4 minute read

UNA ESTRELLA QUE BRILLA CON LA LUZ DE LA BONDAD

(M)ujer (A)uténtica, (L)uchadora y (A)ltruista (MALA), son los adjetivos que se esconden detrás de una palabra que, muy lejos de ser negativa, denota resiliencia y cobra un sentido positivo gracias a quien lo porta como parte de su nombre artístico y quien, a través de su personalidad ha demostrado, en el paso del tiempo, ser abanderada de un talento indiscutible en diferentes áreas del arte y la comunicación, aunque es en el canto en donde ha alcanzado una importante y destacada repercusión.

ASÍ COMENZÓ LA HISTORIA

Advertisement

Diomary Castillo, mejor conocida como Diomary La Mala, nació en San Francisco de Macorís y durante su infancia tuvo una vida muy activa que involucraba no sólo la educación escolar, sino también actividades relacionadas con la música, el deporte, los idiomas y las causas sociales. De aquella etapa, la cantante manifiesta haber aprendido valores importantes que aún conserva: “el amor por la familia, el querer hacer todo lo posible por ser un buen ejemplo para la comunidad, ser una persona empática y solidaria con todos, involucrar mi vida profesional con mi vida personal a la par que con mi altruismo; eso es parte de esa formación de la niñez tan linda que tuve, rodeada de mucho amor a través de mi familia y de todos a los que podía tocar con mi ser”, comenta Castillo.

La Vida Universitaria

A sus 16 años, por consejo de su madre, inició sus estudios universitarios en la carrera de Informática, pero luego de 2 semestres se decidió por la Administración de Empresas, profesión en la cual luego se tituló. “Yo he sido mi propia empresa y he tenido la oportunidad de administrarla desde muy temprano, desde que comencé a ser independiente. Creo que recuerdos de haber sido empleada tengo muy pocos y allí se ha visto que he tenido que poner en práctica muchísimas cosas de las que estudié, en la carrera mía como artista”, afirma la cantante dándole así el valor que han tenido estos estudios superiores dentro de su trayectoria.

Un Encuentro Inesperado

Luego de terminar la universidad, Diomary se enrumbó hacia Estados Unidos, en donde no imaginó que tendría su gran encuentro con el mundo del espectáculo, justo cuando se preparaba para iniciar su formación como Chef. La cantante relata que: “El escenario me sorprendió por coincidencias, o yo diría más bien, por Dioscidencias, porque no estaba en mis planes. Me fui de Long Island a Nueva York a ver a una amiga que iba a cantar y esa noche ella no llegó nunca; la gente de mi pueblo que estaba allí mencionaron que yo cantaba, y así Felix D’Óleo me invitó a cantar; luego de ahí pues es historia”, apuntó Castillo.

Una carrera rodeada de gracias se inició, y con ella vino un crecimiento progresivo para una artista que ha tenido la oportunidad de cumplir sueños de infancia al compartir escenarios con figuras que ella tenía como ídolos: Pablo Milanés, Alberto Cortés, Raul Di Blasio, Fredy Ginebra e incluso, con la Sinfónica Nacional.

LA MÚSICA: REFUGIO DE PAZ

Más allá de la ejecución en escena, la música también envuelve un importante significado para Diomary La Mala: “La música ha elevado a Diomary, tanto a nivel personal como profesional. Personalmente es mi refugio, es parte de mi paz, eso me lo da la música, es parte de mi balance cuando estoy cantando, es donde puedo canalizar todas mis emociones, en lo personal”, puntualiza la artista.

Los Detalles De Diomary

Melodiosa y capaz de transmitir infinidad de sensaciones es la voz de La Mala, quien también impacta gracias a sus originales atuendos. El uso de llamativos turbantes y cantar descalza, son características que la hacen destacar donde quiera que va. No en vano, detrás de esos elementos se esconden significados importantes: “Yo canto descalza porque siento una conexión muy fuerte con la tierra, me siento sumamente libre cuando puedo hacerlo y siento que me elevo, que soy ¡tan feliz!”, resalta la artista; y agrega que: “Los turbantes tienen una causa muy linda porque los hago para las mujeres con cáncer. (…) Incluso mis turbantes tienen una historia, muchos me los han traído desde muy lejos, como África, otros tienen historia porque han representado algo importante en mi vida”, concluye.

Mujer De Negocios E Infinidad De Facetas

Diomary Castillo puede calificarse como una artista integral, quien adicionalmente al canto se ha capacitado y desempeñado en la actuación, la locución, la producción y la conducción de TV. No en vano, la cantante también ha ampliado su espectro gracias al mundo de los negocios, donde destacan varios restaurantes de su propiedad, así como también una línea de ropa bajo su firma, y en la cual no podían faltar sus llamativos turbantes. Hasta el momento Castillo cuenta en su haber con la presentación de cuatro desfiles de moda, los cuales parece que podrían incrementarse gracias a la posibilidad del lanzamiento de su línea completa en este mismo año.

Causas Nobles

Diomary tiene un compromiso importante basado en su sentido altruista cultivado desde la niñez a través de diversas causas sociales. Y es por ello que, en la búsqueda por ayudar al prójimo, durante los tiempos de la pandemia del COVID-19 creó la Fundación “Comenzar de Cero”, acerca de la cual la misma Mala comenta: “Comenzar de Cero tiene por finalidad simplemente comenzar a ayudar, comenzar a detectar cuando una persona necesita un empuje, cuando está en medio de una situación, cuando alguien no puede hablar; entonces para esto tenemos un grupo donde reconocemos este tipo de cosas con profesionales de la psicología; más bien somos canalizadores de todas estas situaciones a través de otras fundaciones, pues aún somos muy jóvenes y estamos iniciando”, expresa.

El Legado

Al hablar de generaciones futuras, Castillo enfatiza en el mensaje de lo que quisiera dejar sembrado, tanto como persona así también como artista: “El legado que me gustaría dejar es el amor por la patria, la identidad, el quién eres, que no pierdas tu tiempo, que conozcas tu propósito de vida, que te acerques más a Dios; después que tu tienes a Dios en tu corazón, todo fluye, todo se ve clarito, no se pierde tiempo. La vida es bella, es un gran premio, es un gran regalo y nosotros nos perdemos en eso”, y agrega: “el saber quién eres y descubrir tu propósito a tiempo, creo que ese debe ser el mayor esfuerzo en la vida. Mientras más temprano tú sepas cuál es tu propósito, mejor será”, finalizó diciendo la protagonista de estas páginas. . ::SM::

This article is from: