![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/9eabe1ad068c8f037fe1f82f022f80ab.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
FRANCISCO SANCHIS
“DEBEMOS VALORAR MUCHO EL TIEMPO QUE TENEMOS”.
Detallista, amante del arte y la cultura, inquieto desde niño, capitaleño de nacimiento y santiaguero de corazón y por residencia. Así es Francisco José Sanchís Ramírez, una de las figuras más representativas e icónicas de la crónica social y la moda de la República Dominicana, y quien sobre la base del aprendizaje, la perseverancia y el talento ha logrado desarrollarse en diversas facetas del área de la Comunicación y, muy especialmente, en el ámbito de la moda y en la crónica social, gracias a su bien reconocido espacio televisivo “Estaciones Sociales”.
Advertisement
DE LOS JUEGOS DE INFANCIA A LA PANTALLA DE TV
Francisco confiesa haber sido un chico muy inquieto que siempre estuvo involucrado y atraído por el mundo del arte y la moda. En su infancia jugaba con sus primas a realizar concursos de belleza, en los cuales él se encargaba desde el montaje y elaboración de escenografía, pasando por la coreografía y las bandas de las concursantes; incluso llegó a organizar un desfile de modas para una Kermesse de su promoción en el Colegio Dominicano La Salle, en el cual se encargó desde el casting a sus compañeras de estudio hasta la realización final del evento.
Siempre involucrado en el mundo de la moda y la comunicación, un día la gran oportunidad tocaría a su puerta, gracias a los entonces propietarios de Boreal Televisión (Rafael De Moya e Ingrid de De Moya), quienes contaban en ese momento con varios programas en los canales de Santiago y querían producir un programa de crónica social: “me lo propusieron; a mi siempre me han gustado los retos y les dije que sí e inicié en este camino, el cual, la verdad, ha sido de muchas satisfacciones, de mucho aprendizaje, de mucho conocimiento, de conocer gente maravillosa y de aprender constantemente”, comentó Sanchís.
“No me gusta vivir una vida como lineal y sin ritmo; creo que es por eso que me he involucrado en tantos roles al mismo tiempo tanto en la critica de moda, presentador, comunicador, actor…”.
La Moda Como Sangre Que Fluye Por Las Venas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/b7b5039635f1c532ccb582a9ed88a4d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Dominicana Moda es uno de los eventos más destacados nacionalmente en materia del mundo “fashion”, y para Francisco Sanchís, este ha sido una gran fuente de aprendizaje. Su participación en el mismo desde los inicios le ayudó a forjar sus conocimientos para hacer una buena crítica de modas, sin dejar de lado también los conocimientos que adquirió a través de su amiga Anny Abate, al lado de quien se sentaba en este espectáculo. No obstante, ya este arte corría por las venas del oriundo de Santo Domingo.
“La moda siempre ha estado muy presente en mi vida. Puedo confesar que siempre fui presumido; creo que eso lo heredé también de mi papá, que era un hombre muy presumido y muy elegante, le gustaba siempre estar bien puesto, por lo que yo me crié en ese ambiente y me quedó ese legado. No me costó mucho trabajo involucrarme dentro de la crítica de modas porque siempre he entendido que para poder hacer una buena crítica de modas, bien sea de una colección o del vestuario de alguien, tiene que haber coherencia entre las piezas de ropa y los accesorios, y creo que esa parte yo la tengo muy presente”, señaló el destacado crítico.
Disfrutando De Todos Sus Roles
Sanchís es bien reconocido por ser crítico de modas y cronista social, pero más allá de estos ámbitos, también se ha paseado por la radio, el teatro y el cine. Según él mismo, disfruta de cada rol que representa en un momento dado y destaca que le encanta la faceta de actor, pues le permite a sí mismo retarse para interpretar a alguien que no es igual a él.
Del mismo modo, y en cuanto a este derroche de talentos en un mismo ser, el presentador de TV señala que: “Yo creo que eso es parte de mi personalidad; no me gusta vivir una vida como lineal y sin ritmo; creo que por eso me he involucrado en tantos roles al mismo tiempo, tanto en la critica de moda, presentador, comunicador, actor… esto también me hace reinventarme cada cierto tiempo y, sobre todo, me permite poder tratar con gente diferente porque de lo que más se aprende es conociendo al ser humano”, puntualiza.
“Siempre me han gustado los retos y les dije que si e inicié en este camino, el cual, la verdad, ha sido de muchas satisfacciones, de mucho aprendizaje, de mucho conocimiento, de conocer gente maravillosa y de aprender constantemente”.
Un Ser Humano En Crecimiento
En medio de la ajetreada agenda diaria que ocupa al comunicador capitaleño, el cultivarse en sentido personal también es de suma importancia, motivo por el cual manifiesta que: “Estoy en una etapa de mi vida en donde no me gusta perder el tiempo. Creo que debemos valorar mucho el tiempo que tenemos y esa es una de las grandes enseñanzas que aprendí después de la pandemia: tenemos que aprovecharlo para nuestro crecimiento y para que cada día seamos una mejor persona. Estoy también en un momento en el cual la parte espiritual para mi es determinante, creer, tener fe. Estoy observando mucho, porque haciéndolo uno aprende muchísimo. Estoy desarrollando la tolerancia, es parte de la clave para vivir en armonía”, comentó el presentador.
En definitiva, Francisco Sanchís confiesa que no tiene una meta que le quite el sueño de por sí, pues todo lo que se ha propuesto lo ha logrado. Sin embargo, confiesa que desde los inicios de su carrera siempre ha querido tener una revista impresa, para la cual tiene los contenidos y el nombre ya registrados: “pienso que ese puede ser un proyecto con el que yo me sienta como muy tranquilo y en paz, y con el cual continúe el legado que he estado haciendo a través de la crónica social”, culminó el comunicador.::SM::
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/6386f5287f990c201a4b986edcc420eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230717141329-35c96397c27937d171a1f78c1534ae61/v1/280e14b407d9fd1f277de62ba8f112f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)