fortis Paraguay
La Frutilla no podía faltar Oscar Rafael Sánchez, productor de frutillas, refirió que el mismo planta y cosecha su frutillas, los fines de semana lo comercializa en “Domingo Verde”. Puntualizó que su chacra está en la localidad de Areguá y actualmente posee unas 9.000 plantas de esta especie, en un espacio de 20 x 10 metros. Indicó que la cosecha es realizada una vez a la semana y logra alcanzar un promedio de 60 kilo y la variedad que utiliza es el Dover. Por su parte, el Ing. Julio César Gallardo, quien brinda asesoramiento técnica a este productor dijo que están trabajando con los frutilleros de Areguá y dos asociaciones que aglutinan a 400 productores. Agregó: “Tengo un equipo técnico donde me acompaña la Ing. Mirian Benítez y tratamos de llegar a todos los que recurren a nuestro servicio acompañándoles permanentemente desde la época de producción de plantines, que son las semillas, hasta el cultivo propio que es para cosechar”. Sostuvo que permanentemente monitorean los cultivos, enfocando un tema fundamental que es mejorar la productividad que se traduce en altos rendimientos. “Hemos mejorado enormemente el rendimiento por planta, la literatura dice 300 a 400 gramos por plantas, pero ahora ya hay productores que llegan a 800 gramos, dependiendo de los cuidados y el respecto de las indicaciones técnicas recibidas”, refirió. Además acotó que las tecnologías, como sistema de rie-
Oscar Rafael Sánchez, productor de frutillas; Sra. Edith Orzusa y el Ing. Julio César Gallardo.
gos, mallas media sombra y el empleo de algunos defensivos agrícolas son fundamentales. Sin embargo, remarcó que lo más importante es lograr tres objetivos: calidad, cantidad y continuidad Destacó el apoyo de la empresa Fortis de brindar un espacio para que los productores puedan comercializar sus cosechas y afirmó que es la única forma de evitar la intermediación para que las ganancias queden en manos de quienes realmente sudan para lograr una buena cosecha.
mega global comunicación • 2020
37