5 minute read

Qué es biodiversidad?

De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (Río de Janeiro, 1992), la biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte. Comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.

Advertisement

Fue ratiicado por el Perú mediante Resolución legislativa N° 26181 con fecha 30 de abril de 1993, para cumplir con los siguientes objetivos:

1. Conservación de la diversidad biológica.

2. Utilización sostenible de sus componentes; es decir, la utilización de los componentes de la diversidad biológica de un modo y a un ritmo que no ocasione su disminución a largo plazo, con lo cual se mantienen las posibilidades de que esta satisfaga las necesidades y las aspiraciones de las generaciones presentes y futuras.

3. Participación justa y equitativa en los beneicios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.

La conservación de la diversidad biológica ha dejado de significar una simple protección de especies y ecosistemas, para convertirse en parte fundamental de propuestas para el desarrollo sostenible.

Importancia de la biodiversidad en el entorno social

• En la alimentación: el 100% de la gastronomía utiliza la biodiversidad: desde la papa o la carne, hasta el ají, las frutas y las hortalizas.

• En la vivienda: se utiliza materiales de la biodiversidad como la madera, palmas, cañas y hojas de uso común por las comunidades amazónicas.

• En la decoración: se utilizan productos de la biodiversidad como las mariposas, plumas, pieles, conchas, entre otras.

• En la medicina: el 90% de los medicamentos tienen componentes naturales.

La medicina natural usa la biodiversidad.

• En las actividades económicas: la pesca, la acuicultura, la agricultura, la industria forestal, la agroexportación, la industria textil y de cueros, la industria del mueble y hasta la informática y la tecnología han tomado como modelo los procesos del mundo natural para su producción.

• En el turismo: el que se basa en nuestra rica diversidad natural y cultural.

¿Cuáles son los componentes de la diversidad biológica?

diversidad de ecosistemas:

es la variedad de ecosistemas (bosques, desiertos, humedales, etc.) existentes en nuestro planeta.

diversidad de especies:

es la variedad de las especies existentes en un ecosistema, una región, o un país.

diversidad genética:

es la variabilidad en la información genética entre individuos de una misma especie.

Importancia de la biodiversidad en el entorno físico natural

A nivel de ecosistema, la diversidad biológica proporciona las condiciones que sustentan la economía mundial y nuestra propia supervivencia como especie. Los beneicios y servicios proporcionados por los ecosistemas incluyen:

generación de los suelos y el mantenimiento de la calidad del suelo

Las actividades de las especies animales y microbianas, incluidas las bacterias, algas, hongos, ácaros, ciempiés y gusanos, favorecen la formación de los suelos, descomponen la materia orgánica y liberan los nutrientes esenciales a las plantas. Estos procesos juegan un papel clave en el ciclo de los elementos esenciales, tales como: nitrógeno, fósforo, carbono; y entre los seres vivos y no vivos de la biósfera. Mantenimiento de la calidad del aire

Las plantas puriican el aire y regulan la composición de la atmósfera, reciclando el oxígeno vital y iltrando las partículas nocivas como consecuencia de las actividades industriales. Mantenimiento de la calidad del agua

Ecosistemas de humedales (manglares, pantanos, marismas, etc.) absorben y reciclan los nutrientes esenciales para el tratamiento de las aguas residuales, limpieza de residuos. En los estuarios, los moluscos ayudan a remover los nutrientes del agua, ayudando a prevenir el sobreenriquecimiento de nutrientes. Los árboles y los suelos de los bosques puriican el agua que luye a través de los ecosistemas forestales. control de plagas

Alrededor del 99% de las plagas en los cultivos es controlado por una variedad de otros organismos, como los insectos, las aves y los hongos. Estos plaguicidas naturales son, en muchos aspectos, superiores a sus equivalentes artiiciales, ya que las plagas desarrollan a menudo resistencia a los controles químicos. Estabilización del clima

Los tejidos de las plantas y otros materiales orgánicos en la tierra y los ecosistemas oceánicos actúan como depósitos de carbono, ayudando a frenar la acumulación de dióxido de carbono atmosférico y, por tanto, contribuyen a la estabilización del clima. Los ecosistemas también ejercen inluencia directa sobre los patrones climáticos en el ámbito regional y local. La humedad en la atmósfera de las selvas tropicales, por ejemplo, provoca lluvias regulares, lo que limita la pérdida de agua de la región y ayuda a controlar la temperatura de la supericie. En climas fríos, los bosques actúan como aislantes ayudando a mitigar los efectos de las temperaturas de congelación. Provisión de la seguridad alimentaría

La biodiversidad proporciona la gran mayoría de nuestros productos alimenticios. El consumo mundial anual de pescado, por ejemplo (con un promedio de 100 millones de toneladas), representa para la humanidad la fuente más importante de proteínas animales silvestres, más del 20% de la población de África y Asia dependen del pescado como fuente primaria de proteínas. La biodiversidad, además, proporciona una amplia variedad de importantes productos alimenticios, incluidas las frutas, las carnes de monte, nueces, hongos, miel, especias y saborizantes.

cOntEnIdOS dE LA unIdAd

En esta unidad conoceremos algunos aspectos de la BIOdIVERSIdAd, para su aplicación en la práctica pedagógica. Estudiaremos brevemente los contenidos ambientales y los contenidos cientíicos. El profesor o la profesora pueden ampliar sus conocimientos respecto a este tema, consultando en otras fuentes los siguientes contenidos:

contenidos ambientales

 Pérdida de la biodiversidad.  Especies en extinción, caza y comercio ilegales.  Deforestación, quema y tala de bosques.  Piratería genética.  Capacidad de carga.  Sobreexplotación.  Introducción de especies foráneas.  Débil cumplimiento de la legislación ambiental en

ANP (áreas naturales protegidas).

Contenidos cientíicos

 Especie y biodiversidad.  Inventario actual de especies.  Distribución mundial de las especies.  Especies endémicas.  Concepto de agrodiversidad.  Biodiversidad de animales y plantas domésticas.  Biotecnología y biodiversidad.  Ingeniería genética.  Genes y biodiversidad.  Ecosistema.

 Biodiversidad (lora y fauna).  Ecología.

BIOdIVERSIdAd (FLORA y FAunA) http//www.ecoportal.net/content/view/full/215 y http//www.ensconet.com/es/Biodiversidad.htm http://www.welcomeperutravel.com/espanol/biodiversidad/lora-fauna.html (Sitio sobre Turismo) EcOSIStEMA http//www.gobcan.es/medioambiente/biodiversidad/ceplam/vidasilvestre/ecosist.html ESPEcIE y BIOdIVERSIdAd http//www.gobcan.es/medioambiente/biodiversidad/ceplam/vidasilvestre/especies.html http://www.youtube.com/watch?v=O0TtqbuFIjU BIOdIVERSIdAd dE AnIMALES y PLAntAS dOMÉStIcAS http//www.fao.org/docrep/V8300S/v8300s07.htm http//www.inbio.ac.cr/es/biod/estrategia/Paginas/diversidad05.html BIOtEcnOLOgÍA y BIOdIVERSIdAd http//www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/biodiversidad.htm#05 http//www.monograias.com/trabajos13/biodi/biodi.shtml#bio gEnES y BIOdIVERSIdAd http//www.jmarcano.com/biodiverso/biodivers2.html#que%20es http//web.minambiente.gov.co/biogeo/menu/ninos/que_es_biodiv. l PÉRdIdA dE LA BIOdIVERSIdAd http//www.laneta.apc.org/elquetzal/extincion/espexnew.htm http//www.peruecologico.com.pe/extincion.htm gEnÉtIcA http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/articulos.htm Artículos sobre bioética, clonación, terapia génica... http://www.arrakis.es/~ibrabida/igcontenido.html Teoría sobre el ADN recombinante, clonación, PCR EcOLOgÍA http://www.peruecologico.com.pe/libro.htm http://www1.ceit.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/00General/IndiceGral.html#ARRIBA Libro electrónico. Recomendado para ampliar los temas. dEFOREStAcIÓn http//www.proyectopv.org/1-verdad/105marcosecologia.htm http//www.minag.gob.pe/rrnn_f_bos.shtml LOS BOSQuES http//www.barrameda.com.ar/ecologia/bosquesp.htm http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/medioambiente/index.html http://www.jmarcano.com/nociones/index.html PUEDES AMPlIAR TUS CoNoCIMIENToS RESPECTo A ESTE TEMA, CoNSUlTANDo ESTAS PÁgINAS wEB:

This article is from: