4 minute read

FUNDACIÓN ROSAIDA GONZÁLEZ

Hasta hace poco las conversaciones en torno a la urgencia ambiental que atraviesa el planeta cada vez se han hecho más frecuentes, más personas se suman a esta causa global y la esperanza nos sonríe abiertamente.

En atención a esto, es de digna celebración ampliar las buenas nuevas que florecen en Puerto Plata, cuna de La Fundación Rosaida González, una entidad sin fines de lucro, donde la educación ecológica, el arte sostenible y la inclusión social son el sostén de su filosofía.

Advertisement

Gestada en el pasado año 2022 en el corazón de la joven puertoplateña, Rosaida Altagracia González Imbert, quien también es parte de la cuarta generación del fundador de la Vinícola del Norte, Juan Ascaño Brugal Pérez. Licenciada en Comunicación Social y Pedagogía, cuenta con vasta preparación en temas ambientales, como son: Máster en Gestión Ambiental – Gestión de riesgo y adaptación al cambio climático.

Como parte de su legado familiar es especialista en rones, titulada con el afamado Diploma Internacional WSET. Posee además una certificación en Enología por la Escuela Argentina de Vinos (EAV). Desde el 2013 ha desempeñado diversas funciones en Dirección de Desarrollo de Proyectos, Promoción y Dirección Comercial Internacional, dentro del organigrama de la empresa familiar Vinícola del Norte.

promover y participar en la creación de una cultura ecológica en la Repú blica Dominicana, mediante la concientización de la conservación y protección del medio ambiente”.

El Compromiso Social Que Corre Por Las Venas

Don Juan Brugal Pérez, su bisabuelo, fue la principal inspiración para crear esta fundación, su vida y trayectoria le motivaron a continuar honrando su legado familiar de compromiso social y ecológico, replicando el amor que sentía por el planeta y por todos los dominicanos, en especial por los más necesitados. Sus enseñanzas y su ejemplo fueron inculcados en Rosaida desde muy pequeña, fortaleciendo en ella el amor, el respeto y el cuidado del planeta.

LA ESTRELLA DE MAR, UNA INSIGNIA SIGNIFICATIVA

“Los brazos de la estrella de mar figuran cada programa de la fundación y nos recuerda a todos los que somos parte de Fundación Rosaida González, que siempre al igual que ella nosotros también tenemos la capacidad de regenerarnos y ser mejores personas y mejores inquilinos de este planeta”.

Aunque pueda verse sólo como parte de su línea gráfica, la estrella de mar que figura como logo, ha sido elegida con mucha determinación, el significado que aporta a la fundación va mas allá que una estrategia. En la simbología cristiana representa a la Virgen María, en la romana es un símbolo de amor y en otras mitologías hace referencia a la buena suerte y buenos deseos.

Pero mas allá de los significados positivos que representa en todas las dimensiones espirituales, la estrella de mar que identifica la fundación ha sido elegida por ser uno de los animales favoritos de su fundadora, sus recuerdos al verla la llevan a su infancia “en la Playa Imbert de Sosúa, donde fui feliz y en donde nace el inmenso amor que le tengo al mar”, Manifiesta Rosaida.

La Cultura Ecol Gica Y La Conexi N Con El Medio Ambiente

El compromiso con el planeta es de todos, la educación en torno a este tema representa la salvación no sólo de las especies y el ecosistema sino también de la humanidad. El enfoque de la Fundación es inspirar a otros a tomar medidas para reducir su huella ecológica y promover prácticas sostenibles creando conciencia sobre los impactos que nuestras acciones tienen en la naturaleza y en cómo podemos minimizarlos, apreciar la belleza y diversidad del mundo natural, para inspirarnos a tomar medidas para protegerlo.

CUATRO PROGRAMAS, UNA NOBLE CAUSA

Abrir una conversación para concienciar acerca del cuidado de nuestro mundo no es la única misión de la Fundación Rosaida González, el compromiso social con las comunidades, se traduce en en amor por crear soluciones sostenibles para quienes lo necesiten. Hasta la fecha, han desarrollado cuatro programas, cuya misión nos habla de la nobleza y el objetivo de esta fundación. En ellos, el énfasis en una verdadera inclusión es casi un lema, se enfocan en eliminar las barreras y la discriminación que enfrentan las personas marginadas y vulnerables en la sociedad, para que puedan tener los mismos derechos, oportunidades y recursos que los demás miembros de la comunidad.

El programa Casa Hogar, se desarrolla en el Internado de la Escuela Luisa Ortea donde se albergan niñas de 5 hasta 17 años.

El programas Olas, tiene la finalidad de educar, incluir socialmente y proporcionar sostenibilidad económica a un grupo de jóvenes deportistas del Barrio Aguas Negras, quienes aprendieron a surfear con la basura que se acumula en la playa de Aguas Negras.

El programa Corales, es un programa donde se fomenta la economía azul y la siembra de corales, mediante la educación y concienciación de la importancia de los mismos, utilizando como medio principal el arte.

Finalmente, la marca de alta costura ecofriendly Rosaida González, que cuenta con un maravilloso equipo de mujeres artesanas, donde la edad, condición de salud, limitaciones físicas y demás parámetros sociales, no son limitantes. El lino, los sacos de azúcar reciclados, cristales, piedras de ámbar y larimar son la base para la creación de cada pieza de la marca, que son creadas por artistas de la Fundación Rosaida González, entidad sin fines lucros a la cual es destinado gran porcentaje de las ganancias.

Proyectos Futuros De La Fundaci N

Continuar educando con el mismo sentido de responsabilidad, pero también reciprocidad con el prójimo ha dado sus resultados, y como parte de sus misiones futuras, la Fundación Rosaida González, está en proceso de crear un centro de atención neurológica que esperan abrir en meses venideros. Este centro será un recurso invaluable para la comunidad y permitirá brindar atención y apoyo a aquellos que lo necesitan.

“ sueño es cumplir nuestra misión de promover y participar en la creación de una cultura ecológica en la Repú blica Dominicana, mediante la concientización de la conservación y protección del medio ambiente”.

“Estamos muy contentos de compartir que hemos tenido un año increíblemente exitoso en términos de aceptación y apoyo por parte de la sociedad”.

This article is from: