FERIA REGIONAL TLALTENANGO 2022-2023

Page 1

DISTRIBUIDORREGIONAL Morelos # 66, Centro, Tlaltenango, Zac. Tel. (437) 954 0995 naturista_vidasana@hotmail.com Escanea con tu celular para ver la revista en formato digital. *Cruceros *Reservaciones *Tours *Trámite de Visas 4371055627 viajesturisticosgama@hotmail.com Tlaltenango, Zac. Lo natural es lo ideal SUPERNATURISTA SUPERNATURISTA SánchezRomán#17 Cel.4371036913 Tlaltenango, Zac Zac. . S.A.R. Graciela S.A.R. Sarahí S.G.M. Alexa
Suministramos en la zona centro-sur del estado de Zacatecas y el norte de Jalisco. Delinicioalaterminación,somosgarantíaentuconstrucción Más de 30 años de experiencia Encantadosdeatenderte: Víatelefónica: 4379542624 WhatsApp: 4371047042 Correoelectrónico: construcciones_castillos@hotmail.com
01 www.ecoregionalperiodico.com Diciembre 2022 Información que te toca
00 Concretos
01 Pescaderia
02 Bienvenidos a
03 Agro
04 Reseña
05 Aceros
06 Continua
07 La
07 Los Arcos 08 Programa Deportivo 09 Cash
09 Tecnosol 09 Dentista 10 Gran Charreada 11 El Tejado 12 Programa Feria 13 Llantiservicios 14 Corte Real 15 Novia
16 Cine Plaza 17 Farmacia
18 Sherwin
20
21
22
23
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
33
33
34
35
36
37
38
Contenido
Castillo´s
Nayarit
Tlaltenango
Cid
Historia de Tlaltenango
San Felipe
Reseña Historia
Waffleria
Burguer
Elegante
de Guanajuato
williams
Teatro del Pueblo
Hotel Plaza
Nieveeee de la Sierra
La Tapatia
Mofles El Güero
Tlalatenango Romántico
Galería del Pasado
Remembranzas del un Pasado
Patrocinadores Oficiales
Programa Feria
Berel
Pedro Casanova
El Pescador
Foro Tlaltenapa
Hotel Carlos
Pedidos Tazon
El Buen Gusto
Zapateria Canada de Tlaltenango
Mensaje Miguel Angel Varela
Torros
Hnos. Luna/Munidcosas
Grupo Hermanos Rivas

Bienvenidos a Tlaltenango!!!

Una vez más nos honramos en presentar la Revista Cultural ´´Conoce´´ y la ´´Fiesta Grande del Sur de Zacatecas 20222023´´ que se celebra en la región del CañóndeTlaltenango.

Nos es grato presentar con orgullo esta revista dedicada en esencia a resaltar las tradiciones,culturaylosvaloresdesugentelealynoble de esta hermosa tierra de la comarca del sur zacatecano,asícomotodoloreferentealasactividades queenmarcanlaFeria,quesinlugaradudasserádesu agradoyhechaconelcorazónparatodoustedes. Además recopilamos fotos y recuerdos para toda nuestragentequenosvisita.Estamos segurosqueeste humildetrabajoserádesucompletoagrado.

AnombredelosEditoresydetodoslosqueparticiparon paraqueestarevistafueraposibleleshacemosextenso nuestroinfinitoagradecimiento. Bienvenidos a la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas 2022- 2023, esperamos que disfruten con alegríaalladodesusamigosyfamiliaresestagrandiosacelebraciónqueestáhechaparaustedes amigospaisanosquenosvisitanygentedelaregiónylocal,bienvenidosseantodos!! Atte:

Lic. Miguel Ángel DíazAcuña Ing. SalvadorArellanoAnaya Presidente del Patronato Presidente Municipal deTlaltenango
02
R MATRIZ Calle José María Morelos # 174 Morelos Centro Tel. (437) 954 0342 Tlaltenango de S. R., Zacatecas Correo Electrónico: semillascid@hotmail.com SUCURSAL A Prolongación Enrique Estrada # 1202 Colonia Del Valle Tel (493) 878 1131 Fresnillo, Zacatecas Contamos con amplio surtido de Agroquímicos y Fertilizantes, además de los mejores maíces que hacen de su cultivo un éxito. Antílope y Berrendo los mejores rendimientos para su cosecha SUCURSAL B Libramiento # 56 Tel. (437) 954 4730 Tlaltenango de S.R., Zacatecas SUCURSAL C 5 De Mayo 646 Sur Tel (478) 985 0963 Calera de V.R., Zacatecas SUCURSAL D Cervantes Corona # 301 Tel. (492) 943 0600 Tacoaleche, Zacatecas SUCURSAL E 20 De Noviembre # 906 Fracc. Valle Real Loreto, Zacatecas AGROCID S.A.DEC.V. Contamos con fumigación de Dron Distribuidor Autorizado de: 03

ReseñaHióricadeTlaltenango

Tlaltenango es la cabecera municipal del Municipio deTlaltenangodeSánchezRomán,unmunicipiodel estadodeZacatecas,México.Elmunicipioseubica en el sur del estado en el Valle de Tlaltenango. Al norte colindaconlosmunicipiosde Momáx y General Joaquín Amaro, al este con los municipios de Huánusco y Jalpa,yalsurporelmunicipio de Tepechitlán Al oeste colinda con el municipio de Atolinga.

Las raíces náhuatl del origen de Tlaltenango vienen de. Tlal-tlali, tierra; pa, en, o también vocativo de lugar; al igual que ko por go (última silaba de la palabra Tlaltenango).

Por otro lado hay quien reconozca a Tlaltenango de tlatelli.

Comotierramurallaypancomoenosobreencimadealgo. Otros dicen tlalte es pueblo y tena son pisos, mesetas,

murallas,escalones.

En1530,elValledeTlaltenangoseencontrabapobladopor indígenasCaxcanesquelabrabanlatierraalbordodelríoy seguramentesesuplíandelaabundanciadeflorayfaunade lassierrasquerodeanalvalle. ElsignificadodeTlaltenango en la lengua Caxcana--la tierra amurallada--alude a este paisaje montañoso del valle. Entre esos muros de montañas, la Sierra del Mixtón al oriente y la de Tepequealponiente,pasaron Nuño Beltrán de Guzmán y sus soldados, dejando, según el historiador Peter Gerhard, "un sendero de cadáveres, destruyendo casas y sementeras, llevándose a los barones que sobrevivían como esclavos y dejando a las mujeres y niños a morir de hambre." El cuadro 61 del Lienzo de Tlaxcala describe una batalla en la cual los Caxcanes de "Tlaltenapa" defendían sus tierras contra los

*Venta y confirmación de boletos aéreos Viajes turísticos nacionales e internacionales, paquetes familiares, graduados, XV años, etc.

*Venta de boletos de autobús con destino a USA

*Tramitamos la solicitud de pasaporte y visa

*Traslados a los diferentes aeropuertos, etc.

04
-Cemento-Calidra-Castillos prefabricados-TuberíayPTRCalle Primo Verdad No.73 A A Tlaltenango, Zac. Tel 437 954 1692 acias por su preferencia aciaspreferencia -laminasplástico,metal ytipoteja metal 05

españolesysusaliadostlaxcaltecas.

Las memorias de este primer contacto con los españoles deben haber trastornado a los moradores de Tlaltenango y suscercanías.Tantofueeltrastornoquedesdesusmontañas cerca de El Teúl, en 1531 lanzaron un ataque contra los españoles que intentaban construir un pueblo llamado La VilladeEspírituSantodeGuadalajaracercadeloquehoyes Nochistlán.LaVilladeGuadalajaraquedodestruidayalos españoles les toco reconstruirla tres veces antes de que finalmentesobrevivieraelpuebloensuubicaciónactual--el ValledeAtemajac--dondeseconstruyóen1542. En 1541, se levantaron de nuevo los Caxcanes, con sus aliados Tepecanos, Zacatecos y Guachichiles contra los españoles. Desde la Sierra del Mixtón, que hoy se conoce como la Sierra de Morones, se lanzaron los aliados indígenas de la región contra los españoles. La Guerra del Mixtón duró menos de dos años, pero la paz no fue perdurable.En1550,laguerrasurgiódenuevoconlagran Guerra Chichimeca, en la cual participaron innumerables indígenas de varias etnias chichimecas (un nombre despectivoporcuallasetniascivilizadasdelsurllamabana lasetniasnómadasdelnorte).Estaguerradurocasicuarenta años.ParecequelosmoradoresdelValledeTlaltenangono

participaron en esta última rebelión, pero igual la región sufrióacausadelcaosalrededor.LospueblosCaxcanesde las cercanías de Tlaltenango sufrieron ataques de sus antiguos aliados zacatecas desde el norte por haberse sometidoalaCoronaEspañola. ElfindelaGuerraChichimecallegócuandoelnuevoVirrey LuisdeVelascodecidiócomprarlapazconloschichimecas. Comopartedelapazcomprada,elVirreyusóelpoderdela Real Hacienda para otorgar ropa, herramientas y comida a los chichimecas a cambio de que se pacificaran y reconocieranlacoronaespañola.Ademásreclutócientosde familias tlaxcaltecas para que se mudaran a vivir entre los chichimecas,losconvirtieranalafecatólicayaunestilode vidasedentario,enseñándolessustécnicasagrícolas. Queda sin decir que a fines del siglo XVI, no moraban muchos españoles en los contornos de Tlaltenango. En la décadadelos1540,probablementedespuésdelaGuerradel Mixtón, se encomendaron los pueblos del valle a varios españoles. El pueblo de Tlaltenango fue encomienda de Toribio de Bolaños,Tepechitlán de Pedro de Bobadilla, un soldado de Nuño Beltrán de Guzmán, y El Teúl fue encomienda de Juan Delgado. Es probable que estos individuos no pudieran ejercer sus derechos sobre los indígenas durante el siglo XVI ya que las rebeliones sucesivas lo harían difícil. Pero con el fin de las guerras contralosindígenasalfindelsiglo,comenzaronallegarlos españolesaasentarseentrelosindígenasreciénpacificados delaregión.

06
-Pisos -Azulejos -Accesorios -Muebles de baño -Espejos C.Juárezesq.Xicoténcatl Xicoténcatl Tlaltenango,Zac. Tel.4379542545 OFERTAS DEL MES 07
08
-INSTALACIÓNDESISTEMASSOLARES -SISTEMASSOLARESPARARIEGO -INSTALACIÓNELÉCTRICA -INSTALACIONESHIDRÁULICAS -EQUIPOSSOLARES Hidalgoesq.Nacional 4371020397 TecnosolTecnologíasSolaresdeTlaltenango D E N T I S T A 09 *Hot Dogs* *Alitas* *Ensaladas*
10
¡Apartesulugarparatodotipodeeventossociales! CEL.437 688 0825 ·Michelada El Tejado Cantaritos Don José · Variedad de Zarandeados · Piña rellena · ·Molcajete Botanas y Mariscos · Amplio menú para niños · Pastas y Cortes · Típicos platillos mexicanos · Primo Verdad #130, esq. Avila Camacho Tlaltenango, México ÁreaInfantil Área De Bar FutbolitoyMesadeBillar Amplio Estacionamiento 11 ToroMécanico
*Cruceros *Reservaciones *Tours *Trámite de Visas Boletos de Avión Nacionales e Internacionales Aceptamos tarjetas de crédito: Reserva: 4371055627ó4371021051 4379544048,4379541111 viajesturisticosgama@hotmail.com Hidalgo no. 190 Tlaltenango, Zac. 12
LOS PROFESIONALES EN LLANTAS !! Graciasporsupreferencia!!! Lesdeseamos PrósperoFelizNavidadyAñoNuevo www.llantiserviciosdetlaltenango.com.mx Tlaltenango Tepechitlán Xicoténcatl Num. 48 Morelos núm 52 Centro con teléfonos Centro con teléfono 437 954 1972 y 437 961 0504 437 104 6393 13

Corte Real

SARAHI

ALEXA

GRACIELA

14
XV Anos . 10, 14 y 18 k . Vestidos de Noche Patrocinador Oficial de la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas!!! Pasaje Libertad no. 47 Tlaltenango, Zac. Tel. 437 954 2094 15

LAGRIMAS Y RISAS… ASÍ FUE EL CINE PLAZA TLALTENANGO

Los cines en México fueron más que una construcciónparaelentretenimientoque comenzaron a surgir en la década de los años setenta del siglo pasado; eran una especie de fuga de la realidad y todavía estaba lejos su extinción.Lanuevatecnologíafueaniquilandoa los grandes cines y a las salas del país, se modificóelcomportamientosocialyculturalde quienesasistíanapresenciarunlargometraje.

Eraunareglacomprarafueradelcineunabolsa de acualaistas, semillas o cacahuates; el intermedio a mitad de la proyección para ir al sanitario o comprar algo en la dulcería; que alguien se apersonara cuando ya había iniciado la película y gritara: “ya llegueeeeeeeé”,yelpúblicorespondieraachiflidosymentadasdemadre;; ocuandolaimagenestabafueradefoco,sequemabalacinta(lapelículaera deacetatoyparaproyectarsegirabasobreuncarretequeaveces,poreluso ylacalidaddelacopia,alpasarporunfocopotenteelcalorlaachicharraba) o se dejaba de escuchar el audio y el grito de reclamo de la gente era: “¡Cácaroooooo!” (Operador del cinematógrafo instalado en la cabina de proyección).

Los cines fueron dejados a su suerte, hoy muchos han desaparecido y variosdeellossonunmonumentoalolvidoyalecodeunaactividadque contribuía a la cohesión del tejido social, como opción primordial de recreación,diversiónyconsumoculturalmasivo.

Los cines formaron parte de una etapa de nuestras vidas, son protagonistasdelapelículadenuestrarutapersonal,permanecenvivosen un recoveco de la memoria de quienes asistimos a sus funciones y disfrutamos, lloramos, reflexionamos, nos apasionamos y nos emocionamosconlashistoriasqueofrecíanunmundoparalelocomolofue elCine.

Todo comienza con un sueño, el de Don Genaro Bugarin Bugarin originariodeTlaltenangoycriadoenAtolinga,nacióel15dejuliode1943, y su esposa, la Sra. Raquel Cornejo Pérez, ella nació en el Rancho de Contreras, el 28 de septiembre de 1943, esta pareja de tlaltenanguenses dieron alegría, inspiración y consuelo a miles de personas con el nacimiento de uno de los mejores cines de la región; el Cine Plaza de Tlaltenango.

Don Genaro y su esposa, la Sra. Raquel compraron la finca de 1,750 metroscuadradosen1968,fuemuchotiempo laSecundariadelColegio CulturayRestauraciónyprestadalafincaalSr.CuraQuintanar,todoera unacasayalladounacantina,leseguíandosrecamaras,alcentrounjardín y luego un zaguán, un comedor, una cocina, un corral con bodegas y caballerizas,yaquelafincadahastalaotracallequeesla16deSeptiembre. “Unamigoenunaocasiónmedijo,-oyequevashacerenesafinca?Ypues ledijequemicasayalgunosdepartamentosymedijo,-megustatufinca paraquehagasuncine-,nomepareciómalaideaperonosabíamosnada sobre las especificaciones, mobiliario, equipo, características de la construcción y demás trabas que venían al aventarnos a realizar el Cine Plazamiesposayyo”.

Lahistoriadeestecinecomienzael22deseptiembrede1972cuandofue

Por: Luis Enrique Villegas Correa

inaugurado,duraron11añossolosobreviviendo paralosgastos,habíauna competenciadirecta con el Sr Espinoza del Cine Colonial el cual contaba con 22 salas en el estado y se le daban todas las facilidades y las mejores películas de estreno.

El Cine Plaza dependía la plaza de Torreón, eran quienes distribuían las películas y para poder entrar al sistema del cine, Don Genaro conocióaunosamigosyellosteníanunfamiliar que trabajaba para Productora Columbia PicturesMéxicoyhablaronparadecirlequelo visitarían en México y plantearle el problema dequenoteníanpelículasqueproyectarenelnuevoCinedeTlaltenango, había problemas con Torreón al no apoyarnos correctamente. Ya en México, comentaron que en Torreón nos tenían que dar películas, y se programóadosmesesparapoderinaugurarelCinePlazaconunapelícula deCantinflas,(Mispistolashablan).

“LoquepasaesqueelseñorEspinozaerael amoyseñordelaregiónyno podíapermitirquenosotrosarrancáramosconelpiederecho”.

Comenta Don Genaro que la persona que les vendió el equipo para proyeccióndepelículaseraunSúperSimplexJaponésde1947yveniade Guadalajaraerauntécnicocalificadoysequedóatrabajaruntiempo,él se dabacuentaqueenTorreónnoqueríansoltarlaspelículasmásnuevasynos dejaban las ya estrenadas o menos populares y así pasaron 11 años, el Gerente de Torreón y el Sr Espinoza eran uña y carne, además de un Contador descendencia asiática quien tenía mucha influencia sobre películasnacionales,ynosellevababienconelSr Espinoza.

ElContadorfuecambiadoalsurestedeMéxicopor11añosyparanuestra buena fortuna tiempo después, el gerente de Torreón fue cambiado a GuadalajarayregresócomoGerentedeTorreónelContadorquienestuvo tiempoatrásynollevababuenarelaciónconelSr.Espinozayalhacerun análisisparaladistribucióndepelículaselnuevogerentesediocuentaque elCinePlazateníaunacapacidadpara825butacasyelotrocinelocalsolo eraparapocomásde400butacasymássencilloyaquefueinauguradoen 1959. Todocambio,despuésde11años,teníamospelículasdeestrenoy las funciones con cupo completo y así prácticamente se pagó sola la construcción,lafincanonosdebenada.

Cuando arrancamos con el Cine Plaza apenas completábamos con las entradas para pagarle al barrendero, boletero, dulcería y nosotros nos íbamosconlasmanosvacíasyaparteelSindicatodecinesnoshostigopara que les diéramos lo correspondiente a la cuota sindical y solo con un interventorquenosenviaron,sedieroncuentadequeéramosunafamilia queriendosobrevivir conunproyectoquereciénapenasconocíamos.

Losfinalesnosiempresonfelices,elCinePlazatuvounaugede22años deéxitos,peroen1995sepresentólaúltimapelículaconmuchatristeza,en laprimerafuncióndelas4p.malas8p.m, noentrónadie,yasí, tuvimos que sacar la segunda función de 8 p.m a 11 de la noche y cerramos, se acabó,asífue,enunprincipio elsueñoyalegría,terminohastaloquehoy tenemos,uncinebiencuidadodondeeltiemposedetuvo,enmagníficas condicionesperoconunfuturoinciertohastaestediciembredel2022.

16
17 Colegio Militar no. 2 Esq. c/Obregón A una cuadra del Jardín Tel. 437 9542840 Cel. 437 107 5377
GARCIADE LACADENA Carr.aGuadalajara 3-BFte.alaGlorieta TEL.467-688-0366
20
21

Nieveeee, hay ta´ la Nieveee!! de la Sierra de Morones…Don Ramiro Delgado

Las nieves que encontramos en cada esquina de la República Mexicana, cuentan muchas historias, algunas tienen que ver con la típica salida al parque, otras, para reconfortar algún desamor, o bien, para disfrutar de la diversidad de sabores que se creanapartirdelhielo;peroestepostretieneunainteresantehistoriaenMéxico. Hace aproximadamente 80 años la recolección de la nieve provenía de las montañas IztaccíhuatlyPopocatépetl,pueselhieloqueutilizabanlosneverosparasuspreparacioneslo extraíandeallí.

Lospobladorescargabansuscostalesdehielo,leagregabansalopastosecoylotransportaban enbloquesalpuebloenburros. Según el escritor Martín Gonzáles de laVara, autor de “La historia del helado en México”, menciona que en los registros se indica que el primer nevero fue el mexicano Leonardo Leaños,enelañode1602,queofrecíaunamezclamuylimitadaqueconsistíaenleche,huevo ymiel.

Puesbien,enTlaltenangotenemosalmejor“NieverooNoviero”,comolodiceenbromaDon RamiroDelgadoasus80añosdeedad,siemprealegreyatentoparaofrecerlesunaricanieve de la región, iniciando esta rica tradición desde 1966, originario deTlaltenango pero vivió granpartedesuvidaenlaSierradeMorones. Lanieveeslatípicadegarrafaylahaceartesanalmenteamanotalcuallahacíasuabuelo,eso fue en la época de la Guerra de los Cristeros, vendía la nieve en todo Tlaltenango en una pequeñagarrafayyoempecéabuscarlelaformulaporquemegustoeloficiodecuandome platicabadeniño.

Su abuelo nació en 1898 y desde 1914 se iba a la SierradeMoronesenbuscadelosmejorescharcosy pozos llenos de agua, pura y cristalina, congelados por las bajas temperaturas de la Sierra, enseguida, con una barra sacaba los bloques, los cubría con zacate seco y los transportaba en burros a Tlaltenangoparahacerlamejornievedealtacalidad y mantenerla bien congelada en la garrafa hasta su venta.

Yason56añosdetradiciónyrecorriendocadacalle del centro histórico de la ciudad, comenta Don Ramiro que ya lleva 4 carritos de nieve que se los acabayestrena,todossonprácticamenteigualesen diseño (a excepción del color verde o amarillo), al primeroqueestrenóen1966.Eldiseñodelcarritoen su parte superior es de madera tipo triplay para hacerlo más liviano y fresco, el resto es metal, un diseñomuyexclusivoyúnicoenlaregión. Los sabores denievequetieneDon Ramiroparala venta son de: Vainilla, Fresa, Nuez y Limón, comentaquetieneunhijodenombreSalvadoryya hacenievedesdehacemásde25años,preservando el legado que en vida le está dejando a su primogénito y seguir conservando este bonito trabajo y tradición de hacer nieve artesanal de la SierradeMorones.

