COLORES
16 COLORES
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérre z, Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 19 DE MARZO DE 2019 AÑO 2 No. 602
19 DE MARZO
DE 2019
COLORES
Fotos: CORTESÍA
EDUCACIÓ
MARTES
N
La mal lla ma reforma p da unitiva
$7.00
La polém ica se ha conce la reforma: ntrado sólo el Servicio referida a Profesional en una parte de la evaluación Docente (SPD), evaluación para el ingres la del desem o al servic peño y io, la promoción la evaluación para la docente
previo a 2014 están sujetos a evaluación la por ejemplo del desemp sin poner eño, pero , obtener en riesgo un bono— los que obtuvie su estabilid laboral. Aquello ron un resultad y s que obtengaad “excelente” un resultad o obtienen n o un bono saque recibir “insuficiente” tienen larial significativo como reconoc formación miento a sus para la mejora relevan iresultados. la Evaluac y tienen que te La Ley del ión de la sentarse a SPD establec (INEE) no preevaluación ocos temas han hecho Educación pués. e térmiun año des- nos laborales diferent lo Tres para en suficien intentos la transpa es para los docentes agenda te un pública de seguido que resultado los últimos ción produci rentar la informa “insuficiente” s con vía la evaluac entraron al sistema han sido años - evaluac da ión para el en la 2014 tan polémic producir evidencpor la reforma, como la ingreso en ni como ión del desempeño os o reforma los ia años que tiene pués realizar un consecuencia sirva para educativa posteriores. 2013. Pocos análisis más de de Desla reasign ción del docente asuntos a- nuevos dos años de servicio puntual sido tan tergiver , también, han de su implem a tareas admientación. , los nistrativas. docentes sados y manipu La polémic están sujetos lados —por Sin embarg la evaluac a se ha de los docente promotores o, ninguno ión del desemp a concentores— con y detrac- trado sólo en a 2014 pierde s con plaza previo fines de permanencia. eño para una parte reforma electorales. fines ideológicos de la su empleo tado de esta Si el resuly Docente: el Servicio Profesio dientem Y no es fortuito , indepenevaluación la evidenc ciente”, los nal evaluac ente del resultad (SPD), la referida es que ia y los datos nuevos docente“insufiión del desemp o en la den tén fuera duros es- luación para el ingreso a la evasu plaza. Si s pierde la mesa otro lado, la evaluac el resultad al servicio de debate, Secretaría para aquello eño. Por encima ión del , tengan o es por la de Educac del “insufici s que obresultad ión Pública evaluación para desempeño y la (SEP) y el ente” Instituto Naciona “insuficiente”, os por encima del los docentes no tienen entonces la promoc ión doque presentarse a evaluac gozan de l para cente. De acuerdo un perioSPD, los docente con la Ley del do de 4 años sin ión del desemp eño gatoria —aunqu evaluación obli- por un periodo de s con una 4 años. plaza que ocurre e sí pueden luarse de con el resto Y al igual eva- centes forma volunta de los docon resultad ria para, os excelen tienen en tes, su caso derecho a recibir RAFAEL DE HOYOS Y MARCO FERNÁNDEZ A. / NEXOS
P
Sufren por el cierre de Comedores de Sedesol Los habitantes del ejido La Trinitaria, localizado en el municipio de Unión Juárez, todos los días se servían 150 desayunos y 150 comidas Pág. 6
INFORME
Tuxtla, de los municipios más endeudados del país La capital se ubicó en el lugar número 23 del ranking nacional, con obligaciones financieras la cantidad de 462.1 millones de pesos Pág. 5
Princesa Hilda Fernando Engracia visitó la oficina nacional de registros financieros, un trámite lo llevó a conocer a Hilda Damn y sus misterios Pág.8
La Venta, para turistas de alto rendimiento Para recorrer este accidentado paisaje se requiere de una condición física mediaalta para nadar, trepar rocas, hacer rafting, largas caminatas y rappel
#Mocri SE LES ACUSA de invadir predios, de formar parte de la mafia del transporte público, de conformar grupos de choque y de ser un grupo violento, alguna vez a las órdenes del Estado. Son un movimiento popular que creció a la par del desorden con el que lo hizo la ciudad. Sus líderes se hicieron de espacios de poder y, cada vez más fuertes, hoy no se pueden controlar.
Foto: JACOB GARCÍA
Pág. 10
Costo de la canasta alimentaria urbana La mayoría de los mexicanos tienen que trabajar más para obtener el pan de cada día Pág. 14