebas de detección y una mayor concienciación, el riesgo de una mujer de morir de cáncer de mama se redujo en un 39 % entre fines de la década de 1980 y 2015, lo que se tradujo en más de 300,000 muertes por cáncer de mama evitadas durante ese perío do de tiempo.

A pesar de ese progreso, hay mucho más por hacer. El cáncer de mama sigue siendo la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, solo superada por el cáncer de pulmón. Todavía existe una gran brecha racial en la mortalidad, y las mujeres afroamericanas tienen ta sas de mortalidad más altas en comparación con las blan cas, incluso cuando las tasas de incidencia son similares. El cáncer de mama que se detecta temprano, cuando es pequeño y no se ha propagado, es más fácil de tratar con éxito. Hacerse pruebas de detección periódicas es la forma más confiable de detectar el cáncer de mama en

forma temprana, antes de que cause síntomas (como un bulto en el seno que se puede palpar). La detección tem prana significa encontrar y diagnosticar una enfermedad antes que si hubiera esperado a que comenzaran los sín tomas.

de detección deben continuar mientras la mujer goce de buena salud y se espere que viva al menos 10 años más.

Todas las mujeres deben entender qué esperar al ha cerse una mamografía para la detección del cáncer de mama: lo que la prueba puede y no puede hacer.

Los exámenes clínicos de los senos no se recomiendan para la detección del cáncer de seno entre las mujeres de riesgo promedio a cualquier edad.

Las mujeres entre 40 y 44 años tienen la opción de comenzar a hacerse una mamografía cada año. Las mu jeres de 45 a 54 años deben hacerse mamografías todos los años. Las mujeres mayores de 55 años pueden cam biar a una mamografía cada dos años, o pueden optar por continuar con las mamografías anuales. Las pruebas

Las investigaciones no han demostrado un beneficio claro de los exámenes físicos regulares de los senos rea lizados por un profesional de la salud (exámenes clínicos de los senos) o por las propias mujeres (autoexámenes de los senos). Hay muy poca evidencia de que estas pruebas ayuden a detectar el cáncer de mama temprano cuando las mujeres también se hacen mamografías de detección. La mayoría de las veces, cuando el cáncer de mama se de tecta debido a los síntomas (como un bulto en la mama), la mujer descubre el síntoma durante actividades habitua les, como bañarse o vestirse. Las mujeres deben estar fa miliarizadas con el aspecto y la sensación normales de sus senos y deben informar cualquier cambio a un proveedor de atención médica de inmediato.

Para más información, acceda https://www.cancer.org/ es/cancer/cancer-de-seno.html

22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Tesla Radiology también se viste de rosa

¿Qué debe hacer? Consulte con su médi co, haga preguntas, aunque crea que no son importantes y nunca olvide su autoexamen mensual. Hay que recalcar que este cáncer no solo ataca a las mujeres. Hay casos en hombres también.

Espinosa McCloskey, es radiólogo certificado por el American Board of Radiology, cuenta con una subespecialidad de la Universidad de Texas MD Anderson Cancer Center.

Contamos con todas las certificaciones y permisos que exige el gobierno. Estamos acreditados por el American College of Radio logy (ACR) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Los estudios que realizamos:

El mes de octubre es conocido internacio nalmente como el mes de concientización de cáncer de seno. Le decimos “octubre rosa”. Este mes celebramos a los pacientes que han ganado la lucha contra el cáncer de seno, re cordamos a los que lucharon y ya no están con nosotros, y queremos que cada mujer tenga presente la importancia de realizarse una mamografía después de los 40 años de edad. Si hay historial de cáncer de seno en la familia, puede que su médico le ordene una mamografía antes de los 40. Las mamo grafías son el mejor método para detectar el cáncer en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficien temente grande para que se palpe o cause síntomas.

Tesla Radiology es un centro de imágenes diagnósticas en el Municipio de Gurabo. Con tamos con equipos sofisticados de alta tecno logía, y con personal técnico y médico espe cializado, dedicado al bienestar del paciente. Nuestro Director Médico, el Dr. Manuel R.

1. Imágenes por Resonancia Magnética - MRI - con potencia de 1.5 Tesla

a. Cabeza y cuello

b. Espina (cervical, torácica, lumbar y sacro)

c. Extremidades (hombro, codo, muñeca, tobillos, rodilla, caderas, etc.)

d. Abdomen

e. Pelvis

f. Pecho

2. MRA de cabeza y cuello

3. Estudios vasculares venosos con Doppler

Mamografía Digital y Sonomamografía

Sonografía General

Sonografía Musculoesquelética

Sonografía Obstétrica

Densitometría Ósea

Rayos X Digital

con un amplio estacionamien

to. Estamos ubicados en el Centro Comercial Marina Plaza Suite 8 Carr. 189, Gurabo PR.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm y los sábados de 8:00 am a 12:00 pm.

Nuestra información de contacto es: •Teléfonos: (787) 737-0707 • (787) 737-0708 •Fax (787) 737-0709

•Email: info@teslaradiology.com

•Página Web: teslaradiology.com

Puede encontrarnos en Google Maps y Waze.

*Síganos en las redes sociales: Facebook e Instagram.

• MRI 1.5 Tesla • MRA de cabeza y cuello • Estudios vasculares venosos con Doppler • Sonografía (general, obstétrica, sonomamografía, musculoesquelética) • Mamografía Digital • Densitometría Ósea • Rayos X Digital Marina Plaza Suite 8 Carr. 189 Gurabo, P.R. Tels. (787) 737-0707 (787) 737-0708 t e s l a r a d i o l o g y . c o m *Realizamos la mayoría de los estudios sin cita. O C T U B R E : M E S D E L A C O N C I E N T I Z A C I Ó N D E L C Á N C E R D E L S E N O . L A M E J O R L U C H A E S L A D E T E C C I Ó N T E M P R A N A . ¡ H A Z T E L A M A M O G R A F Í A H O Y !
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Contamos
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 23

Realizarse una mamografía puede salvar vidas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, someterse a las mamografías programadas perió dicamente es una de las cosas más importantes que una mujer puede hacer para la detección temprana del cáncer de seno. Sobre todo, cuando es más pequeño, no se ha propagado aún y es más fácil de tratar.

Asimismo, la organización reconoce este método de detec ción como “el más eficaz para identificarlo en edad temprana”. Según establece: “Una mujer deberá seguir realizándose los exámenes de detección mientras goce de buena salud y cuente con una expectativa de vida de 10 años ó más. Todas las muje res deben informarse sobre los beneficios, limitaciones y daños potenciales asociados a los exámenes de detección periódicos para el cáncer de seno. Algunas con alto riesgo de llegar a te ner cáncer de seno, además de una mamografía, puede que también requieran realizarse una imagen por resonancia mag

nética (MRI), debido a sus antecedentes familiares, tendencia genética u otros factores”. (avancemosagrandespasos.org/guiadeteccion-temprana).

Por otro lado, la Sociedad Americana Contra el Cáncer reco mienda a quienes no están en riesgo o tienen riesago promedio, hacerla a los 45 años y, al llegar a los 55 años, cada dos años. Específicamente, de 40 a 44 años, las mujeres podrán optar por pruebas de detección mediante un mamograma cada año. De 45 a 54 años, deberían hacerse uno cada año, y las mujeres de 55 años y mayores podrán cambiar a uno cada dos años o continuar haciéndolos cada año.

Las pruebas de detección deben continuar siempre y cuando la mujer tenga buen estado de salud, y que se espera al menos viva 10 años. Es aconsejable hablar con un profesional de la salud sobre su historial y el plan de pruebas de detección que sea el más apropiado. Para saber más sobre el particular 24/7, favor acceder a la página www.cancer.org/español o llamar al 1-800-227-2345.

Cidra se une a Campaña de Concienciación sobre Cáncer de Seno

El Municipio Autónomo de Cidra y su Al calde, Ángel David Concepción González, se suman a la Campaña de Concienciación sobre el Cáncer de Seno, que se lleva a cabo cada año durante el mes de octubre. La Liga Americana contra el Cáncer impulsa esta cruzada, que tiene el rosa como color distintivo.

Concepción González informó, a través de las redes sociales, que pronto darán comienzo las actividades dirigidas a recaudar fondos para asistir a los pacientes afectados por dicha en

Afiche alusivo a la Campaña de Concienciación sobre Cáncer de Seno que presenta el Municipio Autónomo de Cidra (Foto: Municipio Autónomo de Cidra)

fermedad y continuamos nuestro compromiso de educar a la ciudadanía en uno de los pilares fundamentales para la lucha contra el cáncer de seno: la detección temprana a través de mamo grafía; tanto en mujeres como en hombres.

“Nuestra Ciudad Brava recibe este mes rosa trabajando por quienes están dando la batalla contra el cáncer de seno, inspirados en aquellos sobrevivientes que hoy pueden dar su testimo nio de cómo lo vencieron y honrando a aquellos que ya no están. Juntos como pueblo, podemos hacer más en favor de la salud y bienestar de todos”, puntualizó el Alcalde de Cidra.

Según datos provistos por la SAC, en Puerto Rico, el cáncer de seno es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres; un promedio de 1,971 féminas son diagnosticadas con este cáncer invasivo. Fue el más detectado entre 2009 y 2013 y cerca de 424 mujeres mueren anualmente por la enfermedad.

Farmacias Caguas-Centro, Caguas-Degetau y San Lorenzo ofrecerán clínicas de vacunación gratuita

Las farmacias Caguas-Centro, Caguas-Degetau y San Lorenzo informan que estarán ofreciendo clínicas de vacu nación para toda la comunidad el próximo viernes, 21 de octubre de 2022, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. En las mismas, se administrarán vacunas contra el COVID-19 Moderna y Pfizer Bivalente. Además tendrán disponibles las vacunas de Influenza de temporada, Pulmonía y Tétano.

Desde sus comienzos, hace ya 28 años, el enfoque prin cipal de la administración y empleados de las mencionadas farmacias es “garantizar la salud de la comunidad del pueblo de Caguas y pueblos limítrofes, ofreciendo servicios farma céuticos de calidad, con sistemas operacionales de vanguar dia para la comodidad y conveniencia de su clientela”.

Personas interesadas en participar de la Clínica de Vacu nación pueden obtener más información llamando al 787746-0776, 787-743-7525, 787-736-3641 o visitando cual quiera de sus establecimientos.

La Farmacia Caguas-Centro se encuentra ubicada en Ca lle Dr. Goyco #10 y la Farmacia Caguas-Degetau, en Ave. Degetau Bonneville Terrace A-. Mientras, la Farmacia San Lorenzo está localizada en la Calle José De Diego #104.

24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Con el lema “Tocando Corazones” el Munici pio de Las Piedras se unió a la conmemoración de octubre del Mes de la Prevención y Concien ciacion del Cáncer de Seno. Por tal motivo, se llevó a cabo una actividad en el área de recep ción de la Casa Alcaldía, en la cual participaron directores y empleados municipales donde se reconocieron a las pasadas madrinas de la mul titudinaria marcha que se realiza anualmente, así como a la madrina de este año. El alcalde de Las Piedras, Miguel “Micky” López y la primera dama, Myriam Aponte entregaron obsequios a Sharon Rodríguez, Álida Quiñones y María Judith Ortiz de Mondriguez, respectivamente.

La Primera Dama de Las Piedras invita a la ciudadanía a que participen el 10 de noviem bre a la Décima Marcha saliendo de la Escuela Florencia García a las 8:00 a.m.

Octubre se reconoció por primera vez como el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama en 1985, con el objetivo de au mentar la detección temprana de la enfermedad, alentando a las mujeres a hacerse mamografías. Ascendió a la popularidad, y cada año se prestó más y más atención a este tema. El mes está representado por la cinta rosa, que simboliza

el cáncer de mama.

La importancia de este mes es crear concien cia sobre una enfermedad tan destructiva. Se estima que 1 de cada 8 mujeres en los Estados Unidos desarrollará cáncer de mama en su vida. Esto es lo que hace que la conciencia y la prevención temprana sean tan cruciales. Las tasas de mortalidad por cáncer de mama han ido disminuyendo desde aproximadamente 1990, en parte debido a mejores exámenes de detec ción y detección temprana, mayor conciencia y mejora continua de las opciones de tratamiento.

Cuando se trata de cáncer de mama, es importante conocer los signos para detectar cualquier tipo de crecimiento en una etapa temprana. Según los Centros de Tratamiento del Cáncer de América, el síntoma más reco nocido de este cáncer es un bulto o masa en el tejido mamario.

Los primeros signos de cáncer de mama consisten en cambios en la piel, un aumento en la forma de la(s) mama(s), cambios en la apariencia de uno o ambos pezones, secreción del pezón, enrojecimiento o formación de ho yuelos en la piel.

Los signos más específicos del cáncer in vasivo son cosas como picazón en los senos, cambio en el color de los senos, aumento en el tamaño o la forma de los senos, cambios en el tacto, descama ción o descamación del pezón.

La prevención del cáncer se refiere a las acciones que puede tomar para limitar las posibi lidades de contraer cáncer de mama, así como a las cosas que puede hacer para ser proactivo en la respuesta. Hacer que le examinen las mamas y hacer se exámenes de detección de cáncer anuales es un paso nece sario. También es importante realizar su propio examen de los senos mensualmente.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 25
Municipio de Las Piedras se une a conmemoración del Mes de Concienciación del Cáncer del Seno El alcalde Miguel “Micky” López y la primera dama, Myriam Aponte, compar ten con la madrina de este año y de años anteriores, voluntarios y familiares. COVID-19 (Moderna y Pfizer Bivalente)* Influenza de temporada, Pulmonía y Tétano CLÍNICA DE VACUNACIÓN VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2022 9:00 AM- a 2:00 PM *Gratis

No todos los colágenos son de buena ca lidad. Antes de escoger fíjate en el precio, origen, marca e ingredientes para hacer una buena elección.

Precio: si cuesta muy poco o te regalan dos por el precio de uno, es probable que no sea de buena calidad y no brinde beneficios significativos.

Origen: no te dejes engañar; el colágeno vegetal no existe. El colágeno es la proteí na más abundante en los animales; provie ne del pescado, pollo, cerdo o bovino entre otros. El colágeno de bovino es la mejor op ción, dado a que este no causa las alergias que puede causar el colágeno de origen de pescado. Aún más importante, el bovino no contiene las altas hormonas ni antibióticos que contiene el pollo y el cerdo, puesto que el bovino no es producido para las masas, ni

es alimentado con la comida sintética como el pescado criado en “granjas”, el cerdo y el pollo. La pectina vegetal es similar al coláge no y se vende como “colágeno vegetal”. Sin embargo, los valores nutricionales y benefi cios son totalmente diferentes, por lo que es imposible reproducir “colágeno vegetal”. En varios países el “colágeno vegetal” ha sido categorizado como un anuncio engañoso.

Líquido vs Cápsula: la mejor opción es el colágeno hidrolizado en cápsulas vegeta rianas (no de intestino animal) por su alta calidad, ya que no es diluido en agua, es de mayor absorción y fácil de tomar. El co lágeno líquido parece tener más cantidad por su botella grande, pero no significa que contenga más colágeno. La mayoría de los colágenos líquidos son mezclados con agua u otras sustancias.

Marca: asegúrate que la marca sea de una compañía seria, establecida en los Es tados Unidos donde hay mayor control de calidad y regulación que en otros paí ses. El colágeno es importante, pero no es el único ingrediente esencial para retrasar los efectos causados por el medioambiente y el envejecimiento. Por esta razón, Orga nic Health Labs® ha creado LUMINANCE®, el colágeno multivitamínico anti-aging más completo en el mercado y de mayor calidad. LUMINANCE® provee proteína de Colágeno Suizo hidrolizado tipos (I y III) de origen de bovino.

LUMINANCE® es una fórmula “anti-aging” de máxima potencia que cumple con varias funciones en un solo producto. Diseñada para hombres y mujeres, provee los mejo res 43 ingredientes orgánicos y naturales para nutrir, rejuvenecer y fortalecer cabello, piel, uñas, ojos y huesos. Alivia la artritis y regenera las células, el organismo y alarga los telómeros para retrasar el proceso del envejecimiento. Contiene ingredientes que se utilizan para enfermedades degenerati vas cómo el Alzheimer y Párkinson. Defini tivamente la mejor fórmula que existe para retrasar las señales de envejecimiento de adentro y afuera.

Los productos de Organic Health Labs® son recomendados por médicos, naturópa tas y expertos en belleza por sus prestigiosos

ingredientes, como las alternativas naturales más efectivas y de mayor calidad mejorando la calidad de vida de muchas personas. Adquiérelo en www.organichealthlabs. com, Freshmart, tu health food o farmacia favorita. Para más información llama al 787492-0692, dale Like en FB: OHL-Latino visita www.organichealthlabs.com.

Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209 DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS Medicina Alternativa y Natural Aceptamos el Plan MMM Medicare Urb. Bairoa calle 4, CC8 Ave. Las Américas Caguas P.R. 787-367-7654 Facebook/Instagram: naturopatapr Lic. Michelle M. Colón Naturópata/Iridióloga ¿Cómo sabes que tu colágeno es bueno? 26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Dr. Augusto F. Pintor Martínez

Con más de 20 años de experiencia en medicina primaria y de emergencia he podido desarrollar una manera holística para poder evaluar y manejar múltiples condiciones médicas tanto agudas como crónicas identificando la raíz el problema limitando el uso de fármacos innecesarios y terapias redun dantes que al final del día no le solucionan el problema del paciente.

Es de conocimiento público lo precario que se encuentra nuestro sistema de salud, el éxodo continuo de médicos y otros profesionales complica la situación limitando la acce sibilidad para obtener servicios médicos con calidad y pron titud.

La falta de especialistas y subespecialistas en Puerto Rico hace que los médicos primarios tengamos un rol mayor en el manejo de condiciones complicadas ya que puede demo rarse meses y hasta años en lo que puede evaluarse con un especialista.

Conociendo de antemano todos los obstáculos que dia riamente atraviesan los pacientes para recibir una atención médica digna y de excelencia, nace mi propuesta de abrir un consultorio médico que cubriera todas las necesidades de nuestros pacientes con empatía, humanismo y con el único fin de mejorar la calidad de vida de todo aquel que lo nece site.

Nos hemos enfocado en tratar al paciente como un todo sin separar las condiciones físicas con las emocionales, por que realmente no se puede separar una cosa de la otra. En tender a plenitud cómo funciona nuestro cuerpo es realmen

te difícil y fragmentarlo lo complica aún más.

He visto como la salud en general se ha deteriorado en los pasados años. Las quejas principales son el dolor crónico, ansiedad, depresión e insomnio. Condiciones difíciles de tra tar pero que siempre existirán no importando el diagnóstico clínico que se haga.

Evaluar y tratar nuestros pacientes con un enfoque holísti co es nuestra prioridad. Para nosotros nuestros pacientes no son un expediente médico ni un diagnóstico más, son seres humanos con múltiples necesidades y tenemos el compromi so y la responsabilidad de encontrarles una solución siempre.

Es por eso por lo que complementamos la medicina tradi cional con la terapia natural del Cannabis Medicinal, botánico complejo pero seguro con un valor medico incalculable. Esa terapia dual es imprescindible par tener una vida mas sana y con plenitud.

Ya llevamos un año implementando nuevas destrezas y conocimientos haciendo una medicina diferente, fresca con terapias emergentes combinando la medicina tradicional con la natural para llegar a la verdadera sanación.

En nuestra oficina valoramos el tiempo de cada paciente y le dedicamos el tiempo necesario para una evaluación indivi dual y personalizada. Contamos con citas disponibles todos los días sin tener que esperar semanas ni meses para ser atendido.

Únase a los miles de pacientes que ya experimentaron un cambio real en su salud y vida.

¡Haga su cita hoy y Siente la Diferencia!

Gracias a todos nuestros pacientes por ser parte nuestro primer aniversario. Ustedes son nuestra razón de ser. Su mé dico, Dr. Augusto F. Pintor Martínez, Consolidated Mall Suite 70, Caguas,PR (787) 665-6570 (939) 845-9559

Pintor

Te invitamos al 1er aniversario Dr Augusto
Pasa por nuestra oficina y participa de las actividades que estaremos realizando todo el mes de Octubre. El dia oficial sera el jueves 13 de octubre de 2022 2:00 P.M. en adelante Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED ¡Te esperamos! EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 27 Haciendo La Diferencia Dr. Augusto F. Pintor Martínez

Medida busca despenalizar convictos por posesión simple de marihuana

Ante la orden ejecutiva anunciada por el presidente Joe Biden para indultar a convictos federales por la pose sión simple de marihuana, el senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot radicó el martes, el Proyecto del Senado 1042 para despenalizar y descriminalizar el uso personal del cannabis.

“El presidente Biden tuvo la valentía que a muchos les ha faltado aquí. Decir a lo alto que no hace sentido que existan penas por posesión simple de cannabis. En Puerto Rico se dio el paso para la medicalización, pero faltó valentía para despenalizar. Si estamos diciendo que el cannabis tiene beneficios médicos no es lógico crimi nalizar al que lo consume, es momento de cambiar esto”, manifestó Vargas Vidot.

El Proyecto del Senado establecería una presunción no controvertible de consumo personal, siempre que dicha cantidad no sobrepase los cinco gramos, de esta manera despenalizando el uso personal. Esto persigue que no se acuse a una persona por distribución, y a su vez estable ce un número mínimo para diferenciar el consumo perso nal y la distribución.

Según datos del perfil de la población confinada pu blicado por el Departamento de Corrección (DCR) en 2019, el 65% de los confinados tiene uso problemático de drogas en la cárcel, resultando en alrededor de 5,000 personas de un total de 7,000. El mismo reporte del DCR señala que 8% de los hombres y 11% de las mujeres co menzaron a utilizar sustancias cuando entraron a prisión.

“Sin duda, estas cifras reflejan un problema de dispo nibilidad de sustancias dentro de las instituciones carce larias del país. De forma que, personas que reportan que no eran usuarias de sustancias previo a la convicción, inician este proceso de consumo y adicción dentro de la institución. Para aquellas personas que ya combatían la enfermedad de la adicción a drogas al entrar al sistema penal, la condición recrudece dentro de la misma”, sostu vo el legislador independiente.

Sin embargo, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia adelantó que no estará acatando la orden ejecutiva en Puerto Rico, ya que, según él, los datos del DCR revelan

que no hay ningún confinado por posesión de marihuana en Puerto Rico.

“Ya el gobernador dijo que no dará paso a la orden ejecutiva, careciendo de voluntad y valentía de tomar un paso importante para la justicia. Es estadísticamente im posible conocer el número de confinados por posesión simple de marihuana, pues al llegar a Corrección le dicen la ley que violentó, no la droga específica. Ahora la pre gunta es, ¿quién tendrá la valentía de unirse conmigo y darle paso a esto en Puerto Rico?”, levantó Vargas Vidot.

El senador independiente ha sido el primero en traer a la mesa eliminar toda penalidad establecida contra cual quier persona por la posesión simple de una sustancia controlada con el Proyecto del Senado 912 en el 2018, y aunque esta nueva medida es enfocada en marihuana, el senador enfatizó su deseo de despenalizar el uso simple de todas las drogas.

“Aun cuando la meta debe ser la despenalización de todas las drogas, como ya lo han realizado diversas ju risdicciones de avanzada con éxito, con esta propuesta adelantamos la despenalización del cannabis o marihua na, dando el primer paso en esa dirección”, expresó el también salubrista.

CLINICA DENTAL Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM Por cita previa Tel 787-744-9168 Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas 28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED
Laa medida fue presentada por el senador independiente José Vargas Vidot.
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE RIVERA REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN: Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152Lic. 6172 A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc. Certificaciones para la A.A.A. Instalación • Reparación • Mantenimiento EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 29 CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez 787-217-9074

SELLADORES

30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 EL MASTER DE LOS TECHOS Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros 787-790-3765 www.masterroofingpr.com TEL. 787-286-9680 CEL. 787-310-8152 Lic.6172 Refrigeration Service Se reparan: Neveras, Lavadoras, Secadoras y Calentadores. Caguas 787-900-6282 .REPARACIÓN .Instalación .Venta Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas: DE LOS SANTOS ELECTRICAL Todo tipo de trabajos eléctricos •Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS 787-466-0768 PERITO ELECTRICISTA Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $450* Puerta 38”x86” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2022 • • • FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD” Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad ELECTRICISTA Jaime Claudio - Trabajos 24/7 Todo Tipo de Trabajos y Certificaciones Eléctricas. Tales como : Instalación de Transfer Switch Manual. : Instalación de Paneles de Distribución. : Instalación de Base de Contador Sencilla o Banco. : Instalación de Abanicos de Techo y Lámparas. Cel. 787-586-4544 787-586-4543 •Construcción en General. •Remodelaciones. •Especialista en Instalación de Lozas de Vinyl, Marmol y Mosaico. •Plafones acústicos, facias y gypsum board. •Lavado a Presión, Filtraciones de techo, Pintura. •Jardinería se hacen patios. •Todo tipo de Remodelación. CONTRATISTA JIMMY 787-415-0494 / 787-900-8863 CONSTRUCTION Y HANDYMANJKL DIOS LE BENDIGA Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SINGLE PLY P.V.C. •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.Estimados a toda la isla R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL Para Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS Másde 45añosde experiencia 787-215-1455 • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras • Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores Somos los más económicos FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Navarro’s Painting 787-669-3326 •Casa •Edificios •Rejas •Lavado a Presión •Se pintan Tejas 24/7 Navarro’s Painting Estimados Gratis Materiales Danosa y otros más. ESTIMADOS GRATIS Damos mantenimiento a su techo. NO COBRAMOS POR ADELANTADO. Lic. Daco
DE TECHO MOREL 787-624-1910 / 787-300-0465

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Nissan es reconocido por dos en tidades importantes de la industria automotriz: la revista especializada Wards y el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS).

La automotriz recibe los galardones a través de los modelos Nissan Rogue

2023 y Pathfinder 2023.

El primero se encuentra en la lista de los “10 mejores motores y sistemas de propulsión” de la revista Wards, por su motor Turbo de compresión va riable (VC) de 1.5 litros, que se ofrece de manera estándar en todos los gra dos. Este logro marca el trofeo número 19 de la compañía en los 28 años que

lleva la revista dedicada a reconocer la ingeniería del tren motriz.

Para otorgar este premio, Wards evaluó los siguientes factores: caba llos de fuerza, potencia de torque, el ruido y la economía de combustible así como las especificaciones compa rativas y las aplicaciones de tecnolo gía nueva. Este año, los jueces se die ron a la tarea de probar a un grupo de 29 motores de diferentes marcas, completamente nuevos o amplia mente mejorados, en diferentes con diciones que reflejan el estilo de vida cotidiano de los conductores que van desde hacer viajes cortos en ciudad o largos por la autopista hasta para hacer diligencias.

Nissan Rogue cuenta con un innovador motor VC Turbo de 1.5 litros que genera una

potencia mejorada de 201 caballos de fuerza y 225 libras por pie de torque, la mejor dentro de los motores de ga solina en su clase. Una transmisión Xtronic de nueva generación funciona en conjunto con el motor, para ayu dar a brindar una mejor sensación de aceleración y un menor consumo de combustible.

Recientemente llegó a los conce sionarios de la isla en cuatro grados bien equipados: S, SV, SL y Platinum, así como la disponibilidad de los pa quetes SV Pemium, SV Midnight Edi

tion, SL Premium y Platinum Premium Mientras, el Nissan Pathfinder 2023 fue reconocido con el premio ‘Top Sa fety Pick+’, que otorga el Instituto de Seguros para la Seguridad en la Ca rretera (IIHS, por sus siglas en inglés). Esto, gracias a que la legendaria SUV cuenta con un sistema estándar de tecnologías que recibieron calificacio nes superiores en las evaluaciones de choques frontales, de vehículo a vehí culo y de vehículo a peatón. Cuenta, en cada uno de sus grados, con el sistema Nissan Safety Shield® 360. Este es un conjunto de tecnolo gías de asistencia al conductor que incluye frenado de emergencia auto mático con detección de peatones, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, advertencia de cam bio de carril y asistente de luces alta.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 31 •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 National & International Tire, Inc ¡TENEMOS LO TAMAÑOS MÁS DÍFICILES DE CONSEGUIR EN AROS 15” Y 16” Cristóbal Colón #25 Caguas - Savarona 787-746-7742 235-60-16 245-75-16 215-70-15 255-65-16 255-55-16 265-70-16 265-65-17 265-70-17 225-75-15 235-75-15 31x10.5-15 30x9.50-15 Siempre con precios especiales en gomas de muy buena calidad • REPARACIÓN DE AROS • CAMBIO DE ACEITE • FRENOS • TREN DELANTERO • MECANICA LIVIANA AUTOS Nissan es reconocido por tecnologías de seguridad y sistemas propulsión motores VC-Turbo
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Funeraria García Memorial: 25 años al alcalce de la ciudadanía

García Memorial comenzó hace 25 años como una fune raria con carácter pueblerino tradicional de Caguas, donde se hicieron prioridad el toque humano y el trato personali zado entre la clientela y la ad ministración. En la actualidad continúa ofreciendo “servicios de primera a su alcance con dignidad y respeto”.

Así lo definió su propietario Edwin Montañez, mientras des tacaba los avances que vienen dándose en esta industria des de que él asumió sus riendas en 2016, consciente de la identi dad cagüeña. A la vez que indi có continuar el plan que traza ron sus fundadores, Sr. Valentín García y su esposa María S. Muñoz de propiciar un espacio donde se dé el calor humano y recalcó que es la primera fune raria que en sus comienzos fue dirigida por una mujer. Como suele suceder cuando hay cam bios de administración en las empresas, sostuvo que sucedió lo propio en Garcia Memorial. Se hicieron ajustes, renegocia ciones y restructuración de las operaciones para continuar brindando servicio de excelen cia, atemperados a los tiempos y actual economía. El también embalsamador de profesión recordó que justo cuando se comenzó a encaminar la em presa para dar el próximo paso, llegaron los efectos y desafíos que trajeron consigo el Hura cán María, los terremotos y la pandemia del COVID-19.

No empece a esos retos -espe cialmente durante el tiempo de cuarentena y distanciamiento físico a causa de la menciona da pandemia- el Sr. Montañez destacó que esta funeraria fue

la primera en establecer velato rios en línea, luego de expresar que le apasiona la tecnología.

Explicó que dicho sistema cuenta con cámaras y audio de alta tecnología que conti

núa disponible para quienes lo soliciten. También mencionó que forman parte del paquete de servicios de velorio las tar jetas de recordatorio, las cua les se trabajan con programas especializados, se montan, personalizan y se entregan a la familia; así como los vídeos memoriales donde se proyec tan fotos de la persona hacien do de García Memorial los úni cos en ofrecer este servicio sin costo adicional.

