Portavoz 21 de marzo de 2019

Page 1

16 COLORES

COLORES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérre z, Chiapas

JUEVES 21

COLORES DE MARZO

DE 2019

Fotos: CORTESÍA

ENCUENTR

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 21 DE MARZO DE 2019 AÑO 2 No. 604

$7.00

O MUSICAL

Vive Lati no: resurrecc Muerte y ión del ro ck

El Vive llegó a su vigésima edición en medio contradicció de la n espíritu antisientre el stema que le dio origen y el enorm e éxito comercial del que goza

ser equivale nte a firmar de defunci ón. Pero cuandosu acta arranca r un cacho cucha a 60 se esdel bolsillo mil persona tódromo coreand de s en el Au- los consumidores. En el festival manifestaba su se respira o a todo las letras inconformidad lanzand de las cancionpulmón consum la vibra antisistema y la igual: o objetos y mentad ista a la vez: eran parte es que de la cultura as por el sábado así lo sufriero la noche, por les la segund n los españo de a mitad del alterna de escucha un minuto podía estar 2006, Dover en 2000 y Amaral siglo XX en México, resulta ndo a la banda español así en acta. Lo mismo difícil firmar dicha anarquista, Ska-P, a de (2003) como Natalia Lafourc lanzando signas contra acuando abunda y los puertor con- de las consign la doble riqueños Calle 13 (2007), n as moral, el cas abiertas sociales y las críti- capitalismo salvaje cuyo sonido estaba BRUNO BARTRA y a no en turno. Trump o al gobier- la diversidad sexual a favor de reggaet demasiado cercano / LETRAS LIBRES En el Vive y turalida la al d, para después multicul- tonces. ón para el público sente esa estuvo prevena contest de enLa brecha uando asistí ser arrascaracteriza ataria que trado por la corrient hacia la música tropical fue este fin al rock. e humana escenario semana a abierta por de al en 2010 donde se Aún así, con la vigésim Celso Piña el grupo presentaba y posterio a ción del de norteño rmente por Festival Vive edi- espacios cultural su diversidad de tino, temí pop Intoca- Ángeles Azules en Los ble que, es, La- tivas, que iba a 2013, aunque estas bandas actividades zonas recrea- musical desde una perspec constatar muerte del la artística , en tiva gracias rock mexican allá e ideológ buena medida noté que ica, podría o. Pero so, de la música y público s más siderarse al product más bien con- dez, la antítesis or el festival diver- Ahí, está coleando habían tenido Toy Hérnanes comple del anterior en –aunque algo vivito y contrad . miento icciones: existenjo, lleno de observéun escenario desbord do–, e incluso avejentaa la música un acercaado, En algunas de a varias alternativa. cultura popularha encallado en una reciente las marcas stands de playera personas la ciales s antifasc con con charla que y es imposib más comer- que géneros que como parte de los Pastor, percusi tuve antes habían istas de Ska-P le salir de sin tener trillos, él recorda onista de Rasahí en mente me mainstr fluyen por el enorescenificado a buena parte slam monumental eam musical de los patrocin ba un país. Para gritando “¡viva mexicano también que el reggae algunos que de este a esos stands adores. Pero junto la revolución!” y tuvo gran cultad ahora cantaba o estudia vivimos hallan difitodo pulmón especta mos n a dada para integrarse al el popular los del Tiangui culares se “y música contestel rock como una festival, la intolera todo para estribillo s del Chopo ncia del público o las ataria, esto qué”, hip-hop y podría todos disqueras indepen . El la electrón Durante años, de Intocable. dientes, ica pasaron con la misma también el público del iniciació por duros “rituales avidez de Vive se resistió a recibir a quier género n” para de cual- los alejado del carteles del consolidarse en rock, y festival, movimientos pese alternativos. a ser

C

SMAPA, endeudado hasta el año 2033 El primero de ellos contratado el 15 de diciembre de 2005, por la cantidad original de 400 millones de pesos, de los cuales queda un saldo de 59 millones 111,092 pesos. El otro fue contratado el 27 de septiembre de 2012 por la cantidad de 19.3 millones, de los cuales quedan por pagar 12.3 millones Pág. 5

EN EL RANKING

Chiapas, entre los primeros lugares por muerte materna Las entidades federativas con más defunciones de este tipo fueron: Estado de México (16), Veracruz (11), Chiapas, Ciudad de México y Michoacán (9) cada una. En conjunto suman el 40.3 por ciento de las defunciones registradas Pág. 5

Tz’obajel, un espacio de trabajo y reunión

La actriz y dramaturga, Ofelia Medina, gestionó la construcción de este lugar para los pobladores de la comunidad de Acteal Pág. 6

Alumnos de la Jacinto Canek llevaron serenata a AMLO Interpretaron “Cielito Lindo” a las afueras del Palacio Nacional para llamar la atención del presidente; esto como parte de sus protestas para el reinicio de clases del centro educativo chiapaneco

#Palacio ES UNA de las salas de espera del Palacio de Gobierno, en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Se ubica en la planta baja del edificio, junto a otras oficinas que corrieron la misma suerte violenta. Es el resultado de una manifestación que se salió de control par de meses atrás. Aquí despacha el Gobernador. (Foto: ARIEL SILVA)

Pág. 8

Multitudinario megasimulacro Pág. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.