Diarias 3 (2015)

Page 1

JUE 12

2015

NOVIEMBRE

www.gamesmagazine.biz SAGSE BUENOS AIRES REVISTA Diaria

3


03

2

Diaria 

Games Magazine | diarias


www.gamesmagazine.biz

SAGSE LATIN AMERICA 2015

La industria mostró su apoyo El cierre del evento el día de hoy permite comprobar que, una vez más, se ha vivido un show de gran magnitud, con visitantes de toda Latinoamérica, una amplísima cartera de productos de las compañías y un clima de optimismo que prefigura un año 2016 pleno de satisfacciones para todos los integrantes del poderoso sector del juego.

Las buenas señales que había dejado el día inicial de SAGSE Latin America se confirmaron en la segunda jornada. Pasillos llenos, demostraciones de productos y soluciones y mucho entusiasmo de expositores y visitantes evidenciaron que, en esta cita argentina, el gaming goza de buena salud. Por supuesto, la capacitación ha sido un elemento clave de la acertada estrategia de captación planteada por los organizadores del evento, el eficiente equipo de Monografie. Mientras que ayer los especialistas hicieron un preciso diagnóstico de la actualidad de las redes sociales y cómo aprovecharlas para atraer clientes al mundo

del juego, hoy el cierre del exitoso seminario SAGSE University incluirá una mirada a los jóvenes y los juegos de azar, así como una revisión sobre

los procesos de percepción y cómo estimulan el desarrollo de estrategias para generar entornos de negocios positivos. Ayer también se efectuaron el seminario técnico de JCM Global (que también se llevará a cabo hoy) y el siempre

interesante encuentro de Mujeres del Juego Global, con un rico intercambio de experiencias que potencia a todas las mujeres ejecutivas que se sumaron a esta valiosa iniciativa. Asimismo, Monografie agradeció a todos los expositores con la entrega de plaquetas, por su constante apoyo al sector y al evento. El juego responsable tuvo su reconocimiento de parte de la organización Entretener RSE. Ese optimismo seguirá seguramente en la jornada de hoy, con el cierre de un show que será recordado por su apuesta al presente y su proyección al futuro del gaming en toda Latinoamérica.


03

Diaria

ANTONIO RAO FERRARI, PRESIDENTE DE Interprod

“Nos está yendo muy bien” El ejecutivo desarrolló su punto de vista con respecto a la feria e hizo un análisis de su producto en particular y del sector en general.

¿Cómo ve la feria de SAGSE Buenos Aires este año? Este año, veo una feria bastante más chica a diferencia de otros años que ha habido ferias con todos los pabellones abiertos. También creo que esto no es culpa de la organización, sino de las políticas generales del país. Hay una recesión en el sector del juego muy importante, y eso, sumado a la situación general del país, importaciones, tanta complejidad para importar y tantas trabas en general, hace que todo repercuta en esta realidad. De todos modos, no es ésta la única feria en donde sucedió; noté muy reducida G2E en Las Vegas. En líneas generales y a nivel internacional, se observa una recesión en el sector.

4

Games Magazine | diarias

¿Cómo le fue a Interprod en el show? Nosotros acompañamos más que nada a la industria; tenemos que estar presentes. Los negocios no los hacemos en la feria en sí, podemos iniciar algunos, podemos culminarlos después o bien, culminar algunos en la feria que venimos iniciando antes. En líneas generales, en la feria nos está yendo muy bien, ya que presentamos un producto muy innovador; lo que sucede es que hace muchos años que venimos con esto, porque la realidad es que antes no era el momento para el producto, y hoy por fin se están abriendo las puertas de lo que se llama “video lotería”, el sector del juego se está moviendo hacia lo que es video loterías, específicamente hacia los juegos lotéricos.

¿Cómo se adapta su producto en los diferentes mercados? Nosotros encuadramos muy bien con nuestro producto, tal es así que, por ejemplo, si bien no existe un mercado de juegos de casino abierto en Ecuador, el único producto electrónico es el nuestro. Justamente eso se da porque es una video lotería, un sistema de expendio de juegos reimpresos automatizados, con lo cual encaja en la legislación que se está utilizando en un país como Ecuador. En el resto también está la legislación, pero entre elegir ponerte a trabajar con un juego lotérico o abrir un casino, la mayoría elige abrir un casino, por eso en ese sentido estamos 'adelantados'. En la Argentina, ya hace bastante tiempo que no se abren más salas, con lo cual la proyección y el intento de seguir ampliándonos es innovar. Por eso digo que nos está yendo muy bien.


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

AGENDA DEL DIA

staff

EDITOR RESPONSABLE Marcelo Valsecchi marcelo@revistagames.com

Jueves 12 de noviembre

REDACCIÓN Cecilia Rabinsky cecilia@revistagames.com Román Frymer roman@revistagames.com

8:30 a 13:30 hs.

SAGSE University en Foyer de Acreditación SAGSE (Arancelado)

Módulo 1: Los jóvenes y el juego de azar Profesor: Mariano Guntern

Módulo 2: Estrategia y percepción Profesor: Hernán Risso Patrón

8:30 a 14:30 hs.

Seminarios de Capacitación Técnica de JCM Global, en JCM Arena, Pabellón 2 Opción 3. 8:30 a 11:30 hs. (con desayuno) Opción 4. 11:30 a 14:30 hs. (con almuerzo)

14:30 a 19:00 hs.

Exposición SAGSE Latin America 2015

14:30 a 18:30 hs.

Torneo de Dealers. Stand Ed Roberts, Pabellón 3

18 hs.

Brindis de cierre de edición 2015, en SAGSE Lounge

COMERCIALIZACIÓN Bettina Mardyks bettina@revistagames.com Cristina Arévalo cristina@revistagames.com

DISEÑO Agencia ADNOW! www.adnow.com.ar

ASESOR TECNOLÓGICO Ing. Gerardo Taccone gerardo@revistagames.com

CONSEJO EDITORIAL María Pía Pazzaglini Carlos Cardama Rafael Val

www.gamesmagazine.biz revistagamesmagazine

19 hs.

Cierre de 23ª edición de SAGSE Latin America 2015

@gamesar

buenosaires@revistagames.com

Maza 1033 • (C1220ABK) CABA • Argentina Tel/Fax: (54-11) 4931-5228

6

Games Magazine | diarias

Games Magazine es una publicación fundada en 2005 por Carlos Cardama de distribución gratuita propiedad de Kingdom Magazine Media S.A..Games Magazine es marca registrada. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 498.405. Tirada de esta edición: 2.000 ejemplares. Impreso en Argentina en Gráfica Pinter.


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

Daniel Carnaghi, presidente de Multiled

“Comunicar siempre es efectivo” Además de productos de calidad, la compañía brinda servicio, garantía y mantenimiento. Según el empresario, la industria exige estar siempre avanzando, por lo que es necesario un constante desarrollo de novedades.

¿Podría comentarnos las principales características de su compañía? Multiled nació en 1997 y cuenta con 18 años en la industria. Tenemos una fábrica con tecnología de avanzada. Trabajamos con la comunicación de textos o imágenes a través de un sistema de múltiples LEDs. Me refiero a letreros y pantallas de distintos tamaños con un contenido informativo. El cliente busca comunicar electrónicamente sus productos y servicios de manera atractiva. En ese sentido, quiero destacar una obra que ya tiene poco más de un año: la fachada del casino de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba. Fue un trabajo muy importante para nosotros. Colocamos más de 500 m2 de LEDs. Resultó desafiante porque hubo que forrar todo el exterior de un bingo, incluyendo las esquinas, y había que pasar contenido en esas pantallas, doblando las esquinas. ¿Cómo se produce ese concepto de comunicación solicitado por los clientes? Un ejemplo de esto son los bingos: internamente, comunican promociones, sorteos y eventos. En cuanto al uso externo, se intenta

8

Games Magazine | diarias

llamar la atención para que el cliente ingrese a la sala. Está claro que estos productos funcionan porque comunicar siempre es efectivo. ¿Cuáles son los diferentes mercados a los que apuntan? Nos dedicamos al comercio general, con artículos para la industria, casinos y bingos; también hacemos equipos para bancos. En cuanto a países, hemos vendido a 16 territorios, incluyendo Sudamérica, México, Estados Unidos y hasta Kuwait. Hemos estado firmes con el mercado exterior, que ahora

está un poco más rezagado por cuestiones de cambio de moneda. ¿Cómo ha funcionado el negocio para ustedes en 2015? Fue un buen año. Sentimos que cada año nos va mejor. Tenemos una división de publicidad en exterior que está logrando un muy buen rendimiento. ¿Cuán importante resulta estar al tanto de las últimas tecnologías en este segmento de mercado? Es fundamental. En tecnología, uno nunca puede retrasarse o quedarse con lo que ya tiene. Si hay voca-

ción de exportar, uno sabrá que allá afuera existe un mundo de competidores al que hay que superar. La industria exige que uno siempre esté avanzando. El mercado local está mucho más informado y ávido de nuevos productos. Hoy, hay empresas en el mercado local que importan productos terminados y los empiezan a comercializar. Lo que pasa es que en Argentina hay bastantes importadores ocasionales en actividad. Entran al mercado, prueban y ven si

siguen o buscan otros territorios. Hoy, junto con un producto, hay que brindar servicio, garantía, mantenimiento. Nosotros ofrecemos eso. Además, tenemos un Departamento de Ingeniería que constantemente está desarrollando novedades. ¿Qué objetivos se han puesto para 2016? Queremos avanzar con el aspecto publicitario. Estamos bien en términos de producción y aguardamos lo que sucederá a nivel local en el tema de las elecciones presidenciales. Pensamos en positivo y en términos globales.


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

Renace la hípica en Colombia

Cristina Arango

10

Games Magazine | diarias

Cristina Arango, presidenta de Coljuegos, anunció el lanzamiento de un plan de reactivación de apuestas hípicas en Colombia. Se estima una recaudación anual aproximada superior al millón de dólares por hipódromo, lo que representa una importante oportunidad de generación de recursos para la salud y otras áreas. Con el fin de rescatar las carreras de caballos en Colombia, y como una nueva opción para recaudar dinero, el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar expidió el Acuerdo No.179 de 2015, por el que se reglamentan las apuestas realizadas sobre los resultados de carreras de caballos. Por ser un juego de carácter departamental, los entes territoriales tienen la autonomía para concesionar esta actividad, cuyos aportes se destinarán en un 50% para el régimen de salud subsidiado y 50% para hospitales públicos. Respecto a las modalidades de apuestas, el nuevo reglamento contempla las modalidades simples y acumulables. Las simples configuran una oferta dirigida al segmento de apostadores aficionados y conocedores de la hípica. Los canales de venta serán los hipódromos y las agencias especializadas, con señal en directo integrada al sistema de gestión del juego. Las apuestas acumulables satisfacen el

mercado de los apostadores no tan aficionados ni expertos, que aspiran a ganancias y que tienen un interés únicamente por el entretenimiento. El canal estará conformado por redes de máquinas expendedoras de tickets que no requieren transmisión visual en vivo de la carrera integrada. Respecto al valor de la apuesta, se decidió fijar un valor mínimo de apuestas de $1.000 (US$0,342) incluyendo IVA, para hacer más fácil y dinámica la comercialización y evitar el fraccionamiento excesivo de apuestas. Además, los derechos de explotación serán del 1% sobre el ingreso bruto para las carreras efectuadas en hipódromos nacionales, mientras que para las apuestas de carreras en hipódromos localizados en el extranjero, se realizarán sobre el 15% de los ingresos brutos. Se estima que la inversión fija para el montaje y operación de un hipódromo es de $15 mil millones (US$5,12 millones). Actualmente, se tiene conocimiento del interés de operar carreras de caballos de un hipódromo localizado en el Departamento de César. En el mercado mundial del juego, la industria de la hípica mueve alrededor de €87.335 millones (US$98.688 millones). Europa y Asia dominan el mercado. En Latinoamérica, los más destacados son Chile, Argentina, Venezuela, Brasil y Panamá. Chile es el mercado más desarrollado de Sudamérica. En el año 2013, obtuvo un total de apuestas de €218 millones (US$246 millones).


