Pablo Valero
Enrique Marco
Communications, Digital & Influencer Marketing Manager IBERIA Wella Company
1
Consideramos fundamental la digitalización del sector que nos ha permitido a través de una pantalla estar lo más cerca posible del profesional, aportando información, formación online, tips y contenido interesante que pueda ser de valor para los peluqueros y les ayude a llevar un poco mejor tota esta situación en la que nos encontramos. Desde nuestra empresa hemos organizado varias campañas como la de “damos color a la vida” que pretenden elevar la figura del profesional en el sector o crear ese sentimiento de comunidad junto al hashtag #WellaFamily.
2
Todavía queda mucho que hacer para digitalizar el sector de la peluquería y elevar la industria. De momento Instagram junto a Facebook son los canales donde está presente la marca y estaremos allí donde los profesionales lo necesiten, no descartando en ningún caso plataformas como TikTok y otras redes y plataformas en un futuro próximo. También estamos muy contentos con la buena acogida de #WELLATV un programa de contenidos en directo por y para profesionales, que sirve como punto de encuentro con otros peluqueros, y donde se tratan temas de creatividad, gestión, redes sociales y resolver todos aquellos temas que preocupan ahora a los profesionales.
Peluquería Barbería Quiquepop (Alicante)
1
Al principio todo nos parecía extraño y algunas cosas incluso no nos gustaban, pero ahora después de 10 meses, la reflexión que me queda es que esto habría sido exactamente igual, pero dentro de 8 ó 10 años. Lo que ha ocurrido es que ciertos comportamientos en cuanto al uso de la tecnología en los comercios se han acelerado casi de golpe. Solo nos queda asumirlo y mejorarlo.
2
Entre las medidas higiénicassanitarias impuestas por la pandemia se encuentra el no poder compartir objetos, ni por supuesto revistas. Lo normal es que un cliente, cuando llega a nuestro salón, se siente a esperar y saque su móvil, pues por ahí hemos de acceder a ellos. Todo lo que queramos ofrecerles se ha de dirigir digitalmente. Debemos avanzar en las citas online, los códigos QR para acceder a nuestras plataformas (web, redes sociales, valoraciones en Google) y las pantallas de los móviles para poder mostrar nuestros trabajos. Nuestra asesoría se hará a través de una plataforma digital.
Quiquepop
report