Asimismo, explicó que las tar jetas cuentan con un QR don de la persona escanea desde su celular y, automáticamente, se ve el vídeo memorial. Otros servicios que se ofrecen inclu yen: grabar comitiva fúnebre con “drones”, ataúd persona lizado, calesa, mariachis, ar tículos memoriales (collares, joyería y otros) y obituarios digitales. Precisó que todo lo anterior “nos ha destacado y ha hecho la gran diferencia en la industria.

Una característica que subra yó el director funerario es que

“la gente se da cuenta que reci bió más servicio por su dinero y así lo confirma las reseñas en nuestras redes sociales”. Insis tió que la retroalimentación con la clientela ha sido muy positiva, aunque manifestó está consciente de que la misma se encuentra alterada por la emoción de la pérdida de cada familia. Además, manifestó los comentarios positivos de quie nes reciben servicios y visitan sus instalaciones al catalogar la funeraria como “acogedora, or ganizada y bonita. La mayoría nota el sacrificio que la empre sa lleva a cabo”.

Como parte del éxito de esta funeraria, Edwin Montañez re conoció que ‘’es difícil mante ner una empresa estable y los gastos controlados en tiempos como estos”. Dijo que ello conlleva seguir manteniendo las finanzas adecuadamente y, al cliente satisfecho.

Funeraria García Memorial Inc, se encuentra ubicada en la calle Georgetti #1, en la salida hacia San Lorenzo, en Caguas. Para información adicional, (787) 745-3850, (787) 7453870 ó mediante Whatsapp (787)903-3120; Internet: www. garciamemorial.com.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 33
Fundadores María S. Muñoz y Valentín García Propietarios actuales Darnel Montañez, Michelle Santiago, Edwin Montañez y Xavier Montañez Facilidades de Garcia Memorial

Con motivo del falleci miento de la Hna. Soledad Díaz Abreu, el Padre Miguel

de Ángel Ramírez, ex alum no del Colegio San José, invita al público a celebrar

Celebran

la Eucaristía en su memoria este sábado, 15 de octubre, a las 11:00 a.m., en la Pa rroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. La misma se encuentra ubicada en la Urb. Villa Nueva, en Carr. 172 salida de Caguas hacia Cidra.

La religiosa, quien perte neció a la orden Carmelita

en

Misionera, vivió y sirvió en Caguas en la Parroquia San José y en el colegio del mis mo nombre, en la urbani zación Villa Blanca de esta ciudad, por más de 50 años. También sirvió en Cuba y, en los últimos seis años, en Costa Rica donde falleció.

Que el Señor la reciba como la fiel servidora que

siempre se esforzó por ha cer el bien a los demás, sobretodo a los más peque ños. ¡Descanse en paz!

Esta acto se lleva a cabo, precisamente, en el día donde el mundo católico celebra la fiesta de Santa Teresa de Jesús, llamada Patrona de las Misiones y de la Iglesia. La misa se

Díaz

transmitirá también vía Fa cebook Live, a través de la página “Perpetuo Socorro Caguas”.

DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO

Liga Atlética Escolar Criolla celebra Torneo de Voleibol en Cancha Roger Mendoza

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La Liga Atlética Escolar Criolla celebró el pasado sábado, 8 de octubre, su Torneo de Voleibol en la Cancha Roger Mendoza, ubicada en el Complejo Deportivo de esta ciu dad. Según lo expresó el Municipio Autónomo de Caguas, a través de su página de Facebook,“nos emociona ver sus caras de felicidad y poder disfrutar del espíritu deportivo que reina en este tipo de eventos”.

Los resultados finales del torneo fueron: en la categoría

Femenino sexto grado, la Academia B You Academy, como Campeón, y Sub-Campeón, Escuela Antonio S. Pedreira.

En Masculino 6to grado, Campeón Colegio Bautista de Ca guas y subcampeón, el Thomas Alva Edison School. En Fe menino, categoría cuarto y quinto grado, se coronó como campeón Logos de Yahvé y como subcampeona, la Escuela Abelardo Díaz Morales.

Por otro lado, en Masculino 4to y 5to grado, también se coronó como Campeón Logos de Yahvé; mientras la Escue la Rosa C. Benítez se coronó como Sub Campeón.

¡Victoria para Las Tigresas de Aguas Buenas!

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El pasado sábado, 8 de octubre, el equipo de voleibol Las Tigresas de Aguas Buenas Copuvo B logró su prime ra victoria de la temporada al vencer en cuatro parcia les–25-14, 22-25, 27-25 y 25-2– a las actuales campeo nas del torneo, Las Grises de Humacao. Un día antes, el equipo aguasbonense comenzó su temporada en el Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez de dicha ciudad. Durante la ocasión, Jocelyn Kuilan, quien fue catalo gada como “Jugadora del Partido”, cargó con la ofensiva anotando 27 puntos en la victoria. Un día más tarde, les tocó el turno a Las Tigresas medirse contra Las Mets de Guaynabo. La administración municipal y su alcaldesa, Karina Nieves Serrano, reiteraron su respaldo a sus ju gadoras.