La ruta que tiene Don Ramiro es estacionarse enfrente de la entrada del Mercado y luego caminar unas cuadras alrededor del mismo Mercado, finalizando su ruta diaria por la tarde y listo para tomarunmerecidodescansoencasa.

Recuerdaquehaceyabastantesañosatráslasventas eran muy buenas, vendía en promedio 40 litros de nievealdía,hoyesdiferente,quizás10o15litroses lomásqueselogravender,lostiemposcambianyla competenciacrece.

PorultimonoscomentaDonRamiro,queenlaépoca de los Cristeros (1926-1929), su abuelo ya tenía muchos años vendiendo su nieve en una garrafa y comopartedesurutaerapasarporelJardínHidalgo en donde había varios árboles grandes con gente colgada (alzados), y los soldados haciendo su rondín se acercaban a mi abuelo y le pedían10 centavos de nieve en una pequeña tacita que traíanparatomaraguayselosllenaba,mientrasel contemplaba a toda esa gente colgada inocente, pordefendersuscreenciasreligiosas.

22
tienda que te viste de la cabeza a los pies” 23 -Frenos -Clutch -Afinación -Suspensión Mécanica en General C . P r i m o V e r d a d T l a l t e n a n g o , Z a c .
“La

Tlaltenango TlaltenangoRomántico Romántico

24

Galeríadel Pasado

25

REMEMBRANZAS DE UN PASADO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES, ASÍ ES DON FRANCISCO CORTÉS RODRÍGUEZ

mundocomoloeran:RafaelRodríguez“ElVolcánde Aguascalientes”, Alfonso Ramírez “El Calesero” entre otros grandes toreros que estuvieron presentes paralasferiasdeTlaltenangohacemásde60años.

Cada rincón de nuestros bellos pueblos mexicanos cuentan una historia local, escondida en lo más profundo de sus habitantes con más arraigo, con más sabiduría y conocimiento, primero, porque lo vivieron o estuvieroncercadelosacontecimientosquemarcaron la historia, o de los abuelos, tomando información valiosadefuentesdeprimeramano, ellosenriquecen el acervo cultural e histórico casi perdido para recuperarlo en un momento en que la historia se los reclamaydejanunahuellaylegadodesusexistencia paraamigosyfamiliares.

Don Francisco Cortés Rodríguez es Médico VeterinarioZootecnista, siempreesatentoyservicial, en su farmacia que se ubica sobre la Calle Álvaro Obregón, él tiene una mente fotográfica increíble a sus 87 años, nació el 04 de octubre de 1936 en Tlaltenango, tiene recuerdos y vivencias de gran interés como para hacer varios libros de historias, anécdotas y personajes que dejaron huella en la región.

Secasóalos27años,tuvo5hombresy3mujeres, menciona que una de las ventajas de Tlaltenango es que casi no ha cambiado en su estructura, sigue siendounaprovinciaclásicayaligual quesusFiestasdeSantaAnaylaFeria Regional,continuanconlaesenciadel pasado,haciéndoseenelmismolugar y con cambios mínimos que las mantienen como auténtica feria y fiestareligiosadeMéxico.

Don Francisco es un aficionado a la tauromaquia y recuerda que en los años 40´s se hacían tres corridas de toros y venían figuras de primer

Recuerda también Don Francisco que hubo otra plaza de toros, era particular y se ubicaba sobre la ÁlvaroObregón,pasandoelpuentealaizquierda,era de pura cantera, sólida y muy bonita, tenía casi la mismacapacidadquelaactualyladueñaeraunviejita alacualselaheredaronyconeltiemposevendió,se destruyóyselotificóparahacercasas,ChitodeLeón, Presidenteenturnodeaquellaépocafueelquehizoya para el municipio la actual Plaza de Toros Julián Llaguno.

LainfanciadelMédicoVeterinarioFranciscoCortés cuandoteníade8adiezañosdeedadfuemuybonita, ya participó en la historia local y quizás las nuevas generaciones no conocen, él recuerda con cariño al CuraAntonioQuintanarquienfueelquetransformóal pueblo, hizo por medio de faenas (es un modo de organización, que debe trabajarse y promoverse para mantenerlo, su finalidad es la de dar solución a problemas comunitarios, problemas comunes, por lo cual al ser todos beneficiados, todos deben involucrarseensusolución)dehastamilpersonaspor día, obras que hasta el día de hoy son orgullo de los tlaltenanguenses como lo fue; el Colegio Cultura y Restauración, la carretera que une a los cañones de Tlaltenango y Jalpa, el drenaje, el agua, la luz, entre otrasentodaslascomunidades.

