Diarias 1 (2015)

Page 1

MAR 10

2015

NOVIEMBRE

www.gamesmagazine.biz SAGSE BUENOS AIRES REVISTA Diaria

1


01

2

Diaria 

Games Magazine | diarias


www.gamesmagazine.biz

AGENDA DEL DIA

staff

EDITOR RESPONSABLE Marcelo Valsecchi marcelo@revistagames.com

Martes 10 de noviembre

REDACCIÓN Cecilia Rabinsky cecilia@revistagames.com Román Frymer roman@revistagames.com

8:30 a 13:30 hs

SAGSE University en Foyer de Acreditación SAGSE (Arancelado)

Módulo 1: PNL: entrenando la mente para triunfar en los negocio. La Programación Neurolingüística (PNL) significa que nuestros pensamientos están formados de palabras, de lenguaje y éstos atraviesan las neuronas para crear un programa. Aplicarla en el entorno empresarial es negociar mejor, dado a que el PNL nos permite entender la percepción de quienes tenemos enfrente.

COMERCIALIZACIÓN Bettina Mardyks bettina@revistagames.com Cristina Arévalo cristina@revistagames.com

DISEÑO Agencia ADNOW! www.adnow.com.ar

Profesor: Fernando Cuperman ASESOR TECNOLÓGICO Ing. Gerardo Taccone gerardo@revistagames.com

Módulo 2: Vinculación neuroemocional y experiencia positiva en los casinos En las decisiones de consumo, los asistentes a los casinos son pura emoción y ésta depende mucho de todos los estímulos y experiencias que generamos, intencionalmente o no, desde la empresa. Cada vez que uno de los clientes se ubica frente a la marca, su cerebro recorre las experiencias que han tenido con la compañía y una, mezcla de emociones desequilibran la balanza hacia la experiencia positiva o la negativa. Es una tarea de la empresa influir en esas experiencias y en las percepciones que los públicos se forman.

Profesor: Gustavo Adamovsky

CONSEJO EDITORIAL María Pía Pazzaglini Carlos Cardama Rafael Val

www.gamesmagazine.biz revistagamesmagazine

@gamesar

buenosaires@revistagames.com

14:30 a 19:30 hs

Exposición SAGSE Latin America 2015

Maza 1033 • (C1220ABK) CABA • Argentina Tel/Fax: (54-11) 4931-5228

Games Magazine es una publicación fundada en 2005 por Carlos Cardama de distribución gratuita propiedad de Kingdom Magazine Media S.A..Games Magazine es marca registrada. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 498.405. Tirada de esta edición: 2.000 ejemplares. Impreso en Argentina en Gráfica Pinter.


01

Diaria

Alan Burak, Gerente General de Monografie, y Giorgio Gennari Litta, Presidente de Monografie

“Fortaleceremos a la región en el contexto global” Los territorios latinoamericanos aparecen como espacios abiertos para la inversión en el gaming presencial y online. Para los organizadores del evento, ésa es una de las claves del atractivo de la feria, así como el clima favorable para el networking y un ambicioso programa de seminarios. Latinoamérica vuelve a resurgir como un mercado muy atractivo para la inversión extranjera en el gaming. ¿Cómo ve esta tendencia de la industria? Es así. Latinoamérica representa el 3% del mercado del juego global. Considerado como el mercado más atractivo por su desarrollo y proyección, América Latina cuenta con aproximadamente 350.000 tragamonedas. Los inversores extranjeros de la industria de los juegos de azar tienen en la mira a la región por su inmenso potencial y sus oportunidades de progreso continuo. El territorio latinoamericano últimamente se convirtió en uno de los más interesantes para los operadores de juego de todo el mundo porque otros mer-

