COLORES
16 COLORES
COLORES
PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez
RESGUARD ANDO EL
El INAH, u na institució n octogena ria
$7.00
JUEVES 21
DE FEBRER
ANA GARDUÑO
M
Fotos: CORTESÍA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019 AÑO 2 No. 585
, Chiapas
PASADO
En febrero de 1939 fue creado por Instituto Nacion mandato de Lázaro la vida mexica al de Antropología Cárdenas e Historia, na. A ocho el aborda los institución claroscuros décadas de su nacim clave de poder político de iento, , y cuestio la relación entre patrim este ensayo na cuál debe ser el papel onio cultural y desempeñar que el INAH en el futuro debe
El monopolio estatal de la cultura y sus materiales restos también ha propic iado concentració la de los discur n sos, instituyendo cierta “dictaduna —que en este ura” caso sería una “dictablanda” — en relació na cómo entend lo arqueológicer antropológic o, oe histórico
O DE 2019
/ NEXOS
Una campaña éxico es un diplomática bado éxito país ha mantenid de pro- asuntos sado. La escrituraatento al pacultur o al país y reescritu- dentro del top ten ra de co. Así, desde de la Patrimonio alta significac la historia revisten de la Humanid Lista de y luego una el INBA de asuntos ión porque se ocupan Unesco —solo ad de la detrás anclados al patrimoniales, o ideológic gob matéricos na, España, Francia, de Italia, Chi- vivido os, Alemania competencia sujetos a negociar la fundamentales para y en y directa con repercepció contingencias n que tenemos que cuenta con la India—, de nosotros mo omnipres 35 sitios. Ocupa indiscutible tangible, la mismos. El patrimon ent un por primer lugar historia y sus fueros, el arte, han io América, al objeto de en toda o menos en sido rencia debates sociales sujetos a cuanto criterio casi 250 años. tangible registrada, a he- demérito Iniciaron con durante do atrás de int cupaciones dejanlas preoal antiguo patrióticas imperio inca, Conceder autonom de los criollos, en gran parte acentuadas porque éste tan emblemá en el siglo de la Indepen- la noción territoria dencia y perpetua excede ticas para el régimen l nacional das hasta partirse hoy, pues se qu les tiene como el día de oficial en tres países. Del al re- casi toda la prima de centuri listado mexican la materia la construcc o, dividido se usaba la culturales, ión de la en sitios tidad mexicana cultura naturales poder político. . En consecueiden- mayor cantidad y mixtos, la entidad Aún la consenso ncia, encargada , de la custodia, la clasificación 27, corresponde a en que de investigación de “patrimo se como tural”. De dependen patrimonio, y operatividad de nio culellos, alrededo ese el Instituto r de 17 son para garantizar tant Antropolo Nacional de regidos por el INAH, gía e lo que consoli- dad como su capacid un incompar Historia (INAH), ejerce da su liderazgo , por lo menos puesto able poder área de cualquier otro en relación en el gura que tal adscr a liosas la administración organismo presupue de las vapropiedades de cultura. Por supuesto sto. No condición , es una El INAH surgió de la patria. de instituto cía relativa, públicos y endogám suprema- te del en 1939 como es efectiva proyecto cardenist ica, ya que par- entregan no debería sig solo dentro do agenda de influenci de su área que estaba vinculado a de nación, yp a. Las ventajas una profunda Por ejemplo, existe te al sistema educativoestrechamende di tanto para encargó la al que se dos institucio disparidad entre el INAH com importante le las mista misión refor- es que les ha permitid museos de nes centralizadoras de llevarade lograr un cambio carácter federal, se en entidade social que y el Instituto a México s que, a el INAH raquítico a la modernid plena. presupue tes y LiteraturNacional de Bellas ad ración sto — Ar- francésPara ello se importó con otras el modelo en aparienc a (INBAL), organism de gestión depen os menor carga de la cultura, pero desigual ia complementarios el que una institucio simbólica en la capacida nal Secretarí sentatividad es en cuanto a repre- de Educación d de operar a mas Pública (SEP) nacional: el p en tanto ta hoy con controINAH cuen- laba, desde 1921, institutos alrededor de 120 estable- un alto porcenta año de su creación, gestores y ejecutivo cimientos s, museales, de a responsabilidades básica y media je de la educació a diferenci INBAL, que n a del das consign impartida con en casi to- sus respectivas leyes las demarca abrir espacios dificultad consigui ciones. orgá autogene especializados ó culturale los diversos s que operaron Los institutos jurídico rar un funciona en ala dentro de protectora en este rubro,periodos artísticos su glamentocon sus indispensa —el INBAL, puede consider y, tardíame s una mera arse detentaronte, se incorporó fundado mientos, y manuales de p institución consolidarse en 1946— capitalina, que la mayoría n un valor ya lizado nos regulado com retórico muy de sus se ubican en los discursos res en ámbitos uti- exclusiva en la Ciudad 16 recintos la época: competencia En buena de México. representar populistas de una medida, es y de in una importan élite de especiali contribución por presupue te peor a la educació sto del INAH ello que el colar stas, ca remuner n extraesal del INBAL es superior del pueblo. con problem ada y en el pre por La desincorp 250 por ciento aproximadamente ción del INAH as de actualiza orade la SEP, c formalizada productividad, pero dos en diciembrsegún datos reporta- en 2015 con la creación e de 2018. ría de Cultura, de la Secreta- derecho de elegir que goz La imagen con liberta implicó su devaluación mas y problemas se ha construid pública de México simbólica, amén de investiga o sobre estrategi de las reduccionde la intensificación Lo preocupante como la continuid es que desde lustros es presupue ad de tradicion as que ya venían en especial stales giada su antigua posición ocurriend es, formales se ha debilitad pr o. Como es y objetuale sabido, una o dada la sis crónica s. ciones de las en de la SEP fue subordin fun- el pacto entre que está sumerg ar los política. intelectuales y cl Mediante éste, que fue
Renuncia Cabildo de Arriaga, a 13 días de desafuero de edil Esta decisión se da a más de un mes del homicidio del defensor de derechos humanos, Sínar Corzo Esquinca, crimen al que se ha vinculado al exedil de este municipio, David Parada Vázquez, y a su suegro, Apolinar “N” Pág. 5
VIOLENCIA DE GÉNERO
Sin erradicar feminicidios; van cuatro en 2019: FGE El reporte afirma que en enero de 2019 se cometieron un total de cuatro feminicidios, tres más en comparación del mismo mes del año anterior, es decir que en 2018 se perpetró solamente un caso Pág. 6
Controlan incendio en Cañón del Sumidero El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que el fuego generado en el Área Natural Protegida ya fue contrarrestado, y que se continuará con operativo emergente Pág. 5
Chiapas reprueba en transparencia de salud La entidad se ubica entre los cinco estados con un nivel inferior a los 50 puntos, en una escala del cero al 100, de acuerdo con un estudio de la consultora Aregional
Foto: ARIEL SILVA
Pág. 6
Tokyo 2020, el reto de Carmelita Correa Pág. 10