Portavoz 5 de marzo de 2019

Page 1

COLORES

16 COLORES

EL PODER

DE LOS MITO

PORTAVOZ Tuxtla Gutiérre z, Chiapas

Promete o contra el cambio c limático S

MARTES

5 DE MARZO

DE 2019

A medio camin o entre la modernos como la ecoloreligión y la literatura, los mitos gía o la revolu ción han tomad sintetizan el espíri BURUCÚA / BABELIA tu de cada o el relevo época a los

JOSÉ EMILIO

M

$7.00

Ilustración : SETANTA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 5 DE MARZO DE 2019 AÑO 2 No. 593

conocimiento, . Hoy, ideale héroes y santo ythos llamaro cuando los s argu- de n los grie- mentos racionales s de la Antig gos a un la Biblia hebrea lógicas resultab y las cadena üedad relato, una y el nuevo historia an impoten s los relatos de de rehabili ción vinculad fabulosa, una narra- para explicarlas. la tes los tación cultural comienzos vida de Jesús y a con el mundo En un libro los dioses de 1983, acontecimiento de la Iglesia. Los tos paganos, la Genealode los mide y las aventur Dioses, compue héroes fundado s de las vidas gía de as de los se preguntaba: “¿Creye Paul Veyne los santos sta por Boccacclos ron los griegos en sus res de ciudade de se incorpo en el pasado mitos?”. La raron al epos a mediados del cristiano io s respuesta siglo XIV, cluye una ción. De ahí remoto de la civiliza- había sido dada, ya y aliment desde finales del siglo que inque los mitos por los propios en buena medida aron su imagina IV la poesía defensa encend para ellos, fueran, , alcanza ida de antiguos. En como forma rio hasta obra r la cumbre el siglo superior religioso cuanto tanto del espíritu II d. C., Máximo de simbólica de áurea, la del Leyend Tiro conocimiento escrita por escribió: “En efecto, hay del cultivo a naturale poesía. Es Jacopo de un dios (…) de la de la za y del probable la Vo- En tiempo, la superior al rágine a mediados que, con florecimiento el otro extremoalma humana. eternidad el Pero adviérta del siglo XIII. y toda natude la la, durante política, del de la democracia raleza que fluye, se que la “mito” había que no puede palabra la primera paráboarte del debate nombra desapar siglo XVIII, persuasión, mitad del ser cabular y la presabledo por el legislad del pensam io, pues claroecido del vo- y Giamba Madame Anne flexivo al por el lenguaje or, inex- aquella Dacier estaba que ttista que llamam iento re- a los s gentes conside e invisible ojos, y como en una exaltaci Vico convergieron os filosofía el aspecto narracio raban las no , tar su poético termina sis de Homero ón de la mitopoievaleciendo esencia, nos podemos cap- dadera nes capítulos de ra preuna verpor sobre apoyamos palabras y el religioso vista literario , desde un punto de en en los Historia sagrada, Es más, los nombres, . legible textos y en animales, guras de oro, filósofos una perspec la primera, desde salvado los fi- despleg habrían las imágen marfil y plata, tiva antropo mitos de adas ríos, cimas es plantas, ción segura una lógico-fitados, íconos en manuscritos pin- losófica el segund entre las personaextin- nico Salustioy fuentes”. El neoplat o. sobre las clases La traducc ó- y escultur tabla, vitrales de Emesa, s de cultas ión de la Odisea, amigo del as de piedra lizada por sica y heleníst de la Grecia clá- emperador Juliano reatales de las en Dacier y editada el Apóstat iglesias. Por los por- con coment dos del Imperioica o entre los letra- contestó aquella a, de lecturas en 1716 pregunta arios, más romano median frase breve, de diferent tratarse Nuova, dos recurso extraída de con una palabra cuya última la Scienza te e tipo, la s: hallada y su tratado versión publicó Vico de una lectura 1) la introducción Sobre los dioses utilizada designar y el mundo: en 1744, para era alegórica sus conteni “Estas bulas y 2) de las fá- cosas no ocurrieron de los análisis inauguraron la la invenció jamás, pero (diríamos hoy) fue dos míticos la n de nuevas son siempre”. historias con hermenéutica históricos y de “leyenda” directamente o mitolog cultural de El cristian sentar poéticael propósito de pre“historia”. ías. Las fábulas las “Poesía” dieval extendiismo antiguo y me- había sido descart convirtieron más difíciles mente las nocione míticas se ó a todo s mediter Del Renacim ada. en signos de la ontolog el mundo dos de las ráneo iento a la ía y del civilizaciones privilegiaIlustraIndia el viejo y al Oriente hasta ción, los vocablos corpus de tologías” volviero “fábula” y “mi- bían creado, en objetos que las hahistorias simbólicos Ambos figuran n por sus fueros. donde se descubr ieron las principales en la gran ideas de obra de pueblo acerca una época y de un de las experie ncias

Operación del mercado sexual digital en Chiapas La entidad destaca con un registro de más de 800 archivos de contenido íntimo de mujeres, los cuales fueron compartidos de manera pública sin su consentimiento, y son vendidos entre 10 y 200 pesos Pág. 6

HAY ABUSO

Prisión preventiva atenta contra derechos humanos La CIDH considera que la aplicación arbitraria e ilegal de la medida es un problema, ya que pone en riesgo el respeto y garantía de los derechos de las personas privadas de libertad Pág. 5

Sedena, a rendir cuentas por obras de construcción El Inai resolvió que esta Secretaría lleve a cabo la búsqueda de información sobre obras públicas Pág. 14

Yassir endeudó a la capital hasta el 2031

#Tránsito EN LAS GRANDES ciudades, sobre todo en las que se encuentran en vías de crecimiento, el peatón sigue siendo ignorado. En el 2017, en México, se registraron 16,185 muertes por accidentes de tránsito; la mayoría, 7 mil 137, fueron peatones. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que los peatones y ciclistas (26%) constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las vialidades. (Foto: JACOB GARCÍA)

El expresidente juntó ese endeudamiento, mediante crédito simple, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), cuyo registro es del 12 de octubre de 2011, por un monto original contratado de 285 millones 178 mil 423 pesos Pág. 5

Family Bussiness Págs. 8 y 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.