Portavoz 11 de marzo de 2019

Page 1

16 LOS BIGOTE

S DE MOLIÈ

RE

LO S B IG O D E M O L T ES IÈRE

SUPLE MENTO Tuxtla Gutiérr

DE TEATR O / COORD INACIÓ N: ez, Chiapa MERLY MACÍA s LUNES S 11 DE MARZO DE 2019 NO. 101

LOS BIGOTES DE MOLIÈRE

El teatro hacer co para munidad REFLEXIÓ

N

Se tiene que nuestro queha mirar un apostoladocer como Como la convi de vida. cción de pertenecer a un gremi o que en su arte está el camino profundo y duradero para la construcció n del ser

ALDO QUINTER

E

: CORTESÍA

$7.00

* / CORTESÍA

Ilustración

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 11 DE MARZO DE 2019 AÑO 2 No. 597

O SÁNCHEZ

stimados/as, colegas; a dos los artistas to, creadores, gestores, promot cedores, portadores ores, haculturales; a todos los que se involuc con día en el arte escénicran día tiempos convuls o, son cambio. Tiempo os, tiempos de s de transfor ción. maNuestra activida d es la actividad rectora social, por en la construcción tejer comuni tes de ser dad. Ancultural el arte es biológico, una necesidad humana hace florecer consciencias. que ello tejer Por una comuni dad desde la comuni dad para el impactoartística es vital social, así trabajar en como sí las imperfe mismos para limar cciones sociales en cada uno que ractuantes como sujetos intetenemos, y que en algún momen to vo de no permitipodría ser el motirnos ser parte una solució de n, por el contrar parte del problem io, ser a. Es por ello mirar nuestro que se tiene que quehacer un apostol como ado de vida. aplicar los convicción Como la principios de pertene estético para contribu gremio que cer a un ir en la constru s yamos el present en ción social mino profund su arte está el cae como desde la mediac c- alquimistas los hacia o y durade que somos, la constru la reflexió afuera, generos ro para ión, tribuya cción del y conn, la amente y mos como ser. con volunta tera, de forma inclusión, etcéPor difícil hombres d de servicio mujeres científica; y miránd por comple que sea el camino . Sólo ello que el es por sensible proactivos, creativo olo de esta , jo que sean acto de fe s forma, la s y amoros cunstancias las ciren el teatro se vuelve os a nuestra frustración no entrará el teatro forma sociedad. creación, nosotro solucionar en nuestras accione para trabajamos conflictos s s. Que viva Se dice en la ficción, con verbos para analizar el arte, que viva que para crear acción. para buen y exponer la cultura, ser un nes límite Hechos vivos. artista se que la humani en la escena. situaciotiene que No claudiq dad creador viva buen ser ser cotidiana, En la vida un uen humano. en su vida, a. Que entonces no claudiq Y en lo más viva Chiapas y sus puro de podemos uen en su creadores la expresi escénicos. arte, no claudiquen ón, está principio en su fe. el corazón Por la valentía y ético del Construel florecimien. to social. Primero de adentro *Consultor cultural y

director teatral

Carlos Morales incrementa en 28% la deuda de Tuxtla Así lo dio a conocer la SHCP a través de las publicaciones trimestrales de los informes “Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos y Financiamientos de Municipios y sus Entes Públicos” donde la capital figuró por ser el municipio más endeudado Pág. 6

75% DE APROBACIÓN PERO…

Primeros 100 días de Andrés Manuel Hay varios temas de la agenda presidencial que han suscitado controversias con diversos grupos y personalidades sociales. En el caso de Chiapas, particularmente la sociedad civil organizada se ha manifestado en torno al Tren Maya, la Guardia Nacional, la prisión preventiva oficiosa y la cancelación de estancias infantiles Pág. 5

Anuncian 2.5 mil mdp para los damnificados Se implementarán acciones en los municipios ubicados en las regiones Frailesca, Istmo Costa, Soconusco, Metropolitana y De Los Llanos Pág. 6

Poker de la verdad Llegó la Caravana Espectacular al pueblo como cada año, ahora con novedades, artistas con números asombrosos Págs. 8 y 9

#Arde PROTECCIÓN Civil mantiene el castigo económico que ronda los 50 mil pesos y 36 horas de cárcel inconmutable a quien sea descubierto responsable de provocar un incendio. En Chiapas, ha iniciado la temporada del fuego. Miles de hectáreas secas se encuentra en peligro. Sin programas de prevención y un efectivo combate en campo, se perderían. (Foto: JACOB GARCÍA)

Intentos por despertar a un elefante blanco Pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portavoz 11 de marzo de 2019 by Diario Portavoz - Issuu