Portavoz 31 de Enero de 2019

Page 1

16 COLORES

Busca el suplemento

COLORES

COLORES PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez

, Chiapas JUEVES

31 DE ENERO

FERNANDO

E

El atrofia do Apara to Cultural mexican o POLÍTICA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 31 DE ENERO DE 2019 AÑO 2 No. 571

$7.00

CULTURA

“¿Cuándo se convirtió en paquid este artícul ermo el Aparat o. efectividad A medida que surgen o Cultural en el uso del Estado las respue stas, expon mexicano?”, transformació del erario público, e viejos lastres se pregun a los que n que han ta el autor , como puesto a tembla suma las decisio nes de ciertos el mecenazgo estatal de r los cimien y la funcio tos de alguna s institucionesnarios de la cuarta culturales

DE 2019

DE ITA / CONFABUL

ARIO

n los años ochenta el Tlaxcala, nue maestro Rogelio có un dibujo Naranjo publi- ción en cualqu crática que sobre la monstruosa se echaba la UNAM. andar para maquinaria buro- de tinta, como La síntesis publicar un periodistas era genial proceso que libro en de porque se tenía miraba el labras: si no en una bodega lugar para editar ca un título que absurdo infinita El Aparato fama que la distribuc de la que jamás saldría terminaba cualquie ión editorial tudios era un cuento de la Máxima porque era Quienes r parch de Kafka. Casa de Es¿Cuándo se vivimo convirtió y la decaden del Estado cia mexicano? en paquidermo el Aparato lo sabemos ra federal Sólo diré Cultural de c que (SC) tiene más personal la Secretaría de Cultu- la infraestructura Francia, Alemania que sus clientelar e Inglaterr para sospecha del PRI a en conjunto semejantes de r esas condicio que es menos eficiente , y hay motivos te. El centralis mo que sus pares. a surgir las dra Frausto nes, ¿cómo podrá casas lograr el equipo En la como el resto cuarta transform de Alejan- de los centros de ación del cultural del formación gobierno suspender país, si y difusió a los trabajado morenista ha comenza Hoy México buey de la res eventual do por tiene la barranca es que Iberoamérica en donde mo sindical lo han colocado sacaban al y tod y el amiguism de cultura el clientelis Todavía como o burocrát o sus ico. titular de Los beneficia equ Teatro del la Coordina Instituto Nacional dos artísticos ción Nacional to Lomnitz ni la gente de Bellas de res comentó Artes (INBA), en la red de base y los teatros la baja que el mantenim Alber- un es trabajo fijo tabuladores insuficiente y por iento lo mismo para urgente, que de carecen los y pres que la demanda la contratación producto los de artistas y que la tarea de espacios es enorme son magros, laboran sus parcelas, burocrática y la oferta te jodida po laboral de la limitada de una oficina ocupa la mayor habría comida; cadena parte del proveedo tiemres del Aparato que debería de sin la p dría sentido. ser creativa. razón por Cultural nos Pero ahí e Los la cantidad quejamos de comprob cio de Administ con toda que dice servir. antes que exige el Servitrabajo, pero ración Tributaria (SAT) para debemos cobrar nuestro nos contrata reconocer que n LA P Desde los tico que ha también deben recorrer las instituciones años sesenta que implementado el evitar la corrupci la Secretarí laberinto burocrá- menzaron a imaginar a de Hacienda ón”. ot producción Aquí debo , “para y rales. Desatacadistribució renamente: refrenar mis maldicio ¿En nes para pregunta su originalid n las prop za a las autorida verdad? ¿No se ad y sentido r sedes hacenda les cae la cara de las obscena vergüen- esfera burocrática rias ante las s ción, la producci y busc estafas maestras de los gobernacondonaciones de impuesto ón , dores con que tener el erario público? s y el latrocinio dían los intelectu y la so dignidad, ales, el pr to, en 1988, No. Para ello honor, vergüenz el Consejo hay provocan a. Nac do un embrollo LA VUELTA lar estaba le ¿Qué anhela por encima AL MUNDO una persona de la ley para el nes, fábulas, que cuidado historias, sueños? vive de inventar una ventana, cosas, imáge- el Instituto Nacionaldel patrim tocar, entregar Vivir de su trabajo. de Antr final de la Que exista INBA. En lugar de la idea y volver jornada. Como racionali esos ámbitos por el cheque za truidos, tanto los albañiles creció a está el dibujo cobras el sábado por . Tantos metros cons- en el virtual ministro la buroc la tarde. En de Naranjo: de y enseguid en una fila cambio, un insignific a Rafael TovarCultu de gente ante ser humano ahí que le da y Para hay una máquina la vuelta al está Naciona taparle el ojo al de infernal, inmensa, mundo. Al mac la que pulula l para la fondo Cultura y primeros cerca de 30 una pequeña tribu con 20 pisos de alto de amanuen en cultura años quedó en la mil personas man mándolo con ses mientras echan la güeva que lo olímpicamente, con la cucharahabían impulsad los teatros calma, jugando frontón están cerrados togrande en merinos en a esas horas, las mañanas porque meras becas y distribuyotorgá las cocinand días. Los éndola las horas extras:noches porque hay que aguantar o en los ca- desprest abusos que salieron hombres y sus padres a pie firme a mujeres heredand igio del Fonca aunque no cooptar como u o las plazas gan tan poco tengan esa de cesores. conciencias y fidelidad vocación que hacer de servicio; está en el nada es hacer Fue tan descarad lado pamucho. El un embudo izquierdo del cuadro a la ap problema por un grupo limitado de por el que de artista una ventanill cae el dinero Naranjo en el que hay las críticas al Fonca siguen a llamada público que las bases, “caja”, pero el embudo sien los program tiene antes de llegar alimenta para as, las tes que vienen dos salidas, en una otorgar los al pagador apoyos han con multitud que del erario y llegan, se va el chorro de bille- ejemplo: los camb jurados así se sea la lleva leve para cada llave apenas con la chamba,en monedas, a la terminados por los d gotea algo funciona por sorteo, mientras la que le da la de líquido lo que disminuy rios d otra las vuelta para la cola prevalencia de sediento e por Así de simple, al mundo. de s una misma así de canalla los jurados formación. tend concursa Hay una perversió está el piso de ntes son formaciones pinta una de n laboral cuando la cuarta trasy procede vaca, ncias. Sin bre, se encariña la cuida, la alimenta el , la ve crecer, sujeto que Fonca duda, hay que replantea con ella la en una le pone nompara ampliar r exposición y tiene la inmensa fortuna el concepto la t colectiva el administ de exhibir- tística a la luz de rador del recinto. gane menos la virtualida de lo democrá con su vaca dor no tiene d y las La cuestión que bername ticas, sin perder la es que el de Sólo hay que culpa. De hecho no hay que buscaradministra- mayor ntal que gasta menosvista que lograr que de artistas el parte de sus culpables. en buro sin paga que pintor de la vaca no fondos directam artísticos, esté en la le da la vuelta ya cola en sea para su formació al mundo. como para el reconoci n miento de ¿CÓMO LOGRAR Sólo se me la obr ocurre una LO? que en tiempo respuesta: asumiendo de las falsas FIFÍS Y FUFÚS Acaso el dilema simple. Por la verdad. verdades Lo qué no llenar actual el jardín del no es una solución tación entre meritocr del Fonca y de la Palacio de acia y democra Cultura de artístico es el fiel hay una fuerte de la balanza pero cia. des crítica a la subjetividad d

Se cansó de que lo hicieran menos Tras 20 años de haber pertenecido a las filas del priismo, el 29 de enero pasado Noé Castañón hizo llegar la carta a la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, a fin de solicitar su baja del padrón de militantes sin que abundara en los motivos de su determinación Pág. 5

LES LLEGÓ LA 4T

Al fin cedieron Con sorpresa para algunos, con preocupación financiera para otros, la reducción de salarios llegó al Congreso de Estado. La austeridad republicana se hace efectiva sólo después de ser señalados de oponer resistencia. No obstante, les quedan considerables prestaciones Pág. 5

Casa de Mármol Detrás de la belleza de aquella mansión hay historias que aún no entiendo, creo que no quiero entenderlas Págs. 8 y 9

Mariposa monarca Es un insecto muy fuerte que logra recorrer más de 4 mil kilómetros desde Canadá para pasar el invierno en los santuarios del país: en el Estado de México y Michoacán Pág. 14

#Presión ORGANIZACIONES sociales bloquean las entradas de Tuxtla Gutiérrez y la paralizan. Entre los grupos que participaron en el bloqueo se encuentran dos de los más poderosos en años recientes: la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), organizaciones que secuestran la ciudad y la liberan hasta que sus exigencias son cumplidas. (Foto: JACOB GARCÍA)

Aumentan los bloqueos de carreteras por huachicoleros Un operativo frustrado contra el huachicol en Guanajuato eleva las dudas sobre el plan del Ejecutivo Pág. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.