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

Noticias de juego online BRASIL Ponen freno a apuestas deportivas Recientemente, el Senado de Brasil había aprobado su legislación 671/2015, también conocida como el proyecto de ley MP Fútbol debido al concepto de impulsar la financiación de los equipos de fútbol del país. El proyecto de ley contenía disposiciones para la creación de dos nuevas loterías, incluyendo los primeros productos legales de apuestas de probabilidades fijas deportivas del país. Sin embargo, tiempo después, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidió firmó el proyecto de ley, pero vetando 36 de sus cláusulas, incluyendo la sección de probabilidades fijas. El veto es teóricamente sujeto a una anulación, aunque no está claro si un número suficiente de legisladores apoyaría esa medida.En un mensaje a los parlamentarios del país, Rouseff justificó este veto diciendo que la creación de este producto de apuestas “requeriría una regulación más amplia para garantizar una mayor seguridad jurídica y económica en el deporte, con adecuados niveles de control del fraude y la evasión fiscal”. Rouseff también citó la falta de mecanismos del proyecto de ley “para evitar posibles impactos sociales”. Asimismo, Rousseff hizo aprobar una enmienda a las leyes existentes por la que se impondrán multas a los ciudadanos atrapados en el acto de apostar en un lugar público. La ley, que se aplica tanto a las apuestas en casinos como a aquellas vía móviles con operadores de juego online con licencia internacional, impone multas que van desde R2000 (US$575) a R200 mil (US$57.500).Habrá que ver cómo muchos de los estimados 8 millones de apostadores en línea del país serán disuadidos de visitar sitios internacionales por las nuevas multas. Brasil es mayor mercado de juegos de azar de América del Sur y los operadores internacionales han instado al país a unirse al siglo 21 en términos de juego online. Por el momento, las opciones de juego legales del país seguirán siendo las carreras de caballos y las loterías.

MÉXICO Caliente incluye juegos de BetStone Caliente, empresa que posee 20 casinos con más de 13.000 máquinas en México, incorporará a sus salas máquinas con juegos de BetStone, firma que cuenta con licencia para utilizar el software de Microgaming. Las operaciones de Caliente incluyen salas de juego, bingos, apuestas deportivas, carreras de galgos en vivo y transmisión simultánea de carreras de caballos. Jaime León, director de BetStone México, comentó: “Como el primer proveedor de soluciones de juego basadas en la nube en México, hemos construido una sólida reputación en la región. Esto se hace evidente con la firma de este acuerdo con Caliente, un gigante en el mercado mexicano. Queremos que nuestro contenido llegue a los casinos de Caliente y que nuevos jugadores disfruten de nuestros juegos”. Por su parte, Francisco Ramírez, vocero de Caliente, agregó: “Nos encanta sumar los gabinetes BetStone a nuestras salas de juegos. Estamos seguros de que su popular videoteca de juegos será una incorporación perfecta para nuestros casinos de primera clase. Es un momento emocionante, tanto para nosotros como para nuestros clientes”.

12

Games Magazine | diarias

EE.UU. Ortiz Gaming ofrecerá juego interactivo El destacado proveedor de bingo electrónico ha proclamado una nueva era para la compañía, ya que entra en el espacio de juego interactivo por primera vez. A través de su nueva división interactiva, la compañía brindará entretenimientos multiplataforma para los jugadores en tabletas, smartphones, computadoras y aplicaciones móviles a través de plataformas móviles y sociales basadas en servidor.iContent, una solución que proporciona toda la gama de Ortiz en juegos para sociales, móviles y juegos en línea, es uno de los nuevos productos de iGaming que brinda la empresa. Además, la compañía dio a conocer su producto OrtiZone, juego basado en servidores, que es completamente adaptable para que los operadores pueden crear áreas únicas que se adapten a sus necesidades de casino. OrtiZone puede ofrecer cualquiera de los títulos del proveedor a través de cualquier dispositivo, en cualquier lugar del casino que esté disponible, para aumentar los flujos de ingresos.

ESPAÑA BetConstruct anuncia acuerdo con R. Franco Por medio de este convenio, la empresa española operará la gama completa de apuestas deportivas y de software de BetConstruct, con cobertura de mercado de hasta 20.000 partidos en directo al mes. Este importante vínculo lanza de lleno a R. Franco al amplio y atractivo mercado del juego online en España, segmento de gran crecimiento en el país. “Empezamos un meticuloso proceso de selección de un proveedor de apuestas deportivas para R. Franco hace más de un año. Nos quedamos muy impresionados por la profesionalidad de todo el equipo de BetConstruct y por su oferta de deportes, muy adecuado para el mercado español”, declaró Alejandro Casanova, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios de R. Franco. Por su parte, Vahe Baloulian, CEO de BetConstruct, señaló: “España es un mercado muy interesante y es parte de la estrategia de BetConstruct. Estamos muy contentos de trabajar con R. Franco, una compañía de larga trayectoria y confianza, y esperamos con interés el desarrollo de una asociación que se fortalezca en el largo plazo”.


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

Los productos más funcionales y atractivos ARISTOCRAT

Slot A Christmas Story Sin dudas, el mejor regalo para los jugadores en estas Navidades será la nueva slot de Aristocrat, A Christmas Story, la primera ubicada en el increíble gabinete Arc Wheel. Ralphie, el Viejo, Mamá Parker y toda la ciudad se encuentran integrados en esta fascinante historia navideña. La máquina tragamonedas es un progresivo standalone de tres niveles, con riqueza de funciones y características. El elegante nuevo gabinete Arc Wheel mejoró las capacidades gráficas, el sonido estéreo envolvente 5.1 y el topper de la rueda mecánica. Todos estos elementos se combinan para mantener el interés de los usuarios durante el juego. Además de estas características mencionadas, los jugadores pueden impulsar varios divertidos elementos de bonus. Pueden mencionarse Golden Twinkling Wheel of Mechanized Electronic Joy Feature, Head Honcho Feature -Bonus Gateway, Black Bart’s Bounty, The Queen Mother of Dirty Words, Sinister Triple Dog Dare y Progressive Decoder Wheel. A Christmas Story es un juego de 40 líneas con una apuesta mínima de 50 créditos y una máxima de 250 o 500. Utiliza denominaciones que van de US$0,01 a US$20.

MICROGAMING

Slot online Rugby Star Tras la exitosa realización de la Copa Mundial de Rugby, nada mejor que practicar este apasionante deporte en una slot vistosa, divertida y atractiva. Con buen sentido de la oportunidad, la compañía Microgaming generó este nuevo producto para escritorio o dispositivo móvil. Rugby Star es una slot online con 5 x 3 reels y 243 maneras de alcanzar scatters, stacked wilds y pases wild a partir de un montón de acción en el juego. El wild pass se dispara al azar y llega hasta un wild de dos reels en los carretes dos, tres o cuatro. La tecnología Rolling Reels de Microgaming se aplica tanto al juego en modo base como en el de giros libres. Para activar los giros gratis, deben aparecer tres o más símbolos en los carretes. Están disponibles hasta 25 giros gratis con un multiplicador de hasta 10x. El flujo continuo de pequeñas victorias permite una sesión de juego muy eufórica. ¡Se pueden ganar hasta £120.000 (US$185.000) sin necesidad de demostrar ninguna habilidad atlética! Consiguiendo cinco símbolos jackpot se logra una recompensa de 2.400 veces la apuesta del jugador, que es más generosa que la mayoría de las slots en el mercado. La combinación de excelentes efectos de sonido y gráficos, la adrenalina del juego y la posibilidad de ganar bastante apostando poco hacen de Rugby Star uno de los mejores productos en su segmento.

14


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

INFORME ESPECIAL EE.UU.: Crecen los ingresos por non gaming

El entretenimiento más allá del juego (Parte 3) Las estructuras tradicionales han cambiado y hoy la gente visita distintos resorts del país pensando primero en disfrutar y descansar. El juego ha quedado en un segundo plano en términos de consumo. En esta nota, se repasa esta coyuntura y se examinan las claves para saber cómo los integrantes del sector se están readaptando para enfocar sus estrategias en torno a las actuales tendencias. Con respecto a los casinos de Atlantic City, en el Estado de New Jersey, en el primer semestre de 2015, los ocho centros de juego tuvieron ganancias de US$1.650 millones (+3,5% vs 1S de 2014), pero el mercado general del juego se redujo un 11,8% en ese territorio comparado con 2014 (cuando había 11 casinos en Atlantic City), según la Division of Gaming Enforcement. El ingreso neto fue de +5,5% de enero a junio, mientras que el beneficio operativo bruto aumentó 27,4% a US$213 millones. En agosto, la ganancia total de

Performance Histórica de Slots Nevada

16

Games Magazine | diarias

los operadores de Atlantic City fue de US$258,6 millones (-5% vs agosto de 2014), mientras que los ingresos por el juego online en agosto alcanzaron US$12,2 millones (+15,8%). Esta realidad y las posibilidades del online se considerarán en el próximo punto.