PerosuobramagnafueelPuentedelaVirgen,Don Franciscocomenta: “yoayudabadeniñoenlasfaenas conunacubetita parasacarelaguapordonde estaban escarbandoypoderhacerloscimientosycolumnas,el cemento no existía, se traía material del rancho de Los Aguajes, era una piedra enorme quesemetíaalhornoysefundía, después se revolvía esa piedra ya molidaconcalyarenaycuandose hacia la mezcla, se prendía y estaba viva, con ese tipo de materialestahechoelpuente,obra quetengoelgustodedecirqueyo participe y quedo parte de mi trabajo para preservase siglos y siglossinlugaradudas”.

26
Jackeline

Feria grande del sur de zacatecas Tlaltenango 2022-2023

Patrocinadores Oficiales
27
*Cruceros *Reservaciones *Tours *Trámite de Visas Boletos de Avión Nacionales e Internacionales Aceptamos tarjetas de crédito: Reserva: 4371055627ó4371021051 4379544048,4379541111 viajesturisticosgama@hotmail.com Hidalgo no. 190 Tlaltenango, Zac. 28
PRIMOVERDAD26,CENTRO TLALTENANGO,ZAC. 4376881790 bereltlaltenango@gmail.com 29

PEDRO CASANOVA, EL HOMBRE HORMIGA Y COMPOSITOR

Por: L. Enrique Villegas Correa/ LASEMANADE NTR

P

edroCasanovaÁvila,nacióel12defebrerode1953

en la comunidad de Jesús María, perteneciente al municipio de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas, sus padres, Felipe Casanova, y Hermelinda Ávila, de familia numerosa, 12 hermanos en total, seis hombres y seis mujeres, algunos viviendo en esta región, otros, en los Estados Unidos, comenta Don Pedro que ya variosdesushermanoshabíanfallecidoyquesolonuevese encontrabanvivosaligualquesuspadresyseencontraban luchandoparasacarelpandecadadíaaligualqueél. DonPedro,fueuntrabajadorquesedesempeñó porañosen el área de mantenimiento de edificios de la presidencia municipal de Tlaltenango y que supo ganarse a pulso la confianzaycariñodesuscompañeros,comentabaquedesde muychicotuvolahabilidaddesentirlamúsicaporsusvenas yempezóacomponercanciones,delascualesteniacientos deellasguardadasparaunamejorocasión,perotambiénse le acercaronvariosartistasdetallanacionaleinternacional a solicitarle alguna composición como; Jenny Rivera,Pablo Arturo Barrón, Sergio Ríos, ´´El Cobijero´´, Adán Sánchez, el hijo de Chalino Sánchez, la Banda Flor del Campo,etc.

Producciones R&R

Tenemos todas las voces y experiencia para tus audios en: perifoneo, eventos sociales y promociones especiales.

Editamos tus videos de publicidad para: Facebook, YouTube, Instagram, etc. WhatsApp 33 1363 7546 Julio Rosales 30
Aparte de ser compositor Don Pedro, también tenia la habilidadylapacienciaparahacercuadrosmuyartesanales con piedras de colores de hormigueros ubicados en diferentespartesdelaregión,paralocualélenunprincipio vioéstetrabajorealizadoenunaexposiciónen1995por el profesorLuisMárquez,enesetiempoelprofesorMárquez teniaunaseriedecuadros,conotraescencia,peroigualde impresionantes, y Don Pedro le comentó que como podía hacer ese tipo de trabajo, me comento que era algo muy especial y único ,pero tedioso y cansado, pero igual, él me apoyabaparalograrhacerestetipodearte,pasoeltiempoy Don Pedro le agregó su toque personal, a tal gado que el maestro Luis Márquez comento tiempo después que ´´el alumnohasuperadoalMaestro´´, esecomentario fuepara Don Pedro algo muy gratificante y lo motivo para seguir adelante con su proyecto, hasta los últimos días de su vida
ROSALES NO. 43, CENTRO JEREZ, ZAC. SERVICIO 24 HORAS 494 945 4242 494 945 4242 494 945 7001 31
32
33

La historia del calzado se escribe con Las 3 B, de Zapatería Canada de Tlaltenango

Calzado Canadá S.A. fue una empresa mexicana de diseño,fabricaciónycomercializacióndecalzado,con sede en Guadalajara, Jalisco, México. Fue el corporativodecalzadomásimportanteenLatinoaméricaenlas décadas de los cincuenta, sesenta, setenta, ochenta y parte de los noventa llegando incluso al mercado estadounidense en 1960.1 Una compañía que revolucionó la forma de hacer calzado, ya que fraccionó el trabajo en departamentos que se dedicaban a procesos específicos: diseño, modelado, corte, pegado, agilizando y perfeccionando cada procedimiento con especialistas.