4

Games Magazine | diarias

cados, como el europeo, tienen una regulación cerrada que no permite demasiadas innovaciones. Además, hay mucha población que disfruta del juego en América Central y América del Sur, sobre todo entre los jóvenes. ¿Cómo ha trabajado Monografie en Argentina para superar, mediante la regionalización del show, la incertidumbre de un país en pleno proceso eleccionario nacional? Como organizadores, en esta 23ª edición, nos esforzamos por reunir a los más relevantes actores de la industria. Creamos un nutrido programa de actividades: seminarios de capacitación, Sagse University, seminario de JCM, curso para dealers, torneo argentino de croupiers,

evento de la Mujer del Juego, entre otras propuestas. Más allá de la coyuntura argentina, sabemos que Latinoamérica es un fenomenal mercado con un muy buen presente y un brillante futuro. Buscaremos colocar definitivamente a la región en una posición fuerte dentro del contexto global. ¿De qué forma cree que los expositores y asistentes a Sagse LatAm 2015 recordarán esta edición una vez finalizada? Creemos que estarán sumamente satisfechos con los resultados y la recordarán por su alto contenido académico y de networking. Estamos convencidos de que Sagse es el megashow para la región.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

Néstor Cotignola, director ejecutivo de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE)

“Logramos unir al mundo a través de las loterías” El directivo propone una gestión activa y de puertas abiertas para estimular el crecimiento del sector. Considera que el progreso en ventas de las loterías se deriva de una mejora en los sistemas de comercialización y de procesos más transparentes y seguros. A la vez, dice que una meta importante es lanzamiento de un juego multijurisdiccional para Iberoamérica y el Caribe. ¿Cuáles son sus reflexiones y conclusiones tras la realización del XV Congreso de la entidad en Mendoza, Argentina? Fue un evento exitoso, no sólo por el nivel de convocatoria, la presencia internacional y la calidad académica, sino también por los avances y logros que alcanzó la Corporación. Se aprobó el nuevo Estatuto y Reglamento, que estableció que la sede que funcionaba en España se traslade a Buenos Aires; se prevé la ampliación del objeto de la Corporación, incluyendo la promoción y creación de un juego multijurisdiccional, así como la profesionalización de los recursos humanos de la Corporación, y se canceló el carácter vitalicio de la Secretaria General. La misma será elegida por la Asamblea y permanecerá dos años en sus funciones, al igual que el resto de los miembros de la Junta Directiva, entre los que se agregó la figura de un Tesorero, quien tendrá a su cargo las finanzas de la Corporación. Por otra parte, las reuniones de la Asamblea General ahora son anuales y quedaron expresamente determinadas las funciones del Presidente, Vicepresidente, Secretario General y Tesorero de la Junta Directiva, como así también las correspondientes al Director Ejecutivo. Sin dudas, el objetivo de unir al mundo a través de las loterías se ha logrado y CIBELAE ha demostrado su capacidad de convocatoria y de gestión para llevar adelante este destacado evento mundial.

6

Games Magazine | diarias

¿Qué balance puede efectuar de las actividades de CIBELAE en 2015? El balance es muy positivo. Cuando asumió la Junta Directiva en 2013, los objetivos fueron muy claros: visibilización, presencia institucional y crecimiento de asociados. Hoy, en la industria de los juegos de azar, todo el mundo sabe qué es CIBELAE. De a poco, también hemos afianzado nuestra meta de que sea el único espacio de encuentro del sector del juego iberoamericano y del Caribe, donde confluyen en un mismo ámbito loterías estatales, organismos reguladores y de apuestas con empresas privadas proveedoras de servicios, posibilitando el intercambio de experiencias y la concreción de importantes acuerdos. Hoy, CIBELAE está compuesta por 26 Miembros Regulares, 8 Miembros Observadores Regulares, 25 Miembros Asociados y 7 Proveedores Estrella. Además, hemos firmado un Convenio de Cooperación con la World Lottery Association (WLA), que permitió fortalecer y complementar el trabajo de ambas organizaciones. A la vez, formamos la Comunidad de Prevención de Lavado de Activos y creamos el área de Prensa y Comunicación, dependiente de la Dirección Ejecutiva, y la subsede para Centroamérica en República Dominicana. Hemos recorrido miles de kilómetros para tener mayor representación mundial, visitar a nuestros asociados e ir en


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

¿Qué significa para el continente latinoamericano que usted y Luis Gama hayan sido reelectos en los máximos cargos directivos de la organización y que se haya decidido trasladar la sede de la Corporación de España a Argentina? En principio, para nosotros, es un gran orgullo que la Asamblea haya renovado sus votos de confianza y rati-

pecial, de Argentina) son las que más han crecido en ventas este año en comparación con las del resto del mundo. ¿Qué atractivos cree que encuentran los jugadores a la hora de elegir a la lotería como una de sus modalidades preferidas de juego? El crecimiento se desprende de la mejora de los sistemas de comercialización y jurídicos, que han otorgado más transparencia y seguridad a los procesos de explotación de los juegos. Además, las loterías argentinas tienen una valiosa experiencia en el control del juego clandestino, por lo que se han implementado

ficado el rumbo mediante la reelección del Presidente y Director Ejecutivo. Acompañados por la flamante Junta Directiva, es una excelente oportunidad para plantearnos nuevos objetivos y avanzar en lo que haga falta para el crecimiento sostenido de CIBELAE. Sin

numerosas acciones contra el juego ilegal. Argentina fue uno de los primeros países en adaptarse a las nuevas tecnologías, y es considerado por el sector privado y los reguladores como uno de los sitios más seguros de América en lo relativo al gaming.

busca de nuevos miembros. Tenemos en claro que sólo una gestión activa y de puertas abiertas seguirá favoreciendo el crecimiento y fortalecimiento de CIBELAE.

¿Cómo ve la situación actual del juego en Latinoamérica? ¿Qué diferencias encuentra con el gaming europeo? Creo que en Latinoamérica aún hay un mercado cautivo; falta mucho por hacer y, sobre todo, por avanzar a nivel tecnológico. El público apostador se va adaptando muy rápidamente a las nuevas tecnologías. Como Estado, tenemos que estar atentos a esos cambios y necesidades para poder responder en todos los aspectos y que no sean nichos aprovechados por el juego ilegal. Es un desafío muy grande y muchos países ya están avanzando a paso firme. Por eso, el intercambio de experiencias y la capacitación constante son muy valiosos.

lugar a dudas, resulta un gran desafío para nosotros llevar a la Corporación a los altos estamentos de la industria del juego mundial, pero, como siempre, enfrentaremos ese reto con trabajo y dedicación. Según la WLA, las loterías de nuestra región (en es-

8

Games Magazine | diarias

¿Cuáles serán las metas a cumplir del organismo en 2016? El gran desafío es poner en funcionamiento el nuevo organigrama, avanzar en la profesionalización de CIBELAE y, por supuesto, el lanzamiento de un juego multijurisdiccional para Iberoamérica y el Caribe que permita afianzar lazos entre las loterías regionales y consolide el fin solidario de cada una de ellas.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

Dreams

Se fusiona con Sun para crecer en LatAM El acuerdo, que transforma a la empresa resultante en uno de los principales operadores de la región, se sustenta en la comunión de objetivos de evolución en el continente de parte de ambas compañías.

La firma chilena Dreams, ligada al grupo Fischer, y la sudafricana Sun International, dueña del casino Monticello en Chile, acordaron fusionar sus operaciones con el fin de crear sinergia entre ambas empresas y apostar por un progreso continuo en el territorio latinoamericano. Este proceso de consolidación de las operaciones se extenderá por aproximadamente un año en un primer período en el que se invertirán hasta US$10 millones para, entre otros puntos, concretar el desarrollo de sistemas y la unificación de jugadores. Tras la aprobación de la operación por parte de los reguladores, ambos grupos compartirán inicialmente la propiedad de la compañía resultante en partes iguales. Posteriormente, Sun alcanzará una participación del 55%, a través de la compra de acciones a Entretenimientos

10

Games Magazine | diarias

del Sur Limitada (fondo de inversiones de Citigroup, actual accionista de Dreams) por unos US$51,3 millones. Por su parte, Inversiones Nueva Pacífico Sur Limitada (sociedad de los hermanos Fischer) mantendrá su porción. Jaime Wilhelm, gerente general de Dreams, anticipó futuras expansiones a Colombia y Perú, a la vez que reconoció que su empresa sigue buscando entrar a Uruguay como operador y aumentar su presencia en Chile postulando a la licitación de los casinos municipales. Además del Monticello en Chile, Sun International cuenta con el Ocean Sun Casino en Panamá e inició sus operaciones en Colombia con el Nao Sun Casino. Por su parte, Dreams opera en Iquique, Puerto Varas, Coyhaique, Valdivia,

Punta Arenas y Temuco (Chile) y dispone de dos salas de juego en Perú. La empresa resultante de la fusión manejará aproximadamente 6.648 máquinas tragamonedas, la mayoría en Chile, así como 301 mesas de juego. Tendrá más de 4.000 empleados. Fuera de los casinos, la nueva empresa reunirá 28 restaurantes, 25 bares y clubs, 533 habitaciones en el segmento de hoteles y 7.437 m2 de spa. En los nuevos proyectos, el modelo de casino como centro de entretenimiento integral comprenderá un hotel. “Será un trabajo de un año para evaluar las operaciones, los mercados y los jugadores que tenemos en común, estudiar la compe-

tencia y las regulaciones. A partir de eso, veremos las oportunidades de expansión", explicó Wilhelm. En tanto que Graeme Stephens, CEO de Sun, sostuvo: “Esta fusión nos permitirá contar con la escala requerida para abordar las oportunidades de crecimiento que se nos presenten, a la vez que diversificar las operaciones actuales. Hemos concluido recientemente una serie de transacciones estratégicas importantes y hay otras que están por completarse y que tendrán un impacto en la situación financiera y los resultados para 2016 del grupo. Estimamos que esas transacciones impulsarán nuestro desarrollo en el mediano y largo plazos”.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

CAPACITACIÓN

JCM capacitará sobre sus productos Gabriel Becerra, Ingeniero de Servicio Internacional de la compañía, coordinará esta formación abierta a técnicos y profesionales de la industria interesados en las tecnologías del gaming.

12

Games Magazine | diarias

JCM Global, firma mundial proveedora de soluciones de transacciones automatizadas para la industria del gaming, llevarán a cabo una serie de seminarios de forma gratiuita para todos los técnicos de tragamonedas de la Argentina. Los asistentes tienen para elegir entre cuatro opciones: Miércoles 11 de noviembre de 8:30 a 11:30 horas (con desayuno). Miércoles 11 de noviembre de 11:30 a 14:30 horas (con almuerzo). Jueves 12 de noviembre de 8:30 a 11:30 horas (con desayuno). Jueves 12 de noviembre de 11:30 a 14:30 horas (con almuerzo). Será un gran evento enfocado en ofrecer a los técnicos toda la información y material necesario para conocer y manejar esos productos.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

Enjoy

Inversiones y búsqueda de socio estratégico Por un lado, el operador proyecta ampliar las instalaciones del casino Conrad en Uruguay. Por el otro, espera conseguir el apoyo de un grupo económico para comprar el año que viene la totalidad de este centro de entretenimiento, entre otros planes.

14

La empresa de casinos chilena Enjoy informó que planea la construcción de hasta tres torres de 22 pisos a los costados de la actual estructura del resort para ampliar la capacidad de su hotel y casino Conrad en Uruguay, un proyecto que alcanzaría una inversión total de US$220 millones. Baluma, una sociedad entre Enjoy y Caesars Entertainment, presentó ante las autoridades uruguayas la iniciativa que busca expandir el tamaño del emblemático hotel del balneario de Punta del Este de 296 a 1.197 habitaciones. La inversión también contempla la extensión

del área del casino y de la superficie de restaurantes y bares, además de la construcción de nuevas zonas gastronómicas. El proceso se realizaría en dos etapas y demandaría dos años. Además, la compañía sigue adelante con su plan de tener un socio estratégico para desarrollar el negocio inmobiliario y de casinos.

la opción en junio de 2016, la adquisición del 55% restante (en manos de Caesars) del casino Enjoy Conrad en Punta del Este, que permitirá a la empresa chilena tener el 100% de la propiedad. En las próximas semanas, Enjoy recibirá propuestas para luego hacer una lista corta y un due diligence. La empresa destacó que

En ese sentido, se han dado varios pasos positivos, partiendo por la contratación del reconocido banco de inversión Bank of America Merrill Lynch para colaborar con esa meta. El socio estratégico será también relevante para concretar, cuando se abra

han tenido buena respuesta del mercado regional y del internacional. Actualmente, el Conrad representa el 33% del negocio total de Enjoy, con un 80% de los ingresos del Conrad proveniente de clientes de alto patrimonio de países como Argentina, Brasil y Uruguay.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

INFORME ESPECIAL EE.UU.: Crecen los ingresos por non gaming

El entretenimiento más allá del juego (Parte 1) Las estructuras tradicionales han cambiado y hoy la gente visita distintos resorts del país pensando primero en disfrutar y descansar. El juego ha quedado en un segundo plano en términos de consumo. En esta nota, se repasa esta coyuntura y se examinan las claves para saber cómo los integrantes del sector se están readaptando para enfocar sus estrategias en torno a las actuales tendencias. Para vislumbrar el panorama completo del juego en Estados Unidos, es importante considerar cada segmento del mercado. A la vez, resulta fundamental tener conciencia de que se trata de una industria cambiante, que evoluciona y obliga a sus actores a mejorar sus procesos operativos y estar al tanto de las últimas tendencias. Los operadores, los fabricantes, los distintos terri-

Ingreso Bruto Proyectado de Apuestas Deportivas EE.UU. (en US$MM)

16

Games Magazine | diarias

torios, las autoridades estatales y federales, los jugadores, la tecnología online y móvil integran esa dinámica en la que hay que profundizar para poder comprender cómo está el sector y hacia dónde se dirige.

LOS OPERADORES Muchos en Las Vegas siguen hablando de los ‘efectos residuales’ de la crisis 2008-2011 para intentar justificar los bajos números que el sector ha mostrado en los últimos tiempos en términos de ingresos y de gasto por jugador. La realidad es que, hoy más que nunca, en los Estados Unidos, la brecha entre ganancias derivadas del juego y aquellas provenientes del non gaming (hospedaje en hotelería, bebidas y alimentos, atracciones como shows musicales, y demás) parece agigantarse a cada paso. Durante diez años consecutivos, en Nevada, el juego ha representado menos

Tasas de Impuestos de Apuestas Deportivas (en jurisdicciones globales seleccionadas)


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

Ingresos del Juego en Atlantic City

de la mitad de los ingresos totales de la industria de los casinos. En The Strip, esto es más pronunciado, con ingresos de casinos que representan menos de la mitad de las cifras totales desde el año 1998. En el año fiscal 2014, el juego significó sólo el 36,7% (US$5.990 millones) de los ingresos generales de US$16.400 millones obtenidos en la Franja de Las Vegas. Los ingresos por habitaciones fueron de US$4.250 millones, los de comida US$2.510 millones, bebida, US$1.200 millones y otros ingresos (entretenimiento, clubes nocturnos, retail), US$2.350 millones. Si se repasan los datos desde enero de 2015 hasta aquí, se advierte que julio fue el mejor mes de crecimiento interanual en cuanto a ingresos del juego, con un +2,27% vs julio de 2014. Por eso, conviene hacer un análisis de las cifras de los principales operadores del juego en el país a lo largo del primer semestre, considerando lógicamente sólo sus operaciones en Estados Unidos (y no en otros territorios, como, por ejemplo, Macao): MGM Resorts International, Wynn Resorts, Las Vegas Sands y Caesars Entertainment. En el 1T de 2015 (hasta el 31/3), MGM tuvo, en general, resultados positivos, especialmente por los beneficios derivados de la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao (uno de los más exitosos eventos que la empresa albergó en toda su historia). Hubo ganancias de US$169 millones (+65% vs 1T 2014), un +5% en ingresos por slots, y en lo referente al non gaming, también

18

Games Magazine | diarias

se dieron valores positivos: +2% en ingresos por habitaciones de los resorts de EE.UU. del Grupo, +1% en comida y bebida, y ligeros aumentos en tarifa media por habitación y en ingresos por habitación disponible. El precio de la acción subió 65% de US$0,20 (1T 2014) a US$0,33. Los ingresos por entretenimiento bajaron 6% y los ingresos operativos descendieron 3%. También cayó 3% a US$390 millones el beneficio operativo ajustado antes de depreciación y amortización (EBITDA). Con respecto al 2T de 2015 (hasta el 30 de junio), hubo avances en el ingreso neto a nivel doméstico (US$1.700 millones, +4% vs 2T de 2014), +6% en ingresos por habitaciones, +5% en ingresos por casinos locales, +3% por venta de bebida y comida, subieron la tarifa media por habitación y los ingresos por habitación disponible. El ingreso operativo a nivel local escaló 15% a US$338 millones y el EBITDA ajustado trepó 11% a US$458 millones. Lo que sí disminuyó fue el ingreso global del Grupo, con -7,6% de US$2.580 millones a US$2.390 millones, debido a la baja performance de los resorts de la empresa en Macao. Pese a estos indicadores bastante positivos para su empresa, Jim Murren, CEO de MGM, fue muy claro a la hora de hablar de la actualidad del sector. “Se acabó la era de expansión de las salas. Ahora, hay que achicarlas y generar espacios dinámicos para interacción social. La demografía de visitantes a Las Vegas muestra gente más joven, que no viene a jugar, sino a vivir experiencias


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

únicas. Cuando empecé en la industria, el 80% de los ingresos provenía de los casinos. Hoy, el 80% surge del non gaming”, aseguró, planteando una nueva estrategia que apunta a llenar las 40.700 habitaciones y suites de la empresa en la Franja antes que las mesas de juego o las slots. En ese sentido, como el desarrollador más activo en el Strip de nuevos restaurantes, tiendas y otras atracciones de entretenimiento, la compañía construyó dos espacios para festivales al aire libre. Además, la pieza central del esfuerzo non gaming de la empresa es una arena para deportes y entretenimiento de 20.000 asientos cerca del Hotel y Casino New York-New York en Las Vegas, junto con el socio AEG, a un costo de US$350 millones. En cuanto a Wynn Resorts, sus cifras no generaron tantas sonrisas como a MGM. Siempre en comparación con el mismo período del año anterior, en el 1S de 2015, los ingresos de casinos declinaron 34% a US$1.540 millones, mientras que el EBITDA ajustado se redujo 36% a US$618,4m y los ingresos netos disminuyeron 27% a US$2.130 millones. Los ingresos operativos bajaron 51% a US$354,2 millones (incidió la caída del 29% en Las Vegas y el 55% en Macao). En marzo, ya se había informado de una pérdida neta de US$44 millones para el primer trimestre de 2015, mientras que en el 2T de 2015, los ingresos netos fueron de US$1.040 millones (-26%). Fuera de sus intentos por levantar la floja actualidad de sus resorts en Macao, Wynn está avanzando en sus intentos por construir un resort integrado en Everett, Massachusetts. Las Vegas Sands también evidenció una situación deteriorada, tanto en Estados Unidos como en Macao. Durante el primer semestre de 2015, los ingresos netos se redujeron 31% (60% de esos ingresos provienen de Macao), mientras que las ganancias cayeron un 46% a US$735 millones. En el 2T de 2015, los ingresos del juego bajaron 34% a poco menos de US$3.000 millones (vs 2T de 2014). Los ingresos netos se achicaron 19,4%. El EBITDA consolidado ajustado fue de US$1.020 millones (-22,6%). Los ingresos operativos se desplomaron 28,3% a US$689,3 millones. En cuanto al non gaming, en el segundo trimestre, sí han crecido las ganancias en los rubros habitaciones de hoteles (US$133,9 millones, +7,4%), comida y bebida (US$72,5 millones, +3,5%), eventos y convenciones, retail y otros (US$75,2 millones, +0,5%). La tarifa media por habitación se elevó 3,6% y los ingresos por habitación disponible crecieron 6,5%. Finalmente, con respecto a Cesars Entertainment, el año 2015 empezó complicado para el grupo. En enero, su principal filial Caesars Entertainment Operating (CEOC) se declaró en bancarrota por una deuda acumulada de US$18.400 millones. Se acogió a la Ley de Quiebras para así seguir operando a resguardo de sus acreedores. El plan era

20

Games Magazine | diarias

poder ir disminuyendo esa enorme deuda durante el año par así bajar el costo de los intereses anuales de la deuda en un 75%, de US$1.700 millones a US$450 millones. En ese marco conflictivo, ha sido difícil para la corporación poder salir a flote. En julio, se informaron los números (positivos) del segundo trimestre. Caesars Entertainment Corporation (CEC) tuvo ingresos netos de US$1.141 millones (+17,4%) y ganancias netas por US$15 millones. EL EBITDA ajustado creció 55,6% a US$347 millones. En tanto que Caesars Entertainment Resort Properties (CERP) logró ingresos netos de US$566 millones (+5.2%); ingresos de casinos de US$299 millones (+6%); por habitaciones de US$138 millones (+8,7%); y por comidas y bebidas de US$137 millones (+2,2%). La División Interactiva de Caesars exhibió resultados muy alentadores, con ingresos netos de US$186,2 millones (+28%) y EBITDA ajustado de US$69,5 millones (+60%). En el primer semestre de 2015,

el ingreso neto fue de US$362,8 millones (+35%), con un EBITDA ajustado de US$132,1 millones (+74,5%). Mark Frissora, el presidente y CEO de Caesars Entertainment que suplantó a fines de junio a Gary Loveman, reconoció que ésos fueron los mejores indicadores desde 2007, y dijo que se dieron, en parte, por el progreso de las tendencias del juego social y móvil. En agosto de 2015, la firma recibió el visto bueno a su plan de reestructurar la deuda, mediante la división de la compañía en dos: una parte enfocada en las operaciones y la otra, en holdings en fideicomisos inmobiliarios. Pero más recientemente, en septiembre, la empresa debió pagar multas. El Gaming Control Board de Nevada denunció deficientes controles internos en los resorts del Strip, así como faltante de información y compromisos sobre programas anti-lavado de dinero. Continúa mañana en Diaria 2.


www.gamesmagazine.biz


01

Diaria

Los productos más funcionales y atractivos CTC

Kiosko TR­30 La tradición y la tecnología se unen en las mesas de juego CTC Argentina. Con una amplia gama de productos, la empresa es reconocida como una de las mayores compañías argentinas en equipamiento de juego vivo. Sus mesas de juego son reconocidas por su excelente calidad y alto rendimiento. Realizadas con materiales seleccionados de última generación. Sus mesas están diseñadas para atender las necesidades de sus clientes y otorgar al jugador la mejor experiencia de juego en vivo. Junto a la ingeniería funcional se suma a las mesas su cuidado diseño estético clásico y elegante. Con gran atención en los detalles, sus líneas puras y materiales nobles garantizan la máxima solidez y estabilidad de las mesas. Con presencia internacional, CTC Argentina es proveedora del mayor casino de Latinoamérica y de los más grandes operadores de juego de Argentina.

BCM

Ruleta iBet 7 Las características que presenta BCM en su completa máquina iBet7 son varias y muy funcionales. Por empezar, cuenta con una mesa de tabla de ruleta electrónica y posee un monitor LED 46”FULL HD (1080p). Su certificación es GLI24 y soporta siete usuarios a mismo tiempo sobre el mismo touch monitor. Con respecto a su aceptador y validador de billetes, posee multi-denominación y tickets con una impresora térmica de tickets y una opción cilindro tradicional o electrónico. Posee también, un arrastre de fichas para cada jugador (drag & drop) y un sistema SAS 6.02 y una opción de display externo indicando los últimos números. Por otra parte, la máquina iBet s2g posee otras características particulares y distintivas. Con un armado de ruleta integrado, cuenta con una terminal de juego con LED de 22” full HD (1080p) y con un certificación también de GLI24. Posee un aceptador y validador de billetes multi-denominación y tickets junto con una impresora térmica de tickets. Cuenta además con puertos USB para carga de dispositivos y una cazoleta con cilindro profesional simple/doble cero con iluminación de LEDs. Esta máquina también tiene arrastre de fichas para cada jugador (drag & drop) y un sonido individual en cada terminal y en el cilindro con un sistema SAS 6.02.

22

Games Magazine | diarias


www.gamesmagazine.biz


01

24

Diaria 

Games Magazine | diarias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.