34 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022
Jonatan Ramos Director Funerario
Aceptamos la Mayoría de los
Planes Funerales
Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo)
Eucaristía
memoria Hna. Soledad
Abreu

Herma Liz se concentra en su recuperación

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

La cagüeña Herma Liz Flores, campeona nacional de taekwon do en la categoría de las -125 libras (menos de 125), tenía gran des expectativas para este año.

Por encima de todo, su esperanza era competir en el Mundial, evento para el cual ya había clasificado. Más adelante, seguiría acumulando puntos para luego buscar la clasificación para los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, a celebrarse ambos en 2023: junio-julio en San Salvador y octubre-noviembre en Chile, respectivamente.

Todo eso se vino abajo, literalmente, cuando dio un mal paso.

“En una práctica, al dar un paso hacia atrás, me rompí el liga mento anterior cruzado de la rodilla derecha”, dijo. A principios de septiembre, fue operada por el reconocido ortopeda especialista en medicina deportiva, Dr. Mark E. Traut mann.

“Antes de la operación me habían dicho que la recuperación tomaría de ocho a 12 meses, que es lo que normalmente tarda, pero después me han dicho que de seis a ocho meses”, explicó.

“Como sea, yo voy bastante rapidito: a 13 días de la operación, estoy caminando sin muletas”.

“Yo espero para diciembre estar entrenando”.

De todos modos, el impacto sobre su carrera deportiva será grande.

“Este era un año de mucha competencia, pero lo más impor

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

El torneo El Criollo de halterofilia celebrará su 36ta edición esta semana, del jueves 13 al sábado 15 de octubre, en el coli seo Roger L. Mendoza del Complejo Angel O. Berríos, de Ca guas.

Será el segundo año seguido que el prestigioso torneo inter nacional se celebre en ese escenario anteriormente luego de que antes se celebrara en el contiguo coliseo Héctor Solá Be zares y en 2020 se llevó a cabo de manera virtual, en medio de la pandemia.

“Van a estar participando todos los clubes de la Federación”, dijo el presidente federativo Andrés Vargas, quien dirige su pro pio gimnasio de levantamiento de pesas en el Edificio Multiu sos del mismo complejo.

“Participarán delegaciones de Canadá, Estados Unidos, Re

tante era el Mundial”, dijo. “Y lo peor es que (el viaje) me lo estaban pagando”.

Herma Liz, que está recibiendo sus terapias con el equipo mé dico de la Casa Olímpica, tendría que empezar entonces a fin de año, y principios de 2023, su preparación para los clasificatorios de ambos eventos regionales.

“Para los Centroamericanos lo veo más difícil por la fecha, pero para los Panamericanos no, y ese es el evento de más im portancia”, dijo la atleta que representó a Puerto Rico en los Centroamericanos de 2018 celebrados en Barranquilla.

Por suerte, su alta clasificación en los ‘rankings’ mundiales le beneficiaría en ese sentido.

“Hay dos ‘rankings’, y en el Mundial estoy 48 de 516, y en el olímpico 86 de 820”, dijo. “Por la inactividad eso puede bajar un poco, pero no mucho, y tan pronto yo pueda competir en algún torneo, rápido vuelvo a subirlo”.

“Pero estoy bastante alto, entre las primeras 100 en los dos ‘rankings’, y eso es bueno, porque, en los clasificatorios, los más altos empiezan enfrentándose a los que están más abajo”.

Se espera que los torneos clasificatorios se celebren varias se manas antes de ambos Juegos.

Entretanto, Herma Liz se concentra en su recuperación y en su trabajo, dejando a un lado por un momento los estudios.

“Yo estaba haciendo mi maestría en Fisiología del Ejercicio en la UPR de Río Piedras pero había decidido no estudiar este año

porque en diciembre pasado me robaron el carro y, aunque lue go apareció, estaba volcado y todavía estoy sin carro”.

“Mi papá me lleva al trabajo”, dijo finalmente.

A escena el torneo El Criollo

pública Dominicana más los clubes locales, así como muchos atletas universitarios”.

“Para nuestro equipo nacional, servirá de fogueo para el Mundial, que se celebrará en noviembre”, agregó.

“Y participarán pesistas de ambos sexos, mayormente de los 17 años en adelante”.

El torneo será dedicado a Frankie Santana, el maestro de edu cación física de Arroyo, recién retirado de la escuela Natividad Rodríguez González, “donde desde hace 14 años viene cele brando nuestro torneo de novatos”, dijo Vargas.

SINTONIZA

El programa deportivo más caliente de la radio.

Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado.

Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca.

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

“Santana siempre ha sido un gran propulsor del deporte de la halterofilia en la región sur, aunque también fue voleibolista: jugó con los Criollos de Caguas y uno de sus discípulos fue Héctor ‘Picky’ Soto”.

El pesaje de los tres días de competencia comenzará a las 8:00 a.m. y la acción a las 10 a.m.

El jueves, sin embargo, se llevará a cabo la ceremonia inau gural a las 9:00 a.m., con la presencia del alcalde de Caguas, William Miranda Torres, quien siempre ha respaldado la cele bración del torneo.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022 35
EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM
Herma Liz Flores fue operada de la rodilla derecha.
El evento internacional de halterofilia se llevará a cabo de jueves a sábado en el coliseo Roger L. Mendoza.
36 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 13 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.