Portavoz 20 de junio de 2019

Page 1

COLORES

16 COLORES

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérre z, Chiapas

JUEVES 20

DE JUNIO

DE 2019

Fotos: CORTESÍA

COLORES

PLAN NACI

ONAL DE

El opaco pro cultural d yecto e AMLO DESARROL

LO 2019-2024

El lugar de la cultura en casi nimio . Parece un el Plan Nacional, que cúmulo de fue buenas intenc aprobado por la Cámara de Z / NEXOS iones y deseo Diputados s más que este 19 de un proye junio,

HÉCTOR GONZÁLE

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 20 DE JUNIO DE 2019 AÑO 2 No. 666

$7.00

Recientemen más repres te estrenaron Verum entativo de , EP por ser un la banda que que reúne lo compilado se particulariz experiment de a aciones music múltiples ritmos, género sello del sonidoales, siendo esta varied s y ad un de este proye cto

que presta el Estado Cultura en la materia, cto serio y así como es para el ejercicio bien definid para el bienesta la Paz, chos de sus dere- las humanidades, culturales. o r y para las ciencias tecnologías. todos”, así El Estado verá los y las namente promoapartado se que el gobiern titula el desarrol medios para la difusión atender el 5.- Fortalec dedicó al ordenamiento. er las industria lo de la cultura, Tan sólo por y sector cultural o federal a la eso s cul- dría atendiendo turales y empresa diversidad Nacional en el Plan s creativa que revisarlo el Congreso tencultural en de Desarro generar y s para manifes difundir sus todas sus llo El docume sarlo al presiden e incluso regrecontenidos. nto complet 2019-2024. decir, taciones y expresio 6.- Desarro te y a la Secretar nes”. Es aprobado o el objetivo de la infraestr llar y optimizar el uso de Hacienda”. por la Cámara deberá ser lítica dedicado ía a la pocultural dos a más de DiputaOtras visiones ca, atendien uctura cultural públitardar que ya dice es una relectura de llamada “Cuarta más cercanas a En el desgloseeste 19 de junio. lo y necesida do las particula la Carta Magna. ridades del PND, Más des regional Transformación”la neas sobre como la es del política cultural las lí- estrateg adelante, el Plan traza de Sabina 7.- Reconoc , men en el er, preserva país. ias para cumplir siete Berman, cuentran se resuobjetivo 2.9: enen el proyecto r, protecon su meta: ger y estimular la 1.- Fomenta y garantiz de buenas un cúmulo diversid r el acceso ar el derecho “promover ra ral y lingüísti intenciones. de toda la a la cultuacceso a la ca de México, ad cultu- la idea humano de “Me gusta población, de optimiza cultura de con pardo la redistrib promovien- ticular atención a la població r la infraestr atendiendo tura cultural. ución pueblos indígena los aportes de n, uca Ya era tiempo los ral en todas la diversidad cultu- cultural y desarrol de la riqueza de hay otros grupos s y afromexicano cer patente la intenció lando y expresio sus manifestaciones de planeación intercult esquemas n”. históricamente La dramatu nes rga y analista, ural, inclusi- criminados. dis- días a la libertad con pleno respeto va y participativa. recientes que en En opinión ha 2.- Impulsar estrenad de elección creativa, lingüísti o un prola formació ca, quez, fundadode Eduardo Cruz Váz- grama en el Canal o pertene n y profe11 bastante identidad ncia de una sionalización artística flexión sobre r del Grupo de Re- rable al proyecto favocultural de y cultural los individu obradorista, de participa creencias Economía bra el llamado de la UAM os, comunid y celey tivos ción”. Cultura a y ades, promover de la oferta y trabajad colec- 1988-20 coordinador de A juzgar por y ampliar ores de la a lo largo los títulos lo que plantea brindar 12. Cultura cultura, y del territorio objetivo, el cional y desarrol y transició este pacitacióopciones de iniciació la reforma gobierno lar el intercam nase comprom te a lo obvio: n, ca- puestas cultural, Presiden n y ¡Es cultural de n y actualiza e- la població bio México con te! Proción para para el que desde refrendar y cumplir toda el el extranje “Creo que n. lo 2008 está ro. documento sector 2018-20124, es algo de 3.- Promove inscrito en artículo 4 lo más necesario y de lo es “decepc r y ampliar una burla constitucional, el más fácil de ionante, y una falta la oferta al que se hacer”. apartado cultural a lo largo incorporó cional y desarrol del territorio na- inteligencia del país”. de respeto a la el derecho la cultura ECONO MÍA y su a lar Cruz Vázquez CULTUR AL textualmente libre ejercicio y que cultural de México el intercambio Según la Cuenta precisa que PND debe con el extranje Satélite de 4.- Salvagu tiene derecho señala: “Toda persona ro. las políticasrevisar la viabilida el ra del INEGI la Cultuardar de 2017, el d de aporta y al disfrute al acceso a la cultura queza patrimonial y difundir la ripúblicas (de 3.2 por ciento sector cultural a lo establec de los bienes de acuerdo del PIB. Los ido y servicios material como inmaterMéxico, tanto del vicios de medios serartículo 2º en la fracción 8ª promover ial, así como audiovis de la Ley uales, la fala apropiac ción). “No de Planea- bricación de bienes ión social culturales sanías, por de señalam veo en ninguna (arteejemplo), y parte un iento que la producc intente media- cultural de los hogares ión (participación voluntaria en la organiza ción o desa-

No hay empleos suficientes para migrantes: Coparmex En la actualidad se requiere operar un impulso a la economía de la entidad, mediante proyectos enfocados al crecimiento de la infraestructura Pág. 5

EN VÍSPERA DE REUNIÓN

AMLO y Bukele encontrarían manifestación de migrantes Luis Villagrán, defensor de derechos humanos, dijo que les han negado la visa humanitaria bajo el argumento de falta de material. Si la CNDH no atiende sus demandas, seguirán en protesta Pág. 9

Suman 8 feminicidios en el primer semestre Tres se perpetraron en Tapachula, dos en Tuxtla Gutiérrez, uno en San Cristóbal de las Casas, uno en San Fernando y uno más en Comitán Pág. 10

Constituyen fideicomiso de apoyo para mujeres Busca constituir un fondo patrimonial mediante el cual se administren de manera transparente y oportuna los recursos que servirán para promover y facilitar la inclusión financiera de las mujeres chiapanecas Pág. 10

EN DÍAS recientes un representante de cada nación estuvo presente en el grupo que se manifestó ante la sede en Tapachula de la CNDH, para exigir sean respetados sus derechos. (Foto: JACOB GARCÍA)

Padres del bebé fallecido en el HGT demandarán Pág. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portavoz 20 de junio de 2019 by Diario Portavoz - Issuu