![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Darwin geólogo, paleontólogo y biólogo
Capítulo iv. El capítulo del campeón
Darwin geólogo, paleontólogo y biólogo
Advertisement
Sin duda, la contribución de Charles Darwin al pensamiento universal ha sido enorme. En un artículo publicado con motivo del Año Darwin de 2009,1 a doscientos años de su nacimiento y a ciento cincuenta de la publicación de El origen de las especies, el paleontólogo de vertebrados de la Universidad de California Kevin Padian la ha resumido en diez tópicos: 1) selección natural; 2) unidad de la vida y concepto de ancestría común; 3) clasificación genealógica; 4) extinciones selectivas (que definen los grupos taxonómicos actuales); 5) concepto de tiempo profundo; 6) distribución biogeográfica; 7) selección sexual; 8) coevolución; 9) economía de la naturaleza; y 10) cambio gradual.2 Todos esos aspectos ya están claramente perfilados en la primera edición de El origen de las especies de 1859, sin duda uno de los libros más influyentes de la historia, incluyendo el Corán y la Biblia. Como sabemos, Darwin abrazó el evolucionismo luego de efectuar un viaje alrededor del mundo, del cual participó como acompañante del comandante Robert Fitz Roy (1805-1865). En efecto, durante esa travesía tuvo todo el tiempo del mundo para observar, colectar especímenes y, sobre todo, pensar… muchas horas ociosas para leer, escribir y pensar. Enseguida hablaremos de ese famosísimo viaje.
Hay dos aspectos de la obra de Darwin que, como argentinos, nos conciernen en especial. En primer lugar, sus observaciones geológicas sobre nuestro territorio; en segundo, el valor que dio a nuestros fósiles, puntualmente, a los restos de mamíferos cuaternarios. A continuación, reseñaremos en forma breve sus aportes al conocimiento geológico de nuestro país y luego discutiremos hasta qué punto las grandiosas bestias peludas de las pampas rioplatenses contribuyeron a que el joven Darwin se convenciera de la evolución.
1 El artículo es de 2008. No hay un error aquí; en 1858 Darwin presentó por primera vez la teoría junto con Wallace, de modo que los festejos darwinistas arrancaron en 2008. 2 Mayr (2001, p.48 y ss.) ha planteado la evolución darwiniana como cinco teorías diferentes que Darwin tomaba como una unidad: 1) evolución como tal; 2) origen común; 3) diversificación de las especies; 4) gradualismo; y 5) selección natural.
Algunas de estas teorías coinciden con los tópicos propuestos por Kevin Padian.