¿QUÉ ES El oRDENAMIENTo TERRIToRIAl? Es un proceso y un instrumento de planiicación que promueve la ocupación ordenada y el uso sostenible del territorio, procurando el desarrollo integral de la persona humana, garantizándole una adecuada calidad de vida.
Ordenar el territorio es planificar su ocupación y uso, según las potencialidades de sus recursos y las necesidades de la comunidad. El territorio es el espacio físico natural, delimitado política y administrativamente (distritos, provincias y departamentos) donde se practican diferentes actividades económicas y productivas. Comprende la ciudad y el área rural, además de los ámbitos especiales como: ecosistemas frágiles, áreas naturales protegidas, comunidades nativas, comunidades campesinas, cuencas hidrográicas y zonas marino costeras. El ordenamiento territorial se basa en la cultura de prevención de los seres humanos y responde a su experiencia de vida que se registra en la siguiente parábola. “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras y las hace, será semejante a un hombre prudente que ediicó su casa sobre la peña. Y cayó la lluvia, vinieron torrentes, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa. Pero ella no se derrumbó, porque se había fundado sobre la peña. Pero todo el que me oye estas palabras y no las hace, será semejante a un hombre insensato que ediicó su casa sobre la arena. Cayó la lluvia, vinieron torrentes, y soplaron vientos, y azotaron contra aquella casa. Y se derrumbó, y fue grande su ruina.” Y aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, las multitudes estaban maravilladas de su enseñanza.
123