![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/e86d2a85c7b6514d489a0df4b511ee55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
ENTREVISTA
Fernando Castro
DIRECTOR COMERCIAL DE L’OCCITANE EN ESPAÑA
Fernando Castro, director comercial de L’Occitane en España, tiene más de 20 años de experiencia en diferentes cargos y rmas del mercado de la cosmética. En esta entrevista nos cuenta los detalles de la marca L’Occitane y el valor que aporta al canal farmacia.
¿Cómo nació L’Occitane en Provence? ¿Cuál es su concepto de marca?
L’Occitane en Provence es una rma de productos de belleza, cuidado de la piel y bienestar inspirada en los principios de la toterapia y la aromaterapia. Fue fundada en 1976 por Olivier Baussan con un objetivo claro: compartir las maravillas de la naturaleza y de la región de Provenza con el mundo. 46 años después, la principal inspiración de L´Occitane sigue siendo la naturaleza y la losofía de su fundador continúa vigente a través de cosméticos naturales, e caces y de alta calidad inspirados en el Mediterráneo y la Provenza.
L’Occitane es una marca que hasta ahora no se asociaba directamente con la farmacia, sin embargo, se distribuye en ella. ¿Qué nos puede contar?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/28717ef4c7926389be34790ec1f64359.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Actualmente contamos con 45 tiendas propias en España, un número insu ciente para cubrir las necesidades de un país de 47 millones de habitantes. La farmacia nos parece un canal idóneo para acercar el producto al consumidor. Nuestro interés en el sector viene de lejos, de hecho, actualmente trabajamos con más de un centenar de farmacias y muchas de ellas distribuyen nuestros productos desde hace 15 años. Históricamente nos hemos centrado más en el desarrollo del canal retail pero creemos que es el momento de incrementar y mejorar la distribución a través del canal farmacia. Hemos participado en la última edición de Infarma, donde hemos tenido una acogida fantástica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/cad5e9a3f92f73c162d1df3109bdc91f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cuál es su estrategia de distribución en el canal farmacéutico?
L´Occitane es una marca con una imagen consolidada tanto en el mercado nacional como en el internacional. No en vano, estamos presentes en 90 países y tenemos una red de 3.500 tiendas propias en el mundo. Este desarrollo ha contribuido a que la marca posea un importante nivel de ventas en el mercado local y en zonas turísticas. Hemos desarrollado una oferta y un modelo de distribución especí co para el canal farmacia. En este sentido nuestros departamentos de formación y marketing son clave para ayudar a construir el negocio. Nuestro objetivo es conseguir un desarrollo progresivo. Dado que nuestro posicionamiento es selectivo, el número de puntos de venta será limitado, ya que queremos construir una red acotada que nos permita respetar zonas de in uencia entre farmacias.
La marca L’Occitane cuenta con 100 patentes registradas. La marca está presente también en otros canales. ¿Cuál destacaría?
Otro canal importante para nosotros es El Corte Inglés, donde estamos presentes en más de 50 centros de toda España. Llevamos muchos años trabajando juntos con resultados muy positivos.
En su opinión ¿qué puede aportar L’Occitane a la farmacia?
Diría que tenemos una marca muy afín. En otros países de próximos la farmacia es nuestro principal socio para alcanzar un nivel de distribución óptimo. Detrás de nuestros productos hay un enorme esfuerzo en investigación. Contamos con uno de los mayores laboratorios de I+D de Europa, compuesto por un equipo de expertos que representan hasta 20 disciplinas cientí cas diferentes (formuladores, agrónomos, microbiólogos, biólogos, dermatólogos…). Empleamos más de 300 ingredientes de origen natural y priorizamos su uso a la
hora de formular. A día de hoy, L´Occitane cuenta con 100 patentes registradas.
Su marca es reconocida entre otras cosas por su fortaleza en el segmento del regalo. ¿Cómo encaja en la farmacia?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/5ac1c6379adbbfb234e34df5f86b695e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En efecto. Nuestra oferta de regalo es muy reconocible e incluye un abanico de opciones y precios muy amplio. Creo que la farmacia puede y debe participar cada vez más de este importantísimo segmento. Añadiría que además del regalo nuestra expertise principal es el tratamiento de rostro y es en este punto donde la prescripción farmacéutica juega un papel fundamental.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/004e2850fe3af75b3fa5b1d3e825cbab.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La cosmética natural está en auge. ¿Cuál es la posición de L’Occitane al respecto?
Como comentaba, L’Occitane nace en 1976 con un fuerte compromiso con la naturaleza (ya entonces ofrecía un servicio de reciclaje en tienda para las botellas de vidrio) y con el convencimiento de limitar su impacto medioambiental a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida de nuestros cosméticos. Utilizar productos de origen natural nos facilita la construcción de una cadena de suministro sostenible para proteger la biodiversidad del planeta. Un ejemplo es nuestra or de siempreviva en Córcega, protagonista de nuestras gamas Divina y Preciosa. L’Occitane trabaja con productores locales que cultivan la siempreviva bajo los preceptos de la agricultura ecológica, lo que nos permite asegurar no solo la calidad de la materia prima, sino también una producción sostenible. La marca se esfuerza por ofrecer condiciones favorables a sus productores a través de contratos a largo plazo y programas de formación en agroecología enfocados a regenerar la biodiversidad de sus zonas de acción. A día de hoy trabajamos con más de 110 agricultores y cerca de 10. 000 recolectores que juntos cultivan más de 5.200 hectáreas de tierra. Además, L´Occitane asegura la trazabilidad de sus ingredientes icónicos, lo que ofrece máxima seguridad a su consumidor.
L’Occitane cuenta con uno de los mayores laboratorios de I+D de Europa.
¿En qué proyectos de responsabilidad social corporativa están inmersos?
La vocación lantrópica está impresa en el ADN de la marca. En 2006 nace la Fundación L’Occitane para liderar los distintos proyectos de mecenazgo, centrándose principalmente en tres campos de acción. La emancipación económica de las mujeres en Burkina Faso: en L’Occitane llevamos mucho tiempo admirando a las mujeres de Burkina Faso, productoras de manteca de karité para la marca desde los años 80. A lo largo de estos años, hemos construido con ellas una colaboración justa y a largo plazo promoviendo su emancipación y liderazgo propio. Cuidar la vista: L’Occitane comenzó en 1997 a etiquetar sus productos en braille. Su lucha contra la ceguera evitable comenzó en el año 2000. Desde entonces más de 10 millones de personas se han bene ciado de tratamientos oftalmológicos en todo el mundo gracias a nuestras colaboraciones con organismos locales que trabajan sobre el terreno y a nuestro socio UNICEF. Respetar la biodiversidad: defendemos y promovemos la biodiversidad única de nuestras tierras, tanto las cultivadas como las salvajes, a través de numerosas acciones que implican a los productores, a organismos locales y a nuestros consumidores, que se han convertido junto a la marca en actores del cambio. fv