![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/150205b0bed2ae2763165624a6a74fdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
COLEGIOS
ACTUALIDAD COLEGIOS Y ASOCIACIONES A
Los farmacéuticos lanzan una nueva acción para mejorar la adherencia de pacientes
El Consejo General de Farmacéuticos ha puesto en marcha una nueva acción, dentro del programa HazFarma, cuya inscripción arrancó en el marco del 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de Farmacia celebrado en Sevilla del 18 al 22 de septiembre. La acción se desarrollará en el primer semestre de 2023 y está dirigida a mejorar la adherencia a los tratamientos de pacientes con enfermedades de alta prevalencia: hipertensión, diabetes o exceso de colesterol. Más de 60 % de los pacientes hipertensos no tienen controlada la presión arterial. Entre el 30 % y el 51 % de los pacientes que toman antidiabéticos orales no utilizan adecuadamente los tratamientos. Estos datos ponen de mani esto la importancia de la nueva acción de HazFarma, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Cinfa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/8ebb48876590dd5f867c04391c37a204.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Ópticos-optometristas recomiendan realizar revisiones visuales para prevenir la ambliopía
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) recomienda a padres y madres acudir con sus hijos a un establecimiento sanitario de óptica al inicio del curso escolar con objeto de realizarles una revisión visual para identi car a tiempo problemas oculares que puedan afectar negativamente al rendimiento académico. Según el ‘Libro Blanco de la Salud Visual en España 2022’ del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), la ambliopía u ojo vago afecta a más de 100.000 niños en España.
Los ópticos-optometristas recomiendan realizar revisiones visuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/e5b21f2beb4c3003d0d8501a3059987d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
IMF Smart Education y el Ilustre Colegio O cial de Químicos de Madrid rman un convenio de colaboración
IMF Smart Education acaba de rmar un convenio con el Ilustre Colegio O cial de Químicos de Madrid para promover su calidad educativa en el área de Biotech & Pharma, con el objetivo de que los estudiantes y profesionales de este sector afronten con garantías los retos actuales sobre salud y bienestar, ayudándose de los últimos avances cientí cos. El convenio ha sido rmado entre Íñigo Pérez-Baroja Verde; decano del Ilustre Colegio O cial de Químicos de Madrid y Conrado Briceño; CEO de IMF Smart Education. Según el informe AseBio 2021, el sector biotecnológico español ha generado más de 10.336 millones de renta, lo que supone el 0,9 % del PIB nacional y una facturación de más de 12.000 millones de euros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/4d0d8259bce0b5579f767dfbf80801ce.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/d8821ce0c49ea542a55cbb3f9c013ee2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DESCUBRE NUESTRO VIDEO CON ESTE CÓDIGO QR
ACTUALIDAD COLEGIOS Y ASOCIACIONES A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/150205b0bed2ae2763165624a6a74fdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/8ebb48876590dd5f867c04391c37a204.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Farmacéuticos aragoneses presentan en las Cortes un plan para salvar a la farmacia rural
El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, recibió a los representantes del Consejo Autonómico de los Colegios O ciales de Farmacéuticos de Aragón, encabezado por su presidente, Ángel Más Farré. Un encuentro enmarcado en la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico el 25 de septiembre. La supervivencia de las farmacias rurales ha sido el tema central del acto, en el que se trasladó a Javier Sada varias propuestas para mejorar la viabilidad económica y frenar la brecha digital de las farmacias rurales.
Los representantes farmacéuticos trasladaron sus propuestas a Javier Sada, presidente de las Cortes de Aragón.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/db1af9f981d7c9ab3a9d4c3c459408ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Consejo General de Colegios O ciales de dietistasnutricionistas (CGCODN) edita un libro
El CGCODN edita un libro sobre la trascendencia de la profesión para la sanidad pública y privada. “En España, el último informe Aladino (2019) constata la existencia de una prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil del 40,6 %. Si se tienen en cuenta los resultados del estudio EnKid, la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso infantiles en España ha crecido desde el 26,3 % hasta las cifras actuales, que se mantienen en torno al 40 %”. Es una de las conclusiones de este libro en el cual se recomienda para ello la incorporación de dietistas-nutricionistas al Sistema Nacional de Salud, como se ha logrado ya en Cataluña.
En una sesión previa al 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de la Farmacia, el Consejo General de Colegios O ciales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado “La Farmacia en España”. Una hoja de ruta que tiene como propósito garantizar el reconocimiento del potencial de la profesión y su capacidad para aportar valor a la Sanidad y a toda la sociedad. Se expone la estrategia que guía las acciones de cara a los próximos años y que también es el lema del propio Congreso: “Somos Farmacéuticos: asistenciales, sociales y digitales”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220930110243-0d384db064866ca5f8a614d791ff8307/v1/b491196931e2d23392eb924cde1f2351.jpeg?width=720&quality=85%2C50)