La empresa fue fundada el 13 de julio de 1940 en la calle de Pedro Loza 130, en el centro de Guadalajara, por Salvador LópezChávezysufamilia,enespecialsupadre,AurelioLópez Núñez,dequienheredóeloficio.En1998conmásde60años de historia comienza la transición de cambio de propietario a GrupoCoppelculminandoen2002.

Noexistehastadondetenemosconocimientootratienda enel país que permanezca con saldos de calzado de casi todos los modelosyconlacalidadquesoloCANADÁofrecía,yaunque en2002desaparecierondetodalaRepúblicaMexicana,existe unatiendavigenteyustedpuedevisitarla,quizásencuentreel modeloquedejovencompró,oquizáslellenedenostalgiaal entrar a la Zapatería 3 B de Tlaltenango y se dé cuenta que el tiempo se detuvo en sus muebles, vitrinas, calzado, ambiente, y amabilidadqueleesperadelaSrita. Olga de León Sánchez quien es la propietaria.

Todo comenzó con el papá de la SritaOlga,empezóconuntallerde calzado en ese mismo local y en

1948 compró el lugar de dos pisos en 5 mil pesos, llegaron a tener más de tres empleados haciendo botines, calzado para dama entre otros pero un robo les afecto y los dejaron sin materialycalzadoyahecho. ComentalaSritaOlgaquesupapá;(JosédeJesúsdeleónLuna, mejor conocido como Chito de León), después tuvo que traer calzadodeLeónypocotiempodespuésconsiguiólaconcesión del calzado CANADÁ entre 1958 y 1959 y de esa manera se empezóavenderenestemismolocalyhastalafecha. Algointeresantequehayqueresaltaresquelagentequeviene defuerallegaalatiendacomosifueraunmuseoysacanfotosa lasvitrinas,alcalzadoalassillasdelaépoca,comprancalzado parasusniñosyellos dealtísimacalidadenpielyconsucaja originaldeCalzadoCANADÁ.Porsuparte,lagentelocalvela Tienda CANADÁ en el centro de la ciudad como algo normal y parte de susvidas,perolociertoesqueesuna joya admirada por los turistas que recuerdan con cariño el calzado que yanoexistedesde2002yqueaquíen Tlaltenango puede conseguirlo sin problemayconsucajaoriginalysus letras azul, blanco y rojo de CALZADO CANADÁ, único en el paísyelmundo!!

34

¡Bienvenidosasu FeriaRegionalTlaltenango2022–2023!

Amigas y amigos, queridos paisanos que radican en la Unión Americana y también aquellos que, aunque en México, habitan en otros estados o municipios, pero que durante estas fechas visitan Tlaltenango, mi tierra querida,seantodosbienvenidos.

Bienvenidos a un encuentro con su pasado, a tardes llenas de risas con la familia, a volver a probarlossaboresdelagastronomíaquetanto caracteriza a nuestro pueblo, a disfrutar de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, de nuestramúsicaydelosgrandeseventos.

Sabemosquehasidounañocomplicadoparalaseguridaddenuestroestado,peronoesfácilalejarnos de nuestras raíces por tanto tiempo, por eso entiendo y agradezco al doble el esfuerzo que hacen quienes decidieron venir para estar con los suyos y apoyar al comercio local a salir adelante en esta crisisque,sinduda,muyprontopasaremosjuntos.

Su servidor, como Diputado Federal, seguiré trabajando desde la Cámara de Diputados proponiendo leyesyproyectosquemejorenlaseguridad,elbiendenuestragenteydenuestrospueblos,asícomo lasdenuestrosqueridospaisanos.Cuentenconello.

Sinmás,miesposaKarlaEstrada,mihijoMiguelínyyo,lesdeseamosfelizestancia,y¡FelizNavidady AñoNuevo!

ATENTAMENTE

MiguelÁngelVarelaPinedo

Diputado Federal

35
36
Facebook:GrupoHnosRivas Link:https://www.hermanosrivas.com Carr.Jerez-Guadalajarakm.1.5 Col.CNOP Jerez,Zacatecas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.