Busca el suplemento
16 COLORES
COLORES
COLORES
PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas MARTES
29 DE ENERO
DE 2019
PORTAVOZ
H
Fotos: CORTESÍA
Grandes gestas del gesto mínimo ARTE
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 29 DE ENERO DE 2019 AÑO 2 No. 569
$7.00
Una nueva
generación de artista
s merodea
por un concep tualismo descre ído,
haciendo equilibrismo entre
el humor
Lo cotidia no potenciado es desde el filtro eufóri de la anoma co lía la superación y normas establde ecidas
y la crítica
Más de 30 mil han cruzado el Suchiate Comienzan a haber signos de intolerancia para con los migrantes. Fueron expulsados de la localidad Tecún Umán, en Guatemala y llegan a México con la esperanza de ayuda Pág. 10
SE TEME POR PÁRROCO
Pide CNDH a Fiscalía atraer el caso Amatán El organismo condena los homicidios de los defensores, expresa sus condolencias a los familiares y compañeros de las víctimas, observa la implementación que las autoridades den a las medidas cautelares solicitadas y demanda a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva, profesional y efectiva Pág. 5
Unach y el IAP en pro de la profesionalización El convenio fue firmado por el rector Carlos F. Natarén Nadayapa y el presidente del Consejo Directivo del IAP, Amador Rodríguez Lozano Pág. 7
La Candelaria, la virgen más antigua de Chiapas En el pequeño pueblo de Socoltenango se encuentra la imagen de esta santa patrona, la cual se festeja del 23 de enero al 5 de febrero Pág. 14
#Jornada EL TRABAJO infantil está prohibido en el derecho internacional. Sin embargo, sigue siendo una práctica recurrente no sólo en zonas rurales, también en la ciudad. De los 152 millones de menores de edad víctimas del trabajo infantil, la mitad tienen entre 5 y 11 años; 42 millones (28%) tienen entre 12 y 14 años; y 37 millones (24%), entre 15 y 17 años. Son cifras de la Unesco, que aumentan cada año. (Foto: ARIEL SILVA)
Los campos de Caña Hueca han sido siempre olvidados Pág. 12
/ AGENCIAS
ti ace tiempo que el arte por un lugar merodea d de pensami céptico, ento es- y do del humor a ratos estirando co y otros enfatizan el sentipolítica. Muchos me tildan a esta do su base a n “conceptual deriva de lúdico” siguiend que supone o la apertura pie el trabajo de artistas bert Barry, como Ro- ta ( Yoko & Weiss, Martin Ono, Jiri Kovanda del , Ondák, MirandaCreed, Tino Sehgal, Fischli rodi Roman July o Bobby en unos días y lo Baker, que Tienen muchollega a La Casa Encendid de ri que ver la a. lo co visión del continua dadá, tual. También el punk y el arte da re- eufór concepGuy Debord suyo en los de no contribuy años sesenta ó situacionista con el Manifiestlo trabajo o mente lir a la calle incitando a los artistas y disparar a salo mismo: al azar. O en el m lo a reivindic ar la radicalid que es Leave intensidad P como ad y la ción. Un propósitofundamentos de tivo GA la creaque sigue arte contemp casa en vigente en oráneo: el el tro tica y el privilegio uso de la de ar autocríde la distracció formas para ria la llev n pensar en cutir sobre los extremos como sus viven los y disactitud a medio matices. Hablamo s de una frente a q y la cabezone camino entre la exaltació cada mom n serva de lo insignificría que, desde cierta la re poética ante y lo menta con nes que fu lo micro para precario, experilo macro. intentar abarcar primera pi Correr por un museo. una oliva Camuflar ver qué ocu en de oro macizo una reja. Pintar una El habla pepita de oro falso. inesperado tro y fuera Soltar un en mitad d grito Suspender de una exposició afecta al otr la una bibliotec orden de guardar silencio n. bajo de Clau en La lar. Atrapar a. Proponer una siesta suya tamb el aire popumativa dond Son acciones de una habitación. energía liberador que funciona n como es esencial. A a, como nicación, como vehículo canal de comu- vídeos instru corporal, para ser canta para la expresió como n < extracció política, como espacio de manifest n (2 ación lugar desde nar el arte. Cordova Galle También como el que cuestiolindantes de las performa disciplinas co- carteles las co construid as, realidade nces: situaciones en el mercado s program mentos a vivir… Ese adas, mo- rrio de Barcelon vasto y amplio que son las tado es un acciones. Algunas micro,campo de Simone diálo las que empezar Weil d como artistas Bestué-Von a poner en práctica la de un espigado los ives en 2005 nes en casa con Accio- terial para revend y abandera neración habla sobre n una nueva empeñad los u gea en reflexion la ontología ar sobre encierra la econom del arte y trategias en revisar capital cultural teatrales ye de las neovang las es- do áreas de posguerr como la m uardias a. en los tiempos Una pequeña revolució los sistemas de re que corren: n que museos a obligan a no buscar otra los cuerpo están lejos manera de a cambiar y perform el ritmo de trabajar, un formato de la exposició maneja Ariadna como el n, a incorpor coreografía ni de los límites Guit ar la danza como del l vender moment elemento artístico, y la inarticula do que pon os y no objetos ya cionistas. a los colec- bao (Bermeo, 1978). Gestos mínimos sobre lo convenci cia con que onal dentro reflexionan cuando Josep Mayno de lo normahabla la traducció de mo n y experi