REVISTA PETROQUÍMICA MEXICANA/ EDICIÓN 21

Page 46

RUTAS DEL VINO OBJETIVO DE INVERSIONES HOTELERAS, DE SERVICIOS E INMOBILIARIAS

E

n 2002, cuando nace el proyecto para crear la primera ruta el vino del México, nadie pensó en el éxito que se lograría y que ha dado a México prestigio internacional. Hoy, a 17 años de distancia, el Valle de Guadalupe, en Baja California ha sido ejemplo para replicarse en zonas de estados como Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y Coahuila generando una destacada derrama económica y desarrollo inmobiliario. Fue gracias a un grupo de emprendedores propietarios de vitivinícolas en el Valle de Guadalupe, como Luis Cetto, Hugo D’Acosta, el Dr. Antonio Badán, Tru Miller, Hans Bccof, Eduardo Liceaga, entre otros, y en coincidencia con la autoridad estatal, que se decidió darle un impulso al turismo a través del vino en la región de Tijuana-Ensenada, en Baja California y hoy por hoy se ha posicionado como un destino aspiracional, el lugar para estar ahí, con catas personalizadas, una cocina fusión, libre y sin fronteras, conocida como Bajamed [Baja-Mediterránea], que le ha dado un toque gastronómico a la experiencia a través de sus maridajes, sumando actividades de ecoturismo, de la música, de las artes y del mundo

46 Petroquímica Mexicana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.