4 minute read

UN EJECUTIVO EXPERTO EN LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA.

Poder lograr los sueños con trabajo duro y preparación es la premisa que acompaña a Juan Carlos Padilla en su transitar personal y profesional, y basado en esto es que también ha logrado construir una reputación sólida en el área de la banca nacional, acumulando al día de hoy más de dos décadas de experiencia en el mencionado sector económico de la sociedad dominicana y en el cual ocupa actualmente el cargo de 2do. Vice-Presidente Regional de Negocios de la Zona Norte en la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). Padilla es Ingeniero en Informática, posee una Maestría en Administración de Empresas (Mención Finanzas) y otra en Administración de Negocios; además de estar certificado como NLP Practicioner y Silver DISC Analyst.

Advertisement

Mi misión es apoyar a mi equipo para que cada día puedan conectar con la visión de APAP que es: Transformar los sueños de nuestros clientes en historias de éxito”.

De La Inform Tica Al Mundo Bancario

Juan Carlos Padilla optó por estudiar Ingeniería en Informática, en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), basándose en la oportunidad que esta carrera le brindaría para poder costearse sus estudios y, además, por la facilidad de inserción que la misma le iba a permitir dentro de un mercado laboral que -a finales de los años 90- apuntaba hacia el desplazamiento de aquellos quienes no tuvieran el manejo de la tecnología.

El sueño de Padilla siempre fue trabajar en un banco, inspirado por la trayectoria del padre de una compañera de estudios, en quien vio un ejemplo de crecimiento: “Vi en él que a pesar de sus orígenes humildes, pudo escalar hasta llegar a ser gerente; crecimiento sustentado en esfuerzo, integridad y preparación académica”, afirma Juan Carlos. Y casualmente, fue luego su motivador, quien le dio la oportunidad de ingresar a la banca nacional trabajando como cajero en el Banco BHD de Puerto Plata.

En lo sucesivo se agregaron cargos, en diferentes entidades financieras, al desempeño laboral de Padilla, lo cual sumó mayor solidez a su carrera en el ámbito bancario. Mientras tanto, la Informática no quedó de lado y más bien se comportó como complemento perfecto para el Ingeniero, quien al respecto destaca: “La informática me permitió comprender muy bien los cambios que se dieron en la transición que se vivió a finales de los 90´s y principios de la década del 2000, estar a nivel de jóvenes talentosos en el mundo administrativo y de los negocios. Agregó sustancial valor a los estudios en finanzas que luego realicé, porque me permitía manejar las herramientas tecnológicas con mucha facilidad”.

Desde La Ptica Del Ejecutivo

Con 9 sucursales, a lo largo de 5 provincias, y 51 empleados bajo su dirección, el alto ejecutivo de APAP, tiene a su cargo la tarea de ejecutar la estrategia institucional de los negocios de banca de personas. No en vano, esto también tiene una incidencia directa con respecto a su papel de cara a sus colaboradores: “Mi misión es apoyar a mi equipo para que cada día puedan conectar con la visión de APAP que es: Transformar los sueños de nuestros clientes en historias de éxito. Para esto, como líder, trabajo arduamente en el desarrollo de mi gente, ocupándome de su bienestar, para que impacte en la experiencia de nuestros clientes y generen valor para la empresa”, puntualiza Padilla. Desde su punto de vista, Juan Carlos Padilla considera que el negocio financiero y bancario nacional se ha revolucionado en los últimos 20 años, implementando más y mejores mecanismos “que han hecho el sector más resiliente y con gran capacidad de enfrentar situaciones difíciles”, puntualiza el profesional.

Asimismo, Padilla resalta que: “indudablemente el futuro del negocio financiero no sólo en República Dominicana, sino en todo el mundo, cada día será mas digital y, desde mi óptica, la vigencia o ventaja competitiva de las instituciones del sector dependerá de qué tan preparadas estén para adaptarse a los cambios tecnológicos que demandará el mercado en los próximos años”.

Al mismo tiempo, Juan Carlos no omite el papel de las asociaciones de ahorros y préstamos en el desarrollo local, especialmente tomando en cuenta que el turismo es uno de los principales motores de la economía nacional y que su impacto tiene gran repercusión en el sector financiero.

Llevando El Conocimiento A Otro Nivel

Para Juan Carlos, el crecimiento humano también es un factor de importancia en el desarrollo laboral; por este motivo Padilla obtuvo la Certificación de Plata como Analista DISC (una herramienta que permite determinar la personalidad conductual del individuo basado en las 4 dimensiones del comportamiento humano), además de la certificación como NLP Practicioner, avalado por The International Association for Neuro-Linguistic Programming (IANLP).

Con respecto a la programación neurolingüística, el ejecutivo destaca que: “conocer la PNL me ha permitido ser mejor ser humano y profesional. Ha transformado mi liderazgo y la manera de abordar las situaciones del día a día”. Además agrega: “Cuando entiendes que cada ser humano filtra la información que percibe por los sentidos, de acuerdo a sus experiencias y creencias, entonces te das la oportunidad de aceptar que las personas tienen derecho a pensar diferente a ti y puedes tener mayor comprensión de los comportamientos que eligen”, concluye el ejecutivo.

En suma, Juan Carlos Padilla se destaca dejando a su paso una estela de esfuerzos, capacitación, desarrollo y dedicación que lo han conducido a convertir sus sueños en realidad. Y es desde ese punto, en donde el ejecutivo concluye con un mensaje para las nuevas generaciones: “el mayor consejo que le doy a los jóvenes es que se puede luchar por los sueños y metas que te propongas en la vida, sin importar tus orígenes, ya que las limitaciones son mentales… sin la necesidad de hacer cosas mal hechas, sin tener que tirar por el suelo tu integridad y la de tu familia. Todo sobre la base de tener la valentía enfrentar tus propios miedos, cultivar la paciencia, estudiar y estar dispuesto a pagar el precio”. ::SM::

This article is from: