2 minute read

Qué es el ordenamiento territorial?

Es un proceso y un instrumento de planiicación que promueve la ocupación ordenada y el uso sostenible del territorio, procurando el desarrollo integral de la persona humana, garantizándole una adecuada calidad de vida.

Advertisement

Ordenar el territorio es planificar su ocupación y uso, según las potencialidades de sus recursos y las necesidades de la comunidad.

El territorio es el espacio físico natural, delimitado política y administrativamente (distritos, provincias y departamentos) donde se practican diferentes actividades económicas y productivas. Comprende la ciudad y el área rural, además de los ámbitos especiales como: ecosistemas frágiles, áreas naturales protegidas, comunidades nativas, comunidades campesinas, cuencas hidrográicas y zonas marino costeras.

El ordenamiento territorial se basa en la cultura de prevención de los seres humanos y responde a su experiencia de vida que se registra en la siguiente parábola. “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras y las hace, será semejante a un hombre prudente que ediicó su casa sobre la peña. Y cayó la lluvia, vinieron torrentes, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa. Pero ella no se derrumbó, porque se había fundado sobre la peña.

Pero todo el que me oye estas palabras y no las hace, será semejante a un hombre insensato que ediicó su casa sobre la arena. Cayó la lluvia, vinieron torrentes, y soplaron vientos, y azotaron contra aquella casa. Y se derrumbó, y fue grande su ruina.”

Y aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, las multitudes estaban maravilladas de su enseñanza.

cOntEnIdOS dE LA unIdAd

En esta unidad conoceremos algunos aspectos del ORdEnAMIEntO tERRItORIAL, para su aplicación en la práctica pedagógica. Estudiaremos brevemente los contenidos ambientales y los contenidos cientíicos. El profesor o la profesora pueden ampliar sus conocimientos respecto a este tema, consultando en otras fuentes los siguientes contenidos:

contenidos ambientales

 crecimiento de las poblaciones .

 uso de los recursos naturales.

 deterioro de los recursos naturales.

 Conlictos de uso de recursos naturales.

Contenidos cientíicos

 Modelos de desarrollo económico.

 desarrollo sostenible.

 Políticas de desarrollo.

tERRItORIO y Su uSO www.mideplan.go.cr/sinades/Proyecto_SINADES/sostenibilidad REcuRSOS nAtuRALES www.peruecologico.com.pe/lib_c15_t05.htm dESARROLLO SOStEnIBLE www.pucp.edu.pe/idea/docs/m5.pdf ZOnIFIcAcIÓn EcOLÓgIcA EcOnÓMIcA www.iiap.org.pe/Upload/Difusion/DOC48.pdf InAdEcuAdO MAnEJO dE cuEncAS http//www.iadb.org/regions/re2/consultative_group/groups/ecology_workshop_4esp.htm (leer a partir del tercer párrafo). ÁREAS nAtuRALES PROtEgIdAS www.areasprotegidasperu.com BIOdIVERSIdAd www.tierramerica.net/2002/0407/conectate.shtml www.imarpe.pe/imarpe/index.php?id_seccion=I0139030000000000000000 es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad

PUEDES AMPlIAR TUS CoNoCIMIENToS RESPECTo A ESTE TEMA, CoNSUlTANDo ESTAS PÁgINAS wEB:

This article is from: