6 minute read

JUAN JOSÉ GARCÍA

Juan José García, inicia en el sector turístico desde muy joven, apenas siendo estudiante universitario, sus días libres los aprovechaba para trabajar en un hotel familiar llamado Marapicá. Al concluir sus estudios se dirige a Cánada, y retorna al país, para integrarse al equipo de GVH, Riu Hotels, como recepcionista, posteriormente pasó al grupo Mytravel-Thomas Cook regresando al país para ser el Gerente de Producto en República Dominicana para Discova DMC de TCG, así es como brevemente resume, su amplia experiencia en el área, destacándose en empresas del sector desde las que ha desempeñado funciones desde recepcionista, Representante de Tour Operador, Gerente de Crew, Destination Manager para 4 países, lo que le ha permitido involucrarse en diferentes ámbitos del sector.

Su atracción y pasión por el turismo se mantiene gracias a la capacidad de esta industria de reinventarse y sostenerse en el tiempo, además de su principal objetivo que es la satisfacción del cliente, la preocupación del sector es gracias a que mantiene estándares de calidad que complacen las exigencias de sus usuarios.

Advertisement

MY TRAVEL, MIMANDO A SUS CLIENTES.

Él es un profesional del área de turismo, formado académicamente, pero sobre todo muy conocedor del campo de trabajo por su vasta experiencia acumulada en décadas de carrera en el desempeño de diversas funciones en áreas del turismo y afines. Nos adentramos a su trayectoria laboral y observamos cómo su experiencia lo lleva a posicionar su propia Agencia de Viajes MY Travel, como una de las más atractivas y completas ofertas del mercado.

Hoy por hoy, Juan José, es propietario de una agencia de viajes “My Travel” que más que un agente de viajes propone ser un permanente acompañante del viajero. A través de la tecnología, ofrece servicio 27/4 desde la planificación y 48 horas antes del viaje hasta su llegada al país de regreso. Además, son un Tour Operador Receptivo, que cuenta con una amplia red de partners directos en más de 72 países y sub aliados en más de 522 ciudades, lo que posiciona sus servicios como únicos en República Dominicana. Su amplia propuesta de servicios, se complementa significativamente con los valores que sostienen su filosofía empresarial, valora que desde “My Travel” se transmita un sentido de escucha que permite a su equipo analizar, autocriticarse y ser visionarios y receptivos a la vez. Además de su relación calidad / precio, la cual es única en el mercado y considerada uno de sus elementos diferenciadores por excelencia.

Considera de mucha importancia el TO Receptivo Punta Cana, el cual llama su “nave insignia” además del 78% de los clientes de la oficina en Puerto Plata los cuales provienen de Santo Domingo y Santiago.

Además resalta que muy pronto My Travel, experimentará “a partir del 25 de Julio vienen cambios que nos colocarán a la vanguardia de una empresa de mayor alcance en el país así como la entradas de capitales Canadienses y Dominicanos para el TO Receptivo por lo que creo firmemente que se podrán ver los frutos en el 2025 es la razón por la que dia a día me levanto y veo las adversidades y retos como algo pasajero y que nos hacen fuertes para crecer... este es el porqué de nuestro desarrollo, creemos en nuestro futuro y el potencial de ser líder en el reglón de la industria a la que pertenecemos”.

A pesar de que ha experimentado significativas adversidades, tanto en su pasado profesional como en su presente empresarial, se sustenta en el apoyo incondicional de los suyos, tanto de su equipo de colaboradores como su círculo familiar y de amistades cercanas, resalta el soporte que ha recibido de entidades turísticas como ASHONORTE y el Cluster Turístico, su apoyo le ha valido para reconfirmar su confianza en el teamwork y los aliados externos, considerándolos esenciales para rebasar obstáculos que son inevitables en el camino.

MIRAR LOS GRANDES REFERENTES PARA SER UNO DE ELLOS EN LA INDUSTRIA

Considera como un referente a la Sra. María Jiménez Messon (EPD), recordada por sus amplios conocimientos y significativos aportes al sector, y en ese sentido, Juan José espera convertirse en alguien a quien las nuevas generaciones consideren un consultor sobre la industria.

“Me gustaria que tanto profesionalmente como personalmente junto a un grupo de ´la nueva generación´ como denomina el Dr. José Natalio Redondo, a la presidencia de Carlos Rodoli y Birgit Heinsen con las direcciones de Kathy Morillo y Ambra Attus; hacer que POP brille cada día más en el sector turistico, que MyT sea una de las emresas pilares en el desarollo de Puerto Plata”, puntualiza García con suma satisfacción y esperanza. ::SM::

PASIÓN POR EL TABACO, LEGADO DE AMOR!

En nuestro país, cuando del tabaco trata, podemos decir que es sinónimo de historia, y en la nuestra, la industria tabacalera ha tenido un impacto cultural, social y económico preponderante, matizando cada producción con sellos de prestigio.

Habitualmente el mercado es manejado por hombres trabajadores, cuyo legado ha calado con el paso de los años; sin embargo, el mundo moderno le ha dado la vuelta a la moneda: la figura femenina ha ganado un espacio en la industria, demostrando la capacidad, fortaleza y liderazgo, sin perder la dulzura de la feminidad. Y hablando de feminidad, Raquel Quesada le hace honor a esta palabra, puesto a que, ha sabido enlazar audazmente su esencia femenina con su legado tabacalero. Formando parte de la quinta generación de la familia

Quesada, conocida por más de un siglo como fabricantes de cigarros con la más alta calidad, no solo en el plano nacional, sino logrando una posición prestigiosa internacionalmente con su línea de cigarros Quesada Cigars. Con 23 años en el negocio que le han servido de antesala, Raquel fue aprendiendo y entrenándose en todas las áreas de producción, trabajando directamente con los tabaqueros y la compra de tabaco, luego con las marcas propias y privadas; desarrollando nuevos proyectos. Hoy, orgullosamente representa a Quesada Cigars ante el mundo.

EL LEGADO TABACALERO DE LOS QUESADA.

Con raíces españolas y desde nuestra isla vecina, Cuba; en el 1939, la familia Quesada se posiciona en el mercado del tabaco nacional y años más tarde como fabricantes de cigarros, luego de una larga trayectoria en el sector tabacalero que inició en el 1876. Manolo Quesada, padre de Raquel, desde muy temprana edad estuvo involucrado en el negocio familiar, desarrollando su pasión por los cigarros, desde ese momento se han mantenido como importantes pilares de la industria tabacalera en el país, fortaleciéndose el legado que perduraría hasta la actualidad: cinco generaciones que han aportado el toque de frescura e innovación a su marca y que han sido parte también de su posicionamiento internacional.

Los cigarros Quesada hoy son reconocidos internacionalmente por su calidad y prestigio, reflejando el trabajo arduo y la dedicación de todas las manos dominicanas que lo hacen.

Pasion Y Amor Por El Negocio Familiar

Como si se tratara de algo genético, desde muy niña, Raquel fue desarrollando su amor y su pasión por el tabaco, siendo su aroma un elemento que recuerda con alegría. A través de los años, la experiencia le dio la oportunidad de conocer cada una de las áreas de manufactura del cigarro. Sin embargo, lo que más atesora son los consejos y enseñanzas de su padre, Manolo Quesada, los valores inculcados por él y sus conocimientos, le han impulsado a continuar renovándose, pese a las adversidades, convirtiéndose en su fortaleza ante cada situación que la vida le presente.

“Mi pasión por el tabaco es un legado de amor que representa un honor para mí recibir y continuar inculcando”.

Orgullo es la palabra que más le identifica, el pertenecer a la línea familiar que vive el proceso del tabaco y todo lo que involucra, y de pertenecer a “una industria de palabra, de honor, de pasión, y de historia”. Trabajar por 23 años para el sector tabacalero le ha permitido forjarse como persona, construyendo su personalidad y volviéndose una mujer fuerte, inteligente y capaz. Aprovechando sus capacidades para dar a conocer el negocio de los Cigarros Quesada.

“Me siento más que orgullosa de ser parte de la quinta generación de Quesada Cigars y agradezco a mi papá, Manolo Quesada, que me enseñó y me permitió ser parte de esta historia”.

La Feminidad Se Impone

Su amor por la moda es un distintivo que le hace brillar y le permite siempre estar a la vanguardia y esto lo ha aplicado también para darle realce a los productos de Quesada Cigars, su estilo personal, enlazado al elegante prestigio que caracteriza el tabaco, le dan ese toque único. Su madre ha sido también la inspiración, nos cuenta que, esa elegancia y estilo personal lo heredo, sin duda alguna de ella, a quien describe como una mujer ejemplar, decidida, firme y con un estilo único.

Y como una mujer imparable, para continuar la idea es seguir desarrollando su marca personal y continuar expandiéndose, reciénteme ha lanzado su marca de ceniceros “Shades of blue by Raquel Quesada”, una edición limitada con piezas únicas y auténticas, hechas a mano en cerámica por la artista dominicana Dochy Santos.

This article is from: