195 C&CMagazine

Page 69

en profundidad

Es vital, que todo peluquero, estilista, que ame la profesión tenga estos conocimientos del cabello y cuero cabelludo En C&C Group damos mucha importancia a esta formación, creemos que es la base de la peluquería Todos a lo largo de nuestra trayectoria profesional nos formamos en color, corte, recogidos... Pero, ¿por qué no nos interesa en la misma medida la tricología? ¿Por qué se desestructura el cabello? Quizá porque nadie se ha dedicado a pensar lo importante que es tener todos estos conocimientos del cabello. Para mí, es vital, que todo peluquero, estilista, que ame la profesión tenga estos conocimientos del cabello y cuero cabelludo. Al igual que debe saber de colorimetría, de corte o de gestión de negocio. Nada más lejos de la realidad pensar que estos conocimientos solo deben tenerlos los químicos de las casas comerciales de color, o los tricólogos, persona especialista en tricogramas, o del dermatólogo, especialista en piel. Pero si somos los peluqueros los que trabajamos diariamente el cabello, lo sometemos a tratamientos químicos de toda índole, ¿por qué no nos interesa saber el porqué pasan las cosas? O, el ¿por qué no?, ¿por qué nos conformamos con la información que nos da el comercial de producto en cuestión o con lo que pone en el prospecto del producto? Si saber la aleación del metal de las tijeras, algo vital para un profesional, ¿por qué no lo es saber la composición química del cabello? Si sabemos desmontar y volver a montar una máquina de corte, ¿por qué no le damos la misma importancia a saber cómo se desestructuran las fibras capilares por malas praxis?

Nosotros en C&C Group damos mucha importancia a esta formación, creemos que es la base de la peluquería, sin dejar de lado ninguna otra materia. Nos hemos dado cuenta, que el profesional a lo largo de su carrera profesional hace infinidad de formaciones, pero de tricología muy pocas o ninguna. Por eso queremos que nuestros alumnos salgan con una formación lo más completa posible, y que se les despierte el gusanillo de intentar conocer lo más profundamente posible el cabello, nuestro protagonista. 

Elemento Carbono Oxígeno Hidrógeno Nitrógeno S Azufre

% en el cabello normal 51% 21% 6% 17% 5%

ESTRUCTURA DEL CABELLO CORTEZA Capa media, se encuentran las células de melanina que dan color, así como los puentes disulfuro.

CUTÍCULA Capa esxterna del cabello formada de queratina dura.

MÉDULA PUENTES DISULFURO Se encargan de darle forma y fuerza al cabello.

Formada por células de queratina blanda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.