3 minute read

ALFREDO DORREJO APASIONA

El reconocimiento y el auge de las cooperativas en los últimos años ha denotado que, el panorama referente a las entidades financieras de esta categoría ha cambiado, gracias a un camino que ha sido trazado por hombres y mujeres que ampliaron las puertas del cooperativismo en nuestro país.

Con treinta y dos años de trayectoria cooperativista, Alfredo Darío Dorrejo Peralta, es reconocido como un verdadero líder, oriundo de la ciudad de Santo Domingo, en el 1991 inició su viaje ininterrumpido por el sector financiero en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mamoncito, Inc. en la ciudad de Monción, Santiago Rodríguez, coordinando las operaciones de negocios y crédito, en ese entonces con sólo tres empleados y desempeñándose en varias funciones; el tiempo, las experiencias y su constante preparación le permitieron escalar y continuar abriéndose camino en la institución, para luego posicionarse como gerente general.

Advertisement

“Hemos transitado un camino que anteriormente las cooperativas no eran tomadas en cuenta para ser parte del desarrollo de las personas y empresas en su entorno y con un trabajo transparente”.

Empresario, padre, esposo y abogado de profesión, a lo largo de los años ha mantenido su interés de continuar forjando los conocimientos, cuenta con varias certificaciones nacionales e internacionales como son: Certificación en Cobranzas Efectivas de la Escuela Europea de Negocios, Certificación en el programa de Gerentes del Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU) y la Certificación Internacional en Cumplimiento de la Florida International Bankers Association (FIBA). Actualmente, además de su puesto en la Cooperativa Mamoncito, Dorrejo también es Presidente de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC). cuenta con 65,950 socios, 142 empleados, y 9 sucursales, ubicadas en Monción, Valverde Mao, Esperanza, Santiago, la Isabela, Puerto Plata y Santo Domingo”.,

“Hoy COOPERATIVA MAMONCITO, INC.

45 años de COOPERATIVA MAMONCITO, INC. representan el esfuerzo y dedicación de muchos hombres y mujeres, incluyendo los socios fundadores, los socios actuales, directivos y empleados”.

La Pasion De Sevir Y Guiar

La experiencia le ha llevado a conocer a los socios y sus necesidades, lo que le ha permitido buscar soluciones para fortalecer la cooperativa financieramente y con esto, tomar buenas decisiones para fomentar el desarrollo de estos como primer orden y con el desarrollo de ellos, llega el crecimiento y fortalecimiento de la institución. En ese orden, su gran pasión es acompañar a su equipo en el día a día, ser su apoyo para las metas y actividades diarias, el bienestar de los socios y el desarrollo de las comunidades, siguiendo esta cadena de beneficios que atiende todos los ámbitos, para un sólo resultado.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MAMONCITO, 45 AÑOS DE TRAYECTORIA

El pasado dos de abril se cumplieron cuarenta y cinco años de haber sido fundada la Cooperativa Mamoncito, en principio, el casabe y otros productos agrícolas fueron el impulso para empezar a abrirse camino. Hoy, con 65,950 socios, 142 empleados, y 9 sucursales, ubicadas en Monción, Valverde Mao, Esperanza, Santiago, la Isabela, Puerto Plata y Santo Domingo, y las proyecciones de tres sucursales más, la Cooperativa Mamoncito está posicionada como una de las cooperativas con mayor solidez en la República Dominicana, con 45 años de éxitos en el mercado financiero.

Válido fue el espacio para celebrar en diferentes puntos del país junto a sus socios y amigos y medios de comunicación, la trayectoria que hasta la fecha continúa dando sus frutos, con miras hacia un futuro sonriente.

La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) cuenta con alrededor de 18 cooperativas afiliadas y ha colaborado significativamente al sector empresarial dominicano, Alfredo Dorrejo, como su presidente, reconoce el alto compromiso que porta al representar el conjunto de cooperativas y trabajar conjuntamente con el consejo de directores, manejando indicadores financieros, indicadores y sociales, sin embargo también entiende que es un reconocimiento también de esas 18 cooperativas, tienen presencia en el país entero y todas en conjunto cuentan con 1.2 millones de socios, 130 mil millones de activos.

Una Mirada Positiva Al Futuro

Ser transparente, disciplinado, responsable, trabajar en conjunto con su equipo y muy cerca de los asociados, es uno de los consejos que nos ofrece, como lo primordial para este tipo de instituciones financieras cimentadas por el esfuerzo económico y financiero de todos los socios que la componen. Para el camino que le ha tocado construir a lo largo de estos 32 años en el ejercicio corporativo y financiero, Alfredo Dorrejo, augura crecimiento para el futuro de nuestro país, acorde a la era digital y adecuaciones de las leyes cooperativas para seguir avanzando en estos temas digitales, y aportando al bienestar de los socios. ::SM:: de continuar forjando los conocimientos y en legar toda su experiencia en tan productivo sector”.

This article is from: