Busca el suplemento
16 COLORES
COLORES
COLORES
PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez
, Chiapas
MARTES
22 DE ENERO
DE 2019
GUILLERM
E
Desaba ¿EL P ETR
ES DE LOS M EXI
CANO
s lite r atura
$7.00 Fotos: CORTESÍA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 22 DE ENERO DE 2019 AÑO 2 No. 564
ÓLEO
S?
y p etróleo
to,
El desabasto de combustible que ha afectado a un un sinfín de ciudada buen número de entidades y nos, revela entre a otras cosas nuestra del hidrocarburo. fragilidad ante La relación de la escasez México con el petróleo es añeja connotaciones y está cargada que han sido capturad de as por nuestra tradición literaria
La doble moral de chiapanecos Tras los reclamos de los habitantes del municipio de Suchiate contra los albergues instalados para los extranjeros, las autoridades municipales tuvieron que desmontarlos. El feo y la discriminación es evidente Pág. 6
ADVERTIDOS ESTÁN
Amatán, talón de Aquiles de la Regeneración en Chiapas Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinación Plan de Ayala, afirma que Manuel de Jesús Carpio Mayorga ganó la presidencia bajo las siglas de Morena con amenazas y agresiones directas con arma de fuego Pág. 5
UNAM reestrenará el filme “Un lugar llamado Chiapas” Este largometraje fue proyectado en 1998 y realizado por la documentalista canadiense Nettie Wild; en él se proyecta la aparición de un violento grupo paramilitar ayudado por policías y el ejército mexicano contra las comunidades del estado Pág. 10
Streaming en México Nuestro país fue el primero que adoptó rápidamente este servicio en América Latina. Conoce los datos Pág. 14
#FiestaGrande LA TRISTEZA de cada año está por llegar nuevamente a Chiapa de Corzo, cuando su gran fiesta termine. Es una de las tradiciones más impresionaste de México, y sucede aquí, en Chiapas. Miles la celebran, la preservan y la heredan. Se acerca el momento de guardar las máscaras y esperar un largo año para volver a salir a bailar y ser felices. (Foto: ARIEL SILVA)
El pez diablo, invasor de las aguas chiapanecas Pág. 8
O FAJARDO
/ NEXOS
l tráfico citadino que te escupen me recuerda a un labe por calles gado del inverosím frío Minneap iles. una Ciudad olis, al de México lles te muestran congestionadanorte de E de punta genios desmedi el pudor de sus habitante dos. No me s au pues ya lo inmiscui han catecúmenos hecho otros, y con ré en esta fi éxito notable darnos leccioneGuillermo Fadanell i Estos sacerdot s sobre muladare o J.M. Serv es han cumplido s, escupitajos bandeja de plata lo convenc con sus sacrame condecorada por sus arrebatoional extraordinario abulia de s místicos, ogro. Depende su carác dad podrá rá del gusto recorrerse de cada un desde los sucumbido innumer a Carlos Fuentessus desgracias o milagrosables discí en La región : la crónica que más transpar visión Salvador ente o la todo y, valga Novo le otorga la redunda en La estatu cial—, sus ncia —por fifíes: esto de la repetici Por la avenida adero […] zapatos con blanca suela me llevaron a comprar dente indolenc de un ia, los fifíes hule. Paseaban su disting escaparate los atrevidos que multiplicaban como modelos de Quizá nos falte una Bucher Bros. m xico que abarque historia teratológ ica de la Ciud las catacum más insignes y acaso también bas más serias, na, por ejemplo, sus ene sus mayores tradición desgracias Luis González antiquísima Obregón que, según que se expande , no solo el h a varias zonas nace en la Ciudad sistió tanto de Mé de la república no los augurios fue solo por su relación . Si la tradi con que se con la Conquist el llanto de a una mujer profetizó la llegada de los españ que pregunta el llanto, en la ba por sus nes. No resultahistoria de México, hijos— sino parece moldear extraordinario feridas sea, nuestra que una de precisamente, nuestras leyend gime y, al mismo tiempo, esa: la de la mujer doliente que espanta. La ciudad Fotos: CORTESÍA le pertenec subjetiva: e a cada escritor podrá porque soleo o convertir adquirir la monume ntalidad de su esen se, a través Razones no cualquier faltan: la sorpresade la pluma, en y raíces de de sus calles oxímoron cotid árboles que con rosímiles se comen en donde el pavimen simas, cordi romantiz la ubicuida to. d de los perros amos los baches Geografías caídos; la en las azoteas; y el olor a frita homilía cables eternam botellamientos. de los cláxones ; el territorio Se admira al aceptar presagiado al chilango como hogar de escenas de a un monstru por su oligofrenia su rela o. Muchas un fotogram belleza caótica persisten y muy variad a. José Tomás cuando se Al suroeste de Cuéllar imprimen por se pierden ñas que de en lontanan ejemplo, en 1856, rela dosel les za, con sirven, los dierna y Churubusco pueblos de sus azules mont Mixcoac florido, Al sureste ensangre gigantes majestuo ntados, San P siglos, escondie Ángel ndo sus nievessos, cual monumento y Coyoacá Popocaté eterno de en el azul petl y el lo del cielo, se Qué estampa Iztaccíhuatl. destacan más e tranquila como un la que nos lago presenta eternas sobre intocado donde Cuéllar, casi una piedra la desparrama Esta ciudad, superficie. ondas sin embargo como nos , también recuerda es la ciudad Jesús Romero miembros de la tortura, de la familia Flores, al la segunda hablar de Carvajal, una los doce mitad del familia siglo XVI, bien acomoda a don Luis que llegó de Reino de León. Carvajal le fue otorgada a México en 1583 da de cuando La dicha la gubernat acusación ura del Nuevo por motivos no les duraría demasiad sición toda desconoc o: después idos frente la familia de una al Tribunal caería bajo torturado de la Inquis, vejados sus garras: y finalmen de diciembr te asesinad fueron encarcelados, e de 1596. os en un auto He aquí el nes del mismo contraste terrible entre de fe el 8 l que hacemos espacio. Y es que los rostros dos de ellas: somos de las ciudades visiomo diario los abates de vastos son lo que practicam recorridos Bajo nuestros histéricos, os el fideís- c trapacero por la topografpies caben huesos, ta s y milenario historias y s. da mitos. Entramp ra su inteligibi ía de nuestra memoria lidad por el , la Ciudad ados pe de México milagro de ¿Qué es la clausuverla viva tiempo que Ciudad de México eta sino horror y chapucera. retruécano ecuménico jos de sus de descubri al mismo tra deyeccio mientos? en sus esquinas nes, moldes ¿Seremos y rajaduras todos hi- Láz desvenci ? ¿Nos ¿Somos al mismo tiempo jadas y en sus oquedad reconocemos revo botear salvaje nov nobles capellane es repetidas y turistas ? dice s que admiran la ciudad siempre y que residentes el de borracho barniza con su condició nunca? ¿Qué bar- relac s, ladrones tiene n nómada un largo etcétera , familias pudiente toda una caterva como decisivo? s, artistas, extra limosneros y tor y p