![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/cd4d38963602925b3d5e1f37a48a786f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
TU TIENE EL PODER DE TRANSFORMAR VIDAS
Compartir anécdotas y experiencias se convierte en una forma de cambiar la perspectiva de los demás.
Siempre se ha dicho que los seres humanos estamos hechos de historias, algunas positivas y otras negativas. Sin embargo, dependerá del objetivo que se haya trazado el emisor al momento de relatar esas anécdotas.
Advertisement
En un mundo saturado de noticias que sólo generan morbo, desesperación y molestias, es necesario que salgan luces que brinden un aliento de esperanza y motivación para aquellos que están buscando oportunidades para cambiar sus entornos
Estos años como periodista me han demostrado que cuando una persona decide contar parte de su historia se convierte en un referente para quienes conecten con ese mensaje que ha decidido transmitir y les ayuda a revivir la llama de ilusión.
La realidad es que esto no aplica sólo para los encumbrados, empresarios o celebridades. Todos tenemos una historia poderosa que contar, ya que cada paso que vamos dando nos permite vivir procesos que nos transforman. Esto incluye los momentos más difíciles y felices de la vida.
Tal vez estés pensando que tienes nada o poca influencia con lo que has logrado hasta el momento, ya sea con tu negocio o profesión pero, sin temor a equivocarme, puede que te sorprendas si te atreves a hablar desde tu experiencia ¡Seguro que cientos de personas se reflejarán en ti!
En el sector empresarial conocemos marcas de alto renombre que han cimentado todas sus estrategias en conectar con las emociones de sus potenciales clientes. Su éxito se ha convertido en una inspiración para que otras empresas, especialmente microempresas, se apoyen en el storytelling para comercializar sus productos.
Esto no es algo que se hace al azar. La realidad es que nos gusta escuchar y ver cosas que nos muevan, nos motiven a dar un paso extra para alcanzar nuestras metas. Por tal razón, es importante que te animes a compartir fragmentos de tu existencia para que inspires a otras personas.
Los emprendedores pueden unir su historia con la de su proyecto, ya que así sus potenciales clientes podrán conectar con la esencia de la marca, lo que se traduce en ventas, captación de seguidores y generación de nuevos modelos de negocios.
Recomendaciones
Si te has animado a inspirar con tu historia es necesario que te sientes a escribirla antes de salir al mundo con ella. Además, que recopiles todo el material que se convierta en prueba de los pasos que has dado en toda tu trayectoria.
En el caso de que estés iniciando un negocio, lo primero es que debes documentar todo lo que pase en el transcurso. Tu celular es tu aliado: toma fotos y vídeos. Este material te servirá de evidencia y podrás crear contenidos para mostrar el antes y el después de tu historia. ¡Son súper motivadores!
Si ya estás en etapa avanzando, deberás tomarte un momento a solas donde revivas esos momentos que te han permitido llegar hasta donde estás.
Lo interesante (podría decir que beneficioso) es que al contar tu historia y revelar tus “secretos” pasarás a ser una referente en tu división y un tema de conversación entre otros emprendedores, quienes verán en ti esa motivación que necesitan.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/743f86b2f08f5868d89feba6cdb44303.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Algo que debes tener presente: no mientas ni exageres sobre esto. Decir que tuviste que ir mil kilómetros y pelear con un león no lo va a creer nadie a menos que tengas un vídeo o hagas una transmisión en vivo para documentarlo. Así que mantente fiel a lo que ha pasado en tu proyecto y las cosas que hiciste hasta ese momento.
Sé agradecido y no te lleves todo el crédito. Aunque entiendas que has logrado todo solo, hay personas a tu alrededor que te han permitido llegar a la posición en la que estás. Hasta el señor que te ayuda abriéndote la puerta cuando vas cargado o quien te consigue café forman parte del éxito de tu negocio y vida, así que dale el valor que merecen todos los que te han apoyado y ayudado siempre. Reconoce lo que Dios ha hecho en cada etapa.
Recuerda: tu historia es lo que muchas personas necesitan escuchar para salir del estancamiento y ver la luz al final del túnel. Por tal razón, hazlo desde la autenticidad, dejando una huella positiva y motivando a que otros conecten con su esencia y salgan a lograr sus metas. No podemos dejar que grandes historias queden detrás de productos exitosos ::SM::
Es posible que estés pensando en qué se relaciona hablar de tus procesos con nuevas líneas de ingresos. En los últimos años, muchos empresarios han incluido las conferencias y talleres como una nueva forma de impactar y generar dinero. Aquí se apoyan en su experiencia en determinado sector y ayudan a personas que están interesados en incursionar en el mismo.
¿Qué les ha permitido esto?
Han entendido y valorado su historia para poder guiar a otros. Detectaron dentro de su recorrido acciones que pudieron haberse ahorrado si contaban con la guía correcta, lo que les ha permitido convertirse en ese mentor para evitar que los futuros emprendedores comentan sus mismos fallos.
Es Comunicadora SocialCommunity ManagerMáster en Periodismo Digital.
Es promotora del empoderamiento económico de la mujer.
@danielisfermin danielisferminm@gmail.com