EL JUEGO ONLINE La segunda década del siglo XXI ha traído tres términos fundamentales a la hora de pensar conceptualmente el fenómeno del juego en línea: convergencia, multiplataforma y omnicanal. Esta última palabra parece ser la favorita de los ejecutivos de la industria hoy en día. Todas reflejan lo mismo: el gaming se ha modificado, es cada vez más competitivo, se reducen los márgenes de ganancia y es necesario plantear nuevas estrategias para atraer a todo tipo de jugadores, e incorporar al sector a los jóvenes. En una reciente conferencia de prensa, Mor Weizer, CEO de la firma de juego online Playtech, dijo que el futuro de los juegos de azar es el enfoque omnicanal, en el que

Performance Histórica de Slots Nevada


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

el móvil, la web y las operaciones minoristas están vinculados e integrados usando sofisticada tecnología y adecuada organización. Como ejemplo, mencionó la colaboración de Playtech con Gala Coral, cuya tarjeta Coral Connect permitió a los clientes apostar en línea o en móviles y recoger sus ganancias en las tiendas. Este mecanismo demostró ser popular, con más de 200.000 personas inscriptas en el primer año. Grandes empresas proponen el juego social como estrategia de marketing y de generación de ingresos. IGT lanzó en 2010 DoubleDown Casino, un casino social multijuego disfrutable desde Internet o dispositivos móviles. En el primer trimestre de 2015, la división interactiva de IGT vio aumentar los ingresos 23% a US$91,5 millones, de los cuales los juegos sociales representaron US$79,4 millones. El promedio de usuarios diarios de DoubleDown aumentó 11% a 1,9 millón, mientras que la venta de bienes virtuales y créditos subió 2%. Los usuarios de móviles representaron el 39% de los ingresos de DoubleDown, una mejora del 68% respecto del año anterior. Por su parte, recientemente, Scientific Games lanzó en Facebook su producto Hot Shot Casino, el primer casino social en combinar todo el contenido de Williams, Shuffle Master y Bally en un solo juego. Sobre este tema, la empresa Newzoo hizo una investigación que determinó que casi la mitad (46%) de los jugadores de casino social de los Estados Unidos gastó dinero en juegos en los últimos seis meses, frente al 36% de hace dos años. Newzoo también analizó la demografía de los jugadores de casinos sociales monetizados, encontrando que la base es masculina (59%), de 21 a 35 años de edad (55%). En cuanto a los hábitos de juego, los jugadores de casinos sociales disfrutan de un promedio de 5,6 títulos en ese género, y la

18

Games Magazine | diarias

mayoría de ellos pasa de 2 a 5 horas por semana en su título favorito. Vinculado con eso está el gran debate que tiene lugar en el país acerca de la legalización del online, con el poker y las apuestas deportivas como las más difundidas modalidades de juego. Además de los Estados autorizados, como Nevada, Delaware y New Jersey, hay otros (California, New York, Iowa, Hawaii, Massachusetts y Pennsylvania) que buscan contar con alguna forma de juego online. Por cierto, los beneficios que acarrearía la legalización del online pasan, entre otras cuestiones, por los ingresos por impuestos y la creación de trabajo. Según análisis recientes, la legalización solamente del poker en línea generaría, directa e indirectamente, unos 10.000 puestos de trabajo de alta tecnología en el país. Además, produciría un monto estimado de US$2.000 millones en ingresos fiscales anuales para los gobiernos estatales y federales. La consultora Morgan Stanley previó que los juegos de azar en línea en los Estados Unidos traerían, en el año 2020, tantos ingresos como los generados por los casinos tradicionales combinados de Las Vegas y Atlantic City.

