Portavoz 6 de Febrero de 2019

Page 1

16

PALABR

Busca el suplemento

A

PALABRA

PALABRA

COORDIN

ADOR: CRISTIAN

PORTAV OZ Tuxtla Gutiérrez

JIMÉNEZ

Dere k

Foto: CORTESÍA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019 AÑO 2 No. 574 $7.00

Wal cot

t

(23 de enero de 1930, Castrie Literatura en la Universidad s, Santa Lucía - 17 de marzo de Teatro, donde de las Indias de 2017, Cap Occide produjo sus Estate, Santa más de una primeras puesta ntales. A los 23 años, fundó Lucía) Cursó universidad, la carrera de s en escena en Trinidad incluye Su producción . Se mudó a y se divide principndo Harvard. En el año Estados Unidos Tobago el Taller Trinita alrededor de 1992, Walcot rio y comenzó almente entre treinta obras t fue galard a dar clases la poesía, con de teatro, aunque destacan “Otra casi 20 poema onado con el Premio Nobel. en vida”, “El reino también ha rios, y el poema épico, incursionado de la manza pieza por la en otros género drama, donde se cuenta na”, “El viajero que muchos n afortunado” s. Entre sus libros lo reconocen. y “Omeros”; de poemas este último es el nombr e de su

, Chiapas MIÉRCO

LES 6 DE

FEBRERO

DE 2019

Cul de Sac Valley (I) Un recuadro de amanecer en un taller en la falda de la colina dio a estas estrofas su zancuda forma. Si mi oficio es si esta mano bienaventurado; esmerada, fuera tan tan hones ta como las de su carpin tero, cada marco , resuelto en sus ángul os, se haría eco de esta construcció de madera n sin pintar como las consonante s, volutas salidas de mi en el criollo cepillo de carpintero fragante de su veta natural; desde una mesa de caball se enroscarían etes a mis pies, ces y erres, con raíz france o africana sa occidental de un rico dialecto, nunca leído pero ligero sobre la lengu de su senda a nativa; pero los árbole s se acerc a mi corde an l calibrado en forma Mañana, de tablas mañ biseladas de pino sin pintar como el murm , Recuerdo las la exhalación ullo de la caracola, exactamen c te. la memoria de la madera refres con sus minar V ca con su aroma bois canot ; los impresioniset , bois camp t êche, siseando: ¡Oh! y las calleja Lo que quiere de nosotros s nunca podrá tus palabras ser, Haber amad son inglés o es un árbol , ciega la visión un diferente. , lim El espíritu es La carne se volu consu ampliando el Welta

Pérdidas de $250 millones por caravana de migrantes Ante la presencia de 9 mil centroamericanos en Tapachula, empresarios denuncian inseguridad y una baja del 50 por ciento en sus ventas Pág. 6

MIGRANTES, AFECTADOS

Chiapas, en la ruta de desapariciones El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo un llamado al Congreso local de ésta y de otras 19 entidades federativas a integrar estos organismos, ya que no han cumplido con ello a más de un año de haberse publicado la ley general en la materia Pág. 5

Abril y Maku rumbo a África En este viaje no hay una ruta establecida, ella decide día con día el camino, tampoco tiene calculado el tiempo que tomará cruzar hacia otro continente Pág. 10

Cuidarnos mutuamente ante inseguridad: #Niunamenos Más de 50 empresas se han sumado a ofrecer protección y resguardo a personas que se sientan amenazadas en la vía pública

#Candelarias ES EL PUEBLO zoque de San Fernando durante los festejos de la Virgen de Candelaria. En este sitio, cercano a Tuxtla Gutiérrez y a Copainalá, ocurre una de las festividades más vistosas pero poco divulgadas de Chiapas: la salida de Las Candelarias. Entonces el pueblo se viste de colores y aparecen miles de sombreros charros. Y los hombres sólo tocan la música que las mujeres danzan. (Foto: ARIEL SILVA)

Pág. 13

Diputado resulta ileso de un ataque a balazos Pág. 23

Hay un mund encontrarse o al o junto a tiñe de rosa los ladr llega el taxi haciend deslizándos e hasta l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portavoz 6 de Febrero de 2019 by Diario Portavoz - Issuu