Cunicultura
Carnes
de conejo,
su consumo es muy benéfica para el humano
E
n esta ocasión empezamos con la raza Neocelandés, según los datos los primeros animales de este tipo eran de capa rojiza, pero en los años 20, los repetidos cruces con Blanco Americano y Angora dieron la variedad blanca. Es una raza originaria de EE.UU. Existen cuatro variedades de Neocelandés reconocidas mundialmente y son Blanco, Negro, Rojo y Azul. La longitud ideal del cuerpo es de 47 cm. en el macho y 49,5 cm. en la hembra, medidas tomadas desde la punta del hocico hasta la punta de la cola. El cuarto trasero tiene que ser ancho, uniforme y
FÁCIL DIGESTIBILIDAD, REDUCIDA EN CALORÍAS Y CON BAJOS PORCENTAJES DE MATERIA GRASA Y COLESTEROL 28 mega global comunicación • 2020
La carne de conejo es un producto cuyas características resultan benéficas para el consumo humano , ya que es un producto rico en proteínas, vitaminas y minerales, además de fácil digestibilidad, reducida en calorías y con bajos porcentajes de materia grasa y colesterol. Actualmente son tres razas cárnica cunícola las más utilizadas y son la Neocelandés, Mariposa Francés y Californiana.
bien redondeada, acolchado de carne dura. La parte baja de los muslo tienen que ser bien desarrollada, el cuerpo trasero debe contrapesar con las espaldas, aunque ligeramente más pesado. El dorso ancho, firme y entrado en carnes, con tanta carne como sea posible a ambos lados de la arista vertebral, a lo largo de toda su longitud.