UN DEBATE POLÍTICO Es evidente que el gran fondo del debate por esta y otras áreas del gaming tiene un contenido político fuerte en los Estados Unidos. Las decisiones se demoran y la industria pierde muchos recursos por la ilegalidad. Según la National Gambling Impact Study Commission, el total de apuestas deportivas ilegales en el país es de entre US$80 y US$380 mil millones anuales. Cuando falta apenas poco más de un año para la elección presidencial en Estados Unidos, son pocos los que quieren correr riesgos. Los políticos y los


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

directivos de las ligas NBA, MLB, NFL, NHL y NCAA abogan por mantener ‘la integridad de los juegos deportivos profesionales y aficionados’, y por eso sostienen las normativas de la ley de Protección a los Deportes Profesionales y Amateurs (PAPSA), dictada en 1992. Ni siquiera se ven alterados por los miles de millones de dólares que podría obtener el Gobierno si el juego online fuera legal en todo el país. Para la firma GamblingCompliance, el online podría rendir ganancias por US$12.400 millones por año. Sobre este tema, Geoff Freeman, presidente y CEO de la American Gaming Association (AGA), dio su opinión: “Las apuestas deportivas ilegales están alcanzando nuevas cotas de popularidad en Estados Unidos. Está claro que una prohibición federal sobre las apuestas en los deportes tradicionales fuera de Nevada es una decisión fallida”. El Estado de Nevada es el único del país en donde se permite el modo de apuestas deportivas, incluyendo el formato de apuestas de un solo juego, mientras que Delaware y New Jersey también permiten los casinos o bingos online, ampliando las posibilidades de apuestas. En agosto, los ingresos generados por el poker online en Delaware subieron 11% frente al mismo mes del año anterior. Junto con el online como posibilidad para atraer jugadores jóvenes, están los juegos de habilidad, aprobados en Nevada pero no para su aparición aún en casinos. New Jersey también ha aprobado el juego basado en habilidad, y un proyecto de ley similar fue introducido este año en la legislatura de Pennsylvania. Los fabricantes ven a las slots basadas en habilidad como una forma de aumentar la cantidad de dinero que apuestan los jugadores en las slots, cuya cifra ha disminuido más de un 23% en ese Estado

20

Games Magazine | diarias

Porcentaje de Retención Slots Agregado EE.UU.

desde 2008. Para la Asociación de Fabricantes de Equipos de Juego, los nuevos conceptos de máquinas tragamonedas serán el cambio tecnológico más importante para los casinos en más de una década. Por eso, la entidad suma su voz a este pedido, así como al reclamo por la autorización de apuestas deportivas en el país. Aunque Las Vegas tenga 1.701 lugares de juego, 122 casinos y 176.995 máquinas tragamonedas, las nuevas tendencias (y los nuevos públicos) son los que imponen las formas de consumo del juego. Ante un año electoral, habrá que seguir debatiendo e insistiendo en los beneficios de esta maravillosa industria para todos los actores del sector, para los gobiernos estatales y federales y, más que nunca, para la industria del entretenimiento en general, con el non gaming como complemento de una nueva manera de disfrutar de un resorts.


www.gamesmagazine.biz


03

Diaria

SAGSE Latin America 2015 en imágenes

22

Carlos Cardama y Darío Montero (City Center)

Daniel Gallimberti y Eduardo Paz (Sielcon)

Ekaterina Barykova (UB Gaming) y Alan Burak (Monografie)

El equipo de Aristocrat

El equipo de ASAP

El equipo de Ed Roberts

El equipo de Jazz Gaming

El equipo de Oasis

Ezequiel Garzón (BCM)

Liliana Candelino (Casino Technology), María Laura Casasola (Ainsworth), Rosana Humar (Alfastreet) y Norma Da Silva

Gabriela Rodríguez y Daniel Cuacci (Dayco Gaming)

Guillermo Gabella (Boldt)

Mariela Huenchumilla Fritz (CJR Chile) y Sylvia Dietz (IGT)

Nicolás Dienot (GPI)

Roberto López (Lotería Nacional)

Games Magazine | diarias


www.gamesmagazine.biz


03

24

Diaria 

Games Magazine | diarias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.